1 minute read

La ANEF levanta la voz por caso convenios y fundaciones

TALCA. A raíz de los casos que se investigan sobre convenios y traspaso de dineros a fundaciones y otras instituciones privadas, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF)

-Región del Maule- decidió levantar la voz y entregó una declaración en la Delegación Presidencial Regional, en la que repudian los hechos acontecidos y dicen “rechazamos la externalización generalizada de productos y servicios, que estamos convencidos, nos ha llevado a este punto”.

Advertisement

De acuerdo a la información entregada, esta misma acción se estuvo realizando también en Santiago y las regiones de Arica y Antofagasta.

En la ocasión, Paola Berríos, presidenta de la ANEF Maule, dio lectura a la declaración que en una de sus partes señala: “...estas situaciones vienen a ratificar nuestra lucha por la carrera funcionaria, ya que ocurren debido a la insistencia de los distintos gobiernos de turno de externalizar diferentes productos y servicios, como una forma de evitar la fiscalización que podría efectuar un funcionario/a, estando por ley obligado a notificar cualquier irregularidad o falta a la probidad”.

La declaración agrega que “apoyamos a nuestros compañeros de AntofagastaArica y de esta Región del

Maule, esperando que todas las investigaciones lleguen a buen puerto y que las autoridades que puedan estar involucradas se hagan responsables, en pos del bienestar y tranquilidad de los equipos de trabajo”.

Al final, se sostiene que “como ANEF Región del Maule, esperamos que la Contraloría pueda aclarar lo que está sucediendo y así poder limpiar la imagen de los funcionarios que están siendo objeto de escrutinio público, como así también quienes sean responsables de dichos actos sean sancionados según el debido proceso”.

Sobre el tema, cabe recordar que esta semana, una

Brigada de Delitos Económicos de la PDI allanó el Gobierno Regional, la Fundación Urbanismo

Social y un domicilio particular del exseremi de Vivienda, Rodrigo Hernández, para incautar documentos y objetos de valor criminalístico para la investigación que se sigue desde la Fiscalía de Antofagasta.

En el Maule, el diputado Jorge Guzmán presentó una denuncia en la Fiscalía y un grupo de 10 consejeros regionales hizo lo propio en la Contraloría Regional y también pidió información a la Unidad de Control Interno del Gobierno Regional.

PROGRAMA DE AYUDA TEMPRANA

This article is from: