2 minute read

Senador Galilea busca la presidencia de RN

Desaf Os

sibles como es la educación. “A través de Junji tenemos asegurados recursos importantes para conservación de jardines infantiles y la escuela del sector de Alto Pangue y más de 200 millones para salas cunas en el sector urbano de la comuna. Adicionalmente estamos trabajando fuertemente en temas de seguridad ciudadana, con el fin de dar tranquilidad a nuestras familias, que son de esfuerzo y trabajo”.

Advertisement

Si bien el trabajo ha sido muy fructífero la alcaldesa tiene claro un desafío pendiente que es dotar a la comuna de un liceo. “Mi período concluye en diciembre del próximo año y hoy todas mis energías están volcadas a dotar a la comuna de un liceo. Nuestros niños y niñas, que egresan de la educación básica, deben trasladarse en el día a día a Talca, para continuar sus estudios medios y por ende perfilar su ingreso a la educación superior. Ello representa un gasto enorme para sus familias. Estamos trabajando porque esa necesidad se logre solucionar”. Agrega, que desde la creación de la comuna todos los alcaldes han trabajado de manera muy significativa en avanzar y por eso reitera su agradecimiento a las autoridades de los distintos gobiernos que vienen acá a solucionar temas y no a tomarse fotos ni grabar postales. “Recibimos con mucho gusto hace algunos días a la directora de Serviu Paula Oliva y su equipo que vino a entregar las escrituras de sus viviendas a 135 familias del conjunto habitacional Bicentenario II C, que recibieron sus casas el 21 de marzo y en un tiempo muy breve les entregan el documento que los hace propietarios, ante la ley, de las viviendas que habitan, Eso es digno de reconocer y alabar. La entrega de las escrituras siempre fue un tema de largo trámite, en el actual gobierno ello ha cambiado y lo que comento es una demostración de ello”.

Finalmente, la autoridad, señala que el tiempo pasa rápido y que luego caminará por las calles de San Rafael, como una ciudadana más, pero con la tranquilidad que mientras estuvo como alcaldesa desplegó lo mejor por mejorar la vida de quienes son la esencia de una comuna rural que con los esfuerzos de muchas personas sigue en la senda del progreso y desarrollo.

TALCA. El senador por el Maule Rodrigo Galilea, competirá por la presidencia de Renovación Nacional, instancia en la que se elegirá a la nueva dirigencia que reemplazará a la actual directiva que lidera Francisco Chahuán.

A Galilea lo acompañará la exsubsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, como secretaria general, y el senador José García, como primer vicepresidente. Dentro de las otras vicepresidencias están la diputada Ximena Ossandón, el exconvencional Ruggero Cozzi, el exsubsecretario de Previsión Social Pedro Pizarro y la excandidata a senadora por Coquimbo, Giannina González.

“He aceptado este desafío ya que siento que es imperioso recobrar el protagonismo que permita conducir nuestro legítimo anhelo de volver a ser alternativa de Gobierno. Transitamos por un período complejo y por ello debemos ser capaces de interpretar lo que la ciudadanía siente y quiere”, señaló el parlamentario.

Galilea, que cuenta con respaldo de parte de la actual mesa, competirá contra las listas que lideran la senadora Paulina Núñez y el abogado Francisco Orrego.

This article is from: