PRENSA COLOMBIANA 342

Page 1

PAGS. 18 AL 22



COMING SOON...


COLOMBIA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

Recibe acreditación de alta calidad

El Ministerio de Educación otorgó a la Universidad Santiago de Cali, el máximo reconocimiento: la Acreditación Institucional en Alta Calidad. De acuerdo con el rector del estamento de educación superior, Carlos Andrés Pérez, "dicho reconocimiento llega a la Universidad Santiago de Cali en el marco de la celebración de sus 63 años de fundación". Añadió que es un regalo a una comunidad que supera los 20.000 estudiantes y los 80.000 egresados.

4

www.prensacolombiana.com


CONTENIDO < PAGS. 11 AL 12 CRÍTICAS A MINISALUD POR CUESTIONAMIENTOS SOBRE LA EUTANASIA PAGS. 14 AL 17 > VÍCTIMAS PIDEN RETRASAR EXTRADICIÓN DE OTONIEL

< PAGS. 18 AL 22 ITALIA DEDICA UN PASEO A GARCÍA MÁRQUEZ PAGS. 24 AL 25 > COPA AMÉRICA FEMENINA SE HARÁ EN COLOMBIA EN EL AÑO 2022

< PAGS. 26 AL 27 REINO UNIDO RETIRA A COLOMBIA DE SU LISTA ROJA PAGS. 28 AL 30 > MISS UNIVERSE COLOMBIA POR USURPACIÓN DEMANDARÁN AL CERTAMEN www.prensacolombiana.com

5


COLOMBIA "Se celebra con júbilo que el alma máter haya alcanzado tan importante logro, ratificando los grandes avances académicos, administrativos y físicos que esta universidad caleña ha mostrado en los últimos 10 años", dijo el rector. Explicó que la acreditación institucional en alta calidad representa grandes oportunidades de crecimiento, desarrollo e inversión en la región. El departamento cuenta con una institución certificada en los más altos estándares de calidad que la hacen referente nacional e internacional para la investigación, la innovación, la creación de empresa y los convenios interinstitucionales, indicó Pérez.• DESARROLLEMOS JUNTOS EL SENTIDO DE CONTRIBUCIÓN

ROTARY CLUB LOS ANGELES COLOMBO AMERICANO

Relaciónece con otros Profesionales y Empresarios CREA TU PROPIO PROYECTO

310.487.8979 W W W. C L U B R U N N E R . C A / C O L O M B O A M E R I C A N O



COLOMBIA ADR ENTREGÓ MAQUINARIA

Se beneficiarán 2,900 familias

La presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, Ana Cristina Moreno Palacios, entregó llaves que representa maquinaria agrícola, industrial y de construcción, que recibirán en terreno los gerentes de los distritos de Asoriofrío, Asotucurinca y Asorut, para beneficiar a más de 2.900 familias e intervenir 22.241 hectáreas. “Esta maquinaria se utilizará para el trabajo y mantenimiento de los canales de riego y de drenaje. Acá hay tres gerentes de distritos que han hecho una tarea juiciosa, que son ejemplo en el tema de cartera y por eso hoy se comprometen a darle un uso adecuado”, explicó la líder de la ADR. En el departamento del Magdalena, en la Zona Bananera, 982 familias de la Asociación de

8

www.prensacolombiana.com


COLOMBIA Usuarios del Distrito de Adecuación de Tierras de Gran Escala del Río Frío, Asoriofrío y del río Tucurinca se beneficiarán con una excavadora, un vibrocompactador y un cargador frontal. En el Valle del Cauca, serán 1.934 familias del distrito Asorut las que se beneficiarán con la entrega de dos volquetas y una motoniveladora. “Estamos seguros que realizarán buen uso de esta maquinaria, así como lo han realizado con la administración de los distritos,” puntualizó el Ministro Zea. En la ADR trabajamos juntos por el campo para hacer que las cosas pasen.•


En Sazón Colombia te ofrecemos los mejores platos, de la mejor calidad y con el auténtico sabor de la comida colombiana Ordena comida para llevar y servicio a domicilio al

818 407 0902

Visítanos contamos con todos los protocolos de bioseguridad Servicio Lunes a Domingo 8am - 8pm


COLOMBIA CRÍTICAS A MINSALUD

Por cuestionamientos sobre la eutanasia

Sectores criticaron la posición del Ministerio de Salud, luego que esta cartera solicitara a la Corte Constitucional aclarar los alcances del fallo que amplió la eutanasia a pacientes no terminales que padezcan de enfermedades graves : . . / y no curables. Desde la autoridad sanitaria se envió un documento a la alta Corte en el que aseguran que el fallo es ambiguo e incongruente y, por lo mismo, aseguran que hay dudas sobre el acatamiento de la providencia. Lo anterior no fue bien recibido por voces como la del abogado Lucas Correa y el representante a la Cámara por el Valle, Juan Fernando Reyes Kuri. "El Ministerio de Salud y el equipo del señor Ministro se burla de las decisiones judiciales. No le corresponde al ejecutivo pedir aclaFRAGMENTO CORTESÍA ELPAIS COM CO DANNA DONCEL

www.prensacolombiana.com

11


COLOMBIA raciones, pedir que le profundicen la sentencia, ni que le resuelvan preguntas que a unos funcionarios y contratistas técnicos se les ocurren y que no son más que obstáculos y barreras para cumplir", dijo a Caracol Radio Correa, quien es el apoderado de Martha Sepúlveda, la mujer que se iba a convertir en la primera colombiana con una enfermedad no terminal en acceder al procedimiento. Cabe recordar que aunque un comité médico había aprobado el acceso de Sepúlveda a la eutanasia, la IPS encargada tomó la decisión de cancelar el procedimiento 36 horas antes de su realización. A su vez el congresista vallecaucano Juan Fernando Reyes Kuri, quien impulsa en el Congreso el proyecto de ley para reglamentar el proceso, comentó que "el Ministerio se burla de quienes quieren morir dignamente dilatando su resolución para pacientes no terminales". El representante se manifestó esta tarde mediante su cuenta de Twitter, asegurando además que "el Congreso se encuentra en deuda con Colombia por no legislar sobre el derecho a morir dignamente".• 12

www.prensacolombiana.com



SOCIEDAD VÍCTIMAS PIDEN

Retrasar extradición de Otoniel

CORTESÍA: WWW.ELCOLOMBIANO.COM POR: CAMILO OSORIO SÁNCHEZ

Temen que con el traslado del capo a Estados Unidos haya impunidad en delitos diferentes al narcotráfico. Revelar el entramado delictivo del Clan del Golfo en el Urabá antioqueño y responder por delitos diferentes al narcotráfico es la petición de víctimas, organizaciones sociales y sectores políticos que presionan por dilatar la extradición de alias Otoniel a Estados Unidos, la cual podría darse en un mes, según cálculos del Gobierno. El escrito de acusación formal de la justicia estadounidense llegó dos días después

14

www.prensacolombiana.com



SOCIEDAD

de la captura del capo, por lo que se teme que la extradición avance rápidamente y Dairo Antonio Úsuga se vaya dejando una estela de impunidad sobre los otros delitos que se le inculpan. “Otoniel siempre ha estado vinculado a la ilegalidad en el Urabá. Debería contar la verdad sobre los grandes despojos de tierra, el apoyo que recibieron grupos paramilitares y quién estaba detrás, porque él era el cabecilla”, alertó Gerardo Vega, vocero de la Fundación Forjando Futuros, quien teme que con la extradición no se conozca la verdad. El capo tiene 128 órdenes de captura en Colombia relacionadas con masacres, asesinato de líderes sociales, violencia sexual, entre otros delitos que, a juicio de las organizaciones sociales, quedarían en impunidad. “Si lo extra-

