18 minute read

Deportistas volvieron “cargados de medallas”

ACTIVIDAD SE LLEVÓ A CABO EL PASADO FIN DE SEMANA EN ARICA

TIRO CON ARCO: DEPORTISTAS LINARENSES RETORNARON “CARGADOS DE MEDALLAS”

Advertisement

Campeonato Nacional. Todos los exponentes del Club Quásar que participaron en esta competencia, han sido parte del programa “Crecer en Movimiento” del Instituto Nacional del Deporte (IND).

ARICA/LINARES. “Cargados de medallas” retornaron a la Región del Maule los deportistas del Club Quásar de Linares, luego de su destacada participación en el Campeonato Nacional de Tiro con Arco, llevado a cabo el pasado fin de semana. El evento deportivo se desarrolló en el estadio Carlos Dittborn de Arica y fue organizado por el Club Ajayu Thaya de la comuna nortina, junto a la Federación Chilena de la disciplina, esto luego de tres años de inactividad derivados de la pandemia por el Covid-19. Los exponentes maulinos obtuvieron diversas medallas en forma individual que los llevó a ser merecedores de la medalla de oro por equipos, y medalla de bronce en mixto y damas, todo ello, en categoría sub-15, en donde la totalidad de los menores han sido parte del programa del Instituto Nacional del Deporte (IND) “Crecer en Movimiento”. El evento deportivo se desarrolló en el estadio Carlos Dittborn de Arica.

TRABAJO

El campeonato reunió a cerca de un centenar de deportistas damas y varones en las categorías sub-13, sub-15, sub-18 y sub-21, además de máster desde 50 años y más, en tres días de competencia. “Estamos muy contentos, esperábamos que nos fuera muy bien, aunque no esperábamos tantas medallas, pero se lo merecen. Han trabajado duro, ya que no solo entrenan las horas que tienen para eso, sino que mucho más y son constantes. Este año nos hemos sentido muy bien al notar que realmente hay una preocupación por nosotros y eso es fundamental para el aspecto emocional de los niños y niñas”, señaló al respecto, la directora técnica de este grupo de deportistas del club Quásar de Linares, Soledad Rojas, quien en esta oportunidad contó con el apoyo de la arquera, Francisca Biava.

LISTADO

Las medallas obtenidas por los linarenses en el Campamento Nacional de la especialidad, fueron las siguientes: Nicolás Hernández, medalla de plata en arco recurvo masculino sub-18; Joaquín Urrutia, medalla de bronce en arco recurvo masculino sub-15; Benjamín Bueno, medalla de Bronce en arco recurvo masculino sub-13. Medallas obtenidas en el ranking 4:Bernardita Biava, medalla de oro en compuesto femenino sub18 (N° 1 en el ránking de su categoría); Benjamín Bueno, medalla de plata en recurvo masculino sub-13; Tomás Cancino y Joaquín Urrutia, medalla de oro en equipo recurvo masculino sub-15; Karla Toledo y Matilde Ortega, medalla de plata en equipo recurvo femenino sub-15; Joaquín Urrutia y Karla Toledo, medalla de bronce en equipo recurvo mixto sub-15.

ALEGRÍA

El seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, se mostró contento por la labor desarrollada por los deportistas y destacó el trabajo en apoyo a esta disciplina. “Para nosotros el tiro con arco es un deporte muy importante, incluso hemos apoyado la organización de un evento a nivel nacional recientemente, que se efectuó en Linares, por lo que nos demuestra que los recursos están bien invertidos”, dijo. “Linares se ha transformado en un punto neurálgico para esta disciplina, ya que une a los exponentes de la zona sur y norte del tiro con arco. Sabemos el trabajo

CUADRANGULAR FEMENINO U14

Colegio Polivalente Japón vivió el básquetbol formativo

CURICÓ. La fría mañana de ayer no fue impedimento para que se jugara un cuadrangular de básquetbol femenino en la categoría U14, en la multicancha del colegio Polivalente Japón. Se trató de una fiesta cestera, que reunió a tres equipos de colegios de la Red Educativa Municipal de Curicó, que gustosamente se hicieron presente pese a la inminente amenaza de lluvia, que finalmente desistió de ser parte de dicha actividad, programada por el staff de profesores de Educación Física del “Sol Naciente” de Los Aromos. Basquetbolistas del colegio Rauquén Campo, campeón, y sus similares de las escuelas Uruguay, Brasil y Japón.

