
1 minute read
“MEJORAR EL RESULTADO GENERAL DE LA CARRERA Y MI RENDIMIENTO”
from 13-08-2023
Expectativas. El joven corredor de Rally Cross Country y estudiante de periodismo de la Universidad Andrés Bello, comenta cómo enfrentará el próximo Dakar 2024 y los aprendizajes que le dejó la experiencia en los desiertos de Arabia Saudita.
SANTIAGO. Hace casi un año, el joven estudiante de periodismo de la Universidad Andrés Bello, decidió aventurarse en una de las pruebas más difíciles del mundo enduro: el Dakar, un sueño que siguió tras los pasos de su padre Carlo de Gavardo, pero dejando su propia huella. Este 2024, va por su revancha, en la cual busca mejorar sus tiempos y posi - cionamiento a nivel mundial.
Advertisement
Tomás de Gavardo (23), fue uno de los 50 pilotos que mejor se desempeñó en la moto, también recibió su medalla por lograr el lugar número 33 en la categoría Rally 2.

“Cuando dicen que el Dakar es la carrera más difícil del mundo, uno no lo dimensiona hasta vivirlo en carne propia, no sé si uno está preparado para esto o uno se va ha- ciendo más fuerte al pasar de los días”, declaró a través de su red social Instagram.
TESTIMONIO
Hoy más calmado y con la experiencia previa, comenta cómo enfrentará este nuevo desafío, el cual en su versión número 46 incluye un 60 % de recorrido nuevo. ¿Cómo fue la experiencia de tu primer Dakar?
“El formato en el que corro es el Rally Cross Country con motos bien grandes por el combustible, con la cual me desplazo durante dos semanas. La etapa final fue muy dura, hubo mucho barro y me pasó la cuenta en el kilómetro 40, ya que me metí en un pozo de barro del cual me costó mucho salir y perdí media hora. Sin embargo, esta experiencia fue gratificante y que se entiende solo al vivirla”.
¿En qué estás ahora?
“Hoy, con mi equipo, estamos 100 % enfocados en la campaña de recaudación de fondos para el Dakar 2024. Además, estamos cerrando con los últimos auspiciadores que nos acompañarán en esta travesía. Todo esto es un trabajo
PARA LA ETAPA REGIONAL arduo, pero que lo estamos haciendo con tiempo para que se desarrolle de forma expedita, ya que este año pretendo estar con más tiempo en el Dakar y no solo llegar el primer día a correr”.
¿Qué esperas lograr en esta segunda participación?
“Mi objetivo es siempre mejorar lo que logramos el año pasado y llegar primero en la categoría Junior Cross Country que es hasta 25 años