
4 minute read
HUGO NAVARRO ASENJO: “FELIZ DE ESTAR DE NUEVO EN RANCAGUA”
from 14-03-2023
Premio. El joven jinete que sigue la huella de su abuelo Fernando y su padre Alfonso Navarro, movió la rienda en el Clasificatorio frente a caras conocidas, y sacó pasajes para el “Chileno”.
PELARCO. Los nervios y la ansiedad siempre están a la hora de mover la rienda en los rodeos, dice el flamante campeón del Movimiento a la Rienda en el Clasificatorio Zona Centro de Pelarco, Hugo Navarro Asenjo. Con gran entusiasmo recibió los premios por una excelente actuación en una prueba que ya conoce bastante y que lo ha llevado a lograr títulos en los campeonatos escolares, universitarios, y nacional de Rancagua, en más de una ocasión y que en los últimos años ha sido superado por Eduardo “Negro” Cortés en esta difícil prueba, que exige estar muy concentrado a la hora de mover al caballo en la troya, volapié, el ocho, andares, vuelta sobre parado, montar y desmontar, cuya presentación en solitario es admirada por el jurado y el público que gusta de esta prueba ecuestre.
Advertisement
EN PELARCO Navarro Asenjo confesó que, tras su triunfo en el potro Santa Isabel Oculto T.E., espera llegar en mejor forma al 74° Campeonato Nacional de Rancagua, dado que no ha estado muy cerca de los caballos pro- ducto de un viaje. A la consulta de diario La Prensa, previo a recibir sus premios, comentó que “mi papá (Alfonso
“Chiqui” Navarro) que también fue protagonista de este Clasificatorio, pero no con buenos resultados, estuvo trabajando los caballos, porque yo andaba en un viaje. Llegué el jueves, así es que he andado poco a caballo”.
“Estuvimos en los días previos andando con mi papá, practicando las cosas más importantes y sentía que el caballo me podía dar más puntos, así es que creo que a Rancagua podemos llegar mejor. Hay que esperar que el proceso sea bueno, sin lesiones. Hay que considerar que este caballo lo corrimos también y anduvo bien, tiene buena sangre y a ver si el otro año lo movemos y lo corremos, dependiendo de cómo ande este año”, dijo.
Luego continuó: “es distinto andar a caballo todos los días que venir y llegar directo al Clasificatorio. Se nos dio acá la suerte y pudimos hacer el puntaje necesario.
La meta al final es ganarle a los caballos que han andado bien en los últimos años, así es que esperando que se pueda hacer algo porque hay hartos caballos buenos. Está el ‘Negro’ (Luis Eduardo Cortés) con la Palmeña que defiende el título, Guillermo Segura tiene una yegua muy buena, entonces va a estar lindo”, acotó.
Rumbo A Rancagua
Respecto a su participación, Navarro Asenjo argumentó que “me tocó de los primeros, lo que es bueno y malo. Es bueno porque la pista está pareja, sin rastros de nada, y es malo porque de repente es cómo parten jurando y de ahí toman la línea. Lo bueno es que le había puesto una meta a cumplir por los demás y al final se dio, y ya en Rancagua se parte de cero, así es que tenemos un mes para corregir todos los errores que pudimos haber tenido en este Clasificatorio, y feliz de estar de nuevo en Rancagua, que es uno de los objetivos del año, y prepararse al tiro para eso”, acotó.
El Santa Isabel Oculto T.E. es propiedad de Juan Pablo Acuña del Criadero Michimalonco.
PELARCO. Los jinetes dueños de casa Rufino Hernández y Nicolás Sepúlveda (Asociación Talca Oriente) del Criadero
Manantiales de Pelarco, se proclamaron campeones del Clasificatorio Centro de Pelarco con una lucida actuación al totalizar 35 puntos buenos en las yeguas “Ahora Sí” y “Negra Linda”. El presidente de la Asociación
Talca Eugenio Cepeda Mandiola, acompañado por el alcalde Bernardo Vásquez Bobadilla y los directores de la Federación del Rodeo Chileno: Francisco, Infante, Iván Acevedo, José Manuel Pozo, Alfredo Moreno, José Tomás García e Ives Richasse, dijo que “finalizamos este desafío con el premio mayor que nos pusimos hace seis meses atrás. Fue un arduo trabajo y es- peramos que se hayan sentido acogidos, hicimos lo posible para tener comodidades para los corredores, dirigentes y el público. Se invitaron a destacadas personas que viven del rodeo y se nombró en la Serie Potros a ‘antiguos amigos del rodeo’. Lo bonito de esto es ver como distintas generaciones de rodeo se unen, es el ejemplo de José Francisco Hernández que con sus 12 años clasifica al Campeonato Nacional de Rodeo”.
“Aquí en Pelarco fuimos la capital del rodeo chileno, una zona huasa, de tradiciones, así que muy contento con este rodeo y con los títulos conseguidos por nuestras colleras. A Pelarco primera vez que traemos esta fiesta corralera, siempre lo ha tenido San Clemente, y que el próximo año vuelve a organizarlo”, agregó Cepeda.
El presidente de la Asociación Talca agregó que “sin duda que las expectativas eran altas de nuestras colleras, una zona muy competitiva, la zona centro, se divide entre Ñuble y O´Higgins, pero ahora se agregaron las asociaciones Cordillera, Maipo, Melipilla y Santiago Poniente. Aquí llegaron las mejores (colleras) de Chile por lo que estuvo muy peleado el Champion, además las 27 colleras que estuvieron en la final llegarán a Rancagua. Lógicamente que la collera que ha ganado entra directamente a la final de Rancagua”. Finalmente, Cepeda puntualizó que las cuentas en relación al tema económico de este evento, “las sacaremos con la tranquilidad, porque ha sido una espléndida fiesta, pero estamos contentos porque tuvimos bastante público y apoyo desde la Municipalidad de Pelarco y su alcalde, y empresas que nos respaldaron para organizar esta fiesta del rodeo chileno”, concluyó.
Colleras de Curicó y Agua Negra galopan a Rancagua
Cinco colleras y media sacaron pasajes para Rancagua, de las dos asociaciones de rodeo de la “Ciudad de las Tortas”, Curicó (2) y Agua Negra (3 y media), con los jinetes: Juan Ignacio Meza y Patricio José de la Barra, en “El Pancho” y “Sabático II”; Sebastián Andrés Caro y Roberto Alejandro Pavez, en “Parrandero” y “Afanoso”;
Gonzalo y Manuel Honold, en “Coligue” y “Cortesía”; Juan Ignacio Meza y Francisco Javier Cardemil, en “Chacarero” y “Sorprendido”; Alberto Arturo Herrera y José Sebastián Abarca en “Capotillo” y “Bueno Está” y Gustavo Cornejo y José Antonio Bozo, en “Desastre” y “Resguardada” (asociaciones Peumo y Agua Negra).