estudiantes dirigidas por el profesor Pablo Hernández, que a la postre se quedó con el título de campeón de este cuadrangular, al sumar más victorias. La escuela Uruguay con su profesor Joel Farías se quedó con el segundo casillero, la escuela República del Brasil con su profesor José Miguel Rivera en el tercer lugar y los dueños de casa del colegio Polivalente Japón con su profesor Carlos Castro, en el cuerpo puesto. Las acciones de los planteles en “la zona pintada”, estuvieron controladas por el silbato Marco Miranda. director del establecimiento, Eduardo Sandoval, todo salió según lo programado. Junto con ello, destacó el buen comportamiento de los equipos en el campo de juego: “Como colegio es una instancia numerosa, no habíamos tenido un cuadrangular de básquetbol. Así que es súper importante sobre todo para las chiquillas, estudiantes que recién se inician en talleres de este deporte, y desarrollar un campeonato de este tipo, es la primera parte de lo que esperamos que con el tiempo crezca a nivel Inter escolar, y felizmente el clima nos acompañó, por lo que fue muy positivo, contento por ello y esperamos seguir trayendo deporte a nuestro colegio”, cerró. también que ha desarrollado Soledad Rojas y los buenos resultados que ha tenido la deportista Bernardita Biava, quien ha destacado hace poco en competencias nacionales e internacional, como los Juegos Odesur y los Bolivarianos”, señaló por su parte, el director regional del IND del Maule, Sebastián Pino.

Curicanos suman oro en Colombia

Extraordinaria la presentación del ciclista curicano Miguel Espinoza, conocido en el ámbito ciclista como el “Campana” quien viene de ganar la presea de oro en la prueba de scratch en la categoría Master C2 en el marco del Campeonato Panamericano de Ciclismo Master que se está desarrollando en Bucaramanga. “Emocionante cantar el himno nacional de Chile en Colombia”, dijo el medallista. En el velódromo Alfonso Flórez de Bucaramanga, Colombia, el Team Chile, se presentó con siete pedaleros. Tras la disputa de la prueba el Scratch en todas las categorías, Chile sumó cuatro oros: en Master D: Ricardo Pruneda; En Master C2: Miguel Ángel Espinoza; en Master C1: Luis Manuel Morales; en Master A2: Claudio Vera. Anteriormente el curicano Luis Morales ya había obtenido un oro en la prueba de persecución individual (ver foto).

PREMIACIÓN A LOS MEJORES FUTBOLISTAS DEL AÑO

ESTA NOCHE ELIGEN A LOS MEJORES DEL 2022

Elección. Curicó Unido tiene nueve protagonistas en el evento y 10 nominaciones, entre ellos Juan Pablo Gómez, el lateral derecho que ayer se despidió de Curicó Unido en su cuenta de Instagram evidenciando que no seguirá en el club. A las 20:00 horas se inicia hoy la Gala Crack donde algún curicano podría levantar las manos como el mejor de la temporada.

CURICÓ. La ANFP, el canal TNT Sports, el Sindicato de Futbolistas Profesionales SIFUP y el Círculo de Periodistas Deportivos elegirán a los mejores del 2022 del fútbol chileno donde figuran nueve integrantes del plantel de Curicó Unido, destacando Fabián Cerda como mejor futbolista del año y Damián Muñoz como mejor DT.

DIEZ NOMINACIONES

La gran campaña que ha realizado Curicó Unido esta temporada ha llevado a que sean nueve los representantes albirrojos en 10 nominaciones que tienen para recibir posiblemente un premio como el mejor de la temporada 2022 del fútbol chileno. Quien repite en su nominación es el portero Fabián Cerda, nominado a mejor arquero del campeonato y mejor jugador del año, y destacan además Damián Muñoz nominado a mejor entrenador del 2022, Franco Bechtholdt a mejor central derecho, Matías Cahais como meEsta noche se realiza la Gala Crack para elegir a los mejores futbolistas del año. Varios jugadores albirrojos están nominados.

jor central izquierdo, Juan Pablo Gómez mejor lateral derecho, Ronald De la Fuente mejor lateral izquierdo, Yerko Leiva mejor volante de salida, Federico Castro mejor extremo derecho y Diego Coelho como mejor delantero. Los ganadores se conocerán tras el voto de los capitanes de cada equipo, la votación de un selecto grupo de periodistas del Círculo de Periodistas Deportivos y de TNT Sports, además de la votación popular vía internet. Además de las citadas categorías en competencia se premiará a la mejor jugadora del fútbol femenino, a los mejores futbolistas del Ascenso y Segunda División, al mejor árbitro, al mejor jugador Sub 21 y habrá un premio especial a una figura o leyenda del fútbol chileno. El evento se realizará esta noche a contar de las 20:00 horas en los estudios de TNT en Machasa, a los pies del Parque O’Higgins en Santiago.

DICE ADIÓS

A través de su cuenta en la red social de Instagram @jpgomez.7, quien finalizara contrato con Curicó Unido y tuviera un notable desempeño en el lateral diestro jugando 26 partidos, sumando 2.332 minutos en cancha, anotando un gol y dando cuatro asistencias este 2022 con la camiseta del Curi, se ha despedido del club y sus hinchas. “No me quiero despedir de esta hermosa ciudad sin antes agradecerle a @cdpcuricounido y a su gente por el compromiso y aguante que sentí durante todo el año, gracias también a mis compañeros por la calidad humana y humildad para trabajar. Estaré deseando que se venga lo mejor para todos ustedes amigos. Mucho éxito y hasta pronto Curi querido”, publicó el lateral que se ha rumoreado podría llegar a reforzar a la alicaída Universidad de Chile. Reaccionando a la misma publicación en internet, sus compañeros de equipo este 2022 no se han callado y han elevado comentarios de agradecimiento y amistad. “Grande JP! Te vamos a extrañar, pero sabes que te deseo lo mejor! Te lo mereces”,

RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

PROYECTÁNDOSE AL FUTURO

Jinetes menores se integran al Club de Rodeo Curicó

escribió por ejemplo, Matías Cahais, uno que renovó vínculo con Curicó.

Canteranos albirrojos a La Rojita Sub-15

El Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez de Curicó, perteneciente de la Red Educativa Municipal, ve con acierto el llamado de dos canteranos de Curicó Unido a la Selección Sub 15. Se trata de los estudiantes de primero A y primero C, Benjamín Guzmán y Javier Gutiérrez, quienes, demostrando sus capacidades en el fútbol, pasan a integrar el equipo nacional, donde participarán en sus microciclos que preparan los estrategas, con miras al campeonato sudamericano de la categoría el 2023.

CURICÓ. Continuando con la tradición corralera, nuevos jinetes de proyección se integran al Club de Huasos y Rodeo Curicó, que preside Víctor Santa María Torrealba. Se trata de los menores Martín Espinosa C., José Santa María F., Jaime Espinosa M., José P. Espinosa M., y Sebastián Espinosa C. La idea, indicaron desde el citado club, es ir incorporando jinetes que puedan proyectarse en el rodeo y que mejor en un club con la historia que tiene el Club Curicó, uno de los más premiados en la época de oro del rodeo curicano. Es cuestión de recordar los nombres como Raúl Cáceres y Pablo Quera; Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama, colleras campeo- Los nuevos jinetes del Club de Rodeo Curicó. nas de Chile. Luego se sumaron la collera padre e hijo de Guillermo y Juan Pablo Cardemil, cuando conquistaron ese título de Chile que quedó impreso en el libro de triunfos del rodeo. También dejó su huella Hugo Cardemil Moraga con Guillermo Barra, y luego con Joselo Astaburuaga. En el ejercicio de detenerse en el presente y volver a los años mozos del rodeo, sin dudas que el Club Curicó no pasa inadvertido, cuando los curicanos vibraban con “al rodeo, al rodeo”, toda una fiesta que empapaba de entusiasmo nuestra zona, en la otrora medialuna de La Granja. Esta nueva hornada del Club Curicó, se debe proyectar al futuro del rodeo chileno.

Vanessa Riquelme postula a premios FutFem 2022

La goleadora de Curicó Unido, Vanessa Riquelme, está nominada a Mejor Jugadora del Ascenso en los Premios FutFem 2022. La gala oficial del fútbol femenino se realizará en diciembre próximo en Santiago. Cabe recordar que diario La Prensa le dio cobertura a la primera gala el año pasado, donde destacó la curicana de Colo Colo Javiera Grez.

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M.

URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CENTRO MÉDICO VILANOVA

DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento). Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347

D O C T O R A Paula Barroso Salgado

M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O

@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554

Villota 278, oficina 52, Curicó.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

CLASES DE PIANO

ARMONÍA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

PESCADORAS Y PESCADORES ARTESANALES

Celebrarán la primera versión de fiesta local “Sabores y Tradiciones Caleta Duao”

Este sábado. El Sindicato de Pescadores Unión Pacífica Duao-Iloca con el apoyo de Indespa, realizará esta iniciativa que incluye degustaciones y stands de platos típicos junto a música folclórica y ranchera.

LICANTÉN. “Sabores y Tradiciones Caleta Duao” es el nombre de la fiesta costumbrista que desarrollará el Sindicato de Pescadores, Buzos y Recolectores de Orilla Unión Pacífica DuaoIloca, este sábado 12 de noviembre desde las 11:00 horas en la costanera Villa El Estero. En la jornada las pescadoras y los pescadores artesanales ofrecerán diversos stands de venta para degustar productos frescos de la zona, que son extraídos desde la costa y el campo local, y que darán forma a ocho recetas representativas del territorio, como son el cocimiento marinero, cordero asado, pollo chorizo, reineta asada y el tradicional ceviche, junto a una variada programación musical, artesanía local y actividades para toda la familia. La actividad es financiada por el programa Apoyo Productivo a las Fiestas Costumbristas de la Pesca Artesanal del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa, contado además con la colaboración de la Municipalidad de Licantén.

PRESIDENTA

Loreto Guajardo Muñoz, presidenta del sindicato Unión Pacífica Duao-Iloca, explicó que la caleta tiene cerca de 60 años, y tras ser destruida con el terremoto del 2010 fue reconstruida gracias al trabajo de Felipe Cubillos, en honor a quien la rebautizaron con su nombre. “Estamos felices y entusiasmados, creemos que Indespa está haciendo algo especial pues no solo aporta dinero, sino que hace sentir útiles a las personas”, destacó la dirigente, precisando que “será una bonita experiencia, pues no solo tendremos comida rica, sino también artesanía local, ambiente grato y buena música con varios grupos folclóricos y de música ranchera como el Potro Curicano, Aires de Mataquito, Chaparrita de Oro, Revolución Cuequera, Grupo Vulcanazos, Los Huracanes de Chile, entre muchos otros”, subrayó.

SINDICATO

El sindicato organizador reúne a 42 personas, distribuidos equitativamente entre hombres y mujeres, tratándose de una de las 15 organizaciones beneficiarias en el país con recursos directos, por cerca de diez millones de pesos, del programa de Apoyo a la Producción de Fiestas Costumbristas de la Pesca Artesanal, para impulsar la reactivación del turismo y de la actividad productiva de los territorios costeros.

IMPACTO

El nuevo director ejecutivo de Indespa, Leonardo Llanos Huerta, quien inició sus funciones el pasado 7 de noviembre, valoró el impacto que este tipo de actividades representa para las caletas: “En Indespa tenemos la misión de fomentar el desarrollo sustentable del sector pesquero y acuicultor artesanal, y en ese sentido, este programa es un motor que pone en el centro a las caletas con sus productos, gastronomía y cultura, que contribuye a la reactivación de estas comunidades a través del turismo, de la agregación de valor y del reconocimiento de la identidad cultural que hay en torno a las caletas. Esperamos que muchas personas puedan disfrutar de estas fiestas costumbristas y puedan vivir una experiencia inolvidable con los saberes y tradiciones de la Caleta Duao y sus productos del mar”, dijo.

En diversos stands de venta, pescadoras y pescadores artesanales ofrecerán productos frescos de la zona

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

COVID-19

VACUNA ANUAL COVID-19 Semana del 7 al 13 de noviembre ¿QUIÉNES?

- Personal de Salud - Personas inmunosuprimidas* - Personas de 70 o más años

REQUISITOS

- Que hayan recibido su esquema primario

hasta el 17 de julio de 2022

- Que hayan recibido al menos una dosis de

refuerzo hasta el 22 de mayo de 2022

Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides. - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 7 8 9 10 11

Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 19 DE JUNIO 2022

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES

7Lunes 8 9 10 11 Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 17 DE JULIO 2022

De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 7 8 9 10 11

Fin de Semana

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 17 DE JULIO 2022

Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 7 8 9 10 11

Fin de Semana

1ª dosis a personas de 3 o más años. 152ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. Dosis de refuerzo a población de 3 o más años, con al menos 16 semanas desde la 2º dosis.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad.

This article is from: