Vive Leganés Noviembre 2008

Page 1

Vive Leganés Revista de ocio del Ayuntamiento de Leganés Noviembre de 2008 nº 1

Brokers YLLANA



CULTURA

Vive Leganés Revista de ocio del Ayuntamiento de Leganés Noviembre de 2008 nº 1

Concierto Chambao

con niños

5 Brokers YLLANA

El libro imaginario

Portada: Brokers, de Yllana.

dejóvenes

Semana de la Montaña

20 Concierto benéfico

asociaciones

El mes de noviembre trae hasta Leganés un buen número de propuestas entre las que destacan las representaciones Brokers, de la compañía Yllana, y la comedia Entiéndeme tú a mí. También llega hasta nuestra ciudad un extraodinario concierto de Chambao, interesantes exposiciones como Planeta Amazonia para toda la familia y diversas actividades de la Semana de la Montaña.

24

deportes

sumario

16

Salvamento y socorrismo

25 www.leganes.org/laplaza

Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada 65.000 ejemplares. Presidente

Legacom Comunicación, S. A. U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 redaccion@legacom.es

Rafael Gómez Montoya Director: Manuel Hidalgo Redactor Jefe: Reinaldo López Jefa adjunta: Mª Victoria Carmona Redacción: Inmaculada Luna Juan Alonso Resalt Diseño: Inmaculada Lázaro

Maquetación: José Mª Rivero Olga Morillo Fotografía: José Luis Sampedro Dibujante: Javier Olivares Documentación: Katia Gijón Administración:

María Luisa Velasco Gema Jiménez

Fotomecánica e impresión

Dédalo Offset S. L. Distribución: Publicidad Ariza Publicidad: Alazar Public S. L. Dtra. comercial, María Sánchez Tel. y Fax 91 689 83 54 e-mail: alazarpublic@gmail.com Depósito legal: M-00000-2008 Vive Leganés 3


Vive Leganés (o Vivamos Leganés)

Vive Leganés tiene el formato ideal para poder llevar la actividad del mes en el bolsillo.

4 Vive Leganés

Hace algunos meses les informaba de mi interés personal, y del compromiso de todos los profesionales que trabajamos en Legacom, la empresa municipal de comunicación, de ofrecerles la mayor información y del mejor modo posible. Hoy estamos orgullosos de que tenga en sus manos esta primera prueba de nuestro compromiso, la revista Vive Leganés. Vive Leganés es una publicación mensual que recibirá en su domicilio el primer día de cada mes. Se sumará a La Plaza, que ahora recibirá a mediados de mes, y donde tendrá toda la información de la gestión municipal, con un nuevo diseño más moderno y funcional. Vive Leganés pretende consolidarse como la guía del ocio de Leganés. Desde sus páginas, le informaremos de dónde, cuándo y cuáles serán las actividades cul-

turales, deportivas, asociativas, educativas, lúdicas…, del mes en curso en nuestra ciudad. Hemos diseñado los contenidos por bloques temáticos, diferenciando claramente las actividades indicadas para los jóvenes y para los más pequeños de la casa. En las últimas páginas encontrará un calendario del mes donde mediante colores, podrá de un vistazo seleccionar las actividades que sean de su interés, y vivir Leganés. Para finalizar, si tiene alguna sugerencia o aportación de interés para Vive Leganés, puede hacérnoslas llegar mediante correo electrónico a info@legacom.es Espero que Vive Leganés les resulte útil, cómoda y atractiva. Disfruten de nuestra ciudad. Un saludo. Manuel Hidalgo Director de Legacom Comunicación


TEATRO

« CULTURA

cultu

ra

Brokers Humor. La compañía Yllana siempre ha elegido los escenarios leganenses para presentar sus mejores espectáculos. Por aquí han pasado con 666, Startrip, Splash, Buu!!, Pagagnini, etc. Ahora vuelve con Brokers, cuyos protagonistas son cuatro tiburones de los negocios que persiguen el éxito en la era del furor consumista. El lujo, la fama, el poder, el narcisismo y el status son sus tics culturales. Fanáticos de la moda de marca, las últimas tecnologías, la comida sana y el culto al cuerpo, se adentran en un mundo en el que la carrera por el triunfo descubre sus miedos más ocultos provo-

cando ridículas y desternillantes situaciones que harán temblar los cimientos de la sociedad más consumista. Una cuidada banda sonora y una impecable puesta en escena completan una obra absurda, increíblemente corrupta y viciosa que desencadenará hilarantes carcajadas incluso en los espectadores más exigentes. Yllana se crea en 1991 como una compañía de humor gestual. Su propuesta nace del cuerpo con una energía desenfrenada combinando ingenio y riesgo para reírse de las situaciones más cotidianas de la vida diaria. Yllana explota un humor irreverente,

irónico e interactivo; buscando en el público la más libre de las carcajadas. Yllana encuentra en la onomatopeya su sonido y en el gesto su expresión, creando un mundo surrealista y delirante donde todo puede ocurrir.

• Compañía Yllana Viernes 7 a las 20:00h. Teatro José Monleón. Autor y dirección: Yllana. Intérpretes: Fidel Fernández, Antonio Pagudo, Antonio de la Fuente y Luís k.o. Entradas: 8€. Jubilados 4,5€.

Vive Leganés 5


CULTURA » TEATRO

Entiéndeme tú a mí

Comedia. Escrita e interpretada por Eloy Arenas, es una obra con cinco piezas de humor crítico, ácido y responsable, cuyo denominador común es la dificultad entre las personas para llegar a un entendimiento y a una comunicación profunda. Un texto inteligente, donde el absurdo está presente en todas las situaciones. Es una obra que rompe con los convencionalismos de la comedia teatral clásica. Un texto ya estrenado en Miami, Venezuela, Argentina o Chile y que se reestrena de nuevo de la mano de su autor.

•Compañía Elcom Creaciones Viernes 14 a las 20:00h. CCC Rigoberta Menchú. Autor y dirección: Eloy Arenas. Intérpretes: Eloy Arenas y Daniel Ortiz. Entradas: 8€. Jubilados, 4,5€.

El sueño de una noche de verano Comedia. De la mano de Morboria Teatro llega una de las mejores comedias de Shakespeare. La pieza es la más singular y popular de este dramaturgo, en una trama llena de enredos que culmina en un final feliz. En El sueño de una noche de verano conviven el mundo real y el sobrenatural, el deseo, la razón, la cordura y la locura, en una mezcla de tradiciones que Shakespeare reinventa y transforma para crear un mundo de ensueño, infantil y lúdico.

•Compañía Morboria Teatro Viernes 28 a las 20:00h. CCC Rigoberta Menchú. Autor: William Shakespeare. Dirección: Eva del Palacio. Intérpretes: F. Aguado, A. Burrel, M. Gutiérrez, H. Astorbiza, A. B. Serrano, D. Morales, F. Sánchez, E. del Palacio y A. Caña. Entradas: 8€. Jubilados 4,5€. 6 Vive Leganés



CULTURA » TEATRO

El caso de la mujer asesinadita Suspense. Obra que transcurre en la España de los años 40 y que cuenta la historia de Mercedes, una mujer casada que para no aburrirse demasiado en su matrimonio lee novelas de aventuras. Una noche, que su marido llega tarde de trabajar, se queda dormida mientras lee una de esas novelas y tiene un sueño sorprendente pero con absoluta apariencia de normalidad. En ese sueño, su marido se enamora de una secretaria joven, y para poder seguir con ese amor, decide envenenar a la protagonista al no existir el divorcio.

• Compañía Teatro de la Danza Sábado 15 a las 20:00h. Teatro José Monleón. Autores: Miguel Mihura y Álvaro de la Iglesia. Intérpretes: I. Ordaz, I. Martínez, L. Baldrich, F. Albiol, S. Nogués, M. Godoy y S. Ferrús. Entradas: 11,5€. Jubilados 6€.

Rebeldías posibles

Pa siempre

Drama. Un hombre decide reclamar a una empresa de servicios la devolución de unos céntimos por estar en desacuerdo con unas tarifas. Ante el desinterés de la empresa por responder a su reclamación, decide llegar hasta el final. Las reclamaciones y apelaciones le llevan tiempo y dinero.

Comedia romántica. Historia de amor, renuncias y camaradería. Risas y lágrimas. Tras el éxito cosechado con El pendón coronado Teatro Estable de Leganés vuelve al escenario con una comedia que demostrará de nuevo la calidad de estos vecinos de Leganés, bajo la tutela de AnimaT.sur y la dirección de Concha Gómez.

• Compañía Cuarta Pared Sábado 8 a las 20:00h. CCC Rigoberta Menchú. Autores: L. García Araus y J. García Yagüe. Dirección: Javier García Yagüe. Entradas: 4,5€. Jubilados, 2,5€. 8 Vive Leganés

• Teatro Estable de Leganés Viernes 21 y sábado 22, a las 19:30h. CCC Rigoberta Menchú. Dirección: Concha Gómez. Entradas en taquilla: 3€


MÚSICA

« CULTURA

Santa Cecilia CONCIERTO. La Escuela Municipal de Música Pablo Casals, a través de una de sus agrupaciones de mayor nivel, la Orquesta Sinfónica, va a interpretar obras de grandes compositores que han marcado un punto en la historia de la música. La orquesta bajo la batuta de Juan Carlos Ordoñez, ofrecerá el siguientes programa:

• Egmont Op.84 (obertura) de

Beethoven. • Concierto para contrabajo y orquesta de Koussewitzky. • Para finalizar: Sinfonía Sevillana de Joaquín Turina. Además de este concierto, durante la semana del 17 al 23 de noviembre, la Escuela Municipal de Música Pablo Casals ce-

lebrará la fiesta de su patrona, Santa Cecilia, con diferentes actos, entre otros, conciertos de alumnos y profesores de los diferentes instrumentos.

• Concierto Santa Cecilia Sábado 22 de noviembre a las 20:00h. Teatro José Monleón. Entrada libre hasta completar aforo.

CHAMBAO

MUJERES TANGO

CONCIERTO. Última actuación de Chambao en la Comunidad de Madrid presentando su disco Con otro aire, cuarto álbum del grupo que llega tras el reconocimiento internacional de la banda. Sus inquietudes de carácter social aparecen en Papeles Mojados que trata el drama de los sin papeles y su vena ecológica en El Canto de la Ballena. Grupo invitado: D'callaos.

MUSICAL. Malena, una célebre artista que recuerda sus años de juventud como música en los cafetines porteños. Con dos extraordinarias voces y el sonido característico del tango se produce un ambiente propicio para pasar un buen momento cerca de Buenos Aires.

• Jueves 13 a las 20:00h.

• Viernes 7 a las 20:00h. Plaza de toros La Cubierta. Venta anticipada: 18€ (tick tack ticket). Taquilla: 23€.

La Mari, cantante del grupo Chambao.

CCC José Saramago. Cantantes: Marisa Purita y Luciana Amadé. Bailarines: Marcos Gallina y L. Amadé. Precio: 10€. La venta será sólo el día de la actuación desde las 17:00h. Vive Leganés 9


CULTURA » DANZA, MÚSICA Y MÁS

El laboratorio del doctor Fausto DANZA. Se trata de un espectáculo en el que queremos mostrar a los niños cómo, a través de la música sinfónica en vivo y la danza contemporánea, podemos entrar en el terrible y aleccionador mundo de Fausto, sus máquinas, deseos y demonios.

• Programa del Teatro Real Alumnos del Conservatorio Superior de Danza de Madrid. Orquesta-Escuela de la Sinfónica de Madrid Fernando Palacios (1952). Nueva producción del Teatro Real. Estreno absoluto. Director musical: José Antonio Montaño Directora de escena y coreógrafa:

FNAC PARQUESUR Rock Band • Actuación. Sábado 1, a las 19:00h.

Alessandra Panzavolta Escenógrafo y figurinista: Francesco Calcagnini Sábado 29, a las 18:00h. Auditorio Universidad Carlos III Precio: entre 4 y 15€

Le Punk • Concierto. Sábado 8, a las 19:00h.

El Límite y Jesuli • Actuación. Martes 25, a las 19:00h.

HKnino • Actuación. Domingo 2, a las 19:00h.

Toteking • Actuación. Jueves 27, a las 19:00h.

Bitelchus • Cine. Ciclo Tim Burton. Lunes 3, 19:00h. La novia cadáver • Cine. Ciclo Tim Burton. Lunes 10, 19:00h. Globocuna • Actuación. Sábado 15, a las 19:00h. Manuel Carrasco • Concierto. Miércoles 5, a las 19:00h.

Lo nunca dicho • Actuación. Miércoles, 19, a las 19:00h.

Dr. Pitangú • Concierto. Jueves 6, a las 19:00h.

El misterio de las patentes ocultas de las petroleras

La exposición

Taller Tecnológico de fotografía digital impartido por Manuel San Frutos.

• Taller. Viernes 7, a las 19:00h. 10 Vive Leganés

Lorca • Actuación. Sábado 22, a las 19:00h.

Semana de la Ciencia Universidad Carlos III. Coloquio impartido por Francisco Baonza, profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica de la UC3M.

• Coloquio. Jueves 20, a las 19:00h.

Hondonero • Actuación. Viernes 28, a las 19:00h. Ye-Ye de Cádiz • Actuación. Sábado 29, a las 19:00h.

ÓRGANO HISTÓRICO

Programa del concierto: • F. Correa de Arauxo, Cuarto tiento de 4º tono. • A. de Cabezón, Tiento de 1º tono • G.F. Haendel, Chacona. • Bernardo Storace, Corrente, Balleto, Ballo Della Bataglia. • J. Bta. Cabanilles, Pasacalles II, Tiento XXIII por A la mi re.

• Sábado 22 a las 19:45h. Organista: J. Gastón. Parroquia de San Salvador.


EXPOSICIONES

« CULTURA

Planeta Amazonia ciencia. Planeta Amazonia es una exposición de divulgación científica adaptada a todos los públicos que pretende desvelar la riqueza de la vida amazónica, sorprender con sus proporciones colosales, su desbordante naturaleza y su biodiversidad. La exposición invita a descubrir las maravillosas especies de botánica, fauna y etnografía de la selva más grandiosa del planeta que alberga la mayor biodiversidad del mundo. A través de un trabajo laborioso realizado en Brasil por el equipo CIPÓ, y gracias a la colaboración de las autoridades brasileñas, se presenta una variedad de piezas amazónicas cuyas texturas, formas, colores e historias sobre la lucha por su supervivencia, impresionarán al público visitante. Todo ello enmarcado en un contexto visual impactante, con fotografías a gran escala de importante valor artístico y científico, así como mapas satelitales, proyecciones y carteles adaptados a la divulgación pero también a la sensibilización. La exposición cuenta con

colecciones únicas de insectos, frutos, troncos, lianas, semillas, hojas, fauna, piezas indígenas, etc. También hay lugar para el espacio interactivo. El público podrá conocer los secretos de “la caza silenciosa”.

• Del 6 de noviembre al 17 de diciembre. Sala de Exposiciones José Saramago. Inauguración: día 6, a las 12:00h. En colaboración con la Obra Social de CajaMadrid. Visitas concertadas para grupos escolares o adultos: 902 13 13 60.

Vive Leganés 11


CULTURA » EXPOSICIONES

El muro y la memoria Las piezas de esta exposición son representaciones del muro como elemento conformador de espacios. La escultura que Juan Ramón Martín desarrolla en los últimos tiempos expresa en clave abstracta, sentimientos más profundos del hombre ante situaciones espaciales concretas. Juan Ramón Martín Muñoz es arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid y profesor de dibujo y diseño de la Fundación Universitaria CEU San Pablo. Su trabajo se ha orientado hacia la vertiente artística y de pensamiento.

Soledad, de Juan Ramón Martín

• Esculturas de Juan

Ramón Martín Muñoz.

Del 20 de noviembre al 13 de diciembre. Sala Rigoberta Menchú. Inauguración: día 20 a las 20:00h.

Arte por la vida Visitas para escolares: Con un cuento que girará en torno al animal y otra parte interactiva en la que el juego y la escenificación serán los protagonistas.

Sirenas, toros, esfinges

Animales reales e imaginarios en el mundo antiguo

Historia. En el mundo actual el animal es cada vez más ajeno al hombre. Sin embargo, en la antigüedad constituía una parte integrante de su vida. Esta exposición quiere mostrar, a través de representaciones extraídas de vasos, terracotas, mosaicos, esculturas y pinturas murales, la importancia del animal para los antiguos griegos, etruscos, iberos y romanos. 12 Vive Leganés

• Del 28 de noviembre al 23 de diciembre. Sala Rigoberta Menchú.

Un mundo por descubrir Rol. La Asociación de Rol y Simulación Séptimo Grado presenta en esta exposición desde los primeros juegos de rol hasta miniaturas de simulación histórica y fantástica, así como juegos de mesa.

• Del 31 de octubre al 14 de noviembre. Vestíbulo de la JMD La Fortuna.

Pintura y escultura. Exposición itinerante promovida por la Asociación Española de Transplantados, eje central de la Semana de la Solidaridad. Maite Defruc: maternidades, torsos y composiciones escultóricas. Gómez Balsalobre: pinceladas cálidas y de muy suelta ejecución del artista levantino. Interiores, marinas, figuras y bodegones. Blas Estal: participa en calidad de artista y transplantado.

• Del 10 al 23 de noviembre. Sala de Exposiciones. Antonio Machado. Escultura de Maite Defruc.


BIBLIOTECAS

Semana de la Ciencia Desarrollo sostenible Conferencia. Energías renovables, alternativas, biodiversidad, cambio global, medioambiente, desarrollo sostenible, biocombustibles, agricultura ecológica. Por María Eugenia Rabanal.

• Día 18 a las 19:00h. Salón de plenos del CCC José Saramago. Aforo limitado a 70 personas.

Mosaicos romanos. Imágenes de nuestro pasado

Conferencia. Sus representaciones figuradas, son fundamentalmente mitológicas y relativas a la vida cotidiana. Impartida por

« CULTURA

en colaboración con la Universidad Carlos III, campus de Leganés

Luz Neira, investigadora del grupo Litterae/Historia Cultural y del proyecto de investigación sobre mosaicos romanos.

• Día 19 a las 19:00h. Salón de Plenos del CCC José Saramago. Aforo limitado a 70 personas.

Conviértete en reportero-ciudadano: recursos, tecnología y ética Taller. El objetivo del taller es facilitar los conocimientos básicos para que cualquier participante sepa encontrar una noticia, emplear los recursos teóricos y tecnológicos necesarios para darle la forma adecuada, cómo difundirla y sea consciente del impacto social de su información.

• Día 20 de 10:00 a 14:00h. Salón de plenos, aula de informática y sala de adultos del CCC José Saramago. 30 participantes.

PARA MAYORES DE 60 AÑOS Bibliocine Todo es posible en Granada • Jueves 13 a las 18:00h. Director: José L. Sáenz de Heredia. Biblioteca Julio Caro Baroja.

Sucedió en Sevilla • Miércoles 26 a las 18:00h. Director: José G. Maesso Biblioteca Rigoberta Menchú.

LECTURAS EN LA BIBLIOTECA El niño con el pijama de rayas • Miércoles 12 a las 18:00h. Biblioteca Rigoberta Menchú.

TERTULIA Sostiene Pereira • Día 5 a las 18:00h. Autor: Antonio Tabucchi. Biblioteca Rigoberta Menchú Vive Leganés 13


CULTURA » OTRAS ACTIVIDADES

Mercado Medieval en la Fortuna ción de cetrería, diversos talleres, exposición de armas, granja, espectáculo de malabares y zancudos, juegos tradicionales luchas y espectáculos de fuego.

Viernes 14 18:00h. Inauguración y apertura del mercado con las autoridades y componentes de animación, espectáculos, músicos y bailarinas. Animación teatral y musical, paseos en burro, tiro con arco, encantador de serpientes, exposi14 Vive Leganés

Sábado 15 y domingo 16 11:30h. Pasacalles con espectáculos de animación. 12:30h. a 15:00h. Danza del vientre, exposición de cetrería, encantador de serpientes, paseos en burro, granja, tiro con arco y lanza, juegos tradicionales infantiles. 17:00h. Apertura con músicos, personajes y malabares. 17:30 a 22:00h. Animación musical, talleres, paseos en burro, tiro con arco y lanza, encantador de serpientes, animación infantil,

exposición de cetrería y armas, danza del vientre, espectáculo Mustafá no Estafa, venta de esclavos y luchas, espectáculo de música y fuego. El Mercado Medieval contará con: puestos de venta artesanos (alimentación, juguetes de madera, panadería, artículos de barro y arcilla, jabones, platería, cuero, botica naturista, quesos, orujos, vidrio, caramelos, chocolate, lámparas, calzado, etc.), tabernas, creperías, jaimas, kebats; talleres (herrero, cantero, alfarero, madera…); exposiciones (aparatos de tortura, cetrería, armas…); y rincón infantil.

• Del 14 al 16 de noviembre. En las calles de La Fortuna.


OTRAS ACTIVIDADES

CONCURSO SILLA DE ORO

Flamenco. Se convoca la XIV edición del concurso de cante flamenco Silla de Oro al que se pueden presentar todos los afi-

cionados y profesionales, consagrados o no, mayores de 16 años. El plazo para presentar las grabaciones de los diferentes cantes (tonás, tientos, tangos, bulerías, etc.) finaliza el 2 de diciembre a las 22:00h. Los premiados se conocerán el sábado 20 de diciembre en un acto que tendrá lugar en el salón de actos de la Junta de Distrito de La Fortuna, pudiendo optar a: 1º premio: 3500€ y Silla de Oro. 2º premio: 1600€ y Silla de Plata. 3º premio: 900€ y Silla de Bronce. Premio especial a cantes poco interpretados de 600€ y trofeo. Diploma acreditativo de participación para los finalistas no premiados.

• JMD La Fortuna. Tel. 91 248 95 26.

Cursos y talleres para mujeres Como en años anteriores, la delegación de Mujer, en colaboración con la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, ofrece a las mujeres del municipio los siguientes talleres, en los que encontrarán apoyo especializado para mejorar su calidad de vida: • Autoestima y habilidades sociales. • Las relaciones con los hijos e hijas adolescentes. • ¿Qué es la violencia de género? • Técnicas de relajación • Trastornos de ansiedad • Relaciones de pareja • “Me cuesta pensar en mí misma”

• Inscripción: de noviembre 2008 a enero 2009. Lugar: Centro Municipal de la Mujer “Rosa de Luxemburgo”. mujer@leganés.org Charla Coloquio

Inma Luna Corto y libro. La periodista y escritora Inma Luna ha ganado el certamen de guiones de cortometrajes organizado dentro de la Muestra de Cine Corto de Leganés. El guión premiado, con el título La vida en común, es una reflexión acerca de la incomunicación en la pareja y se está rodando en estos días en nuestra ciudad, bajo la dirección de Rosa Blas y la propia Inma Luna. La escritora presentará además este mes su libro de relatos Las mujeres no tienen que machacar con ajos su corazón en el mortero (Ed. Baile de Sol), que incluye el cuento en el que está basado el guión premia-

« CULTURA

do. En la presentación actuarán la performance Yolanda Pérez Herreras y el cantautor Luis Ramiro.

• Viernes 14, 19:00h. FNAC Parquesur

Soldados de Cristo. Las órdenes militares y su intervención en la península. Sus obras románicas. Ponente: Fernando Villaseñor Sebastián. Doctor en Historia del Arte. Profesor de la IE Universidad. Investigador CSIC.

• Jueves 27 a las 19:00h. Salón de actos del CCC Julián Besteiro. Vive Leganés 15


con niños

El libro imaginario Teatro. Una historia pensada para niños y público familiar que escenifica tres historias que hablan de las inquietudes de los hombres con una importante carga ideológica y que da como resultado una apuesta arriesgada y diferente. El protagonista de El libro imaginario tiene una existencia monótona y aburrida. Trabaja en una oficina y realiza cada día las mismas tareas. Un buen día le llega a las manos un libro. Su lectura le abrirá las puertas a un mundo nuevo; el mundo de la imaginación, el mundo de la aventura y del viaje. Un viaje que cambiará para siempre la vida de todos los que lo emprenden. 16 Vive Leganés

• Companya de Comediants La Baldufa Sábado 8 a las 18:30h. CCC Julián Besteiro. Dirección: Luís Zornosa Boy y La Baldufa. Intérpretes: Blasi Aldosa, Carles Benseny Lorenzo, Emiliano Pardo Céspedes y Carles Pijuan Canals. Premio a la mejor escenografía FETEN (Feria Europea de Teatro para niños y niñas. Gijón 2008). Recomendada para público familiar. Entrada. 4,5 €. Jubilados y niños 2,5 €.


TEATRO

Los tres cerditos cuento clásico realizada con títeres de bastón e hilos con un argumento adaptado para estas edades. La representación tiene forma de relato, donde el narrador se combina con los diálogos de los personajes, es decir, que el narrador cede la palabra a los personajes para que hablen por sí mismos.

• Compañía Teatro Arbolé

Títeres. La última creación de Teatro Arbolé está pensada para los más pequeños, niños de 2 a 6 años, con una versión de este

Sábado 22 a las 18:30h. CCC Julián Besteiro. Adaptación y dirección: José Ignacio Juárez. Intérprete: José Ignacio Juárez. Producción: Esteban Villarrocha y Amelia Hernández. Edad recomendada: de 2 a 6 años. Entradas: 4,5€. Jubilados y niños, 2,5€.

El Romeo y La Julieta títeres. Un planteamiento diferente de una historia universal y tradicional, la de los eternos enamorados: Romeo y Julieta. En esta ocasión estos dos jóvenes resultan ser hijos de inmigrantes y la disputa pasa de ser entre las familias de los Montescos y Capuletos a ser entre dos culturas tan diferentes como la nigeriana y la colombiana. El Romeo y la Julieta nos habla de emigración, integración y lo más importante,

que no es otra cosa que por encima de todo están las personas, los sentimientos y el respeto hacia los demás.

• Compañía La Tirita de Teatro Sábado 29 a las 18:00h. CCC Julián Besteiro. Autor: Llano Campos. Dirección: Alberto Alfaro. Intérpretes: Patricia Charcos, Rodrigo Ramírez y Paco Úbeda. Recomendada para público familiar. Entradas: 4,5€. Jubilados y niños 2,5€.

« CON NIÑOS

TEATRO GURDULÚ La Casa del tío Peseta Un edificio en ruina, tres vecinos muy peculiares y las peripecias de un gato y un ratón son parte de los ingredientes que hacen de este espectáculo un incesante acontecer de situaciones llenas de comicidad.

• Compañía La pícara locuela Sábado 1 y domingo 2 a las 18:00h. Recomendada a partir de 5 años.

La Fábrica de La Fontaine ¿A dónde van los cuentos que ya nadie lee? ¿Qué hacer con aquellos personajes que poco a poco se van perdiendo en el olvido? Eso mismo se pregunta Monsieur Cigarra, recordando los buenos tiempos, aquellos donde su creador, el gran La Fontaine, inundaba de cuentos los sueños de tantos niños.

• Compañía Ribalta Teatro Sábado 8 y domingo 9 a las 18:00h. Recomendada a partir de 3 años.

El aprendiz de brujo Asistimos a los intentos del ayudante del mago por imitar a su maestro mientras éste duerme.

• Compañía Sésamo Producciones Sábado 15 y domingo 16 a las 18:00h. Recomendada a partir de 3 años.

¿Dónde está el sol? A Kata se le ha escapado Pío Pío, su pajarito que se fue a buscar al sol. Buscando, buscando llega al bosque donde vive el duende Pick.

• Compañía Gurdulú Teatro Sábado 22 y domingo 23 a las 18:00h. Edad recomendada: de 2 a 5 años. Vive Leganés 17


CON NIÑOS » otras actividades

PROGRAMACIÓN DE BIBLIOTECAS Mi mamá me mima • Por Cardamomo Bebeteca (niños de 0 a 36 meses) Biblioteca Rigoberta Menchú, jueves 20 a las 18:00h. Biblioteca Julio Caro Baroja, jueves 27 a las 18:00h.

Un cuento, dos cuentos, tres cuentos • Por Helada Vainilla. Tardes en la Biblioteca. Edad: de 5 a 8 años. Las sesiones son a las 18:00h. los días: Jueves 6: Biblioteca Julio Caro Baroja. Jueves 13: Biblioteca Rigoberta Menchú. Jueves 20: Biblioteca Julián Besteiro. Viernes 21: Biblioteca Enrique Tierno Galván. Jueves 27: Biblioteca Santiago Amón.

Este sábado corto contigo Taller. Para chicos y chicas de entre 12 y 16 años, un taller en el que podrán grabar su propio cortometraje. Aprenderán a hacer pelis de animación, escribir un guión que se convierta en una emocionante película, grabar en un video clip, etc.

• Sábados 8, 15, 22 y 29 de noviembre y 6, 13 y 20 de diciembre, de 11:00 a 14:00h. CCC Rigoberta Menchú. Inscripciones y más información en el tel. 91 248 92 74 (entre las 14:00 y 15:00h.) 18 Vive Leganés

Taller de títeres Incluido en la campaña Por Igual que llevan a cabo el Ayuntamiento de Leganés, la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo para promover la igualdad entre hombres y mujeres.

• Dirigido a niños y niñas de entre 3 y 6 años. Viernes 7 a las 18:00h. Salón de Actos JMD La Fortuna. Aforo limitado.

Viaje al centro de la Tierra Cine. Última versión de la clásica película de aventuras donde tres exploradores se sumergen en las entrañas de la Tierra.

• Viernes 28 a las 18:00h. Salón de actos JMD La Fortuna Entrada libre. Aforo limitado.


EL CONSEJO

« CON NIÑOS

El Consejo de infancia y adolescencia En El Consejo pueden participar chicos y chicas de 9 a 16 años, en los siguientes barrios y días: • La Fortuna: Centro Dejóvenes. Viernes. • San Nicasio: AVV. Avda. del Mediterráneo s/n. Lunes. • Centro: Delegación de Infancia. Martes. • Zarzaquemada: CCC Julián Besteiro. Jueves. • El Carrascal: CCC Rigoberta Menchú. Lunes. • Leganés Norte: Centro de Recursos. Miércoles. • Arroyo Culebro: AVV. Plaza del Alcalde Pelayo. Martes.

• Tel. 91 248 92 74 y 91 680 90 38

Día Universal de la Infancia ANIVERSARIO. El 20 de noviembre de cada año se celebra el aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño. Con el fin de dar a conocer mejor su contenido, desde la delegación de Infancia se realiza un programa de actividades, el de este año es el siguiente: • Exposición: ¡Tenemos derecho! Somos responsables: textos, dibujos, carteles y documentación

para conocer mejor la Convención. Centro Municipal Juan Muñoz, del 14 al 24 de noviembre, de 9:00 a 21:00h. Proyecciones, 20 y 21 de noviembre, de 18:00 a 20:00h. • Presentación de la 3ª edición de la Guía de Recursos para la infancia y adolescencia de Leganés. Confirmar lugar, día y hora en el tel. 91 248 92 74 ó en el teléfono de información 010.

• Gymkhana por los Derechos: juegos para que los niños y niñas de 8 a 12 años conozcan mejor la Convención. CCC José Saramago, Ramiro de Maeztu y Pabellón Plaza Mayor. 22 de noviembre, de 17:00 a 20:00h. • Conoce tus Derechos: Juegos para que los niños y niñas de 6 a 9 años conozcan la Convención. Plaza de España. 23 de noviembre, de 12:00 a 14:00h.

Vive Leganés 19


X Semana de la

Montaña La Semana de la Montaña cumple su décimo aniversario. Diez años por los que han pasado los personajes más importantes de este deporte (que han sido muchos) y a los que desde estas líneas el Ayuntamiento quiere agradecer su participación. Una década de charlas, proyecciones y viajes de aventura que han ido forjando este evento. Este año, además de celebrar el aniversario se ha invitado a los mejores montañeros, que una vez más compartirán sus experiencias con los leganenses.

dejó ve nes

Proyecciones y debate Lunes 10. Invitado: Edurne Pasabán. Es la mujer con mayor número de ascensiones a montañas de 8000 m del mundo y, será nuestra anfitriona para abrir la X Semana de la Montaña. Martes 11. Invitado: Kurt Albert. Proyección: Fight Gravity Lucha contra la gravedad. Kurt Holger muestra imágenes de su larga carrera de escalada desde el comienzo del Rotpunktklettems, a las expediciones en las montañas mas remotas del mundo. Miércoles 12. Expediciones comerciales y su incidencia en los últimos acontecimientos en Himalaya y audiovisual Magic Line al K2. Invitados: Alberto Zerain. Uno

20 Vive Leganés

de los montañeros españoles con mayor proyección. Fernando Garrido (record de resistencia en altura 64 días a 8000 m y propietario de la empresa Aragón Aventura). Óscar Cadiach (primer montañero occidental que subió al Everest), Ferrán La Torre (primer 8000 a los 21), Sebastián Álvaro, (director de Al filo de lo imposible) y Ramón Portilla (primer español en ascender las siete cumbres más altas del continente). Jueves 13. Invitado: Carlos Suárez. Proyección: La búsqueda de lo extremo: solo, salto base, slack line… Carlos hace un recorrido por su largo camino en la búsqueda de la superación personal, mostrando los riesgos que ha asumido a lo largo de su carrera. Lunes 17. Invitado: Cristian Ravier. Proyección Escalada y vida. Protagonista de infinidad de nuevas vías de escalada en roca en el pirineo español, francés, alpes y otras cordilleras del planeta. Martes 18. Invitado: Alberto Inurrategui. Proyección: Miradas a cámara. Una llamada de atención al consumidor de viajes y una reivindicación del deportista aventurero. Miércoles 19. Invitado: Silvia Vidal. Proyección: Huescarán Norte. Su última aventura junto al suizo afincado en Cataluña, Youri Cappis. 17 vivacs en pared, 960m de escalada, pared virgen, A3/6a+/80º. Principio de vía a 5.350 m, final a 6150 m .


CONVOCATORIAS

« DEJÓVENES

PorLoVisto 2008

Jueves 20. Tomás Humar. Proyección: Mi historia hasta el día 20 noviembre de 2008. Autobiografía fotográfica contada por sí mismo. Otras actividades Viernes 14. Mercadillo de material de segunda mano. Desde las 17:00 h. en la sala de boulder del Pabellón Europa. Si quieres vender algún material, ponte en contacto con Club Placax, tel. 659 74 37 97. Sábado 15. Excursión Intergeneracional. Nivel bajo: Cercedilla. Nivel medio/alto: Navacerrada (La Barranca), Pto. Navacerrada, Siete Picos, Collado del Ventisquero, Cercedilla. Sábado 22. Campeonato de Escalada Deportiva de la Comunidad de Madrid. Más información, Club Placax, tel. 659 74 37 97. Pabellón Europa.

• Proyecciones en CCC Rigoberta Menchú a las 20:00h. Entradas: el aforo está limitado a 300 localidades, que se repartirán en el Centro desde las 17:00 h. del mismo día de la proyección. Máximo dos entradas por persona. Información: Tel: 91 248 93 33. www.leganes.org/dejovenes Colaboran: Boreal, Camp, Berghaus, Deportes Cani, La Casa de la Montaña, El Refugio, Deportes Moya, 3 Valles, Ediciones Desnivel, Club de Montaña Placax, Club Expeleo Leganés, Humanos Siglo XXI, Leganés Verde y Ecológico, Festival de cine de aventura de Torelló, Feder. Madrileña de Montaña y Ayuntamiento de Leganés.

Jornadas. En estas primeras jornadas sobre expresión visual, PorLoVisto, y durante tres días habrá cursos y talleres gratuitos sobre: Historia de la tecnología audiovisual; De lo analógico a lo digital; Fotografía Digital; Animación con plastilina y otras técnicas; Introducción al video digital; Animación 3D; Del Cerebro a la pantalla; Creación audiovisiual en tiempo real; Tecnología multimedia y web; El móvil como cámara. Se podrán ver la exposición de resultados del concurso de visuales

del mismo nombre y los premios INJUVE de creación visual.

• Días 27, 28 y 29 de noviembre. CCC José Saramago. Plazas limitadas. Los participantes recibirán diploma acreditativo. www.leganes.org/dejovenes/ Organiza: Dejóvenes. Ayuntamiento de Leganés. Colabora: INJUVE, MedialabPrado, Departamento de Imagen IES Siglo XXI e IES Puerta Bonita. Televisiones y DVD´s para exposición aportados por MediaMarkt- Leganés.

Exprésate contra la violencia de género

Concurso. Pueden participar jóvenes de entre 14 y 30 años con un mensaje original de máximo 160 caracteres expresando el sentir de cada concursante acerca de la violencia de género. Los mensajes se pueden enviar a través de SMS o e-mail. • Si es por sms deberá hacerse llegar al teléfono que aparece en www.leganes.org/dejovenes • Si es por correo electrónico deberá enviarse a la siguiente di-

rección: dejovenes@leganes.org Premios. 1º: cheque de 300€. 2º: cheque de 200€. 3º: cheque de 100€. (canjeables en FNAC de Parquesur). Jurado: formado por representantes del Ayuntamiento de Leganés, de las delegaciones de Igualdad y Juventud. El resultado se hará público como máximo, el martes, 25 de noviembre.

• Hasta el 16 de noviembre a las 24:00h. Vive Leganés 21


DEJÓVENES » DENOCHE

Denoche Especial Semana de la Montaña

Viernes 7 Especial concierto grupos locales de rock: AL Margen y Late Fragment Deportivas: Baloncesto 3x3. Fútbol 3x3. Aeróbic. Batukada. Squash. Musculación. Voley. Bádminton. Escalada. Talleres: Globoflexia. Malabares. Masaje Deportivo. Reconocimiento de Estrellas. Técnicas de Orientación. Cabullería. Taller de Ingenio. Rincón de lectura de montaña. Otras actividades: Proyección El Mundo del Esquí. Play Station 3 Torneo FIFA 09. WII Fit Esquí. Scalextric. Dardos. Ping-pong torneo Denoche. Karaoke. Juegos de mesa.

Talleres: Flores de alambre. Llaveros de cabullería. Masaje deportivo. Técnicas de brújula. Lenguaje de luces. Planifica tu salida de montaña. Rincón del cómic. Rincón de lectura de montaña. Otras actividades: Proyección y debate El Mundo del esquí. Play Station 2 Torneo PES 08. WII Fit Esquí. Scalextric. Dardos. Pingpong torneo Denoche. Karaoke. Juegos de mesa.

Viernes 28 Especial Cultura Urbana (Graffiti, Hip-Hop, Break, etc.) Deportivas. Baloncesto 3x3. Fútbol 3x3. Aeróbic. Batukada. Squash. Musculación. Bádminton. Talleres: Graffiti. Breakdance. Rimadero. Parkout. Marionetas de palillos. Taller de ingenios. Yo-yó. Rincón de lectura. Otras actividades: Dance Play. Defensa personal. Play Station 3. WII- Smash BROS Brawl. Scalextric. Dardos. Ping-pong torneo Denoche. Karaoke Especial Latino. Juegos de mesa.

• Desde las 23:00h a las 02:00h. Pabellón Europa. Colaboran: Club Espeleo Leganés y Club Leganieve.

Viernes 21 Especial concierto de grupos de rock locales: Martillazo e Invitados de Piedra. Deportivas: Baloncesto 3x3. Fútbol 3x3. Aeróbic. Batukada. Squash. Musculación. Esgrima. Bádminton. Exhibición de Espeleo.

Telares urbanos Graffiti. Nuevo concurso anual que pretende que graffititeros de la ciudad demuestren sus obras sobre murales de grandes dimensiones, aproximadamente 8x3m, adaptándolos a los espacios expositivos que se les ofrecen. Para ello se abre la primera convocatoria de Telares Urbanos, en la que los artistas realizarán sus 22 Vive Leganés

obras sobre lona micro perforada y que posteriormente pasará a exponerse sobre una estructura metálica instalada en alguno de los rincones representativos de nuestra ciudad.

• Bases: www.leganes.org/dejovenes o en el Centro Dejóvenes a partir del 10 de noviembre.

Museo Urbano de Graffiti Hemos realizado una edición de postales con las últimas obras incorporadas al museo urbano de graffiti, puedes recogerlas en el Centro Dejóvenes.


Vive LeganĂŠs 23


aso ciaci ones Mujer y Derechos Humanos. Feminicidio en Guatemala Unidad Solidaria. www.unionsolidaria.org usolidaria.leganes@yahoo.es

Pintura al aire libre AVV San Nicasio y Colectivo de Pintura Leganés

de Almadén (Ciudad Real). • Día 22, a las 19:00h. Entrega del Banderín representativo del grupo de jotas de la Casa Regional. Actuarán los grupos de coral, rondalla y jotas. Al finalizar se ofrecerá un vino manchego.

Teatro Mínimo Mesas redondas sobre mujer, violencia, trabajo y movimientos sociales. Venta de productos de comercio justo. CCC José Saramago. Viernes 7, tarde y sábado 8, mañana.

Conferencia Asociación La Fuente de Alexshimsa Tel. 91 694 23 50 y 626 136 747 www.alfaenlibertad.com

Conferencia Los Métodos ESMARGA de Relajación, por Esperanza Martín García, presidenta y creadora de la asociación. Viernes 14 a las 19:00h. CCC Rigoberta Menchú.

Música en noviembre La Casa Cultural de Castilla La Mancha

• Día 15, a las 18:30h. Actuación

del grupo de Coral y Rondalla de la Casa e invitada la Masa Coral 24 Vive Leganés

AnimaT.sur

Entrega del premio del Certamen de Teatro Mínimo a Antonio Salas y estreno de su obra Puñales de hierro, bajo la dirección de Concha Gómez, por la Cía. Teatro Estable de Leganés. Sábado 28, a las 19:30h. CCC Julián Besteiro. Entrada Libre hasta completar aforo.

Concierto benéfico Asociación de Esclerosis Múltiple de Madrid en Leganés. Tel. 644 404 900

La Asociación, junto con el Ayuntamiento de Leganés, organiza este concierto de la Banda Sinfónica de la Escuela Municipal de Música Pablo Casals para recaudar fondos. El sábado 8 de noviembre a las 19:30h. en el teatro José Monleón. Entradas: 5€. Fila cero: 2038/1798/67/6000244448

El pasado 5 de octubre, organizado por la AVV San Nicasio y el Colectivo de Pintura Leganés, se celebraba el II Certamen de Pintura al Aire Libre San Nicasio. El jurado otorgó los siguientes premios: 1º premio, Pablo López Sanz; 2º premio, Pablo Rodríguez Lucas; 3º Premio, Diego González Juárez; 4º premio, Carlos García Yagüe, Mención de Honor, Isidoro Gómez Rodríguez.

sobre la esclerosis Asociación de Esclerosis Múltiple de Madrid en Leganés. Teléfono: 644 404 900.

El día 21 de noviembre a las 16:30h. la Asociación de Esclerosis Múltiple organiza una jornada informativa sobre esta enfermedad en el Hotel de Asociaciones.

Bicicleta y Ciudad Asociación Cíclope. asociacionciclope@yahoo.es

Viernes 7, tarde. Sábado 8 y domingo 9 a las 11:00h. recogida de bicicletas en los parques de Las Moreras y Los Cipreses. Mesa redonda sobre movilidad urbana en el CCC José Saramago y pedalada popular Con bici por la ciudad de San Nicasio al parque de Polvoranca. Entrega de los terceros premios de Pedal y Parche de Oro. Presentación del Observatorio Metropolitano de la Bicicleta y el Peatón.


citas depor tivas

1ª fase de la Liga Nacional

Campeonato de Madrid y última prueba de la Copa Madrileña de Escalada Deportiva

Sábado 22, de 8:00 a 12:00h. Domingo 23, de 8:00 a 12:00h. Piscina de El Carrascal. Club de Salvamento y Socorrismo Leganés. Tel. 615 86 73 02.

22 de noviembre de 09:30 a 14:30h y de 16:00 a 18:00h. Pabellón Europa. Grupo de Montaña Placax y Federación Madrileña de Montañismo. Tel. 653 45 72 36

Torneo de Invierno de Salvamento y Socorrismo.

• Sábado 22, 200 m obstácu-

los. 200 m super socorristas. 100 m combinada. 4 x 50 m relevos obstáculos. • Domingo 23, 100 m socorrista. 100 m arrastre de maniquí con aletas, 50 m arrastre de maniquí. 4 x 50 m relevos con tubo de rescate. 4 x 25 m relevos arrastre de maniquí.

Competición de escalada de dificultad en rocódromo como última prueba puntuable para el Campeonato de Madrid. Esta competición es uno de los actos finales de la X Semana de la Montaña, que se celebra del 17 al 23 de noviembre. Categorías: sub-16, sub-18,-sub,20 y absoluta (masculino y femenino).

Campeonato de Madrid de Kumite y Katas. Trofeo Infantil de kumite 29 de 09:00 a 20:00h. y 30 de noviembre de 09:00 a 14:00h. Pabellón Europa. Federación Madrileña de Karate. Tel. 91 501 81 44.

Competición en las categorías cadete, júnior y sub 21 y el trofeo infantil de kumite, con los mejores representantes de este arte marcial.

Cursos de Formación Taller para padres y madres de deportistas 20 noviembre. Pabellón Europa (2 horas). Precio: gratuito. Monitor Fútbol Sala Del 6 octubre al 28 noviembre. Pabellón Europa (65 horas). Precio 200 €. Arbitraje de kumite y katas 1 y 2 noviembre. Pabellón Europa (15 horas). Precio: gratuito. Socorrista 8 de noviembre al 21 de diciembre. Ciudad Deportiva La Fortuna (85 horas). Precio 350 €.

Vive Leganés 25


para

comer

Casa Novillo Emilio Novillo y José Ángel García Castro son los responsables de que Casa Novillo haya abierto sus puertas ahora en Leganés. Esta franquicia de restaurantes de origen familiar cuenta ya con otros cuatro locales en la Comunidad de Madrid y abrirán dos más en breve. Se trata de un agradable espacio que apuesta por la cocina tradicional basada en platos típicos. Su carta ofrece desde gachas manchegas a rabo de novillo además de carnes selectas como chuletón de buey, entrecot o parrilladas. Otra interesante singularidad es el hecho de que los jamones y embutidos que sirven al público son de elaboración propia lo que es a priori una garantía de calidad. Emilio Novillo destaca que todos los platos de su restaurante se basan en la excelencia de las materias 26 Vive Leganés

primas con las que se elaboran, centrándose en una cocina de mercado y productos naturales. Además de gran variedad de tapas, cuentan con un menú diario en el que se puede elegir entre cuatro primeros y cuatro segundos, acompañados de bebida y postre, y un menú especial de fin de semana. Los vinos que ofrecen son muchos y variados. Procuran seleccionar caldos de diferentes denominaciones de origen y hacen una recomendación al mes para dar a probar vinos menos conocidos pero singulares. Otras cosas a tener en cuenta son sus abundantes aperitivos y la tostada de pan de pueblo a la parrilla con tomate y aceite que ofrecen para desayunar.

• Plaza Mayor 25. Tel. 91 689 63 96 www.casanovillo.com

Gachas de la abuela Recomiendan y “reivindican” las gachas manchegas con una receta de la abuela. Emilio Novillo es un firme defensor de este plato y afirma que “aunque están prohibidas en Madrid por imperativo legal, tal como explicamos en nuestra carta, creemos que se trata de un plato tradicional que debe mantenerse”. Menú diario a 9,50€ Menú especial fin de semana 18€


DIRECCIONES

L’accento italiano Ristorante “La cuestión no es comer” Servicio a domicilio Catering de Navidad Pza. Mayor, 22. Tel. 91 288 39 72 Bodega La Andaluza Auténtica cocina de tapas Pza. Mayor, local 8 Tel. 91 228 39 44 gaemnuar@hotmail.com Changó - Café Conciertos y maridajes Parque el Carrascal s/n Tel. 91 765 04 87 / 699 06 05 81 Cervecería Cruz Blanca Paellas de encargo Avda. Rey Juan Carlos I, 87 Tel. 609 26 07 00 Bar Restaurante Llave Comuniones, bautizos y reuniones C/ Coruña, 1 Vereda de los Estudiantes Reservas tel. 91 693 52 87 Bar Cervecería El Paso Avda. Dos de Mayo, 3

« PARA COMER

Tel. 91 680 81 96 – 645 97 52 03 www.saloonbarelpaso.es Restaurante Piel de Toro C/El Charco, 1. Tel. 916895818 C/Cuenca, 19 (Vereda). Av. Juan XXIII, 16 . Pza. Alcalde Matheo Luaces. Café Piqueras Desayunos y meriendas Pza. Mayor, 21 Leganés Taberna de Quique Pza. España, 6. Tel. 91 498 72 45 C/Butarque, 6. Tel. 91 685 13 12 Quique's sport club C/ Jeromín, 13. Tel. 91 694 24 18 Samoa Lounge Café Pza. Fuentehonda, 8 (Entrada por c/ Santa Isabel, 1) Reservas tel. 91 694 86 91 www.samoaloungecafe.es La Vinoteca Vinos y tapas C/ Antonio Machado, 10 Plaza Fuentehonda Tel. 91 694 71 68

Vive Leganés 27


AGENDA » DÍA A DÍA

■ » CULTURA ■ » CON NIÑOS ■ » DEJÓVENES ■ » ASOCIACIONES ■ » DEPORTES

día a día Sábado 1 ■ 18:00h. Teatro: La Casa del tío Peseta. ■ 19:00h. Música: Rock Band. Domingo 2 ■ 18:00h. Teatro: La Casa del tío Peseta. ■ 19:00h. Música: HKnino. Lunes 3

■ 18:00h. Teatro: La Fábrica de

La Fontaine. ■ 18:30h. Teatro: El libro imaginario. ■ 19:00h. Música: Le Punk. ■ 19:30h. Música: Banda Sinfónica E.M.M. Pablo Casals. ■ 20:00h. Teatro: Rebeldías posibles. Domingo 9

■ 19:00h. Cine: Bitelchus.

■ 11:00h. Pedalada popular: Con

Miércoles 5 ■ 18:00h. Tertulia: Sostiene Pereira. ■ 19:00h. Música: Manuel Carrasco.

■ 18:00h. Teatro: La Fábrica de

Jueves 6

■ 19:00h. Música: Dr. Pitangú. Viernes 7

■ 18:00h. Taller de títeres. ■ 18:00h. Recogida de bicicletas

en Las Moreras y Los Cipreses. ■ 18:30h. Mesa redonda: Mujer y Derechos Humanos. Feminicidio en Guatemala. ■ 19:00h. Taller: Fotografía digital. ■ 20:00h. Música: Chambao.

■ 20:00h. Teatro: Brokers. ■ 23:00h. Denoche. Sábado 8 ■ 10:30h. Mesa redonda: Mujer y Derechos Humanos. Feminicidio en Guatemala. ■ 11:00: Mesa redonda: Movilidad urbana. 28 Vive Leganés

bici por la ciudad. La Fontaine.

Domingo 16 ■ 18:00h. Teatro: El aprendiz de brujo. Martes 18 ■ 19:00h. Conferencia: Energías alternativas, biodiversidad… Miércoles 19 ■ 19:00h. Conferencia: Los mosaicos romanos. ■ 19:00h. Música: Lo nunca dicho. Jueves 20

■ 19:00h. Coloquio: El misterio

Lunes 10

de las patentes ocultas de las petroleras.

Miércoles 12

Viernes 21 ■ 16:30h. Jornada informativa sobre esclerosis múltiple. ■ 19:30h. Teatro: Pa siempre. ■ 23:00h. Denoche.

■ 19:00h. Cine: La novia cadáver. ■ 09:30h. Visita Casa de la

Moneda. ■ 18:00h. Lecturas: El niño con el pijama de rayas. Jueves 13

■ 18:00h. Bibliocine: Todo es

Sábado 22

■ 08:00h. Torneo de Invierno

brujo.

de Salvamento y Socorrismo. ■ 09:30h. Campeonato de Madrid de Escalada Deportiva. ■ 17:00h. Gymkhana por los Derechos de los Niños. ■ 18:00h. Teatro: ¿Dónde está el sol? ■ 18:30h. Teatro: Los tres cerditos. ■ 19:00h. Música: Lorca. ■ 19:00h. Actuación Casa Castilla La Mancha. ■ 19:30h. Teatro: Pa siempre ■ 19:45h. Órgano histórico. ■ 20:00h. Concierto de Santa Cecilia.

Coral y Rondalla Casa CastillaLa Mancha. ■ 19:00h. Música: Globocuna. ■ 20:00h. Teatro: El caso de la mujer asesinadita.

Domingo 23 ■ 08:00h. Torneo de Invierno de Salvamento y Socorrismo. ■ 12:00h. Juegos sobre los Derechos de los Niños.

posible en Granada. ■ 20:00h. Musical: Mujeres Tango. Viernes 14 ■ 19:00h. Libro: Las mujeres no tienen que machacar con ajos su corazón en el mortero, de I. Luna. ■ 19:00h. Conferencia: Los Métodos ESMARGA de Relajación. ■ 20:00h. Teatro: Entiéndeme tú a mí. Sábado 15

■ 18:00h. Teatro: El aprendiz de ■ 18:30h. Música: Grupo de


DÍA A DÍA « AGENDA

■ 18:00h. Teatro: ¿Dónde está

Jueves 27 ■ 19:00h. Música: Totking.

