
10 minute read
Llamado a participar. Al igual que en las elecciones del 21 de noviembre, en la Región del Maule estarán dispuestos 154 locales de votación y 2 mil 73 mesas receptoras de sufragios
from 16-12-2021
Afinan detalles para segunda vuelta presidencial en la Región del Maule
Advertisement
Balotaje. Para los comicios del domingo 19 de diciembre, al igual que en el último proceso eleccionario, estarán dispuestos 154 locales de votación y 2 mil 730 mesas receptoras de sufragios.
TALCA. De cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo 19 de diciembre, las autoridades regionales sostuvieron una reunión, en la que realizaron las últimas coordinaciones para el normal desarrollo de la jornada cívica. El encuentro contó con la presencia del delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto; la directora regional del Servel, María Inés Parra; el comandante del Regimiento “Talca”, teniente coronel Gabriel Alliende; el jefe de la Región Policial del Maule de la PDI, prefecto Ricardo Navarro; el jefe de operaciones, la Séptima Zona “Maule” de Carabineros, coronel Rodolfo Carvallo; el delegado presidencial provincial de Linares,

Autoridades regionales sostuvieron ayer en Talca una reunión de coordinación para afinar los últimos detalles con miras a la segunda vuelta presidencial del domingo.
Pablo Sepúlveda; el seremi de Gobierno, Francisco Durán; y
“SÚBETE AL TRINEO Y APADRINA UNA CARTA”
Llaman a sumarse a campaña de Navidad
TALCA. Se acerca Navidad y una de las campañas tradicionales de la época toma mayor fuerza. Se trata de la iniciativa de Correos de Chile, que busca padrinos y madrinas para las cartas dirigidas al Viejito Pascuero por muchos niños, en las que expresan sus deseos y piden sus regalos navideños. En el contexto de pandemia, quienes deseen apadrinar una carta lo pueden hacer a través de la página web navidad.correos.cl. Asimismo, este año existe un convenio entre Sercotec y Corfo, para promover la compra de regalos a emprendedores y así colaborar con las Pymes que buscan resurgir. A su vez, el envío de regalos es gratuito. Sobre esta cruzada solidaria, el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, precisó que se han recibido más de 12 mil cartas en el país y en la Región del Maule, 500 peticiones. “Se puede colaborar desde Talca a cualquier otro lugar del país y el envío del regalo es gratuito. La invitación es a que todas las personas se motiven e ingresen a la página web: navidad.correos.cl y podamos dar una luz de esperanza a un niño en esta navidad”. Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Constanza Gajardo, acotó que “nosotros como maulinos y como personas solidarias que nos caracterizamos, tenemos que hacernos presentes con este regalo que muchas veces representa un sueño para cada uno de esos niños y niñas, que tanto necesitan sentirse queridos y que otros estén preocupados de ellos”. Finalmente, Carol Pacheco, gerente de Asuntos Corporativos de Correos de Chile, refirió que los niños pueden depositar sus cartas en todas las sucursales de Correos de Chile a lo largo del país. “Pueden apadrinar una carta o más de una, juntarse con los amigos o grupo familiar y apoyar en esta causa. Nuestra meta siempre ha sido apadrinar el 100% de las cartas y estamos sobre el 50%. El llamado a toda la región es que nos ayuden en esta campaña como siempre lo han hecho”. su par de Salud, Marlenne Durán. En la ocasión, el delegado Prieto, informó que estarán dispuestos 159 servicios de transporte gratuitos que operarán durante las elecciones y, además, la Municipalidad de Talca, dispondrá buses eléctricos para traslados dentro de la comuna. “Está incluido el Ramal TalcaConstitución. Además, está la novedad de que en los sectores rurales no habrá solo un recorrido, sino que las micros harán tres traslados a distintos lugares”, precisó. La autoridad enfatizó que se está ante una elección histórica. “Básicamente hoy día la situación sanitaria es muy favorable en comparación con las anteriores. Hay 26 comunas de nuestra Región del Maule en Paso 4 y solo cuatro comunas en Paso 3, por lo tanto, las condiciones sanitarias están dispuestas y coordinadas. El llamado a las personas es a que asistan a votar a este proceso eleccionario tan importante a partir de las 8:00 de la mañana este domingo”, puntualizó el delegado presidencial. En tanto, la directora regional del Servel, precisó que el proceso está bastante claro. “Hemos repasado todo lo que se debe cumplir el día domingo 19. No olvidar que esta segunda votación es casi la continuación de lo que tuvimos en noviembre. Por lo tanto, son los mismos vocales que actuaron en noviembre los que deben actuar este domingo 19. No hay constitución de mesas. No hubo sorteo de vocales”, indicó.
SEGURIDAD
En materia de seguridad y orden público, el comandante del Regimiento de Talca, destacó que el jefe de Fuerza Regional, para el venidero evento electoral será el general Ricardo Stangher, quien arribará a la región este jueves (hoy). “El despliegue de todos los medios hasta los locales de votación en las 30 comunas del Maule, se realizará durante el día jueves (hoy) en el transcurso de la mañana y esperemos que no más allá de las 18:00 horas ya esté todo con el personal desplegado”, explicó el jefe militar. Por su parte, el jefe de Operaciones de la Séptima Zona de Carabineros “Maule”, aseveró que se va a tener un despliegue operativo similar al de la primera vuelta. “También hemos hecho las coordinaciones para las eventuales celebraciones o manifestaciones que habrá después de los conteos preliminares. Son coordinaciones con personal de Ejército, delegado presidencial y todas las autoridades para mitigar los impactos, si es que se produce alguna alteración del orden público”, puntualizó.

Fotonoticia
En Región Metropolitana ubican retroexcavadora robada en Talca
TALCA. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Talca, tras efectuar una investigación previa coordinación con la Fiscalía Local, encontraron en la Región Metropolitana una retroexcavadora que había sido robada el pasado 21 de noviembre desde el frontis del exrecinto Fital, en la capital maulina.
BENJAMÍN MORENO BASCUR:
Balotaje. En contacto con diario La Prensa, el diputado electo por el Distrito 17 abordó el desempeño que tuvo el candidato presidencial en el debate del lunes y analizó el cierre de la campaña ligada al balotaje de este domingo.
CURICÓ. En contacto con diario La Prensa, el diputado electo por el distrito 17, Benjamín Moreno Bascur (Partido Republicano), abordó el desempeño que tuvo el candidato presidencial, José Antonio Kast, en el debate organizado por Anatel. Junto con ello, analizó el cierre de la campaña ligada a la segunda vuelta. “Para mí el balance del debate fue positivo para la candidatura de José Antonio Kast. Más allá de las expectativas que se tengan sobre este tipo de debates, yo creo que hay que tratar de mirarlo con la visión de una persona que no está politizada y que está viendo dos alternativas para el país, donde queda muy en claro que, si uno sigue la trayectoria de José Antonio en el tiempo hacia atrás, es un candidato que ha seguido su línea y es consistente en el tiempo, que es lo que le ha permitido estar donde está. Mostró la estatura de un estadista, con aplomo, seguridad, con un gran conocimiento en distintas áreas. Además, lo deja muy bien parado, porque es una persona que tiene equipos detrás de él, que los escucha, que es muy diferente a tener equipos más bien cosméticos. Es una persona que sí se ve preparada para gobernar un país”, dijo.
LAPSUS
Respecto al cometido que tuvo el otro candidato en el citado debate, es decir, Gabriel Boric, a juicio de Moreno, en general, sus intervenciones dejaron “muchas interrogantes abiertas, muchas cosas en el aire”. “Cuando le preguntaban sobre algún tema en específico, todo era vamos a conversar, vamos a ver, fue dejando muchos temas en el aire y lo que hoy en día necesitan los chilenos son certezas, un Presidente que les diga que se va a comprometer a trabajar en una línea y que lo cumpla. Lamentablemente por el lado del candidato del partido Comunista y del Frente Amplio eso no se vio reflejado. Hay que también considerar el lapsus, si es que se pudiera llamar así, que tuvo con el periodista de radio Bío Bío. Fue lamentable, es quizás un botón de muestra de qué es lo que puede llegar a ser él frente a una situación complicada. Hace algunos días Gabriel Boric había dicho que el periodismo tiene el deber de incomodar al poder y en realidad cuando lo incomodaron, reaccionó de la peor manera. Uno esperaría de un Presidente la estatura de un estadista, una estatura diferente a alguien que se ofusca con una pregunta complicada”, acotó.
MAYORES CERTEZAS
De cara a lo que viene para el domingo, el diputado electo recalcó que existe un “margen importante” de la población “o que no votó o que quiere ir a votar”, pero que “está indeciso”, sin saber “por cuál de los dos candidatos inclinarse”. En tal contexto, Moreno aseguró que la candidatura de Kast entrega “mayores certezas”. “Por lo menos la percepción que he tenido en la calle, en terreno todos estos días, que hay muchas personas que, frente a la duda, se terminan inclinando por la opción que le entrega más certezas y esa opción termina siendo José Antonio Kast. Acá se notó claramente, en el debate, que hubo un candidato que respetaba los tiempos, una persona ordenada, una persona con temple, y por el otro lado un candidato que venía con cierta impulsividad a demostrar varias cosas que traía preparada, donde se le notaba quizás un tanto ansioso. Quizás personas que no están politizadas pueden ver en José Antonio Kast una opción que entregue más estabilidad al país, que le entregue más certezas, que es lo que están buscando algunos”, subrayó.
LLAMADO
Benjamín Moreno aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a fin de sumar apoderados de mesa a fin de que participen en el balotaje. “Si bien es una disputa abierta, yo creo que no hay carrera corrida como se dice, aún ninguno de los dos candidatos ha ganado, esto se define el domingo con la votación. Tenemos estos días para que las personas sigan reflexionando su posición. Claramente son campañas diferentes, José Antonio entra con una leve ventaja, si bien fue un poco más lento el ajuste dentro de la primera semana tras la primera vuelta, desde la segunda semana en adelante se ha demostrado una contundencia y potencia muy superior por parte de José Antonio Kast, que sobre todo se ha visto reflejada en el despliegue territorial, con personas que ven en José Antonio Kast una opción real de cambio para que el país mejore y vuelva a crecer”, indicó.

Moreno lamentó que “salvo algunas pinceladas, temas como el emprendimiento y la migración estuvieran “casi ausentes” del debate del lunes, temáticas que son “parte importante de las preocupaciones” de la ciudadanía.
“Lo que yo he logrado percibir en la calle es que, frente a algunas diferencias, con el candidato que se sienten más cómodo es José Antonio Kast, precisamente porque entrega certezas de que va a ser un gobierno serio”.
A juicio del diputado electo, por estos días los candidatos transitan por un escenario “muy volátil”, donde cualquier error no forzado que cometan “lo pueden pagar muy caro”. Según Benjamín Moreno, durante el debate, José Antonio Kast “mostró una estatura de un estadista, con aplomo, seguridad, con un gran conocimiento en distintas áreas”.
VOLÁTIL
Por último, según Moreno, por estos días los candidatos transitan por un escenario “muy volátil”, donde cualquier error no forzado que cometan “lo pueden pagar muy caro”. Esto se dio, por ejemplo, en la controversia que se presentó por el examen de orina de Gabriel Boric. “Cualquier error muy pequeño no forzado puede generar una volatilidad muy grande, yo creo que esa es la gran interrogante que tenemos hoy en día, cuál de los dos va a ser capaz de no cometer ningún error, o si es que le llegan a descubrir quizás alguna otra cosa a Gabriel Boric, que le pueda hacer caer dos o tres puntos, y eso le cueste que ya no tenga posibilidades de recuperarse para la elección del domingo”, concluyó.