3 minute read

MAÑANA PRESENTAN AL NUEVO TÉCNICO DEL CURI

Enfocados. A las 12:00 horas en el complejo deportivo Raúl Narváez en Santa Cristina, la dirigencia curicana, que preside Patricio Romero, presentará a su nuevo entrenador del primer equipo quien tendrá como gran misión la permanencia en la Primera División. Paralelamente, en los albirrojos crece el triste pesar por el fallecimiento de barristas ligados a la hinchada Marginales.

CURICÓ. Luego de la salida del histórico Damián Muñoz, que conllevó manifestaciones populares a favor del entrenador, una candente asamblea de socios y peticiones de renuncia contra el gerente deportivo Carlos Bechtholdt, Curicó Unido inició un ciclo de búsqueda de nuevo entrenador que lo llevó a sondear nombres como Mario Salas (que fichó en Magallanes), el argentino Juan Pablo Pumpido (que será presentado en el Guaraní de Paraguay) y una serie de técnicos que enviaron currículums, muchos fueron ofrecidos mediante representantes y otros cuantos llamaron directamente a la gerencia técnica o dirigencia curicana. Sin embargo, el elegido es uno y mañana será su presentación oficial junto a su cuerpo técnico en Santa Cristina.

Advertisement

“JJ”

Curicó Unido jugó el pasado fin de semana un amistoso frente a O’Higgins en el complejo deportivo Monasterio Celeste, lugar hasta donde llegó el renunciado exentrenador de Deportes Temuco, Juan José Ribera, la principal carta para asumir la banca curicana, que logró la mayor aprobación a la hora de las decisiones por parte de la directiva albirroja. Aduciendo problemas personales en su natal Temuco, el “Coto” Ribera se ha visto afectado lejos de su familia radicada en Santiago por el fallecimiento de su madre, y tras renunciar al club que preside Marcelo Salas, su interés ha sido estar cerca de la capital sin descartar tomar las riendas de un Curicó Unido complicado con la zona baja de las ubicaciones, aunque con una plantilla que bien podría trepar más en la tabla. El principal interés de la directiva curicana: no pasar zozobras con el descenso a la B y

EN JUEGOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES por qué no, acercarse a los siete puestos de clasificación a un torneo internacional. Toda la segunda rueda del campeonato y 15 fechas que se inician en julio tendrá el nuevo entre- nador curicano para revertir esta pobre primera mitad del torneo. De no mediar una sorpresa de última hora, “JJ” Ribera llegará mañana al complejo deportivo Raúl

Narváez en Santa Cristina para ser presentado como nuevo entrenador de Curicó Unido, tomando la gran misión de asegurar la permanencia en la Primera División.

Team ParaChile bate récord de medallas

BOGOTÁ. Con récord de medallas, el Team ParaChile cerró su actuación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá 2023. La delegación nacional completó 29 preseas y superó así la marca lograda en Sao Paulo 2017, donde logró 28 medallas.

En la última jornada las figuras del seleccionado nacional fueron las nadadoras Nallely Muñoz y Maitena Chamorro, quienes remataron terceras en las finales de los 50 metros espalda.

En el desglose de la participación, Chile logró 10 preseas de oro; 11 de plata y 8 de bronce, destacando en la sumatoria los seleccionados de judo, para tenis de mesa, para atletismo, para powerlifting y para natación.

La principal figura del Team ParaChile fue el paratenimesista Ignacio Torres, quien se trajo a Chile tres medallas: el oro en individual de la clase 6-7; el oro en dobles mixtos con Joseline Yévenes y el bronce en dobles masculino con Claudio Bahamondes.

La chillaneja Yévenes, por su parte, cerró su actuación en las pruebas válidas por el medallero con dos preseas, tras ganar la serie individual de la clase 9 y el mixto junto a Ignacio Torres.

Ambos paratenimesistas están clasificados para Santiago 2023 y esta actuación se encuentra en el proceso de preparación de cara al evento continental de noviembre próximo.

MÁS NOMBRES

Otros medallistas de oro destacados del Team ParaChile son el judoka Johann Herrera, los para atletas David Jorquera, Franchesca Espinoza, Monserrath Villacorta y Yester

Ávila y las pesistas Sayén Cortés y Kasandra Melita.

“El balance es muy positivo.

Muchos de estos deportistas están en el proceso con miras a clasificar a Santiago 2023 y esta actuación sirve mucho para evaluar su nivel competitivo. Estos Juegos, además, nos permitieron ver el progreso que estamos experimentando en deportes como judo, donde ganamos tres inéditas medallas y en deportes como golbol, baloncesto en silla de ruedas y fútbol PC, donde disputamos el bronce”, dijo Sebastián Villavicencio, presidente del Comité Paralímpico de Chile.

“Estoy muy contento. Trabajé mucho para ganar este evento y pude conseguir el oro en individual y dobles. Es una alegría enorme. He tenido un buen año y espero llegar en plenitud de condiciones a Santiago 2023”, señaló por su parte, Ignacio Torres, triple medallista en Bogotá 2023.

Banderas Al Viento

Con un emotivo adiós en la tribuna Andes en el estadio La Granja, los fieles hinchas albirrojos y férreos integrantes del grupo que encabeza y lidera la hinchada Marginales, Matías Martínez Bravo y Yean Cloes Navarrete Arriagada tuvieron en la popular su merecido adiós tras un accidente vehicular que les arrebató la vida. Una caravana de autos con globos al viento, banderas que salían desde las ventanas, bocinazos, tronadores y embargada emoción, las calles de Curicó ayer también supieron del adiós a los fieles hinchas que desde los tiempos de tercera división recorrieron Chile acompañando al Curi. Desde la hinchada Marginales agradecen las palabras de aliento y el cariño demostrado e igualmente piden cadenas de oración por Cristian Alegría, otro barrista también accidentado.

This article is from: