
1 minute read
40 familias fueron beneficiadas con alarmas comunitarias
from 16-06-2023
CURICÓ. Con la finalidad de prevenir ser víctimas de robos en sus viviendas, 40 integrantes del comité solidario Bicentenario del sector Aguas Negras, implementaron sistemas de alarmas en sus hogares, ello en el marco del proyecto denominado “Siempre unidos buscando el bienestar para vecinos”, presentando por esta organización al 7 % de seguridad del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2022.

Advertisement
Durante la ceremonia de inauguración, la vecina
Carmen Gloria Quezada destacó la importancia de esta iniciativa de seguridad, que permitirá a las familias estar más tranquilas en sus hogares.
“Muy buena iniciativa, porque nos da la sensación de seguridad durante la noche, porque uno enciende su alarma la deja conectada y al otro día la desactiva en la mañana y sabe que algo le va a avisar si alguien entra a su casa. Hay un proyecto ahora para el 2023 y hay 44 personas ya inscritas y en el proyecto que nos ganamos, que fuimos los primeros, hubo una cantidad de 40 personas beneficiadas, dentro de esas estoy yo”.
Importante Paso
En este contexto, el administrador municipal, David Muñoz, señaló que con este tipo de iniciativas de prevención de delitos, se contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas.
“Es una noticia muy importante, porque esto también se ha ido masificando en otros sectores. Nosotros te- nemos que seguir luchando contra la delincuencia, contra la inseguridad que hoy día está tomando fuerza, no tan solo en Curicó sino que en todo el país”, dijo.
Por su parte, la consejera regional, Mirtha Segura, dijo sentirse muy contenta de poder apoyar al comité Solidario Bicentenario. “Esa es la labor que hacemos los consejeros regionales, un poco orientar y colaborar, sobre todo en los proyectos que son del 7 y 8 por ciento donde las organizaciones pueden postular”.