16

www.prensacolombiana.com


SOCIEDAD

ditan, solo responderá por narcotráfico y luego negociará las penas, terminará con otra identidad, protegido en Estados Unidos, burlando los derechos de las víctimas”, recalcó Alirio Uribe, abogado defensor de víctimas. Entre esas víctimas se cuentan los integrantes de la Fuerza Pública, por casos como ataques con minas antipersonales en territorios donde se mueve el Clan del Golfo. La Corporación Mil Víctimas recalcó que ese grupo ilegal realizó esa práctica desde 2016 en Antioquia, Chocó y Córdoba, asesinando a 20 militares en diferentes episodios, como la emboscada en la que murieron cinco soldados en Puerto Libertador, Córdoba, atacados con explosivos el pasado 21 de septiembre. Por ello, ha pedido que se tengan en cuenta las afectaciones contra los militares en las cuentas que “Otoniel” debe rendirle a la justicia.• www.prensacolombiana.com

17


PORTADA ITALIA DEDICA

Un Paseo a García Márquez

Un paseo de la famosa Villa Borghese, en Roma, recibió el nombre de Gabriel García Márquez, que trabajó en la Ciudad

18

www.prensacolombiana.com


PORTADA

Eterna a mediados de los años 50 y quedó fascinado por su belleza. Italia vivió una semana latinoamericana. Los días 25 y 26 de octubre, en Roma se celebró la X Conferencia Italia–América Latina y el Caribe, en la cual el canciller italiano, Luigi Di Mayo, aseguró a sus homólogos latinoamericanos que Italia transmitirá sus opiniones e ideas en la cumbre del G20, que se llevará a cabo también en Roma. www.prensacolombiana.com

19


PORTADA

Otro evento importante, organizado por la Embajada de Colombia, tuvo lugar en la Villa Borghese, un enorme parque en pleno centro de la capital italiana. En la tarde del 26 de octubre las mariposas amarillas, que revoloteaban en torno a Mauricio Babilonia en Cien años de soledad, adornaron la suntuosa fachada de la Academia de Rumania, mientras una llu-

20

www.prensacolombiana.com


PORTADA

via tibia, que acompañó la ceremonia de la inauguración del paseo de Gabriel García Márquez, recordó a los amantes de su obra las primeras páginas de "La crónica de una muerte anunciada". Para Francesca del Bello, alcaldesa del II Municipio de Roma, en el que se encuentra la Villa Borghese el significado de la ceremonia consistió también en que "demostró www.prensacolombiana.com

21


PORTADA

el vínculo profundo que existe entre el pueblo italiano y los pueblos de América Latina". A su vez, la vicepresidenta y canciller de Colombia, María Lucía Ramírez, definió el acto de inauguración como "expresión de cariño por la literatura, pero sobre todo por ese amor infinito que tuvo Gabriel García Márquez a Roma". Ahora este amor quedó inmortalizado en un espléndido paseo de la Villa Borghese.•

22

www.prensacolombiana.com



DEPORTES COPA AMÉRICA FEMENINA

Se hará en Colombia en el año 2022

El Consejo de la Conmebol le asignó a Colombia la organización de la Copa América Femenina que se realizará en julio de 2022. Esta es la primera vez que el país será sede de este certamen en la rama femenina. “Para el Comité Ejecutivo es un inmenso orgullo recibir ese voto de confianza por parte de la Conmebol. Realizaremos todo nuestro esfuerzo de la mano del Gobierno Nacional para organizar este campeonato con los más altos estándares internacionales y así demostrar que Colombia tiene la capacidad de albergar torneos de talla mundial”, dijo el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún. Esta Copa América dará los cupos para el

24

www.prensacolombiana.com


DEPORTES Mundial de la Fifa que se realizará en Australia en 2023. Las selecciones que queden en los tres primeros lugares en esta competencia irán de manera directa.•

Brandon Vega, el nuevo ciclista colombiano del Androni

“La única manera para que pierda es que se caiga, porque él gana siempre”, le dijo hace cinco años la madre de Brandon Vega a Daniel Domínguez, un estudiante de periodismo en la Universidad de La Sabana. Lo entrevistó para un trabajo y el talento desbordante de aquel niño de trece años lo sumergió por completo en el mundo del ciclismo bogotano. “Brandon, ¿y si hacemos un equipo nosotros qué?”. Esas fueron las palabras que dieron a luz a Ciclismo Capital, el primer equipo de Brandon, con el que llegó a la Vuelta al Futuro de 2018, la carrera prejuvenil más importante de nuestro país, en la que mostró la principal bondad que lleva en la sangre: la gallardía, no entregarse nunca. En esa Vuelta al Futuro Brandon terminó quinto en la clasificación general, con una actuación sorprendente detrás que no quedó consignada en los informes, pero sí en la memoria colectiva de : . . / : todos. • FRAGMENTO CORTESÍA WWW ELESPECTADOR COM

