
3 minute read
JUDITH GONZÁLEZ: “CREO QUE LLEGARÉ BIEN A LOS JUEGOS”
from 11-07-2023
Preseleccionada. La judoka nacional dijo que “me siento mucho más preparada que en los Panamericanos anteriores, tras una lenta recuperación de una lesión reciente y su linaje familiar, íntimamente vinculado al tatami y a los deportes de contacto.
SANTIAGO. Cuando Judith González (29) llegó al mundo, parecía que su destino deportivo ya estaba escrito en piedra. Hija de Judith Jaque y de Carlos González, ambos exseleccionados nacionales de judo, su desarrollo deportivo iba inevitablemente en la misma dirección.
Advertisement

Al igual que sus cinco hermanos -María Loreto, Robert, Danae, Óscar y Camilo-, fue vestida con el cinturón negro, que los condecora como judokas de excelencia.
Sin embargo, Judith ha logrado sobresalir con el paso de los años, convirtiéndose en una de las grandes exponentes de este deporte en Chile, liderando el ranking nacional en la categoría -52 kilos en la actualidad.
Conocida en su entorno como ‘JudiJudo’, conversó con la prensa acreditada que cubre la previa de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.
¿La pasión por el judo empezó por sus papás o viene aún de antes?
“Mi mamá partió en su colegio, el
Liceo 7, mientras que mi papá empezó en la Escuela de Carabineros. Mis papás se conocieron en un viaje de judo, siendo seleccionados nacionales. También fueron profesores de judo. No había cómo escapar, no teníamos muchas opciones (risas)”.
POR CONFIRMAR
Al estar al tope del ranking na- cional en su categoría, Judith González cuenta con todas las papeletas para poder ser seleccionada como representante chilena en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Sin embargo, recién en septiembre tendrá la confirmación sobre su cupo en la Fiesta Multideportiva de las Américas. No obstante, su preparación para esta temporada ha sido pensando siempre en esa competencia, anque dicha labor no ha estado exenta de problemas. En marzo, la judoka sufrió una grave lesión que la mantuvo alejada del tatami hasta su regreso en Córdoba a inicios de junio. “Casi me corté el medial del codo izquierdo y me fracturé la cúpula del radio”, detalla. ¿Cómo ha sido su preparación para Santiago 2023?
“Ha sido lento, aún estoy trabajando con kinesiólogo. Creo que esto me va a llevar bastante tiempo, aunque creo que llegaré bien a los Juegos. Me faltan algunos meses de kinesiología, pero vamos bien”.
En lo inmediato. ¿Qué se viene para usted?
“Voy al Open de Guayaquil en julio y luego a un torneo en Brasil. Después de eso tengo un Sudamericano específico. Tras ello, nos vamos a un concentrado en Europa y terminamos con el Panamericano específico previo a los Juegos. Entre agosto y septiembre
Boxeo: Daniela Asenjo volvió al ring
también tengo pensado ir a prepararme afuera para bajar un poco la presión. Prefiero restarme de la expectación del evento y enfocarme en entrenar. Siempre nos vamos a España. El Centro de Alto Rendimiento de Valencia nos ha recibido súper bien”.
¿Qué expectativas tiene para estos Juegos?
“Estos son mis terceros Juegos Panamericanos, así que me los tomo muy en serio. Sé que es un torneo muy especial. En el judo siempre decimos que en los Juegos todo puede pasar. Depende de cómo te levantes, de cuáles sean tus expectativas y de la presión del público, ya que en este caso estaremos peleando en Chile. Yo tengo un buen desempeño peleando en casa. Confío en que todo el abrigo y el apoyo que me entrega Chile lo podré tener para los Juegos. No puedo prometer que voy a ganar una medalla segura, pero sí puedo prometer que daré un buen show y que voy a tratar de llegar lo más arriba posible”.
La púgil nacional Daniela “Leona” Asenjo volvió al ring con la disputa de una pelea preparatoria con miras a la defensa, en septiembre, de su título mundial súper mosca de la Organización Internacional de Boxeo. El combate se realizó la noche del sábado en el Casino Dreams de Valdivia con triunfo de la chilena sobre la argentina Natalia Alderete, por decisión unánime. Según se detalla, la “Leona” se vio superior a su rival, mostrando una gran variedad de golpes y evitando en todo momento que Alderete tomara el control de las acciones. Tras los ocho asaltos pactados llegó el momento de las tarjetas, ganando la valdiviana sin mayores complicaciones. La defensa del título de la boxeadora sureña será en septiembre próximo en Punta Arenas. También se destaca que Daniela Asenjo apoya a la boxeadora Denisse “Tigresa” Bravo, que entrena con Daniel “Curicó” Canales y que se encuentra en Santiago preparándose con el Team Chile para los Juegos Panamericanos Santiago 2023.