06 - 09 - 2017

Page 1

'Año del buen servicio al ciudadano´

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA MIÉRCOLES 06 SETIEMBRE DE 2017 El Diario de Cajamarca

No.3140 | Año XIV 2996 // CEL: 976 121020 - Teléf: 365273 | XV -| N°.

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

S/ 1 millón para proyectos de conservación de agua andina Valiosa oportunidad para la región.

Enfrentamiento s Familia Pajare responde ante violentamente nueva defensa zada posesoria reali . por Yanacocha

Policía capturó al exdirector de UGEL Cutervo Juan José Díaz Coronado es requerido por el delito contra la administración pública

Mincetur invierte S/ 17 millones en “Los baños del inca” Para la renovación y mejoramiento del complejo turístico.

Gold Fields y Municipio construyen red de agua Obra permitirá abastecer de agua de manera continua a la población

CMYK


02

MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE DE 2017

Los alumnos de las nueve provincias de la región Lima reanudarán las clases escolares desde el 5 de setiembre, luego de los acuerdos asumidos con dirigentes del Comité de Lucha de los Maestros.

Solo una vía sigue interrumpida en Piura luego del paso del fenómeno El Niño Costero que afectó a esta región los primeros meses del año y que trajo como consecuencia lluvias, inundaciones y desborde de ríos

S/ 1 millón para proyectos de conservación de agua andina

L

a iniciativa “Fábricas de agua” cuenta con un fondo concursable de 1 millón de soles para financiar proyectos de conservación de este recurso vital en las zonas andinas para así disponer de una mayor cantidad y calidad de agua en valles, centros poblados y ciudades, sostuvo la ministra del Ambiente, Elsa Galarza. La titular del Ambiente acompañó al presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, en el lanzamiento de esta iniciativa en la localidad de Huancaya, en la provincia de Yauyos, región Lima, donde se destacó la importancia de la conservación del agua, recurso fundamental para la vida y vulnerable al cambio climático, así como la retribución por servicios ecosistémicos en las cuencas andinas. “Estamos aquí con el Presidente por la importancia que tiene para nosotros el trabajo en las cuencas altas por el tema de agua. El Ministerio del Ambiente está

La compañía minera Gold Fields, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Hualgayoc, vienen ejecutando el proyecto de agua potable denominado “Justiniano Guevara Chávez” - Dique de Cuadratura, que permitirá abastecer de agua de manera continua a la población de la ciudad de Hualgayoc. En una ceremonia especial se realizó la colación de la primera piedra de esta emblemática obra, contando con la presencia de funcionarios de Miguel Inchaustegui, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Gold Fields; Napoleón Gil Gálvez, alcalde de la Municipalidad Distrital de Hualgayoc; así como dirigentes y población en general. Los trabajos se vienen ejecutando en coordinación con la Municipalidad Distrital de Hualgayoc, permitirá abastecer de más agua potable, las 24 horas del día, durante todo el año, incluso en épocas de estiaje, beneficiando a más de

llevando a cabo la iniciativa Fabricas de Agua, que significa trabajar todas las zonas andinas para tener servicios ecosistémicos que nos permiten tener vida silvestre, buenos suelos, buenos pastos y toda la biodiversidad que posee el Perú, de manera conservada, con un buen uso para los habitantes de cada región”, manifestó la mi-

nistra del Ambiente. Sostuvo que en este esquema es importante la participación de instituciones como Sunass, como organismo regulador de la inversión para prestar el servicio de agua potable, y el Profonanpe, que es el brazo financiero de las áreas protegidas. “Tenemos varios convenios firmados con Sunass para te-

ner financiamiento para varios proyectos que permitan garantizar la provisión de agua limpia y pura que sirva para diversas actividades económicas como agricultura, generación de energía, agua potable y otras”, resaltó. Galarza Contreras remarcó que la retribución por servicios ecosistémicos busca que las empresas inviertan parte

de sus recursos en las zonas donde se generan recursos naturales como el agua. “Tenemos un millón de soles para proyectos en las zonas andinas que nos ayuden a conservar esta parte del país. Invito a que participen en este fondo concursable para poder trabajar los ecosistemas en beneficio de toda la población”, anotó. La iniciativa Fábricas de Agua que busca promover la inversión en infraestructura en las zonas andinas para asegurar la provisión de servicios ecosistémicos hídricos en el país. Algunas actividades que podrán ser financiadas son el establecimiento de barreras para recuperar humedales, la reforestación con especies nativas, la instalación de sistemas silvopastoriles, entre otras que permitan recuperar las condiciones de ecosistemas altoandinos, tales como bosques, humedales y pastizales, contribuyendo a la sostenibilidad de sus servicios ecosistémicos

Gold Fields y Municipio de Hualgayoc construyen red de saneamiento

4 mil personas de la ciudad de Hualgayoc. Las obras se realizarán en dos tramos y será ejecutada directamente por Gold Fields, con una inversión destinada de

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

más de un millón de soles. Entre las acciones que se están ejecutando para garantizar una mayor calidad y cantidad de agua, se contemplan: Trabajos de estabilidad del di-

que de Cuadratura. Construcción de un Sifón para la captación directa del reservorio, mediante tubería HDPE de 2.5” de diámetro. Construcción de una captación de agua. Construcción de una planta de tratamiento, con 01Sedimentador y 02filtros lentos de arena. Construcción de un reservorio de concreto armado de 80m3. Construcción de una caseta para dosificar el cloro por goteo. Construcción de una cámara rompe presión tipo7 que permite regular la presión. Construcción de tres líneas de conducción. Instalación de redes de distribución de agua hacia el reservorio de Peña Blanca, la Huaylla y Cerro Jesús. “Consideramos que el agua es el elemento más importante para la vida y desde que

llegamos a la zona como empresa, siempre hemos tenido la voluntad de solucionar el problema del agua para toda la ciudad. Ahora es un hecho que se está logrando con el esfuerzo de Gold Fields, la Municipalidad y de toda la población. Tenemos que sentirnos contentos, por el esfuerzo de un trabajo en conjunto. Hay que seguir trabajando juntos para conseguir el anhelado desarrollo de Hualgayoc”, manifestó Miguel Inchaustegui, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Gold Fields. De esta manera la compañía minera Gold Fields ratifica el compromiso de seguir trabajando en conjunto con las autoridades y comités para lograr el desarrollo de Hualgayoc.


MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE DE 2017

El gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, informó que se ha elaborado un plan para recuperar todas las horas de clases que se dejaron de dictar a consecuencia a la huelga de docentes, siendo los alumnos los más perjudicados.

LOCALES

03

4,000 afectados por las bajas temperaturas que se registran en el distrito de Cabanaconde, provincia de Cayllmoa, en Arequipa, serán atendidos durante la campaña de ayuda humanitaria y acción cívica que organiza el Ministerio de Defensa.

Enfrentamiento FAMILIA PAJARES RESPONDE VIOLENTAMENTE ANTE NUEVA DEFENSA POSESORIA REALIZADA POR YANACOCHA

A

tacaron con piedras y hondas a trabajadores de la empresa, hiriendo incluso al notario y un camarógrafo que acompañaron la diligencia. Ayer, en la mañana Yanacocha realizó una nueva defensa posesoria en terrenos de su propiedad en la zona de Paquerumi, ante otra invasión por parte de miembros de la familia Pajares, quienes levantaron dos construcciones buscando tomar posesión de terrenos de la empresa. Estos terrenos están debidamente inscritos en Registros Públicos y Yanacocha ejerce posesión sobre

ellos hace muchos años, como lo prueba la operación del tajo Chaquicocha, ubicado a menos de 400 metros de la zona invadida.

Pese a que la acción contó con respaldo legal, presencia policial y las autoridades fueron informadas oportunamente, miem-

bros de la familia Pajares y pobladores a los que la familia habría vendido ilegalmente terrenos de propiedad de Yanacocha, atacaron con piedras, hondas y vinzas a trabajadores y miembros del equipo de seguridad de la empresa. El notario que acompañó la diligencia fue impactado en la rodilla derecha y un camarógrafo terminó con heridas en la mano y en el pecho, entre otros trabajadores que resultaron afectados. Miembros de la Policía Nacional cumplieron su rol de observadores y no intervinieron en la acción. La violencia de los invasores obligó al equipo de seguridad de Yanacocha a responder con gas pimienta para disuadir a los invasores. Entre estos, se detuvo a tres personas, que inmediatamente fueron puestas a disposición de la policía. Durante la defensa posesoria se removió dos estructuras levantadas por la familia. La más grande, construida con tapial, tuvo que ser removida con maquinaria. Con esta misma máquina se tuvo que remolcar una camioneta 4x4, que se encuentra en custodia y será puesta a disposición de la Fiscalía junto con los bienes encontrados en las chozas. Raúl Farfán, director de Asuntos Externos de Yanacocha, indicó que: “hemos sostenido varias reuniones con miembros de la familia Pajares. Estamos en permanente contacto con

Tejedores de Porcón recibirán apoyo edil Una máquina de coser y la oportunidad de participar en ferias artesanales es el apoyo que dio el alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez a los artesanos tejedores de Suro Porcón, pertenecientes a la Asociación El Ayllu. “Ellos desarrollan un trabajo artesanal hecho a mano de tejidos en telar

de muy buena calidad y que sería bueno insertar en un mercado, si es posible internacional, ya que la calidad es bastante buena, los diseños son bonitos y cómo no apoyar una iniciativa de esta naturaleza”, dijo el burgomaestre. El taller, que agrupa a pobladores de la zona, en su mayoría está conformado por padres y madres de familia que

con este trabajado mantienen sus hogares y desarrollan sus actividades econó-

micas familiares. Florentino Ispilco de la Cruz, miembro de El Ayllu, destacó

ellos, porque queremos llegar a una solución a través del diálogo. No entendemos por qué insisten con estas invasiones y realmente lamentamos esta respuesta violenta que solo agrava la ilegalidad de sus acciones”. Esta es la cuarta vez que la compañía hace respetar su propiedad frente a las reiteradas tentativas de la familia por hacerse de esta. Una vez más, Yanacocha invoca a la familia Pajares a abandonar este tipo de acciones ilegales y violentas, que ponen en riesgo la seguridad de las personas y vulneran los legítimos derechos de la empresa. LA OTRA VERSIÓN Se reporta agresión de minera Yanacocha a la familia Pajares. En Huacataz se registró una violenta agresión de la policía privada de Yanacocha, y personal de seguridad contratados por la minera, en contra de varios miembros de la familia cajamarquina Pajares, en una acción de desalojo. Varios de los Pajares han sido heridos con perdigones y son evacuados a Cajamarca en ambulancias para recibir atención médica. La familia Pajares se halla en sus terrenos, según consta en sus escrituras, usurpados por esta transnacional minera, cuyos guachimanes armados les han confiscado incluso sus teléfonos celulares para que no graben los abusos de la minera usurpadora. Publicado por Jorge Pereyra que son 20 los beneficiados que trabajan en la producción de alfombras, cojines, bolsos, bordados, correas, vinchas y demás y agradeció la donación que hizo de manera personal el alcalde provincial. “Con las ferias nosotros tenemos la posibilidad de vender directamente al consumidor, algunos vendemos a concesión, por eso pedimos que en algunas ferias nos apoyen para participar y vender”, finalizó.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


04

MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE DE 2017

Chauchill ad as OPINIÓN

El rey del tecno Por Andrés Calderón

N

o, apreciado lector. Esta no es una columna musical, nostálgica de ese pavoroso fandango de inicios de los años 90. Este es un artículo que recuerda quién debería defender (y no lo hace) a los tecnócratas. El tecnócrata entre tecnócratas. El 'rey del tecno'. Pedro Pablo Kuczynski. Por supuesto que los 'técnicos' no deberían faltar en el Gobierno. Gente que conozca, diseñe y ejecute políticas públicas eficientes. Las personas, en efecto, no comen ni beben de rimbombantes frases políticas para la tribuna. Para combatir la delincuencia, atraer inversión privada, expandir las redes de servicios públicos y lograr una mayor recaudación fiscal, se necesitan expertos. Al iniciar su gestión, la administración ppkausa logró convocarlos. Aunque hoy sea motivo de burlas, el mote 'de lujo' no era gratuito. La congregación de reputados profesionales en ministerios, reguladores y organismos públicos descentralizados era notoria y encomiable. El problema es que para gobernar un país no basta el conocimiento técnico. Menos aun si se enfrenta a una mayoría opositora confrontacional, que se nutre no solo de las fallas reales, sino de cualquier cosa que tenga la apariencia de yerro. Las falencias del Gobierno están en la ausencia de habilidad para llevar la delantera política, para encontrar los mensajes atractivos (y no las cifras) que enganchen con la ciudadanía, para saber por dónde viene el segundo, tercer y cuarto golpe para levantar la guardia antes de que lluevan los puños, para anticiparse y negociar con la oposición de manera previa a un anuncio que va a traer polémica, y hasta ofrecerle triunfos (con felicitación pública incluida) para que la mezquindad política le resulte más costosa y notoria en su turno al contrincante. Lo que el presidente Kuczynski parece no comprender aún es que el manejo político no excluye ni opaca al 'expertise' tecnocrático, sino que lo complementa y defiende. Y quien no está haciendo el trabajo defensivo es él mismo.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Líderes Cada día surgen nuevos líderes, y cada día aparecen nuevos rivales para un candidato que es único y santo. Parece que hay nueva forma de liderar las masas. Es un serrucho grande el que está dirigiendo un tan castillo.

Tiempo Siempre hay tiempo para hacer las cosas. Siempre habrá tiempo para robar, para jalar, para cobrar la coima. Eso es el mundo de muchos. El tiempo no se detiene, el tiempo sigue su curso, y el tiempo cuesta dinero.

Corrupción Se felicita a los que demuestran que hay corrupción y demuestran que hay justicia. La corrupción no puede avanzar, la corrupción no puede ser parte del panorama local y diario. Es hora de hacer justicia…verdad.

Juicios Los juicios duran años, y ahora sabemos por qué duran años. Es un motivo de problemas. Los juicios son problemas y dolores de cabeza, pero lo que se busca siempre será justicia, no otra cosa, no sean tan cerrados a eso.

Motivos Los motivos del mal, los motivos del bien. Siempre hay motivos para bien hacer y para hacer fechorías. No se rompan la cabeza con tanto lío. Acepten que los seres humanos son corruptos por naturaleza.

fotonoticia Puño en alto Un nuevo líder, una nueva dirigencia, nuevos planteamientos de solución a viejos problemas.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE DE 2017

La II Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafe que se realizará en Villa Rica, Oxapampa, del 14 al 16 de setiembre, proyecta superar los 13 millones de dólares en ventas que se lograron en 200 citas de negocios en la anterior edición de este certamen.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social entregó en diversas localidades del país, un total de 18,668 kits de promoción de prácticas en situación de emergencia del programa Cuna Más, incluidos en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2017 “Antes Perú”.

Mincetur invierte S/ 17 millones para mejorar “Los baños del inca”

E

l Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) invierte 17 millones de soles para la renovación y mejoramiento del complejo turístico Baños del Inca, ubicado en la región Cajamarca, anunció el titular del sector, Eduardo Ferreyros. Sostuvo que el objetivo de estos trabajos en los Baños del Inca es ofrecer una mejor experiencia a los turistas que visitan este monumento arqueológico Inca ubicado en Cajamarca. Complejo turístico Baños del Inca ofrecerá mejores servicios al turista. Eduardo Ferreyros comentó que estas obras son ejecutadas a través de Plan Copesco Nacional, y una vez culminadas, incrementará el número de visitantes a este importante atractivo turístico. El titular del Mincetur destacó que con esta inversión se busca mejorar e implementar un total de dieciocho infraestructuras dentro

de Baños del Inca. Así tenemos, la refacción de la boletería, el módulo de información turística, la construcción de pontones (pequeñas embarcaciones) en la laguna de enfriamiento, además de la construcción y equipamiento de la zona de relajación y salud. También, se edificarán áreas de disfrute y descanso, plaza de exposiciones y módulos de muestras culturales, construcción integral del cerco perimétrico, señalización turística, senderos, plazoletas, entre otros ambientes. Nuevas infraestructuras permitirán elevar satisfacción del turista. “Esto permitirá a los visitantes elevar el nivel de satisfacción del turista”, destacó el ministro Ferreyros. El Mincetur informó que las obras de mejoramiento del complejo turístico Baños del Inca tendrán una duración aproximada de 9 meses. El proyecto que ejecuta el Plan Copesco Nacional entidad adscrita al Mince-

tur- en Cajamarca tiene como nombre: “Mejoramiento, ampliación de los servicios turísticos públicos en el complejo turístico Baños del Inca, distrito los Baños del Inca, provincia de Cajamarca, región Cajamarca”. Se realizó el acto simbólico de colocación de la primera piedra. La ceremonia contó con la participación del director ejecutivo de Plan Co-

Cajamarca: Juntos inició operativo de pago a más de 79 mil hogares usuarios

El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres Juntos, inició su tercer operativo de pago del 2017, el mismo que favorece a un total de 79 mil 614 familias usuarias de la región Cajamarca que cumplieron con el compromiso de enviar a sus hijos al colegio, lle-

varlos a sus controles de salud y, en el caso de las embarazadas, acudir a sus controles prenatales. Las usuarias ya están retirando su abono en las diferentes agencias del Banco de la Nación, así como también a través de cajeros automáticos o

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

en agentes Multired de la misma institución bancaria. Para verificar que los hogares afiliados cumplan con los compromisos suscritos, el programa trabaja en estrecha colaboración con los 659 establecimientos de salud y 6 151 instituciones educativas de los 111 distritos en los que interviene la Unidad Territorial Cajamarca. A la fecha el programa Juntos interviene en 173 provincias, 1 299 distritos y 43 675 centros poblados de 21 regiones del país. Ante cualquier duda, consulta o denuncia, los usuarios y no usuarios del programa Juntos pueden llamar a la línea gratuita 18 80, a apersonarse a la oficina ubicada en el Jirón Miguel Iglesias N° 229, en Cajamarca.

pesco Nacional, José Vidal Fernández, representantes del Comité del Complejo Turístico Baños del Inca y autoridades regionales, locales y distritales. Los Baños del Inca es uno de los principales atractivos de Cajamarca. El complejo turístico Baños del Inca está ubicado a 15 minutos de la ciudad de Cajamarca. Los cronistas cuen-

tan que en este lugar el inca Atahualpa recuperaba fuerzas. Las aguas volcánicas superan los 70 grados y poseen componentes minerales a los que se les atribuye propiedades medicinales. Este complejo cuenta con pozas de uso privado, piscinas al aire libre y otros servicios de tratamiento terapéutico.

Moderna escuela para Yanatotora Padres de familia y plana docente de Yanatotora se reunieron para coordinar la ceremonia de colocación de la primera piedra de la construcción de la moderna infraestructura de la escuela Nro 82165, programado para el jueves 7 de setiembre a las 11:00 de la mañana. Los padres de familia anunciaron la presencia del Gobernador Regional, Porfirio Medina Vásquez, el gerente

de Infraestructura y demás autoridades regionales para iniciar la construcción de moderna escuela en la comunidad de Yanatotora. Alumnos, maestros y padres de familia agradecen al Gobierno Regional por la voluntad de construir una moderna obra educativa equipada con mobiliario y área recreativa, con una inversión superior a un millón de soles.


LOCALES

06

Los dos incendios forestales que se iniciaron en la víspera en dos localidades del departamento de Piura, finalmente fueron extinguidos en su totalidad, sin dejar afectaciones a la vida y la salud, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional

MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE DE 2017

Tras la suspensión de la huelga docente a escala nacional, las clases escolares se reiniciaron esta mañana en las regiones afectadas, como San Martín, Loreto y Ucayali, informó el Ministerio de Educación.

Pobladores de Columbo-Andagoto agradecen al alcalde por obras

C

on una inversión superior a los setenta mil soles, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, que encabeza el alcalde Manuel Becerra Vílchez, inició el mejoramiento de las calles y la calidad de vida de más de trescientos pobladores de la urbanización ColumboAndagoto. Los pobladores de la zona llegaron hasta la comuna provincial para agradecer al burgomaestre cajamarquino por atender sus peticiones, las que hicieron llegar durante una jornada del programa Alcalde Visita tu Barrio, realizada hace algunos meses atrás. “Identificamos tres aspectos en los que se los tiene que apoyar. Primero es la habilitación urbana que a través de nuestra agencia de desarrollo urbano se está encaminando. El segundo compromiso es apoyarlos en su proyecto de electrificación que canaliza nuestro gerente de Desa-

na y se extenderán por unos 30 días”, informó la autoridad edil. “Es un aproximado de setenta mil soles que se invierten en estos dos temas puntuales, luego ya se viene la segunda fase, en la que de acuerdo a los expedientes se tendrá el monto definido”, sostuvo el alcal-

de provincial. Por su parte, Marleny Torres Cruzado, presidenta vecinal dijo que agradecen tanto el recibimiento del alcalde en su despacho como la buena fe que tiene para con los barrios, pues ahora podrán contar con los servicios básicos definitivos para sus hogares.

JNE capacitará a jueces y fiscales en materia electoral

fundir el conocimiento de las reformas electorales propuestas por el JNE. Está dirigida principalmente a jueces superiores y fiscales superiores que, de acuerdo a ley, se desempeñarán como presidentes y segundos miembros de los Jurados Electorales Especiales (JEE) en los comicios del 2018. El programa también está orientado a los magistrados de primera instancia con interés en la legislación electoral y las funciones que desempeña un JEE. La capacitación se realizará entre octubre y diciembre próximo en las sedes del JNE de Lima, Trujillo y Cusco (estas dos últimas Oficinas Desconcentradas), tanto de manera virtual como presencial. Los docentes serán funcionarios especializados en derecho electoral del organismo electoral.

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos en materia electoral de los magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público, la Escuela Electoral y de Gobernabilidad del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dictará el Programa de Formación en Materia Electoral para Jueces y Fiscales. Dicha actividad académica, organizada en convenio con la Academia de la Magistratura (AMAG), busca promover entre los participantes la especialización y conocimiento del marco normativo-electoral y las competencias de los organismos electorales permanentes y temporales.

rrollo Urbano y el tercer compromiso es el mejoramiento de sus calles”, dijo Becerra. “A partir del 10 de setiembre se inician los trabajos de mejoramiento de las vías con la maquinaria y el material necesario a través de la Subgerencia de Proyectos Menores de la comu-

Asimismo, está orientada a impulsar el correcto empleo de la legislación electoral vi-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

gente, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, así como di-

Policía capturó al exdirector de UGEL Cutervo Ayer por la mañana fue capturado por el personal de la Policía Nacional Cutervo, el ex-director de la Unidad de Gestión Educativa Local Cutervo, Prof. Juan José Díaz Coronado (53), en circunstancias que circulaba por las arterias de la ciudad. Díaz Coronado, es requerido por el Juzgado Penal Unipersonal de Permanente de Cutervo, Dr. Nicolás Inoñán Ventura, por el delito contra la administración pública en su modalidad de Abuso de Autoridad, durante su gestión como Director de la UGEL Cutervo, por el movimiento de afirmación social MAS. Se conoce que hoy a las 11:30 tendría su audiencia respectiva para definir su situación legal ante la justicia. Por Román Fustamante – de Cutervo.pe

Agricultura crecerá este año 3% con

exportaciones El ministro de Agricultura y Riego, José Hernández Calderón, reafirmó que el sector agropecuario cerrará este año con un crecimiento de 3% y exportaciones agrarias que superarán los 6,000 millones de dólares. Así lo manifestó durante su presentación ante la Comisión Agraria del Congreso de la República. Indicó que los proyectos ejecutados por el Ministerio como Sierra Azul, Serviagro, el Banco de Germoplasma, el funcionamiento de la Dirección General de Ganadería y otras, contribuirán a incrementar la producción de alimentos tanto al mercado local e internacional, lo que redundará en mayores ingresos a los pequeños productores del campo.


07

MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE DE 2017

La mesa de trabajo para el desarrollo del distrito de Trompeteros (Loreto) alcanzó importantes acuerdos que ayudarán a mejorar el servicio educativo en la zona, llevar electrificación a cinco localidades e impulsar proyectos productivos.

Dos soldados se encuentran desaparecidos luego que la embarcación en la que viajaban chocara contra una embarcación civil cerca del centro poblado menor El Porvenir, ubicado en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem)

Aumenta a 21 las regiones donde se restablecieron clases escolares

La cantidad de regiones donde se restablecieron las clases escolares aumentó de 15 a 21, según el reporte diario de asistencia de las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel), informó el Ministerio de Educación (Minedu). Según el Minedu, solo en las regiones de Huancavelica y

Puno se registra poca asistencia de profesores, mientras su intensidad es mediana en Ayacucho y Amazonas y pasa casi desapercibida en Apurímac, con una inasistencia que varía entre 1% y 9% en sus provincias. La huelga fue suspendida en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Caja-

marca, San Martín, Áncash, Pasco, Junín, Lima Metropolitana, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Tacna, Callao, Arequipa, Ica, Loreto, Huánuco, Ucayali y Lima Provincias. Esto ha permitido que la población escolar de estas regiones reciba clases con normalidad, subrayó el Minedu.

Hoy, Consejo de Ministros aprobará Plan de Reconstrucción El Consejo de Ministros aprobará hoy el Plan de la Reconstrucción con Cambios que contempla obras por más de 23,000 millones de soles en las zonas afectadas por el Niño costero, anunció el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Zavala. “Ayer hemos terminado de revisar el plan (de la reconstrucción) y mañana aprobaremos en el Consejo de Ministros el plan final. Con eso ya podremos avanzar y transferir los recursos para que los gobiernos regionales y locales, o los mismos sectores, comiencen a ejecutar”, afirmó en RPP. Zavala explicó que el Congreso de la República había solicitado que cuando se culminará el Plan de la Reconstrucción con Cambios el Ejecutivo tenía que

socializarlo después con las autoridades regionales y municipales. “Por ejemplo, ayer hemos tenido una reunión con 60 alcaldes de Piura, ellos vieron el plan y nos alcanzaron modificaciones, de las cuales hemos aceptado casi el 90%”, manifestó. El ministro consideró que Piura fue uno de los departamentos que sufrió mucho con los desastres ocasionados por el fenómeno de El Niño costero, por ello se está destinando 7,500 millones de soles para esa jurisdicción en los próximos tres años. Zavala comentó que el Plan de la Reconstrucción con Cambios contempla la creación de 150,000 empleos formales en su pico más alto, pero que ya se han estado ejecutando programas para otorgar puestos de trabajo a los damnificados.

Rectores latinoamericanos ratifican defensa de la educación superior Más de 20 rectores de diversas universidades de América Latina y el Caribe ratificaron hoy la defensa de la educación superior en la región como un bien público social, un deber del Estado y un derecho humano y universal. Así lo manifestaron durante su participación en el V Foro de Responsabilidad Social Territorial (RST), promovido por el Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe

(Orsalc) de la Unesco “La rapidez de los cambios tecnológicos y la reducción de la brecha digital generan una constante competencia en todos los ámbitos. Nuestra misión, como universidad, es preparar a nuestros jóvenes para enfrentar ese mundo desafiante, dotándolos de valores que les permitan formar un criterio y una visión humanista”, afirmó el rector de la UNMSM, Orestes Cachay Boza.

La jornada continuará hoy en el Circuito Mágico del Agua, a las 8 de la noche con la denominada Gala Blanca, en la cual se entregará, a la UNMSM, la Moneda Conmemorativa por los 70 años de fundación de la Unesco. Cabe señalar que es la primera vez que Perú recibirá este reconocimiento. Se trata de una escultura trabajada en dicho metal y la última de su serie, que generalmente ha sido entregada a dignatarios.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE DE 2017

Presupuesto prioriza: Salud y Educación

E

l ministro de Economía y Finanzas, Fernando Zavala, señaló hoy que el Ejecutivo entregó al Congreso de la República el Proyecto de Ley de Presupuesto 2018 que crece 10% y que prioriza lo que realmente les importa a los ciudadanos. “El presupuesto está creciendo al 10% y hemos priorizado los temas que realmente le importan al ciu-

dadano", observó. "En el sector salud por primera vez estamos sincerando su presupuesto en términos de lo que se necesita para que el SIS funcione adecuadamente, para atender niveles de servicio en los hospitales y tener un sistema integral de salud adecuadamente financiado", dijo. Refirió que el sector educación también se ha priori-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

zado y están camino a efectuar reformas importantes. Durante una entrevista en una radio local, el ministro destacó que el Proyecto de Ley de Presupuesto 2018 es un presupuesto balanceado que explicará este jueves en el Congreso y que está muy enfocado en la inversión pública para el próximo año, así como en el impulso fiscal que se necesita para tener políticas

076 - 283317 076 - 362467

90.5 fm

983166326 Suena Bien...!!!

RADIO ACTIVA Suena Bien...!!! Web: www.radioactivacajamarca.com JR. MARIANO MELGAR 138 COLMENA BAJA - CAJAMARCA.

40

INFORMES CEL. 934850718 970158273

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

anticíclicas. Asimismo, el ministro mencionó que se trata de un presupuesto dentro de una política fiscal expansiva que tiene como objetivo lograr una mayor inversión pública y un mayor crecimiento. “Hoy lo que vemos es que eso ya se está viabilizando, pues agosto ha sido el mejor mes en términos de ejecución publica, hemos crecido 16%”, agregó. En cuanto a la ejecución de los sectores del Gobierno Nacional, Zavala destacó que el MTC está cumpliendo sus metas, así como el sector Vivienda y Construcción. “Estamos gastando diez veces más en agua y saneamiento que el gobierno anterior”, puntualizó. El ministro manifestó que el Gobierno ha iniciado varias reformas y otras están

en camino. “La reforma más importante que tenemos en marcha es la policial. Lo mismo en el sector salud, por ejemplo, en términos de servicio, estamos trabajando para que la primera capa comience a funcionar mejor, todos los incentivos están pensados para que todos vayamos al hospital, desde los médicos hasta el pacientes, así como el sistema de intercambiabilidad con EsSalud”, remarcó. Asimismo, el titular del MEF resaltó la simplificación administrativa en el Estado al eliminarse trámites, digitalizar trámites y reducir el costo de los mismos. “Estamos revisando 3,000 procedimientos de la administración pública para hacerle la vida más fácil al ciudadano y también a las empresas”, agregó.


09

MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE DE 2017

CRUCIGRAMA

ARIES / 21 MAR - 20 ABR Con la nueva energía en juego, podrías descubrirte pensando en ello. Podrías pensar en las personas con quienes mantuviste un romance. Podrías observar algunos patrones que sigues reproduciendo en tu vida personal. Este es un buen momento para adoptar una nueva filosofía o un nuevo enfoque en tus relaciones.

TAURO / 21 ABR - 21 MAY La alineación planetaria está aumentando tu deseo de seguridad y abundancia. Últimamente has estado gastando demasiado. Quizás desees trabajar para armar un presupuesto más realista. Si aplicas una matemática creativa, pronto verás que puedes seguir divirtiéndote y ahorrar más dinero en tu cuenta bancaria.

GÉMINIS / 22 MAY - 21 JUN Con el aspecto en juego, hoy podrías estar de un humor algo hogareño. Podrías decidir poner la casa en orden. Si se han amontonado las cosas, te sentirías mejor si haces un poco de limpieza. Quizás haya llegado el momento de reciclar todos esos periódicos viejos. Piensa en donar algo de ropa a una institución de caridad.

PUPILETRAS

CANCER / 22 JUN - 22 JUL Podrías encontrarte de pronto en un estado de ánimo práctico. Pensarás en cosas de la casa que te gustaría arreglar. Trata de hacer cambios en tus costumbres físicas y elabora un nuevo plan de ejercicios para aumentar tu energía. También planifica ingerir alimentos más nutritivos: tendrán un efecto positivo en tu bienestar y actuarás con más dinamismo y fuerza.

LEO / 23 JUL - 22 AGO A veces tiendes a excederte en los gastos y te gusta ser generoso/a con tus seres queridos. Para ti es fácil acumular cuentas con la tarjeta de crédito u otras deudas. Trata de analizar tus finanzas. La configuración celestial y la influencia práctica que trae te inspirarán para que asumas el control de tus cuestiones de dinero.

VIRGO / 23 AGO - 22 SEP La influencia de la cambiante alineación planetaria podría recordarte que necesitas prestar atención a tus gastos. A veces te resulta fácil olvidarte del presupuesto. Te gusta salir, divertirte y gastar mucho dinero. Llegó el momento de verificar la realidad: siéntate y cuenta cuánto dinero tienes. Podrías elaborar un plan mejor que contemple gastos futuros.

LIBRA / 23 SEP - 22 OCT El panorama astral de este momento, podría proveerte con un estado de ánimo tranquilo y pensativo. Hoy trata de hallar un momento para sentarte a meditar. Desearás tener algo de privacidad para poder pensar en lo sucedido. Últimamente te han pasado muchas cosas y desearás encontrarle el sentido a todo eso.

ESCORPIO / 23 OCT - 22 NOV Hoy podrías descubrir que vuelven a surgir temas del pasado. Podrías tener noticias de un viejo amigo o una anterior pareja. Podrías necesitar examinar tus sentimientos hacia esta persona o hacer las paces con ella. O podrías tener que enfrentar una situación financiera desafiante, como una cuenta enorme que hay que pagar.

SAGITARIO / 23 NOV - 22 DIC Hoy podrás sentir que el tiempo pasa volando. Esto se debe a la influencia de la energía astral en juego. No te sientas abrumado por el ritmo intenso. Hoy podrías necesitar esforzarte para mantener la concentración y terminar todo lo que debes hacer. Trata de no distraerte. Deja esa conversación por teléfono con un amigo para otro día.

ACOGEDOR ARRUGA BOLA CALMO CANJE COSA ECLIPSIS

ENANA ENVIÓ GEÓLOGO HÉLICE IMPALA IMPUTAR

INSANA NATA PATEAR PREHISTORIC QUINTETO VAGANCIA VANADIO

DIFERENCIAS LABERINTO

CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENE Hoy podrías sentir la necesidad de ponerte en contacto con una pareja anterior. Podrías estar pensando en el tiempo que estuvieron juntos. Quizás hayan quedado cosas por decir. Aún podrías sentir algo por ella. O quizás desees hacer las paces y aclarar las cosas. Con la energía celestial de hoy, este es el momento perfecto para comunicarte de modo positivo.

c

ACUARIO / 21 ENE - 19 FEB Hoy podrás andar muy ocupado/a, corriendo de un proyecto a otro. Trata de no sentirte demasiado abrumado. A veces tiendes a comprometerte en exceso. Trata de priorizar tu trabajo. Si no logras hacer todo, no te sientas mal por ello. Sólo sé honesto con tus compañeros de trabajo o tu jefe para que puedan hacerse modificaciones.

PISCIS / 20 FEB - 20 MAR Hoy podrías usar nueva tecnología en el trabajo. La actual configuración astral podría realzar tu uso de herramientas informáticas y tecnología avanzada. Quizás implementes un sistema nuevo en el lugar de trabajo. Podrías armar una nueva red de computadoras o actualizar el software. Disfrutarás de poner éstos juguetes nuevos en funcionamiento.

SUDOKU EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE DE 2017

Alrededor de medio millón de escolares de diferentes colegios de Piura volvieron hoy a las clases con total normalidad, tras anunciarse el levantamiento de la huelga que mantenía un sector de profesores, luego que el Gobierno central mejorara sus ingresos económicos.

DEPORTES

YA ESTAN LOS 50 EQUIPOS CLASIFICADOS A LA ETAPA NACIONAL

Se superaron todos los problemas Se superaron todos los problemas y quedaron definidos los 50 equipos clasificados a la etapa nacional de la Copa Perú y lu-

DEPENDE DE LA FPF PARA QUE UTC SIGA JUGANDO EN EL HÉROES DE SAN RAMÓN

A seguir esperando

E

l presidente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, Arturo Vásquez, dijo que la pelota está en la cancha de la Federación Peruana de Fútbol, y de ellos depende para que UTC siga junado de local, por lo menos los partidos que resta en el Torneo Clausura. “UTC ha pedido una nueva inspección y se ha recomendado que sea el laboratorio sport para que ins-

peccione la cancha del estadio Héroes de San Ramón y nos diga si se puede jugar o no y que recomendaciones da para por lo menos terminar este campeonato, en ese sentido esa recomendación ha sido tomado en cuenta por la comisión de estadios”. Agregó: “El club UTC ha solicitado la inspección del laboratorio para que en el más breve plazo vaya a Cajamarca a evaluar las condiciones del campo para

ver si se pueda autorizar jugar de local los 7 partidos que le falta de local, caso contrario buscar otra sede, eso depende del laboratorio y de la FPF”. Agregó: “De acuerdo al plan de mejoramiento de su infraestructura del IPD, tengo entendido que hay un proyecto para levantar todo el campo del Héroes de San Ramón la quincena del febrero del próximo año, hay esfuerzos por parte del club”.

Deportivo Hualgayoc venció sin problemas 3-1 a Willy Serrato y trepó al cuarto lugar de la tabla de posiciones, desplazando por diferencia de goles a Cultural Santa Rosa. Apenas a los 20 segundos Miguel Curiel abrió la cuenta para los locales. El mismo jugador puso el 2-0 a los 17 minutos. A los 83' Jimmy Roca, tras muchos intentos, aumentó el marcador. A los 88' Llegó el descuento de Serrato, por intermedio de Víctor Carbajal. Deportivo Hualgayoc visitará la próxima fecha al líder Sport Boys en el Callao, con la consigna de ganar y acortar distancias.

DEPORTIVO HUALGAYOC SIGUE INVICTO DE LOCAL

Sube al cuarto lugar ASÍ VA LA TABLA No. Equipo 1 Sport Boys 2 César Vallejo 3 Sport Victoria 4 Deportivo Hualgayoc 5 Santa Rosa 6 Carlos A. Mannucci 7 Unión Huaral 8 Cienciano 9 Sport Loreto 10 Alfredo Salinas (4) 11 Coopsol 12 Willy Serrato 13 Los Caimanes (1) 14 La Bocana (3) 15 Sport Áncash (2)

PJ 18 18 18 18 18 18 17 18 17 18 17 18 18 17 18

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

PG 10 9 9 8 8 7 8 6 7 6 5 5 5 5 1

PE 6 7 4 5 5 6 3 6 3 6 6 2 3 2 4

PP 2 2 5 5 5 5 6 6 7 6 6 11 10 10 13

GF 32 40 26 44 23 35 28 27 25 26 23 22 24 27 12

GC 14 19 18 31 18 24 24 26 24 26 27 44 39 42 38

DG Puntos 18 36 21 34 8 31 13 29 5 29 11 27 4 27 1 24 1 24 0 22 -4 21 -22 17 -15 12 -15 9 -26 5

charán por el ascenso a Primera División. Ya se encuentran definidos los campeones y sub campeones en 25 regiones.

Amazonas Unión Santo Domingo de Chachapoyas, campeón Sachapuyos de Chachapoyas, sub campeón Cusco Deportivo Garcilaso del Cusco, campeón Deportivo Municipal de Quillabamba, sub campeón Ancash José Gálvez de Chimbote, campeón Alianza Vicos de Carhuaz, sub campeón Ayacucho Los Audaces de Mayapo Vraen, campeón Player Villa Fuerte de Huanta, sub campeón Ica Unión San Martín de Pisco, campeón Parada de los Amigos de Chincha, sub campeón Huancavelica Diablos Rojos de Huancavelica, campeón Huayrapata de Angaraes, sub campeón Lambayeque Juan Aurich Pastor de Ferreñafe, campeón Carlos Stein de Chiclayo, sub campeón Lima Laura Sur de Huaral, campeón Somos Olímpico de Lima, sub campeón Pasco Deportivo Municipal de Yanahuanca, campeón Alipio Ponce de Pasco, sub campeón Madre De Dios Deportivo Maldonado de Tambopata, campeón MINSA FB de Tambopata, sub campeón Tumbes Independiente de Aguas Verdes de Zarumilla, campeón Sport Tablazo de Tumbes, sub campeón Tacna Coronel Bolognesi de Tacna, campeón Mariscal Miller de Tacna, sub campeón Ucayali Comandante Alvariño de coronel Portillo, campeón Defensor San Alejandro de Padre Abat, sub campeón Apurímac José María Arguedas de Andahuaylas, campeón Universitario UTEA, sub campeón Moquegua San Cristóbal Credocoop de Mariscal Nieto, campeón Atlético huracán, sub campeón Junín ADT de Tarma, campeón Selva Central de Chanchamayo, sub campeón Huánuco Alianza Universidad H, campeón León de Huánuco, sub campeón La Libertad El Inca Chao de Virú, campeón Alfonso Ugarte de Chiclín de Trujillo, sub campeón Loreto Estudiantil CNI de Maynas, campeón Angamos Juventud Bellavista de Maynas, sub campeón San Martín José Carlos Mariátegui de Picota, campeón Saposoa FC de Saposoa, sub campeón Arequipa Escuela Municipal Binacional de Arequipa, campeón Sportivo huracán, sub campeón Cajamarca Real Jorge Leyva de Cajamarca, campeón Deportivo Las Palmas de Chota, sub campeón Piura Atlético Grau de Piura, campeón Asociación Torino FC de Talara, sub campeón Callao Sport Callao, campeón Yurimaguas de Ventanilla, sub campeón Puno Alfonso Ugarte de Puno, campeón SIEN de Carabaya, sub campeón


11

MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE DE 2017

COPA MOVISTAR

“Los jales” del Torneo Clausura La segunda fecha del Torneo Clausura “Copa Movistar” inicia el viernes 8 de septiembre en el estadio Miguel Grau del Callao. Mu-

chos de los equipos se han reforzado en distintos puestos por diversos motivos Salir de la zona de descenso, obtener un cupo a un torneo internacional y luchar el campeonato nacional. A continuación, se presentan los movimientos de los equipos en la contratación de jugadores y en algunos casos inscritos en la lista de buena fe:

Academia Cantolao González Lasso, Fabian Andrés Solís Ramírez, Augusto Leonel Alianza Lima Leyes Viera, Hober Gabriel Ascues Ávila, Carlos Antonio Comerciantes Unidos Ardiles Fernández, Robert Rogelio F.B.C. Melgar Boumediene, Yahya Ibérico Robalino, Luis Enrique Juan Aurich Aguirre Vásquez, Wilmer Alexander Celiz, Milton Aaron Hinostroza Vásquez, Paulo Hernan Junior Rivas Asni, Willy Alexander Rodríguez Castillo, Kike Real Garcilaso Tito Cano, Raúl Alexander Ugarriza Tello, Adrián Martín Rivas Molfino, Oswaldo Jhon Sport Rosario Deza Sánchez, Jean Carlos Francisco Casas Sánchez, Jhoao Alejandro Franco Castro, Christopher Jair Namoc Zavaleta, Claudio Franco Sporting Cristal Espinoza Torres, Renato López Lanfranco, Marcos Johan Rebagliati Patroni, Santiago Edgardo Universidad San Martín Fosso, Fabrice Raymond Universitario de Deportes Vargas Risco, Juan Manuel González Crespo, Christofer (inscrito de buena fe)

HOY EN EL COLISEO CUMBE MAYO

Siguen las canastas

U

na atractiva jornada del deporte canastero se desarrollará hoy miércoles por la noche en el coliseo del barrio Cumbe Mayo, con los partidos de la categoría superior masculina temporada 2017. Fase II. Los encargados de abrir la cartelera 7:00 p.m. serán los equipos de UTC con Catequil. Luego, en el segundo

encuentro de la noche se miden 8:15 p.m. Wolfs ante Hunter. Y en el encuentro de fondo 9:15 p.m. Interceca y UNC cierran la jornada. Asimismo, la Liga Distrital Mixta de Basquetbol de Cajamarca inició el torneo en la categoría U 15 femenino y masculino con 16 equipos en competencia. Este fin de semana sábado 02 de setiembre, se dio ini-

cio a los Play Offs de la Categoría U17 Femenino de la Te m p o r a d a 2 0 1 7 . Primer juego de esta Categoría fue favorable para el club INTERCECA con el marcador de 30 a 24 de su similar del club CNA, de esta manera el club dirigido por el entrenador Oscar Mendoza, lleva la delantera en estas Finales de esta Categoría promocional.

Compartimos la tabla de superior masculino

MICARI Y SPORT J.L. SON PUNTEROS

Lideran sus grupos La escuadra de Micari es el líder del grupo B del campeonato de la Segunda División del balompié cajamarquino Liga Distrital que se posesionó en el primer lugar con 12 puntos en 5 partidos jugados. Mientras que el Deportivo Agronomía UNC va segundo con 9 unidades. El tercer puesto es para la oncena de Rafael Loayza Guevara con 7 puntos en 4 partidos jugados. La cuarta ubicación lo tiene el club Deportivo Imperial con 6 puntos y 4 jugados. Quinto lugar es para el Deportivo 28 de julio con 5 partidos

jugados y 5 puntos, Sporting Caxamarca va en sexto lugar con 4 puntos. Mientras que el colero es Deportivo Milán con cero puntos. En la serie “A” el Sport J.L. es el puntero con 12 unidades, segundo va Semillero UTC con 10, tercero es para Deportivo Cahuide Deca que tiene 8 puntos, cuarto Juvenil San Antonio 5 puntos, quinto lugar Deportivo Municaj 4 puntos, sexto puesto Deportivo Social El Milagro 2 puntos y último Deportivo Nuevo Cajamarca cero puntos.

La Etapa Nacional de la Copa Perú está a la vuelta de la esquina y los equipos cajamarquinos ya conocen a sus rivales que tienen que enfrentar en la primera fase, es así que el sub campeón cajamarquino Deportivo Las Palmas de Chota jugara frente a los representantes de la Libertad, Amazonas y Cajamarca. Jugarán 6 partidos, tres de local y tres de visitante ante los campeones y sub campeones. Los representantes de Amazonas son: Unión Santo Domingo Campeón, Sachapuyos de Chachapoyas sub campeón. Por la Libertad El Inca Chao de Virú Campeón, Alfonso Ugarte Chiclín de Trujillo sub campeón. Por Cajamarca: El real Jorge Leyva campeón.

LAS PALMAS JUGARÁ SEIS PARTIDOS

Rivales del subcampeón

El fixture del sub campeón de Cajamarca es el siguiente: COPA PERÚ 2017 ETAPA NACIONAL: CAJAMARCA, LA LIBERTAD, AMAZONAS Unión Santo Domingo Fecha 1 Las Palmas Chota Cajamarca campeón Amazonas sub campeón Las Palmas Chota Cajamarca Fecha 2 El Inca Chao Virú campeón La sub campeón Libertad Real Jorge Leiva campeón Fecha 3 Las Palmas Chota Cajamarca Cajamarca sub campeón Las Palmas Chota Cajamarca Fecha 4 Real Jorge Leiva campeón sub campeón Cajamarca El Inca Chao Virú campeón Fecha 5 Las Palmas Chota Cajamarca La Libertad sub campeón Las Palmas Chota Cajamarca Fecha 6 Unión Santo Domingo campeón sub campeón Amazonas LOCAL VS VISITANTE

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

DEPENDE DEL VISTO BUENO DE LA FEDERACIÓN PERUANA DE FÚTBOL

A seguir esperando

HUALGAYOC SIGUE INVICTO DE LOCAL

Sube al cuarto lugar

50 CLASIFICADOS A LA ETAPA NACIONAL

Se superaron los problemas

LAS PALMAS JUGARÁ SEIS PARTIDOS

Rivales del subcampeón

HOY EN EL COLISEO CUMBE MAYO

Siguen las canastas CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.