Martes 25

Viernes 28 ■ 18:00h. Cine: Viaje al centro de la Tierra. ■ 19:00h. Actuación: Hondonero. ■ 20:00h. Teatro: El sueño de una noche de verano. ■ 23:00h. Denoche.

el sol?

■ 19:00h. Música: El Límite

y Jesuli.

Miércoles 26 ■ 18:00h. Bibliocine: Sucedió en Sevilla.

exposiciones ■ El muro y la memoria.

Del 20 de noviembre al 13 de diciembre. ■ Sirenas, toros, esfinges. Del 28 de noviembre al 23 de diciembre. ■ Planeta Amazonia. Del 6 de noviembre al 17 de diciembre.

Sábado 29 ■ 09:00h. Campeonato de Madrid de Kumite y Katas. ■ 18:00h. Danza: El laboratorio del doctor Fausto. ■ 18:30h. Teatro: El Romeo y la Julieta. ■ 19:00h. Música: Ye-Ye de Cádiz.

OTRAS ACTIVIDADES ■ Un mundo por descubrir. Del 31 de octubre al 14 de noviembre. ■ Arte por la vida. Del 10 al 23 de noviembre. ■ ¡Tenemos derecho! Somos responsables. Del 14 al 24 de noviembre.

■ Semana de la Montaña. Días

10, 11, 12, 13, 15, 17, 18, 19, 20, 22

■ Jornadas de expresión visual

PorLoVisto, actividades los días 27, 28 y 29. ■ Mercado Medieval en La Fortuna, del 14 al 16.

Vive Leganés 29


AGENDA » DIRECCIONES

direcciones Centros municipales CCC Julián Besteiro. Avda. Rey Juan Carlos I, 30. Tel. 91 248 96 90. CCC Rigoberta Menchú. Avda. Rey Juan Carlos I, 100. Tel. 91 248 96 10. CCC José Saramago. Avda. del Mediterráneo, 24. Tel. 91 248 95 80. CCC Santiago Amón. Plaza de Pablo Casals, 1. Tel. 91 248 95 90. CCC Las Dehesillas. Avenida del Museo, 4. Tel. 91 248 96 36. CCC Ramiro de Maeztu. c/ Mayorazgo, 25. Tel. 91 248 92 00. Teatros Anfiteatro Egaleo. Avenida del Rey Juan Carlos I, 10. Tel. 91 686 39 87. Salas de exposiciones Sala Antonio Machado. C/ Antonio Machado, 4. Tel. 91 248 91 99. Lunes a sábado: 18:00-21:00h. Domingos: 12:00-14:00h. Sala Rigoberta Menchú. Avda. del Rey Juan Carlos I, 100. Tel. 91 248 96 10. Lunes a sábado: 9:00-21:30h. Sala Julián Besteiro. Avda. del Rey Juan Carlos I, 30. Tel. 91 248 96 90. Lunes a viernes: 9:00-21:30h. Sala José Saramago. Avda. del Mediterráneo, 24. Lunes a viernes: 10:00-21:00h. Sábado: 10:00-14:00h y de 19:00 a 21:00h. Domingos: 12:00-14:00h. Tel. 91 248 95 80. Dejóvenes e infancia Centro Dejóvenes La Fortuna. C/ Castelo Branco s/n. Tel. 91 248 93 60. 30 Vive Leganés

Centro de Información Dejóvenes. Plaza de España, 1. Tel. 91 248 93 33. Dejóvenes El Carrascal (taller música). Tel. 91 248 96 20. Centro de Recursos Infantiles y Juveniles de Leganés Norte. Calle Flora Tristán, 10. Tel. 91 680 90 38. Delegación de Infancia. C/ Juan Muñoz, 9. Tel. 91 248 92 92. Locales de ensayo. Tel. 91 248 94 11. Juntas Municipales de Distrito JMD de La Fortuna. C/ San Amado, 20. Tel. 91 248 95 44. JMD de Zarzaquemada. C/ Mayorazgo, 25. CCC Ramiro de Maeztu. Tel. 91 248 92 00. JMD de San Nicasio. Avda. del Mediterráneo, 24. Tel. 91 248 95 44. Instalaciones deportivas Ciudad Deportiva Olimpia. C/ Cobre, 12. Tel. 91 248 96 60. Ciudad Deportiva Europa. Avda. de Alemania, 2. Tel. 91 248 94 90. Ciudad Deportiva La Fortuna. C/ Castelo Branco, 2. Tel. 91 248 96 00. Piscina de El Carrascal. Tel. 91 248 94 90. Piscina Olimpia. Tel. 91 248 96 60. Estadio de Fútbol Butarque. C/ Arquitectura, 6. Tel. 91 688 54 96. Instalacion deportiva Butarque. Ctra. Carabanchel, Km 2. Tel. 91 688 98 54 / 650 97 64 22. Parque de Los Frailes. Parque de los Frailes s/n. Tel. 606 314 704. Pabellón Emilia Pardo Bazán. Avd. Europa 12. Tel. 606 377 890.


DIRECCIONES Y ENTRADAS « AGENDA

Pabellón Giner de los Ríos. Cº Alcorcon-Madrid 6. Tel. 91 611 57 12. Inst. Deportiva Manuel Cadenas. Pabellón I y II Pº de la Ermita, 21. Tel. 91 680 25 03. Pabellón Deportivo Mª Zambrano. C/ Alpujarras, 52. Tel. 690 604 657. Pabellón Deportivo Leganés Norte. Av. Reina Sofía, 42. Tel. 91 688 19 97. Pabellón Deportivo Plaza Mayor. Pza. Mayor, 17. Tel. 91 251 00 92. Casas regionales Casa de Extremadura. C/ Cobre, 12. Tel. 91 248 96 60. Casa de Andalucía. Avda. de Alemania, 2. Tel. 91 248 94 90. Casa de Castilla-La Mancha. C/ Castelo Branco, 2. Tel. 91 248 96 00. Casa de Salamanca. Avda. de los Pinos, s/n. Tel. 91 6939755. Bibliotecas Biblioteca Santiago Amón. Plaza Pablo Casals, 1. Tel. 91 248 95 59.

Biblioteca Rigoberta Menchú. Avda. del Rey Juan Carlos I, 100. Tel. 91 248 96 11. Biblioteca Julio Caro Baroja. Avda. del Mediterráneo, 24. Tel. 91 248 95 87. Biblioteca Julián Besteiro. Avda. del Rey Juan Carlos I, 30. Tel. 91 248 96 94. Biblioteca Enrique Tierno Galván C/ San Amado, 20. Tel. 91 248 95 44. Otros Centro Municipal de la Mujer Rosa de Luxemburgo. C/ El Charco, nº 23. Tel: 91 248 93 01/00. Escuela de Música. Tel. 91 248 95 70. Ludoteca Municipal de La Fortuna. C/ San Bernardo, s/n. Tel. 91 248 95 33. Parroquia san Salvador. Pza. España, s/n. Tel. 91 693 75 32. Fnac Parque Sur. C.C. Parquesur. Avda. de Gran Bretaña s/n. Tel. 91 512 67 30. comunicacion.parquesur@fnac.es

venta de entradas Centros Cívico Culturales En el centro donde tiene lugar la representación desde el martes de la misma semana. Cuando son gratuitas: entrada libre hasta completar el aforo. Recogida de invitaciones en el centro, dos horas antes, el mismo día de la actuación. Auditorio Universidad Carlos III Avda. de la Universidad, 30. Tel. 91 856 12 19.

http://turan.uc3m.es/sija/ auditorio/ Taquilla: miércoles, de 10:00 a 14:00h. y de 17:00 a 20:00h. Día de espectáculo, de 10:00 a 14:00h. y de 17:00h. hasta inicio de la representación. Tel. 91 624 91 82. Venta telefónica 902 488 488. www.entradas.com. Teatro Gurdulú C/ Tirso de Molina, 4. Teléfono: 91 694 75 54. Vive Leganés 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.