
9 minute read
Senador Coloma y su análisis del Gobierno de Gabriel Boric
from 15-01-2023
Advertisement
Entrevista. Junto con abordar lo que, a su juicio, han sido los primeros meses del actual Gobierno encabezado por el Presidente Gabriel Boric, el parlamentario también tuvo palabras para referirse a lo que será el proceso que podría entregarle al país una nueva Constitución.
CURICÓ. El senador por la Región del Maule Juan Antonio Coloma (UDI) abordó lo que, a su juicio, han sido los primeros meses del actual Gobierno encabezado por el Presidente Gabriel Boric. Junto con ello, también tuvo palabras para referirse a lo que será el proceso que podría entregarle al país una nueva Constitución.
¿A su juicio cuál vendría a ser la fotografía actual de la administración del Presidente Boric?
“Yo tengo la impresión de que cualquiera sea la visión política que uno tenga, no puedo, sino que concluir con que este Gobierno ha estado extraordinariamente bajo las expectativas. A 10 meses de gobierno, un Presidente que partió con un 55% de adhesión, hoy día esté en menos de la mitad. Eso nunca había pasado a 10 meses de gobierno. Yo entiendo que los gobiernos se pueden desgastar, pero acá ha habido un desgaste mucho mayor ¿Por qué ocurre eso? Yo creo que básicamente porque este es un Gobierno que se planteó contra muchas cosas, pero que no tiene clara cuál es su ruta, a favor de qué. Tiene una coalición que tiene tres almas: el alma del Frente Amplio que es la original, el alma del partido Comunista que es un aliado que ha tenido en estos últimos años y el alma del llamado Socialismo Democrático. Se supone que el Frente Amplio nació para competirle al Socialismo Democrático, para ganarle y reemplazarlo. Y ahora hacen como de socios, y de socios que no se quieren. Y cuando no está claro el objetivo final y hay problemas con los socios, es difícil que las cosas resulten. Uno ha notado inexperiencia, que es importante en la vida”.
Hay algunos que ponen en duda que este Gobierno “llegue a puerto”…
“Uno escucha bastante ese comentario. Pero mi visión es que siempre los gobiernos cumplan con los períodos. Eso es muy importante, más allá Senador Juan Antonio Coloma: “Este es un Gobierno que se planteó contra muchas cosas, pero que no tiene clara cuál es su ruta”.
de que en mi caso sea opositor. En democracia los gobiernos se reemplazan por los votos y es probable que en tres años más, haya una mayoría muy importante, para que el país tenga un camino distinto del que ha tenido estos 10 meses. Todas las encuestas que uno ve, y el ambiente ciudadano, uno puede entender que hay una profunda desilusión con el Gobierno, por lo tanto, es muy probable que el próximo Gobierno sea de un signo completamente distinto.
¿De derecha?
“Yo creo que hay una posibilidad grande, muy grande de que no sea de izquierda”.
quizás el Presidente apostó demasiado por lo que iba a ocurrir respecto a la votación por la nueva Constitución?
“Absolutamente, yo creo que el programa de gobierno, en el fondo fue el programa de la nueva Constitución. Y cuando uno se juega el todo o nada por un proceso, que es rechazado por el 62%, que era un proceso refundacional, hacer Chile de nuevo (…) obviamente quedas sin programa. Eso es lo que explica, no tener claro cuál es el norte, ya que lo que tenías diseñado se desmoronó”.
Su partido acordó sumarse a un nuevo proceso para que Chile pueda tener una nueva Constitución ¿Cuáles son sus expectativas?
“Mi visión es que siempre los gobiernos cumplan con los períodos. Eso es muy importante, más allá de que en mi caso sea opositor”.
“Una era la lógica del entonces no hacemos nada y la otra es reconocer que hubo una decisión de hacer una nueva. Pero como fue un proyecto muy malo el que nos propusieron, la idea es que aprendamos la lección. ¿Cuáles fueron las lecciones que se aprendieron? Que no puede hacerse el país de nuevo, por eso se colocaron 12 bordes que entendemos están todos acordados, por eso tiene que haber expertos que entiendan el tema, no personas que lleguen de una situación de popularidad, sin saber nada de una Constitución, por eso están los expertos y un porcentaje de personas electas que serán quienes tomarán las decisiones al final, que lo vamos a tener el 7 de mayo. Yo creo que tenemos una oportunidad de llegar a entendernos. Hay que entender que una Constitución no es un camino ideológico, son las reglas del juego para los próximos 40 años, sea un Gobierno del lado que sea, tiene que respetar el sentido unitario de Chile, los símbolos patrios, el derecho de propiedad, la separación de los poderes (…) Podrá haber gobiernos de uno u otro sector político, pero tenemos que saber convivir con las mismas reglas, las mismas bases”.
¿Entonces en política ficción usted va a votar apruebo?
“En todo caso esa no va a ser la pregunta. Yo voy a ver lo que finalmente sale. Si es una cosa que me interpreta voy a votar positivamente, si es algo que no me interpreta lo haré de forma negativa, lo que espero es que nos pueda interpretar a todos”.
¿Algunos dicen que usted más bien quiere que se mantenga la actual Constitución?
“Yo tengo mi opinión respecto a la actual Constitución, que cuenta con muchas cosas importantes, que dicho sea de paso, ha sido modificada muchas veces, pero también hay cosas que se pueden mejorar. Esa es mi visión”.
TIENEN UNA LISTA DE ESPERA DE DOS AÑOS PARA UNA RESONANCIA CON SEDACIÓN
Jefe de Imagenología del HRT: “Definitivamente tenemos problemas con la cantidad de médicos”
Doctor Miguel Naranjo. “En estos momentos además de mi persona, hay cinco radiólogos, pero para sacar las necesidades del servicio deberíamos ser entre 15 y 20 especialistas”, indicó.
TALCA. Continuando con nuestro ciclo de micro reportajes, ahora es momento de dar a conocer la realidad del Servicio de Imagenología del Hospital Regional de Talca (HRT). Conversamos con el jefe de la unidad, doctor Miguel Naranjo, radiólogo intervencionista, y nos pudimos percatar que pese a que es uno de los centros más completos en el país, la lista de espera es su piedra de tope, las razones son variadas. El doctor Naranjo es venezolano, radiólogo, formado en radiología diagnóstica e intervencionista, se preparó en Francia y España. Llegó a nuestro país el 2015, y está en la jefatura de Imagenología desde el 2016 en el HRT. “Somos unos de los servicios más completos, hacemos procedimientos diagnósticos en los distintos sistemas y órganos, al igual que procedimien-

El doctor Miguel Naranjo es el jefe del Servicio de Imagenología del Hospital Regional de Talca (HRT).
tos terapéuticos, es decir trabajamos tanto en radiología diagnóstica, como en radiología intervencionista.
GOPE DE TALCA
Carabineros rescató a joven en parque Altos de Lircay
Importante destacar que somos uno de los tres hospitales públicos, fuera de Santiago, donde hay radiología intervencionista, con procedimientos de alta complejidad”, reconoce. Pero esto es solo una mirada, y es que hay un inconveniente importante a considerar (…) la escases de doctores especialistas en el servicio. “Definitivamente, tenemos problemas con la cantidad de médicos, en estos momentos
Fotonoticia
además de mi persona, hay cinco radiólogos, pero para sacar las necesidades del servicio deberíamos ser entre 15 y 20 especialistas, entonces tenemos un déficit de personal significativo”, indica el profesional.
EQUIPAMIENTOS
Otro punto a considerar es que si bien la lista de espera es importante, no solo es por la falta de profesionales, sino que también por la escasez de equipamientos, nos advierte el jefe de la Unidad de Imagenología. “Nuestra lista de espera es gigante, sobre todo en procedimientos diagnósticos como scanner y resonancia. Tenemos un solo resonador que trabaja 24/ 7 y acá tenemos listas de esperas, que por ejemplo en procedimientos que son sólo con anestesia, llegan a los dos años. Scanner tenemos uno y medio, porque uno es de uso exclusivo nuestro, y el otro es de uso compartido con radioterapia. Y utilizando ese, aún así no es suficiente, para toda la demanda que tenemos en el hospital”, nos da a conocer el especialista.
FUERA DE HORARIO
En base al problema con las listas de espera, el equipo de Imagenología del hospital, está trabajando continuamente, haciendo jornadas especiales, con actividades laborales fuera de horario, para poder disminuir un poco la alta demanda. “En resonancia buscamos hacer extensiones horarias, sin embargo, es difícil. En el caso del resonador por ejemplo, prácticamente trabajamos al 100%, entonces no tenemos mucha manera de disminuir esta situación (…) Pero a mediano y largo plazo, trabajamos en la adquisición de un segundo resonador, y la adquisición de nuevos scanner y eso en torno a lo que se refiere al equipamiento”, señala el doctor. Y agrega, “en Imagenología nosotros dependemos del equipo, pero también de los especialistas. Si tú tienes el capital humano, pero no tienes el equipo, no puedes hacer nada. Y al revés, si tienes el equipo, pero no el capital humano, también hay dificultades”.
SAN CLEMENTE. La tarde de este viernes, personal de Carabineros del GOPE Talca pudo “rescatar” y brindar apoyo a un joven que se encontraba en el parque Altos de Lircay. Se trata de una persona que inició un trekking por el sendero “El Peine”, sin poder lograr realizar el respectivo descenso “por problemas físicos”, por lo cual solicitó ayuda para su rescate. En tal contexto, se activaron cada uno de los protocolos establecidos para la búsqueda; en este caso, tras ser alertados desde la Onemi, fue el GOPE de Carabineros Maule quien lideró dicha labor. No fueron más de tres horas las que, en total, demoró la búsqueda del joven.


HELICÓPTERO
Personal especializado de Carabineros realizó un análisis del terreno, determinando la nula posibilidad de sacar al joven de infantería, debido a la geografía del terreno. Por esta razón y con el objeto de no poner en riesgo las vidas humanas, tanto del extraviado como del personal policial, se solicitó la presencia del respectivo helicóptero institucional, con lo cual se pudo completar dicho operativo. Ya en tierra, el joven fue trasladado a un recinto asistencial en San Clemente, para corroborar su estado de salud y descartar cualquier inconveniente.
Incendio arrasa con dos casas y una bodega en sector Las Rastras
TALCA. Cinco compañías del Cuerpo de Bomberos de Talca debieron concurrir a combatir un incendio, ocurrido a tarde de ayer en el sector oriente de la comuna. El siniestro estalló cerca de las 14:30 horas en Las Rastras (San Valentín) y consumió dos viviendas y una bodega. Durante la emergencia, una persona resultó con quemaduras y fue trasladada hasta el Hospital Regional. La causa del incendio, es investigada por peritos del Departamento de Estudios Técnicos de la institución.