
27 minute read
Restos de soldados descansan en mausoleo
from 10-11-2022
EL 74% DE LOS ADULTOS EN CHILE SUFRE OBESIDAD
Advertisement
Según informe. La cirugía bariátrica y el balón gástrico ingerible son alternativas recomendadas para controlar esta enfermedad.
SANTIAGO. Chile es el país de la OCDE con mayor obesidad y sobrepeso. Según el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicado este año, el 74% de los adultos y el 52% de los niños chilenos son obesos. La obesidad puede asociarse al desarrollo de varias patologías, como diabetes, enfermedades cardiovasculares e incluso cáncer, por lo que bajar de peso reduce considerablemente estas posibilidades. Sin embargo, no es una tarea sencilla, por lo que actualmente existen alternativas quirúrgicas, como la cirugía bariátrica -y otras menos invasivas- como el balón gástrico, que permiten tratar la obesidad y sus complicaciones derivadas. “Se conoce como cirugía bariátrica a todos aquellos proLa obesidad puede asociarse al desarrollo de varias patologías.
cedimientos quirúrgicos que tienen como objetivo principal el control de exceso de peso corporal, específicamente el exceso de grasa, junto con la mejoría de enfermedades asociadas del paciente”, explica el doctor Alex Escalona, cirujano digestivo y jefe del Servicio de Cirugía de Clínica Universidad de los Andes.
MODIFICACIÓN
Esta cirugía consiste en la modificación anatómica-quirúrgica del estómago, intestino o ambos para disminuir la capacidad de ingesta de alimentos y/o la absorción de nutrientes. “Esta intervención está indicada en pacientes que tienen obesidad mórbida o grave, que no hayan logrado el control del peso a través de tratamientos menos invasivos, médicos o farmacológicos. Además, que presenten enfermedades asociadas a su peso corporal y que producto de ellas, tengan riesgo de enfermarse a largo plazo disminuyendo su expectativa de vida”, agrega el especialista.
ALTERNATIVA
Adicional a esta alternativa, existe también el balón gástrico ingerible, procedimiento que consiste en la instalación de este balón dentro del estómago que, a diferencia de los tradicionales, se instala con el paciente despierto a través de una guía que se ubica por radioscopía en el estómago. Cuenta con un sistema en el que la válvula se degrada y elimina a través del tránsito intestinal en las deposiciones a los 4 meses, sin necesidad de una intervención nueva. “Se estima que los pacientes pueden bajar entre 10 a 15 kilos aproximadamente. Este procedimiento se recomienda en aquellos que tengan un sobrepeso importante u obesidad leve. En el contexto de un equipo multidisciplinario, los pacientes van cambiando hábitos de alimentación, realizando actividad física y modificando conductas alimentarias que les permitan mantener esta baja de peso en el tiempo”, concluye el doctor Escalona.
TRAS SOLEMNE CEREMONIA
Restos de dos soldados de la Guerra del Pacífico descansan en el Mausoleo del Regimiento “Talca”
TALCA. Con una solemne ceremonia a cargo del Regimiento N°16 “Talca”, se procedió al traslado de los restos de dos ex combatientes de la Guerra del Pacífico hasta el mausoleo militar ubicado dentro del mismo Cementerio Municipal de la comuna. El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, participó del acto encabezado por el comandante del Regimiento, coronel Gabriel Alliende y contó con la presencia de autoridades civiles y militares, además de familiares de los dos veteranos. Los restos corresponden al subteniente Gabriel Armas Riquelme y al sargento mayor Ruperto Vergara Urzúa, quienes eran alumnos del Liceo de Hombres de la capital regional y combatieron en las Batallas de Chorrillos, Miraflores y Huamachuco. “Fue una emotiva ceremonia que permite que ingresen al mausoleo dos héroes del ’79, quienes participaron desde muy jóvenes y de manera voluntaria al despliegue de hombres y mujeres que defendieron la patria durante la Guerra del Pacífico y da cuenta de la representación de esta región en las gestas heroicas del Ejército de Chile”, destacó el delegado Aqueveque. Este conflicto armado enfrentó a Chile contra Perú y Bolivia entre los años 1879 y 1884 en donde, entre sus combatientes, se encontraba el Batallón Cívico Talca, Delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, acompañó a autoridades miliares y familiares en el traslado de los restos.

conformado principalmente de alumnos y profesores del Liceo de Hombres y cuyo comandante fue el teniente coronel José Urízar. miento Talca, coronel Gabriel Alliende, resaltó la relevancia de esta ceremonia que reconoce a dos de los veteranos del conflicto bélico. “Hacemos justo homenaje a los familiares que nos pidieron el traslado de los cuerpos desde este mismo cementerio hasta el mausoleo militar y que por la pandemia tuvo que ser pospuesta”, explicó. Por su parte, la rectora del ex Liceo de Hombres, actual Abate Molina de Talca, Raquel Ramírez, expresó la emoción para el establecimiento que se rinda homenaje a dos ex alumnos que combatieron en el conflicto bélico. “Es muy emocionante que ese batallón estuvo conformado por niños pequeños y ver el compromiso y la responsabilidad que tenían con su patria y que es el valor que nosotros trabajamos hoy en el colegio”, sostuvo.
ES EL TIPO DE PAN MÁS CONSUMIDO POR LOS CHILENOS
Hoy se elegirá al mejor pan francés de la región
Concurso. Se trata de una actividad llevada a cabo por la Federación Chilena de Industriales Panaderos, Indupan Talca y el Centro de Innovación Gastronómico de Inacap.
TALCA. Hoy jueves 10 de noviembre se elegirá el mejor pan francés de la Región del Maule. La final y la ceremonia de premiación serán a partir de 10:30 horas en Inacap Talca, dependencias ubicadas en avenida San Miguel #3496. La Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan) está organizando un concurso que busca escoger el mejor pan francés en la Región del Maule, esta actividad tiene por objetivo potenciar la panadería artesanal y la actividad gremial en la región. Dentro de los pilares de la Federación Chilena de Industriales Panaderos está el desarrollo del concepto de asociatividad en las regiones de Chile, es así como estas actividades se están organizando en conjunto con Indupan Talca, gremio que agrupa a los panaderos en la Región del Maule. El pan francés, es el pan más consumido por los chilenos, es por eso que con esta actividad queremos rendirle un homenaje a este alimento que día a día acompaña a todas las familias chilenas.
GERENTE
Christian Ortega, gerente de la Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan) manifestó estar muy contento con esta actividad, dónde participarán los socios de cada una de las organizaciones que son parte precisamente de Fechipan. “Para nosotros como federación de carácter nacional es muy importante generar asociatividad en todas las regiones donde desarrollamos proyectos y actividades que permitan fortalecer la panadería y pastelería tradicional”, dijo. Con respecto al concurso señaló estar muy satisfecho con la colaboración que han tenido por parte de la academia y de los respectivos proveedores, los que han hecho posible realizar dicha actividad en cinco regiones de Chile.

Dicha actividad tiene por objetivo potenciar la panadería artesanal y la actividad gremial en la región.
sanal y sus recetas tradicionales es uno de los objetivos de mi mandato, sabemos que la marraqueta, es uno de los alimentos más importantes en nuestro país, es por eso que queremos premiar la receta más atractiva que hace que este pan sea el preferido de todos nosotros”, señaló por su parte Marcelo Gálvez Palma, presidente de la Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan).

Horóscopo
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Cuidado con crear situaciones que en lugar de ser beneficiosas para la relación terminen causando un desastre. SALUD: Presionarse demasiado puede terminar en un colapso para su organismo. DINERO: Cuando se trate de sus finanzas, debe analizar mejor las cosas. COLOR: Morado. NÚMERO: 3.
AMOR: Evítese un dolor de cabeza más adelante. Hable las cosas ahora antes que sea tarde. SALUD: Los cuidado de salud recaen en usted, por lo tanto es su responsabilidad velar por su integridad. DINERO: Un mal entendido en el trabajo puede causar graves consecuencias. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.
AMOR: Si no es capaz de poder aclarar ese malentendido con su pareja, difícilmente podrá “arreglar” su relación. SALUD: Esos excesos deben ser evitados. DINERO: Siempre debe dar el máximo incluso si no lo/a están supervisando. COLOR: Azul. NÚMERO: 8.
AMOR: Trate de conversar las cosas una vez que el ambiente esté más tranquilo. Eso permitirá que lime asperezas sin llegar nuevamente a un conflicto. SALUD: Pasarlo bien no significa tener que dañar su salud. DINERO: Evite sumar más cuentas impagas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.
AMOR: Hay mucha gente deseando ser amada como para que usted se interese en personas que ya tienen compromiso con alguien más. SALUD: Cuidado con abusar de la ingesta de alimentos grasos. DINERO: Haga buen uso de ese deseo de emprender su propio negocio. COLOR: Verde. NÚMERO: 14.
AMOR: Alguien debe tratar de mantener viva la relación, en especial si la otra persona está aún dolida. SALUD: Los arrebatos de ira no sirven de nada ni ayudan a mejorar la salud. DINERO: Tiene que pensar antes de actuar cuando se trata de hacer algún negocio o tomar decisiones en el trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 23.
AMOR: Cuidado con ilusionarse antes de tiempo, ya que no sabe cuál es el sentimiento que tiene esa otra persona hacia usted. SALUD: Arreglarse también ayuda a que su autoestima aumente y eso mejora su estado de ánimo. DINERO: Emprender es un riesgo, pero vale la pena. COLOR: Café. NÚMERO: 10.
AMOR: Si su corazón aún tiene dudas sobre las cosas que ocurrieron entre ustedes, entonces de vuelta a la página para no seguir en lo mismo. SALUD: Más cuidado con los ataques de pánico. DINERO: Tiene que buscar las oportunidades y no esperar a que le lleguen. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5.
AMOR: Déjese querer por esa persona y verá que nuevamente el amor le dará fuerza al latido de su corazón. SALUD: Si deja que la negatividad lo invada, terminará afectando su condición de salud. DINERO: Puede tener buenas ideas, pero de nada sirven si no las ejecuta. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 27.
AMOR: Debe rehuir el conflicto, porque de lo contrario este seguirá afectando durante todo el mes de noviembre. SALUD: Cuidado con los problemas de salud por los cambios de temperatura. DINERO: Es usted quien debe supervisar su emprendimiento. COLOR: Marrón. NÚMERO: 11.
AMOR: Lo más importante es que su corazón este sano y dispuesto a recibir un nuevo amor. SALUD: Su salud no debe quedar a un lado por favorecer a otras personas. DINERO: Las decisiones apresuradas pueden hacer que el riesgo aumente y eso no es bueno. COLOR: Granate. NÚMERO: 31.
AMOR: Cuidado con estar iniciando una relación solo por un capricho personal. SALUD: A toda costa debe evitar pasar ese mal rato. DINERO: Cuidado con hacer cosas que terminen por afectar el ambiente laboral. COLOR: Negro. NÚMERO: 18.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
PASOS A SEGUIR
¿Qué hacer si somos víctimas de estafas electrónicas? Experto brinda algunos consejos
Ley de Fraudes. Sabas Chahuán, abogado y socio de grupodefensa.cl entrega algunos consejos sobre cómo actuar frente a eventuales fraudes en productos financieros.
SANTIAGO. La Ley 21.234, comúnmente conocida como “Ley de Fraudes”, tipifica las responsabilidades en caso de extravío, robo, hurto o fraude de distintos instrumentos financieros como tarjetas bancarias y del retail, así como también las transacciones electrónicas realizadas a través de estos medios de pago. El espíritu de la normativa, promulgada en mayo de 2020, busca que los titulares de las cuentas no sufran mayores perjuicios a causa de este tipo de fraudes, limitando sus obligaciones, pero también entregándoles la responsabilidad de actuar de manera diligente al momento de realizar los bloqueos. Aunque la regulación ofrece importantes ventajas para los consumidores, muchas veces éstos no cuentan con la información necesaria sobre cómo actuar ante este tipo de delitos financieros. Para aclarar esta y Sabas Chahuán es abogado y socio de grupodefensa.cl.

otras dudas Sabas Chahuán, socio y abogado de grupodefensa.cl, entrega algunas orientaciones.
NOTIFICAR
¿Qué hacer si somos víctimas de un fraude? Lo primero es actuar de manera preventiva: a través de canales gratuitos y de disponibilidad las 24 horas del día, el usuario debe notificar a su entidad financiera apenas tenga conocimiento de un posible fraude. Tras ser alertado del problema, el emisor debe proceder a bloquear todo medio de pago. El bloqueo debe ser notificado con información como el número de recepción, la fecha y los datos del usuario. Después del aviso, es la entidad emisora de la tarjeta o cuenta, la responsable de gestionar las consecuencias del delito, liberando de responsabilidades al usuario del instrumento. Las personas que puedan verse afectadas por este tipo de delitos deben efectuar la denuncia correspondiente tan pronto tengan conocimiento del fraude, guardando elementos como correos electrónicos, WhatsApp, llamados telefónicos e incluso videos para adjuntarlos a la denuncia.
PLAZOS Y MONTOS
Respecto a los plazos y montos de la Ley de Fraudes, el usuario tiene un plazo de hasta 120 días hábiles para denunciar que no ejecutó operaciones, mientras que la entidad dueña de la cuenta afectada debe probar lo contrario. Así, el registro de una cartola bancaria no bastará para demostrar que la transacción fue realizada por la persona, ni tampoco que haya tenido culpa o un dolo imputable. La ley establece que, si el monto defraudado es inferior a las 35 UF, el emisor tiene que restituir los fondos antes de cinco días hábiles. Si la cifra que se reclama es superior a 35 UF, debe retornarse en el mismo plazo, pero tendrá otros siete días para devolver el total. “A menos que ejerza acciones señalando que el usuario es el responsable del fraude”, advierte Chahuán. Para que ese escenario ocurra hay tres causales: dolo, delito o negligencia extrema. Ahí la institución debe ejercer una acción ante el juez de policía local que corresponda al usuario. Si se acredita que la persona participó en la comisión de un delito u obtuvo provecho ilícito del fraude, se deja sin efecto la restitución que eventualmente hubiera hecho el banco o la reversión de los cargos.
PENAS
¿Qué penas establece la ley? Este delito se sanciona con presidio menor en su grado medio, 541 días máximo y una multa del triple del dinero defraudado. Por el contrario, si el juez determina que no se acredita el dolo o la negligencia grave, la entidad financiera queda obligada a restituir lo que retuvo o los recargos, y estos montos tienen que ser con reajuste y tasa de interés máxima convencional desde que se dio el aviso respectivo. ¿También se aplica al mercado informal de préstamos? Si bien el mercado informal no está regulado por ninguna entidad estatal, este tipo de fraude se trata como un delito común de estafa, apropiación indebida, u otro tipo de dolo contra la propiedad, debiendo el afectado realizar la denuncia correspondiente a la brevedad.
SECTOR ENTREPUENTES DE RAUCO
Casi 300 familias se verán beneficiadas tras aprobación de mejoramiento de APR
RAUCO. En la más reciente sesión del Consejo Regional del Maule (CORE), por unanimidad fue aprobado el Mejoramiento del APR (agua potable rural) del sector Entrepuentes, de la comuna de Rauco, por un monto de 517 millones 672 mil pesos. Desde el 2015, los vecinos de dicho sector presentaron los papeles para poder contar con un APR, que pudiera abastecer a las familias que residen en tal zona. Cabe señalar que el proyecto de mejoramiento del APR del sector Entrepuentes fue un trabajo en conjunto entre el municipio rauquino, el Gobierno Regional, el Ministerio de Obras Públicas y la Dirección de Obras Hidráulicas.
ALCALDE
El alcalde de Rauco, Enrique Olivares, profundizó respecto a dicha decisión. “Estamos muy contentos, saliendo de la sesión del CORE. Agradecer a la gobernadora regional Cristina Bravo por poner el punto de la comuna de Rauco en la tabla de esta sesión. Agradecer a los consejeros regionales por esta importante aprobación, que se viene trabajando desde el año 2015 en un sector de la comuna en donde las aguas están contaminadas”, dijo. “También Desde hace varios años los vecinos del sector Entrepuentes están esperando una solución: poder abrir sus llaves y que salga agua potable. puedan contar con el vital elemento en sus hogares en un futuro muy próximo”, acotó.

VECINA
Regina Guzmán, vecina del sector Entrepuentes de la comuna de Rauco, también tuvo palabras para referirse al aludido anuncio. “Estamos muy felices por esta aprobación. Queremos agradecer al alcalde Enrique Olivares quien desde el primer día ha estado con nosotros apoyándonos y realizando gestiones con las autoridades para que pudiéramos llegar al día de hoy y tener esta importante aprobación”, indicó.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
EXTRACTO SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE CURICÓ, EN CAUSA ROL N° C-301-2022 CARATULADOS “GONZÁLEZ/GONZÁLEZ”, DECRETO LA INTERDICCIÓN DEFINITIVA DE CARMEN CECILIA GONZÁLEZ MADRID, RUN: 14.285.816-9, DOMICILIADA EN VILLA 3 DE OCTUBRE CASA 1 COMUNA DE CURICÓ, DECLARÁNDOSE LA INTERDICCIÓN DEFINITIVA Y PRIVÁNDOSELE DE LA LIBRE ADMINISTRACIÓN DE SUS BIENES, DESIGNÁNDOSELE COMO SU CURADOR GENERAL LEGÍTIMO DEFINITIVO DE LOS BIENES A HÉCTOR MAURICIO GONZÁLEZ MADRID, RUN: 8.670.656-3 MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE
10-11-12 -86496
EXTRACTO Juzgado de San Javier, en causa Rol V-115-2021, “YÁÑEZ/ YÁÑEZ”, se concedió con fecha 3 de diciembre de 2021, con beneficio de inventario, la posesión efectiva de la herencia testada, quedada al fallecimiento de LUCINDA DEL CARMEN YÁÑEZ ÁVILA en favor de sus hermanos 1) doña DINA NELLI YÁÑEZ ÁVILA, 2) doña ELSA VICTORIA YÁÑEZ ÁVILA y 3) don HUGO ANTONIO YÁÑEZ ÁVILA, en calidad de herederos testamentarios. MINISTRO DE FE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER
10-11-12 -86502
EXTRACTO Cuarto Juzgado de Letras de Talca, Rol V- 288- 2021, declaración de interdicción y nombramiento de curador; solicitante María Inés Concha Bravo, sentencia declara la interdicción definitiva por demencia de MARÍA INÉS BRAVO HEVIA, C.I N° 3.755.384-0, domiciliada en 20 sur, pasaje interior B # 0228 Villa Las Lilas, Talca, queda privada de la administración de rrespondiente escritura de remate, con citación. Todo postor, para tener derecho a participar en la subasta, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas, ascendiente a $1.580.870.- debiendo los interesados consignar esta garantía, mediante vale a la vista a nombre de la Sra. Juez Partidor. Demás antecedentes en el expediente arbitral caratulado “Cabrera con Garrido”. Lorena Bustamante Pizarro, Jueza Partidora.
sus bienes y se designa como curador definitivo a MARÍA INÉS CONCHA BRAVO, cédula de identidad N.º 7.597.678-K, domiciliada en 20 sur, pasaje interior B # 0228 Villa Las Lilas de Talca.
10-11-12 –86501
Ante la Jueza Árbitro doña Lorena Ivonne Bustamante Pizarro, se rematará el 30 de noviembre de 2022 a las 15:00 horas la propiedad “Hijuela 1” que formaba parte de una propiedad de mayor cabida, ubicada en esta ciudad, de 13 metros 60 centímetros de frente por 63 metros de fondo más o menos, que actualmente se encuentra a nombre de doña Silvia Lucy del Carmen Garrido Inostroza, quien adquirió por herencia intestada quedada al fallecimiento de sus padres cuya inscripción especial de herencia corre inscrita a fojas 3.063 N° 1.557; del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año 2003 y a nombre de don Rafael Florián Cabrera Garrido cuya inscripción es la de fojas 3.191 N° 1.404, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año 2010.- El remate se llevará a efecto bajo la modalidad video conferencia para cuyo efecto las postores que deseen intervenir deberán conectarse al Link https://us05web.zoom. us/j/89705834719?pwd =dG40Z3VhY2FNblo0U UI0VWlPT0xDUT09. ID de reunión: 897 0583 4719, Código de acceso: 7ZgVzH.- Mínimo postura $1.580.870. que corresponde al 10% del avalúo fiscal de la propiedad. El subastador deberá suscribir el acta de remate dentro del 5° día hábil desde efectuado el remate y deberá consignar el saldo de precio en dinero efectivo o vale vista a la orden de la Sra. Juez Partidor; dentro de dicho plazo, es decir, quinto día de efectuado el remate, acto en el cual podrá solicitar se ordene extender la co-
09-10-15-16 - 86489
EXTRACTO SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS CIVIL DE CURICÓ, en causa ROL V-49-2022, por sentencia de 13 de octubre de 2022, rectificada el 27 de octubre de 20222, declara la interdicción definitiva de don LUIS REINALDO PIÑA NAVARRO, cédula identidad 2.532.099-9, quedando privado libre administración de sus bienes, designando como curadora general de sus bienes a doña LORENA DEL CARMEN PIÑA FERRADA, cédula identidad 11.763.173-7, definitiva, liberándola obligación de facción inventario solemne.
09-10-11 – 86491
REMATE JUDICIAL X ZOOM – VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022 – 12:00 HRS.- Orden Juzgado Cobranza Curicó, causa rol C-97-2020, caratulados “GÓMEZ CON LEÓN TRANSPORTES LIMITADA”, remataré primera subasta por 75% tasación: a) tractocamión marca Volkswagen, modelo Constellation 19.330, color blanco, año 2013, placa patente FJGJ.84-K, (Mínimo $30.000.000); y b) tractocamión, marca Freightliner, modelo Casc 125 EPA 04, color blanco, año 2016, placa patente HLFT.49-3 (Mínimo $33.750.000). A la vista día jueves 10/11, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas, previo acuerdo con Martillero. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta zoom: https:// remateshc.blogspot. com/p/subastas-zoom. html
09-10 – 86495
REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar 23 Noviembre 2022, 12:00 horas, mediante videoconferencia y de manera conjunta (i) propiedad denominada Resto Lote 1-B Fundo Santa María Inmaculada, ubicado en Curicó, de una superficie de 3,63 hectáreas y los siguientes deslindes según su título: NORTE, en 192,18 m con Huerto N° 1 Lote B, según plano de subdivisión; SUR, en 248,27 m con Lote 28-A, según plano de subdivisión; ORIENTE, en 110,25 m y en 74,51 m con Chacra Santa María, según plano de subdivisión, servidumbre de tránsito de por medio; y, PONIENTE, en 145,74 m con Club Aéreo de Curicó; todo según plano de subdivisión agregado bajo el Nº 48 al final del Registro de Propiedad del año 2011. Rol de Avalúo N° 531-252 de Curicó; y, (ii) derechos de aprovechamiento de aguas para Chara Santa María Inmaculada consistentes en 0,4 regadores del Río Teno que se extraen por el Canal Brazo Los Guindos y que ingresan a la propiedad por el canal Labé. El título de dominio de la propiedad figura a fojas 3.849 N° 2003 del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2019. Por su parte, el título de dominio sobre los derechos de aprovechamiento de aguas figura inscrito a fojas 139 vuelta Nº 193 Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2019. Mínimo subasta $112.140.000, que se distribuye en: a) $108.540.000 a propiedad denominada Resto Lote 1-B Fundo Santa María Inmaculada, Curicó; Rol de Avalúo N° 531-252, Curicó; y, b) $3.600.000 respecto de los derechos de aguas. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes que comience el remate. Pago precio adjudicación dentro de 5 días hábiles siguientes desde subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del acta remate, la que se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. El link de acceso para subasta se enviará sólo a postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por Secretario del Tribunal. La falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo, se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes. Devolución de garantías presencial a contar del día siguiente hábil a la subasta. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile/Cifuentes”, Rol Nº C-1011-2020. Mario Riera Navarro. Secretario Subrogante. Ministro de fe
07-08-09-10 -86471
Extracto Diego Antonio Varas Contreras, cédula nacional de identidad N° 11.490.201-2, actuando por mandato especial en juicio de regularización ante el 2° Juzgado de Letras de Curicó, Rol C-1707-2022, solicita la regularización de los derechos de aprovechamiento en virtud del artículo 2° transitorio del Código de Aguas, consistentes en: Rodrigo Alfonso Araya Retamal, es dueño de un derecho de aprovechamiento de un caudal de 0,9 litros por segundo equivalentes a 0,09 regadores del Canal La Cañada. Gladys Del Rosario Cubillos Urrutia, es dueña de un derecho de aprovechamiento de un caudal de 0,59 litros por segundo equivalentes a 0,059 regadores del Canal La Cañada. Delia Marina Del Pilar Díaz Lobos, es dueña de un derecho de aprovechamiento de un caudal de 0,4 litros por segundo equivalentes a 0,04 regadores del Canal La Cañada. María Elena Del Carmen Barrera Acevedo, es dueña de un derecho de aprovechamiento de un caudal de 0,1 litros por segundo equivalentes a 0,01 regadores del Canal La Cañada. María De Las Mercedes Correa Villagra, es dueña de un derecho de aprovechamiento de un caudal de 0,3 litros por segundo equivalentes a 0,03 regadores del Canal La Cañada. Juan Carlos Aliaga Ramírez, es dueño de un derecho de aprovechamiento un caudal de 0,8 litros por segundo equivalentes a 0,08 regadores del Canal La Cañada y un caudal de 0,1 litros por segundo equivalentes a 0,01 regadores del Canal La Cañada. Rosendo Del Carmen Hernández Rivera, es dueño de un derecho de aprovechamiento de un caudal de 0,07 litros por segundo equivalentes a 0,007 regadores del Canal La Cañada. Eloy José Barrios Amaya, es dueño de un derecho de aprovechamiento de un caudal de 0,07 litros por segundo equivalentes a 0,007 regadores del Canal La Cañada. Jaime Roberto Pérez González, es dueño de un derecho de
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
EL LUNES 14 DE NOVIEMBRE
aprovechamiento de un caudal de 0,07 litros por segundo equivalentes a 0,007 regadores del Canal La Cañada. Enrique Amador Olivos Canales, es dueño de un derecho de aprovechamiento de un caudal de 0,07 litros por segundo equivalentes a 0,007 regadores del Canal La Cañada. Los referidos derechos son carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo y se captan gravitacionalmente desde las aguas superficiales y corrientes del Río Teno, desde la bocatoma de la Asociación de Canalistas del Canal La Cañada, ubicada en el punto de coordenadas UTM (metros) Norte: 6.121.158 metros, Este 314.002 metros, Datum PSAD 56, huso 19, ubicados en la comuna de Romeral, Provincia de Curicó, Región del Maule.
08-09-10 – 86481
EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina de fecha 22 de julio de 2022, en causa voluntaria ROL N° V-19-2022, caratulada “ASTABURUAGA / ASTABURUAGA”, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante don OSVALDO ASTABURUAGA CORREA cedula de identidad Nº 5.066.335-3, a su cónyuge e hijos, a saber; doña BEATRIZ VILLOUTA BARR cédula de identidad N° 11.479.270-5, MARÍA AGUSTINA ASTABURUAGA VILLOUTA cédula de identidad N° 19.475.321-7, MARTÍN ASTABURUAGA VILLOUTA cédula de identidad N° 20.663.826- 5, VICTORIA ASTABURUAGA VILLOUTA cédula de identidad N° 22.673.022-2, DIEGO JOSÉ ASTABURUAGA CORREA cédula de identidad N° 13.882.936-7 y FERNANDO RAIMUNDO ASTABURUAGA CORREA cédula de identidad N° 12.139.675-0, como herederos testamentarios; en la forma y proporción señalada en testamento abierto otorgado el 25 de agosto del año 2016 ante don Eduardo del Campo Vial, Notario Público de Curicó, e inscrito en el registro nacional de testamentos con el N° 4782 del año 2016, con beneficio de inventario. Molina, veinticinco de agosto de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE
DESTACADOS
COLEGIO POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO CONCURSO PÚBLICO CONTRATA-
CIÓN DE SERVICIO ATE. Se abre concurso para la contratación de servicios de Asistencia Técnica Educativa para capacitación en “MANEJO DEL CANSANCIO MENTAL” destinado a docentes de nuestro establecimiento. Las bases se pueden solicitar hasta el 18 de noviembre de 2022 a: patricio.villarreal@ceaquelarre.cl o en avenida bellavista 348 Teno.
08-09-10 - 86483
EXTRAVÍO CERTIFICADO DE CURSO A-2
a nombre de Salvador Riffo Fuentes número de folio 121682 de la escuela Serprode
10 -86499 08-09-10 – 86485
VARIOS
Colegio Santa Rosa de Constitución para el año 2022 requiere contratar curso de: “Actualización de Programa Integración Escolar”” Interesados en postular, solicitar bases en correo electrónico: contactocolegiosantarosa@gmail.com Desde el jueves 10 al lunes 14 de noviembre de 2022. Recepción de propuestas hasta el viernes 18 de noviembre de 2022 Resolución de las ofertas serán informadas el martes 22 de noviembre de 2022.
10 -86500
Vence el plazo para que agrupaciones comunitarias opten a integrar el Cosoc
CURICÓ. El lunes 14 de noviembre vence el plazo, para que las agrupaciones comunitarias que así lo estimen pertinente, puedan inscribirse para participar en el Consejo Comunal de las Organizaciones de la Sociedad Civil, Cosoc. Cabe señalar que corresponde a un órgano consultivo del alcalde y del concejo municipal, en la toma de decisiones en bien de la comunidad. La información entregada por el secretario municipal y ministro de fe del Cosoc, Juan Rafael González, señala que dicha instancia está integrada por representantes de las organizaciones comunitarias territoriales, funcionales y de interés público, cuyos representantes, al momento de registrar su inscripción en la Secretaría Municipal, deberán presentar el documento de su organización que le ha nominado. Gonzalez añadíó que en el municipio se encuentra el listado de las organizaciones habilitadas para participar en este acto eleccionario, con plazo de inscripción a vencer el lunes 14 de noviembre. La publicación con la nómina de interesados en sumarse a dicha instancia se hará del 15 al 23 de diciembre y el listado definitivo, con derecho a participar en el proceso electoral, se entregará el 9 y 13 de enero del proximo año, para desarrollar el acto eleccionario en la segunda quincena del primer mes 2023.
QUIENES PARTICIPAN
Las organizaciones que podrán nombrar representantes para integrar el Coscoc son las territoriales como comités vecinales, juntas vecinales, uniones comunales, federaciones y confederaciones de vecinos. También podrán ser parte de este organismo comunal las organizaEl secretario municipal, Juan Rafael González, invita a las organizaciones comunitarias a integrar el Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil.

ciones comunitarias funcionales como clubes de adultos mayores, grupos artísticos y culturales, comités de vivienda, clubes deportivos, agrupaciones de mujeres, centros de padres y apoderados y agrupaciones juveniles, entre otras. El Cosoc está integrado por seis titulares y seis suplentes del estamento territorial, cinco titulares y cinco suplentes del estamento funcional y cuatro titulares y cuatro suplentes de organizaciones de interés público. Con respecto a las organizaciones de interés público, expresó el secretario municipal, son aquellas personas jurídicas sin fines de lucro, cuya finalidad es la promoción del interés general en materia de derechos ciudadanos, entre los que destacan asistencia social, educación, salud, medio ambiente o cualquiera otra en la que concurrieran voluntarios trabajando por la comunidad.
CARACTERÍSTICAS
El Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil, se informó, es un organismo consultivo y asesor del alcalde y concejo municipal y puede intervenir en diversas materias de interés comunitario, pudiendo hacer llegar a la autoridad su opinión respecto a temas que están preocupando a la ciudadanía, durando 4 años en su funcionamiento. El Cosoc, es un organismo de participación ciudadana que interviene en asuntos de desarrollo comunal, en la planeación del presupuesto anual del municipio, en el Plan de Desarrollo Comunal y haciendo llegar a las autoridades el pensamiento de la comunidad. El secretario municipal y coordinador de este organismo consultivo, Juan Rafael González, hizo a través de diario La Prensa una invitación a todas las organizaciones comunitarias a participar en este proceso eleccionario, pudiendo solicitar en las oficinas de secretaría cualquier información que requieran.
