6 minute read

Realizan lanzamiento de plan “Navidad Segura”

EMPLAZARON A LA COMUNIDAD A NO PORTAR GRANDES SUMAS DE DINERO

Autoridades formularon llamado al autocuidado durante lanzamiento de plan “Navidad Segura”

Advertisement

Objetivo. La idea es que la gente haga sus compras de manera tranquila y sin delincuencia.

CURICÓ. En la Plaza de Armas de esta ciudad, autoridades políticas y policiales anunciaron la iniciativa tendiente a evitar ilícitos, especialmente, en el sector céntrico. La jefa de la VII Zona de Carabineros, general Berta Robles, señaló que habrá un gran contingente de efectivos desplegados en las compras de fin de año. “En lugares específicos y emblemáticos, donde aumenta la afluencia de público y de vendedores para que brindemos seguridad tanto a las personas y los locatarios”, dijo. La autoridad policial emplazó a la comunidad a no portar grandes sumas de dinero para evitar, por ejemplo, los robos por sorpresa. “Que usen la tarjera Un gran despliegue policial habrá en las principales calles de la ciudad. de débito, de crédito, que no circulen con efectivo por la calle. Son medidas que hay que adoptar y que tengan mucha precaución con sus pertenencias, las carteras, bolsos y maletines”, acotó.

TRABAJO CONJUNTO

En tanto, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, agradeció el trabajo conjunto que se está adoptando para combatir la delincuencia y el comercio ilegal. “Quiero agradecer la disposición, tanto del municipio como Carabineros, para poder combatir la delincuencia que, en estos tiempos evidentemente cercanos a las fiestas, siempre se presenta”, sostuvo. Por su parte, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, resaltó el trabajo de las denominadas Patrullas Mixtas, aunque precisó que la seguridad es responsabilidad de todos” Lo que estamos lanzando refuerza ese concepto, no solo por las policías, por los organismos públicos, sino que también por la difusión del trabajo que se hace en materia de prevención del delito es tremendamente relevante”, apuntó. La autoridad comunal puntualizó que los delincuentes saben que se está trabajando fuerte para evitar que se salgan con la suya. “No nos expongamos en este período y cuando vayamos a comprar prioricemos el comercio establecido y legal”, aseveró.

General Berta Robles instó a pagar con tarjetas para no andar con tanto efectivo. El despliegue de Carabineros y personal de Seguridad Pública e inspectores municipales, comenzó a tempranas horas de ayer lunes.

CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Realizan conversatorio sobre seguridad y vivienda con vecinas y vecinos de Teno

Encuentro se llevó a cabo en el Gimnasio Municipal. “Estos problemas son una preocupación a nivel país y desde el Gobierno del Presidente Boric, desde un comienzo, se está abordando el tema para brindar mayor seguridad a las familias”, señaló al respecto el delegado Humberto Aqueveque.

TENO. En el Gimnasio Municipal de Teno se desarrolló un conversatorio sobre seguridad y vivienda entre vecinos y vecinas de la comuna, encabezada por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque y la diputada Mercedes Bulnes. En la ocasión, estaban presentes el concejal de Teno, Mauricio Rojas, el seremi de Vivienda, Rodrigo Hernández, el jefe regional de la Subdere, Hugo Silva, y el coronel de Carabineros, Óscar Muñoz. El delegado Aqueveque insistió en la necesidad de que este tipo de conversatorios, en donde se aborden sobre temas tan complejos como la seguridad, se realicen en diversas localidades de la Región del Maule, para así realizar un trabajo más eficiente para prevenir delitos. “Hay un llamado a trabajar en conjunto los procesos de El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, agradeció la invitación de la diputada Mercedes Bulnes y el concejal de Teno, Mauricio Rojas, en donde hizo el llamado a fortalecer el trabajo en conjunto entre autoridades y vecinos.

seguridad, no solo pensar que la materia de seguridad pública tiene que ver con persecución penal, sino que también con Carabineros y PDI, porque hay una tarea larga y tenemos que enfrentarla juntos, estos problemas son una preocupación a nivel país y desde el Gobierno del Presidente Boric, desde un comienzo, se está abordando el tema para brindar mayor seguridad a las familias”, destacó el delegado Humberto Aqueveque.

DIPUTADA

La diputada Mercedes Bulnes agradeció la participación de autoridades comunales, provinciales y regionales y valoró que se desarrollen este tipo de instancias en las diferentes comunas de la región. “Hemos estado con concejales de la comuna de Teno, con el delegado presidencial regional, cores, seremi de Vivienda, Subdere y autoridades de la provincia y región. Conversamos sobre problemas de seguridad y vivienda. Estos diálogos van a continuar porque lo importante es escuchar los problemas en boca de los mismos vecinos y me he comprometido a que cada vez que se me invite, yo voy a estar”, explicó la diputada Bulnes.

CARABINEROS

Por su parte, el coronel Óscar Muñoz agregó que desde Carabineros, este tipo de instancia es una de las formas en que están mejorando la calidad del servicio que prestan a la comunidad. “Muchas veces nos focalizamos con las denuncias pero en lugares como Teno, donde no hay un índice elevado de denuncias igual hay una sensación de inseguridad y por eso las patrullas mixtas hacen un muy buen trabajo, con coordinaciones con vecinos y con conversatorios”, sostuvo. El delegado Aqueveque agregó que en la actual administración “se está tomando en serio” el problema ligado a la seguridad pública. “Mientras en otras administraciones, los aumentos año a año en materia presupuestaria variaban entre el 0%, el próximo año nosotros vamos a aumentar un 4,4% en materia de seguridad pública. ¿Qué significa eso? Más recursos para Carabineros, mejor dotación, tecnificación, tecnología para enfrentar los procesos delictuales”, finalizó.

DESDE MAÑANA HASTA EL 27 DE DICIEMBRE

Comienza proceso de matrículas en colegios municipales y particulares subvencionados

CURICÓ. A partir de este miércoles 14 y hasta el 27 de diciembre, se desarrollará el proceso de matrículas en colegios municipales y particulares subvencionados de esta provincia. Esto debe ser realizado por el apoderado en forma presencial en el o los colegios que sean de su interés. “Cada establecimiento puede establecer un día y horario para organización interna, aunque esto no es impedimento para que los apoderados puedan matricular cualquier día dentro del período legal. “Este proceso debe ser ejecutado por cada apoderado en forma presencial. En el caso que éste no pueda concurrir, puede hacerlo en la plataforma on line de cada establecimiento”, indicó Miguel Gamboa, jefe técnico de la Dirección Provincial de Educación, quien añadió que desde el 3 de enero, existe la posibilidad que los estudiantes puedan revisar la lista de espera y ver si tienen la posibilidad que los colegios y liceos que sean de su interés, cuenten con vacantes. “Este período se denomina de regularización y contempla la posibilidad que los apoderados puedan acceder al registro público, para revisar la lista de espera existente”, enfatizó. Junto a esto, Gamboa aconsejó a los apoderados a tener varias alternativas de colegios donde inscribir a sus hijos, ya que existen algunos que presentan mucha demanda.

DOCUMENTOS

En cuanto a los requisitos para inscribir a los estudiantes, estos son el carnet de identidad del apoderado y del alumno. Y en ese sentido, cualquier otro documento es voluntario y/o complementario. “Desde que existe el sistema de admisión escolar, no es obligatorio algún otro documento, como es el caso del certificado de notas”, precisó. Otro aspecto importante a mencionar es que los aportes a centros de estudiantes y centros de padres son totalmente voluntarios. Cabe mencionar que las dudas en torno a este proceso pueden plantearse directamente en la Dirección Provincial de Educación, cuyas dependencias se ubican en calle Membrillar esquina Merced.

This article is from: