4 minute read

Miles de fieles dieron vida a la Procesión de la Virgen del Carmen

Next Article
PÁGINA

PÁGINA

RECORRIERON LAS CALLES DE CURICÓ Miles de personas participaron en la Procesión a la Virgen del Carmen

Tradición y fe. Luego de tres años, la imagen de la Patrona de Chile volvió a recorrer las calles de la ciudad, recibiendo el homenaje del pueblo católico.

Advertisement

(Fotos Manuel Espinoza Á.)

CURICÓ. Miles de personas provenientes de distintos puntos de la región, se dieron cita durante la jornada de ayer en Curicó, para participar de la tradicional procesión en honor a la Virgen del Carmen, actividad que después de un largo periodo producto de la pandemia, volvió a realizarse en forma presencial. En una jornada acariciada por el sol y justo en el día en que la ciudad de Curicó cumplió sus 279 años desde su fundación, miles de feligreses una vez más dijeron presente con su compromiso con la fe y ante la Patrona de Chile, imagen que volvió a recorrer las principales calles del área céntrica para recibir el homenaje del pueblo católico. En la oportunidad, el alcalde Javier Muñoz, quien participó en la procesión en compañía de la gobernadora regional, Cristina Bravo, destacó la importancia del retorno de la actividad, reforzando su compromiso por continuar trabajando unidos en la fe y en los diferentes quehaceres de gestión, para hacer de Curicó cada día algo mejor. “Creo que es muy importante el reencuentro que hemos tenido en esta oportunidad, la comunidad curicana, la comunidad creyente, la comunidad que tiene fe y esperanza en que vamos a poder ir dejando atrás todo lo que nos dejó la pandemia y yo siento que estas cosas nos hacen bien, que haya salido multitudinariamente la gente a la calle en este día, que además coincide con el aniversario de la ciudad es tremendamente relevante”, apuntó el jefe comunal. Similar opinión dio a conocer Cristina Bravo, quien junto con destacar la multitudinaria participación de la comunidad en la procesión de la Virgen del Carmen, hizo un llamado a aunar fuerzas y criterios para seguir luchando por alcanzar una serie de proyectos en favor de todos los curicanos, reiterando su compromiso de trabajar por mejorar la calidad de vida de cada uno de los habitantes de la Región del Maule. Esta es la primera Procesión de la Virgen del Carmen donde la comunidad tiene el Santuario abierto desde 2009.

La Patrona de Chile recorrió las calles de Curicó.

DESARROLLADA POR ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO PROFESIONAL

Muestra fotográfica podrá ser visitada hasta el viernes en sede Inacap Curicó

“La praxis de la fotografía”. Docente responsable de la exposición explicó el trabajo realizado por los alumnos.

CURICÓ. “La praxis de la fotografía” es el nombre de la muestra desarrollada por estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico Profesional de Inacap, sede Curicó, que podrá ser visitada hasta el próximo viernes 14 de octubre, en el edificio ubicado en calle Archipiélago Juan Fernández #2010. Mauricio Gutiérrez, docente responsable de dicha iniciativa cultural, señaló que la exposición evidencia, de manera práctica, la capacidad de observación, descubrimiento y mirada creativa desarrollada por las alumnas y los alumnos a través de un click de una cámara fotográfica, que captura, de manera permanente, un instante fugaz de la realidad cotidiana local, en la cual se ven inmersos los jóvenes estudiantes. Gutiérrez agregó que la palabra “praxis” proviene del griego y significa “acción” o “práctica”. Suele usarse en el ámbito profesional y académico, para aludir al paso de la teoría a la práctica de un conocimiento. Por lo mismo, quienes asistan, podrán observar el resultado de un conjunto de diferentes ejercicios temáticos en distintas locaciones, con el objetivo de poner “en acción” contenidos y principios fotográficos, tales como encuadres, composición, planos, luz y sombras, entre otros conceptos de la toma fotográfica. La exposición “La praxis de la fotografía” está ubicada en el segundo piso de la sede Curicó de Inacap, en específico, en la zona diseño, teniendo un horario continuado, de 9:00 a 18:30 horas, de lunes a viernes.

Lo cotidiano y detalles de nuestra ciudad de Curicó, en una interesante exposición fotográfica de alumnos de Diseño.

La exposición fotográfica se puede visitar en la sede Inacap Curicó, ubicada en calle Archipiélago Juan Fernández #2010. En la imagen, Mauricio Gutiérrez, docente responsable de dicha iniciativa.

PARA ENFRENTAR LA CRISIS ECONÓMICA

Concejal Saavedra valoró beneficios que entrega el Gobierno

CURICÓ. El concejal Leoncio Saavedra valoró la entrega de diversos tipos de beneficios por parte del Gobierno, los que tienen por finalidad ir en ayuda de un número importante de personas que se han visto afectadas por la crisis económica que afecta al país. Dentro de estos aportes se encuentra el subsidio de arriendo para adultos mayores y sectores vulnerables y entrega de programas para adultos mayores, además de implementación de albergues para personas en situación de calle. “La situación económica se ha visto agravada por la pandemia y conflictos internacionales. Ante lo cual, es importante reconocer los esfuerzos que está haciendo el Gobierno por disminuir los efectos de esta crisis “, enfatizó el concejal, quien también valoró la propuesta de reforma previsional que se está discutiendo en el Congreso. No obstante esto, el edil hizo hincapié en que se debe seguir trabajando a favor de modificar la Constitución y, de esa manera, avanzar hacia una mayor igualdad entre todos los chilenos.

This article is from: