
3 minute read
“Va a tener que seguir funcionando por un tiempo más”
from 14-06-2023
TALCA. La autoridad recordó que cuando visitó la región el Presidente de la República, Gabriel Boric, en agosto pasado, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, le solicitó destinar las dependencias de ese penal para un Centro Cívico. La gobernadora regional, Cristina Bravo, señaló que esa es una buena idea, pero que la realidad es dinámica y ha cambiado. “De acuerdo a lo que me planteó el subsecretario de Justicia que eso no es posible porque hoy día faltan cupos para nuestros reclusos, no solo en la región, sino que tam -
DIPUTADO JORGE GUZMÁN: bién a nivel nacional”, subrayó.
Advertisement
En la Región del Maule, en Talca, se hizo un proyecto bien importante que es la construcción de la nueva cárcel, una cárcel bastante grande y amplia. Pero hay un compromiso del Ministerio de Justicia, de distintas administraciones, de que la actual cárcel pase a ser un espacio público. Y esa declaración, hecha por el subsecretario, va justamente en la línea contraria diciendo que va a mantener abierta esta cárcel”.
En contacto con diario La Prensa, apuntó que cuando se entregue la cárcel nueva de La Laguna no va a dar abasto. “Va a tener que seguir funcionando por algún tiempo más el Centro de Cumplimiento Penitenciario”, acotó.
CÁRCELES HACINADAS
Cristina Bravo sostuvo que “mientras no tengamos otra opción, va a tener que seguir funcionando ahí en Talca, en la Alameda, en paralelo a la cárcel La Laguna y el Centro Cívico puede
DIPUTADO FELIPE DONOSO: esperar, sin perjuicio que podamos encontrar otro lugar, otro recinto donde se pueda emplazar”.
La gobernadora regional agregó que desde el Gobierno Regional “estamos disponibles a financiar lo que sea necesario, pero hoy día la política pública del Gobierno central dice que en las cárceles hay hacinamiento y se necesitan plazas para poder traer a los internos”. Puntualizó que si se quiere mejorar y evitar la denominada puerta giratoria se necesita espacio para la población penal.
Diputado Guzmán llamó al Ministro de Justicia a cumplir con el compromiso de erradicar la actual cárcel de Talca.
TALCA.. Durante su intervención en la Cámara, el diputado por el Maule, Jorge Guzmán (Evópoli), hizo un llamado al ministro de Justicia, Luis Cordero, a que se respeten los compro- misos para terminar con la actual cárcel de Talca y que se convierta en un espacio público, cuando entre en funcionamiento el nuevo centro penitenciario La Laguna.
Al respecto, el parlamentario contextualizó que “tuvimos la visita del subsecretario de Justicia hace pocos días en la Región del Maule e hizo unas declaraciones bastante desafortunadas.
Tras la exposición del alcalde de Talca, Guzmán agregó que comparte sus declaraciones. “Aquí tenemos que saber unir fuerzas, todos los colores políticos, liderados por el alcalde de Talca, también los parlamentarios, también los concejales. Y hago un llamado a la gobernadora regional, para que también se sume a este esfuerzo”, puntualizó el parlamentario,
TALCA. El diputado Felipe Donoso (UDI) también se refirió a la polémica que se ha suscitado en torno a la actual cárcel de Talca y la posibilidad de que pueda prolongar su vida útil.
“Es inaceptable la situación y el cómo se comunica a la ciudad de Talca, el no cierre de la cárcel enclavada en pleno centro de la ciudad”, dijo, agregando que “esto ha sido un proceso durante mucho tiempo en que han pasado varios gobiernos, retirándose el compromiso de que la cárcel de Talca se retira de la ciudad”. Esto último, en base a la construcción de la cárcel de La Laguna, también en la comuna de Talca, concretamente en el sector de Aldea Campesina.
De no erradicarse el actual penal, el parlamentario sostuvo que “dejaremos a la ciudad con dos cárceles, con un compromiso incumplido, con un trabajo de largo aliento, costoso y que ha sido impulsado por el alcalde de Talca para buscar que se va a hacer en el emplazamiento actual de la cárcel”.
El diputado Donoso insistió en su posición, señalando que “haremos todas las gestiones que sean necesarias para que, junto al alcalde de Talca, a la comunidad talquina, la cárcel tenga fecha de cierre y el espacio sea recuperado para el uso de la comunidad y no como un recinto carcelario enclavado en el medio de la ciudad, con todos los riesgos que ello implica y las incomodidades que le da a todos los habitantes”.