www.prensacolombiana.com

POR THOMAS BLANCO

25


RELEVANTE REINO UNIDO

Retira a Colombia de su lista roja

Todos los países fueron eliminados de la lista roja del Reino Unido, una medida adoptada para restringir los viajes desde zonas con altas tasas de contagio. El gobierno británico retiró a los siete últimos países de su lista roja, la cual limita la entrada a Inglaterra a los residentes o ciudadanos británicos. La medida afecta a Colombia, Panamá, Ecuador, República Dominicana, Haití, Perú y Venezuela, a quienes el Reino Unido había cerrado sus fronteras a causa de la variante gamma, aparecida en Brasil. Cabe

26

www.prensacolombiana.com


RELEVANTE

destacar que la actualización de medidas no significa que la lista deje de existir. “Mantendremos la lista como medida de precaución para proteger la salud pública y estamos dispuestos a añadir países y territorios si es necesario, como si fuera una primera línea de defensa para el Reino Unido”, tuiteó el ministro de Transporte, Grant Shapps. Los pasajeros elegibles totalmente vacunados y la mayoría de los menores de 18 años que llegan a Inglaterra desde países que no figuran en la lista roja han podido utilizar desde el 24 de octubre una prueba de flujo lateral más barata después de la llegada, con una prueba de PCR confirmatoria gratuita si reciben un resultado positivo.• www.prensacolombiana.com

27


EXCLUSIVA MISS UNIVERSE COLOMBIA

Por usurpación demandarán al certamen

RAIMUNDO ANGULO

El Concurso Nacional de la Belleza (CNB), a través de una rueda de prensa manifestó su inconformidad con el certamen Miss Universe Colombia, que es la competición oficial encargada de elegir a la representante del país en el certamen internacional de Miss Universo. Raimundo Angulo, presidente del CNB, manifestó su decisión de demandar a Natalie Ackermann, representante de Miss Universe 28

www.prensacolombiana.com


EXCLUSIVA

NATALIE ACKERMANN

Colombia, acusándola de Usurpación de derechos de propiedad industrial. Así mismo, uno de los miembros de la organización mencionó que “no es posible entender que una persona utilizando el dinero, quiera excluir al CNB en un reinado tan importante como son los reinados internacionales” y luego agregó que “la Ley 31 de 1985 es la que garantiza que solo el CNB puede llevar esta representación a certámenes internacionales y actualmente se está violentando”. En consecuencia, además de una denuncia ante la Fiscalía que busca aclarar el delito denunciado, el CNB interpuso una queja en la Superintendencia de Industria y Comercio. El abogado del CNB señaló que no se han sostenido diálogos con Miss Universe Colomwww.prensacolombiana.com

29


EXCLUSIVA bia porque ante la magnitud del problema piensan dialogar directamente con la Cámara de Comercio y agregó que “la representación de Colombia no la puede llevar cualquiera”. Además mencionó que aunque el CNB nunca contó con la franquicia, quienes sí lo hicieron respetaban la ley de que eran ellos quienes escogían a la representante nacional. Este es el segundo año consecutivo en que se realizó el certamen de Miss Universe Colombia, luego de que adquirieran la franquicia para el país en 2020. Ese año escogieron a Laura Olascuaga, de Bolívar, para representar al país en Miss Universo, pero no alcanzó una figuración importante. En 2020 no se pudo realizar el CNB por la pandemia, este es el primero en que se ven enfrentados ambos certámenes. En caso de que la demanda se haga efectiva, Ackermann enfrentaría una posible pena de hasta cuatro años de cárcel y una millonaria indemnización : . . / al CNB.• CORTESÍA WWW ELCOLOMBIANO COM

30

MIGUEL BERNAL

www.prensacolombiana.com


EXCLUSIVA DETENCIONES DE MIGRANTES POR ICE

Su nivel más bajo en 10 años Es el resultado de la política del presidente Biden que prohibió las redadas en centros de trabajo y ordenó priorizar la captura y deportación de inmigrantes que cometieran crímenes. Las autoridades de inmigración arrestaron casi a 72,000 migrantes indocumentados en el período fiscal 2021, la cifra más baja en una década y después de 104,000 capturas en el año anterior, informó el diario “The Washington Post”. Entre los años 2017 y 2019, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) llevó a cabo un promedio anual de unos 148,000 arrestos, mientras que en 2011 las capturas efectuadas fueron 322,000, todas estas cifras muy lejos de las registradas en el pasado año fiscal. Desde la investidura presidencial de Joe Biden los arrestos han disminuido sustancialmente por una política del gobierno federal que da prioridad a la captura y deportación de individuos que han cometido crímenes y terminó con las redadas masivas de inmigrantes indocumentados en sitios de trabajo.•

www.prensacolombiana.com

31


REFLEXIÓN

Oasis

Por: GONZALO GALLO

Puedo aprender mucho de este arduo aprendizaje de confinamiento, con un cambio total en mis rutinas diarias y mi acelere, y acaso con miedos. >>>Doy gracias porque a pesar de todo soy muy bendecido ya que hay millones en circunstancias deplorables, horribles. >>>He tomado consciencia de que mi vida, la de todos y la del planeta pide un cambio en muchas áreas. >>>Voy a dedicar mucho más tiempo a mi familia y amigos, a mí mismo y a Dios porque, en general, no lo tengo presente. O solo por momenticos. >>>En todos estos días he podido vivir con lo necesario y me doy cuenta de que hay muchas cosas que no preciso para ser feliz. >>>Por amor al planeta, y para no seguir acabando con él y con mi dinero, voy a dejar de comprar tantas “necesidades innecesarias”. >>>Buscaré espacios de calma para relajarme, meditar, estar sereno, valorar todo, agradecer, compartir y dejar de correr. >>>Voy a trabajar para vivir y no a vivir para trabajar. No puedo volver a una ‘vida normal’ porque era muy anormal.• 32

www.prensacolombiana.com


Este periódico: PrensaColombiana fue creado en el mes de Fefrero del año 2001

Directorio • Presidenta / Fundadora: Consuelo León • Director / Creador / Fundador: David León • Dirección Artística: DAYCOLAND • Coordinación General: Brenda Salazar • Master Web Designer: David Silva • Asistente y Técnico Web Joseph Gonzales • Especial Colaboración: Jordi Zurita / Natalie Ravis / Daila Zurita León • Oasis: GONZALO GALLO • Un mensaje a la conciencia: HERMANO PABLO • Sirirí: MARIO FERNANDO PRADO • Artículos de opinión: LA RED HISPANA

Email: colombiabirtual@gmail.com www.prensacolombiana.com Teléfono: 714.420.4946

Prensa Colombiana, con el ánimo de proporcionar el mejor servicio publicitario a favor de nuestros anunciantes y patrocinadores, NO SE RESPONSABILIZA por los escritos o anuncios que pudieran ser o parecer engañosos o fraudulentos. Los textos y contenido publicitario son de responsabilidad del anunciante y en ningún caso comprometen a Prensa Colombiana. Prensa Colombiana se reserva el derecho de publicar o no anuncios, escritos o fotos y no se compromete a devolver fotos u originales, se publiquen o no.

www.prensacolombiana.com

33


ESPECIAL MARÍA JUANA

No se Ha Muerto lanza “Antimilitar”

'Antimilitar' es una canción que fusiona ritmos de punk rock con instrumentos tradicionales del folclor colombiano gracias a la unión de MJNSHM y el colectivo Son de Fuego. María Juana No Se Ha Muerto es un proyecto musical independiente de género Punk Rock / Ska, fundado en Pereira en 1998. Alejandro Herrera en la voz y guitarra, Juan Manuel Parra en la batería, Juan Diego Usma en el saxofón, Mauricio García en el bajo, Cristian Restrepo en el teclado y David Bedoya en la percusión, le cantan a lo que ven y sienten. Están en contra de todo tipo de violencia, polarización y daño que socialmente los pueda debilitar; apoyan la lucha del trabajador y del estudiante, son de la gente y para la gente. Están en contra de espectáculos que denigren 34

www.prensacolombiana.com


ESPECIAL y torturen a los animales y de la desigualdad. Sus letras están cargadas de rabia, amor, sentimiento y revolución; y sus únicas armas son los micrófonos y las guitarras. La intención de su propuesta es dar vida a las expresiones de una sociedad real, a través de música consciente, positiva y propositiva. María Juana No Se Ha Muerto es parte de la voz de una juventud rockera y contestataria que durante años ha buscado ser escuchada. Con sus canciones, buscan llevar mensajes de amor por su tierra y reflexionar sobre los problemas de la sociedad. Historias de lucha y perseverancia por los sueños hacen parte de su propuesta. 'Antimilitar' es su nuevo sencillo, una canción para despertar, reflexionar y nunca olvidar. El tema fusiona el punk rock con instrumentos tradicionales del folclor colombiano como la tambora, el tambor alegre, la gaita y la maraca colombiana; interpretados por músicos del colectivo pereirano Son de Fuego, logrando así una fusión atrevida e innovadora.• www.prensacolombiana.com

35


ESPECIAL TEQUENDAMA PRESENTA

'Perfecto error'

En 'Perfecto error' Tequendama mantiene la base rock de su propuesta musical, pero tiene una cercanía al pop rock para llegarle a un público más amplio. "En la vida para aprender hay que cometer errores, algunos son perfectos". La banda colombiana Tequendama no para de hacer música ni de sacar canciones. La constancia ha sido uno de sus pilares desde el nacimiento del proyecto y hoy siguen dando frutos, pues sus más recientes lanzamientos han sido muy bien recibidos por la prensa latinoamericana al punto que 'Duro con ellos', 'Gigantes' y 'Los árboles' han hecho parte de

36

www.prensacolombiana.com


ESPECIAL los listados de las principales emisoras de rock en Colombia, México y Chile. El grupo conformado por Amós Piñeros, Alejandro Duque, Jota García y Camilo Zúñiga presenta un nuevo sencillo, se trata de 'Perfecto error', una canción inspirada en un amor imposible y prohibido. En 'Perfecto error' Tequendama mantiene la base rock de su propuesta musical, pero tiene una cercanía al pop rock para llegarle a un público más amplio. "Todos cometemos un error perfecto en algún momento con algo o con alguien. Es muy similar a cuando se juntan todos los elementos en el momento justo para formar una tormenta perfecta", comenta la banda. "Los errores dejan muchos aprendizajes y siempre se puede y se debe sacar lo mejor de ellos", agrega el grupo.• www.prensacolombiana.com

37


ESPECTÁCULOS “TERCERA PARTE” ESTRENA ‘FIRMES’

Una canción de amistad y perseverancia

'Firmes' es una canción para recordar y afianzarse en los lazos de amistad que se construyen con el tiempo y que jamás deben desatarse a pesar de la distancia. “Tercera Parte”, agrupación colombiana formada en Medellín, estrena 'Firmes', el cierre de su más reciente disco. 'Solía Ser', un álbum publicado por fragmentos donde se narra desde una perspectiva reflexiva los conflictos personales y sociales de las realidades del ser. Influenciados por una gama amplia de gé-

38

www.prensacolombiana.com


ESPECTÁCULOS

neros musicales, estos cuatro músicos resumen en un sonido rápido y fuerte la sensación de liberación y desahogo que se marca en toda la producción. Como antesala a una nueva etapa de la banda, 'Firmes' expone la importancia de la amistad y la perseverancia de los proyectos en común. El video de la canción arroja al espectador un manojo de realidades en las que se pueden sentir identificados, experiencias caóticas que hacen repensar y dudar de los pilares del ser y cómo la compañía y el apoyo constante pueden revivir la luz en días difíciles. Dirigido por Jhoan Alzate, esta producción audiovisual de AP Records enmarca la última etapa de un proyecto que se gestó desde hace más de un año y termina el rompecabezas sonoro del álbum 'Solía Ser'.• www.prensacolombiana.com

39


ESPECIAL

A pesar de… Por: MARIO FERNANDO PRADO

He sido, soy y seré un permanente crítico de todo lo malo que le sucede a Cali y máximo en estos días en que parece que la maldición, de que fue víctima la ciudad y que originó que se colocaran las Tres Cruces para alejar al demonio que se nos metió hasta en los tuétanos, se ha revivido y nos tiene llevados del diablo. Pero a pesar de ello, no todo está consumado y Cali no está en artículo mortis ni en cuidados intensivos y no hay que ponerle mortaja alguna. Vivimos sí momentos difíciles, únicos si se quiere, que exigen que nos quedemos aquí, que demos la pelea y que no hagamos como las ratas en los barcos naufragantes que se lanzan a la mar para morir ahogadas. No señoras y señores: no hay que tener un pie en el otro lado por si esto se jode después de que aquí han conseguido todo lo que tienen. No hay por qué salir corriendo ni de Cali ni menos de Colombia, tierra querida. 40

www.prensacolombiana.com


ESPECIAL Aquí estamos y aquí nos quedamos y los que se van o ya se fueron, bien idos sean. Lo anterior lo escribo luego de saber que nuestra ciudad, a pesar de todo, ha sido reconocida como ciudad destino líder en Cultura 2021 de Suramérica, en los premios más importantes de turismo a nivel mundial como son los World Travel Awards (WTA) , según noticia publicada en El País en día pasado. La gran oferta cultural alimentada por la salsa, el Petronio Álvarez, el teatro, la literatura y la música, influyeron en esta decisión, ganándole a ciudades como Sao Pablo y Santiago de Chile. Es como haber obtenido un Óscar del turismo, expresó la secretaría de esa actividad, Estefanía Doglioni. Y es que Cali tiene una oferta turística maravillosa que se resume en 12 imperdibles: el Bulevar del Río con La Ermita y el Puente Ortiz como referentes arquitectónicos. Le sigue el icónico Gato del Río con sus novias multicolores, y el Barrio San Antonio, una expresión del Cali viejo que ojalá se peatonalice pronto para poder disfrutar sus callejuelas a pie donde se originaron las macetas y en cuya colina está la centenaria iglesia y se divisa el casco antiguo de la ciudad. www.prensacolombiana.com

41


ESPECIAL Y vámonos a Cristo Rey que se convertirá en un ecoparque, y que con sus brazos abiertos recibe a los visitantes, desde donde pueden contemplar la mejor vista de la ciudad y por allí cerca el Mariposario Andoke, donde es posible adentrarse en su maravilloso mundo. Y no puede faltar la mundialmente reconocida Salsa y el barrio Obrero con sus shows de bailarines durante las cálidas noches caleñas. ¿Y qué tal nuestro Zoológico, considerado el cuarto más grande e importante de Latinoamérica, y el río Pance con sus sancochos legendarios o montarse en el MíoCable y descubrir el turismo urbano de la comuna 20? Imposible no mencionar la oferta gastronómica de Cali con sus cinco zonas como son Granada , San Antonio , El Peñón, El Parque del Perro y Ciudad Jardín, sin olvidar la Galería Alameda, con sus bares, estaderos y restaurantes para todos los paladares y bolsillos. Y como Cali también tiene un pasado, caminar por su centro histórico es conocer los orígenes de esta parroquia visitando museos y teatros como el Municipal y el Jorge Isaacs. Otro imperdible de Cali es el avistamiento de aves, de trascendencia internacional, por 42

www.prensacolombiana.com


COLOMBIA

los lados de la Carretera al Mar y Villa Carmelo con un sinnúmero de restaurantes de comida típica e italiana. Por obvias razones dejé para el final el lunar del pedestal sin estatua y que es difícil de explicar a propios y extraños. El que por años fuera el protagonista de las postales de Cali y visita obligada como nuestro mirador más importante, yace allí huérfano, mientras que Don Sebastián de Belalcázar espera, espera y espera que lo vuelvan a poner en el lugar que le corresponde y del que nunca debió dejarse tumbar. • www.prensacolombiana.com

43



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.