5 minute read

Comenzó juicio oral por la muerte de Norma Vásquez

CARABINERA FUE ASESINADA POR SU PAREJA, EL TAMBIÉN EXUNIFORMADO GARY VALENZUELA

Comenzó juicio oral por el homicidio de Norma Vásquez

Advertisement

Audiencia de apertura en tribunal de Linares. En los alegatos de apertura, la fiscal a cargo del caso en representación del Ministerio Público, Carola D’Agostini, solicitó cadena perpetua calificada contra el imputado y anunció 37 testigos y más de treinta pruebas documentales para acreditar el delito de femicidio.

LINARES. En el transcurso de la mañana de este jueves comenzaron los alegatos de apertura del juicio oral contra el excarabinero Gary Valenzuela, quien dio muerte a la también funcionaria policial en servicio activo, Norma Vásquez, en un dramático hecho de sangre ocurrido en agosto de 2020 al interior de un motel situado en las afueras de Linares. La jornada de apertura se llevó a cabo en el Tribunal Oral en lo Penal de la capital provincial linarense, a través de la modalidad telemática y transmitido por la señal audiovisual del Poder Judicial. En los alegatos de apertura, En la audiencia de apertura se relataron los hechos y acontecimientos, que tuvieron incidencia en el trágico desenlace de la joven carabinera.

la fiscal a cargo del caso en representación del Ministerio Público, Carola D’Agostini, solicitó cadena perpetua calificada contra el imputado y anunció 37 testigos y más de treinta pruebas documentales. “Tiene un contexto que se da en una relación amorosa, una relación de pareja entre el acusado y la víctima. En esta relación hubo demasiados desencuentros y violencia en contra de la víctima, según los testimonios que vamos a presentar durante el transcurso de este juicio”

EN SARMIENTO

Prefecto de Carabineros se reunió con dirigentes vecinales

CURICÓ. En dependencias de la junta de vecinos “Doña Carmen” el prefecto de la policía uniformada, coronel Óscar Muñoz Vásquez, en conjunto con el alcalde de la comuna, Javier Muñoz, presidió una masiva reunión donde se expusieron complejidades delictuales, puntos vulnerables y necesidades básicas para la prevención. La autoridad policial dio a conocer los distintos esfuerzos realizados por el personal de la Tenencia Sarmiento, como masivos patrullajes y reforzadas rondas preventivas, las que fueron percibidas por la comunidad, impactando positivamente en la percepción de seguridad y disminución en los delitos. En este contexto, el prefecto de Curicó señaló que “este es un Encuentro fue calificado como muy positivo por todos los participantes.

trabajo que debemos realizar en conjunto con personal municipal, comunitario, es un trabajo de la unión de las juntas de vecinos. Si nos logramos unir, claramente mejoramos la calidad de vida de todos”. ró que “son muy fructíferas estas reuniones, estamos abiertos a cualquier unión comunal que nos quiera invitar para continuar trabajando con el propósito de mejorar la calidad de vida a través de estos encuentros de conversación para que el trabajo en relación a la seguridad sea más cercano y eficiente”. A medida que se analizaron las diversas situaciones del sector, los vecinos fueron exponiendo distintas realidades a quien correspondiera para una pronta solución, como la falta de luminaria, sitios eriazos abandonados, vehículos abandonados en la vía pública, entre otros. Situaciones que fueron agendadas por el personal municipal para corroborar y subsanar en un corto plazo. Al término de la reunión, el coronel Muñoz invitó a los asistentes a denunciar todos aquellos hechos con carácter de delito, manifestándoles que es una herramienta para los carabineros y un tremendo aporte al trabajo en conjunto, por devolver los espacios públicos a la comunidad o para evitar hechos ilícitos. indicó la fiscal, argumentando que la figura del delito es un femicidio. Del mismo modo, en la oportunidad se relataron los hechos y los acontecimientos que derivaron y tuvieron incidencia en el trágico desenlace de la joven carabinera, de los cuales aseguran existió premeditación y alevosía. En lo que respecta a la demanda civil, los abogados querellantes solicitaron la medida reparatoria para los padres de Norma Vásquez, correspondiente a 200 millones de pesos.

NO DISCUTE CONDENA

Por su parte, el abogado defensor de Gary Valenzuela manifestó que no se discutirá la condena, sino solamente la cantidad de años que el imputado deberá estar en la cárcel, considerando las atenuantes de irreprochable conducta anterior y la colaboración al esclarecimiento de los hechos, renunciando a su derecho a guardar silencio. “El objeto de este juicio será determinar si concurren o no circunstancias modificatorias de responsabilidad penal. La gran cantidad de pruebas que ofrecerán, estimamos que no logrará acreditar las agravantes definidas en la acusación. Este juicio tratará de aplicar una pena justa y no una venganza”, señaló el defensor. Tras esto, el imputado Gary Valenzuela accedió a dar declaraciones, por lo que la transmisión del juicio fue suspendida y continuará durante los próximos días.

ASOCIACIÓN DE CANALISTAS DEL CANAL DUAO Y ZAPATA

SAN CLEMENTE VILLA LOS AROMOS S/N FONO 71-2620192 C I T A C I Ó N

Cítase a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Asociación de Canalistas del CANAL DUAO Y ZAPATA, para el día Miércoles 22 de Diciembre de 2021, a las 08,45 horas en primera citación y a las 09,30 horas en segunda, la que se llevará a efecto en los Comedores del Liceo Agrícola de Duao, Comuna de Maule, con el objeto de tratar la siguiente Tabla:

1.- Lectura acta Junta Anterior. 2.- Aprobación Cuentas Período de Riego 2019/2020. 3.- Aprobación Presupuesto de Gastos Período 2020/2021. 4.- Aprobación Cuentas Período de Riego 2020/2021. 5.- Aprobación Presupuesto de Gastos Período 2021/2022. 6.- Elección de Directorio. 7.- Nombramiento Comisión Revisora de Cuentas. 8.- Nombramiento de dos personas para Firmar el Acta. 9.- Asuntos Varios.

Dada la crisis sanitaria que existe en el país y en el mundo, siendo de público conocimiento, la presente Junta se realizará en modalidad híbrida, lo que permitirá a los Comuneros de los citados canales conectarse vía remota mediante la modalidad ZOOM en la fecha indicada. Para dichos efectos se debe comunicar al siguiente correo eléctrico ialiaga@coopderiego.cl o a los teléfonos número +56 9 76232746 o +56 71 2620192 en horario de oficina para la obtención de los datos de acceso a la misma.

Para quienes asistan de forma presencial se tomarán todas las medidas sanitarias preventivas que procedan, por lo que se les reitera llevar su mascarilla.

This article is from: