1 minute read

Simulacros y actividades preventivas se realizaron en colegios de Romeral

Seguridad escolar. Actividades movilizaron a personal de salud, Bomberos, Carabineros, Seguridad Ciudadana y oficina municipal de Emergencias.

Advertisement

fugas de gas en establecimientos de la red educativa municipal.

Docentes se capacitaron en primeros auxilios, seguridad vial, procedimientos en caso de accidentes laborales y escolares, entre otras temáticas.

ROMERAL. Una serie de actividades enfocadas en la prevención se desarrollaron en los colegios de la comuna, con el propósito de fomentar la conciencia sobre temas de seguridad vial y proveer a las comunidades educativas de herramientas y recursos, para

SESIÓN

Ordinaria Xvii

estar preparados frente a situaciones de emergencia. Entre las iniciativas destacan capacitaciones de primera respuesta en salud dirigidas a profesores, charlas de seguridad ofrecidas a apoderados y estudiantes, además de simulacros de sismos, incendios y

Al respecto, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, comentó que es de suma importancia enfocarse en la labor de prevención y proporcionar el conocimiento respectivo, especialmente a los estudiantes. “La gran mayoría de los establecimientos educacionales de la comuna están en la ruta J-55, entonces al ser una carretera internacional con un alto flujo de vehículos, es importante poder entregar esa información a las comunidades educativas”, complementó.

PREVENCIÓN

Juan Pablo Ponce, prevencionista de Riesgos del DAEM en Romeral, explicó que las diversas actividades y capacitaciones permitieron que la comu- nidad educativa actuase de forma rápida y eficiente, en base a las recomendaciones de organismos técnicos del Estado. “El personal de las escuelas se ha preparado en cuanto al quehacer antes, durante y después de cada emergencia, de acuerdo a lo que define el ciclo metodológico del riesgo, que indica la manera adecuada de actuar”, dijo. Estas acciones procuran fortalecer la preparación de las comunidades escolares, dotándolas de conocimientos y habilidades para afrontar eventualidades que puedan surgir en el entorno escolar, además de familiarizar a los alumnos con los protocolos de evacuación y aprender a tomar decisiones rápidas y seguras.

Respecto a lo anterior, Ponce destacó que “la comunidad educativa ha par- ticipado activamente en los diferentes simulacros realizados en los establecimientos educacionales, respetándose a sí mismo y ejecutando activamente cada una de las instrucciones que se han otorgado. Lo que ha permitido evaluar eficazmente cada una de estas simulaciones”.

Finalmente, el profesional explicó que “posterior al simulacro nos hemos reunido con los directivos y coordinadores PISE de ca- da establecimiento para hacer una evaluación del ejercicio, lo que nos ha permitido evidenciar oportunidades de mejora en las vías de evacuación, zonas de seguridad internas y externas como señalización e identificación de los roles y funciones de cada uno de los establecimientos. Es por ello que se levantará un informe y se verán oportunidades de mejora y soluciones al corto plazo”, puntualizó.

This article is from: