
1 minute read
Lista selección atlética provincial de Curicó
from 13-08-2023
CURICÓ. Con una gran participación de las comunas, se realizó el Torneo Provincial de Atletismo Escolar, clasificatorio para el Torneo Regional, que precisamente se realizará el viernes 18, en la pista del estadio La Granja de nuestra ciudad.

Advertisement
Osvaldo “Capo” Herrera, entrenador de Liceo, comento que tras el “evento organizado por el IND regional, la Dirección Comunal de Curicó y el control del cuerpo de jueces de la Asociación Atlética de Curicó, quedaron 17 damas y 17 varones en la selección, participaron las comunas de Molina, Romeral, Teno, Hualañé, Sagrada Familia y Curicó”.
“Algunos de los atletas clasificados: Matilde Soto, Antonia Aliaga, Tarsis Loussaint, Fabiana López, Isidora Moya, Florencia Rojas, Valentina Pardo, Esperanza Garrido, María
Pino, Sara Candelario, Nicolás Orellana, Carlos Navarrete, Thomas Pardo, Diego Muñoz, Camilo Guerrero, Camilo Conejeros, Bastián Miño, Víctor Navarro. Una buena participación de los atletas infantiles, nacidos años 2009 y 2010, donde Curicó tiene la mayor cantidad de seleccionados, seguido de Molina, Teno y Romeral”, acotó.
Nota redacción: Y esta lógi- ca es así, ya que la “Ciudad de las Tortas”, es la única comuna de las nueve que cuenta con estadio y pista sintética para desarrollar el atletismo, puesto que esta infraestructura es muy costosa y los gobiernos comunales no invierten para ello, salvo Sagrada Familia -cuna de atletas- que construyó una pista de 200 metros para cumplir con los anhelos de sus corredores. y, también, mejorar el resultado general de la carrera y mi rendimiento”.
¿Cuáles fueron tus aprendizajes? “Podría decir que son muchísimos, sin embargo, los resumo en que es una carrera que en cualquier momento te puede dejar fuera, hay que estar muy atento. Todo está en el trazado, ya que son muchos kilómetros, son casi diez mil los que se recorren en dos semanas y en mu- chas ocasiones hay que estar muy alerta porque en cualquier momento puede ocurrir algo. Ese es mi aprendizaje, estar siempre focalizado y prestar atención a todos los factores, además de leer muy bien el terreno, porque a veces hay lluvias y se pierden las conexiones en algunos lugares y el terreno se vuelve hostil, por eso el estar concentrado en el terreno y la naturaleza es fundamental”.