3 minute read

Adultos mayores de Molina recibirán “Cajas Navideñas”

CON APORTE MUNICIPAL

Adultos mayores de Molina recibirán “Cajas Navideñas”

Advertisement

Logística. Municipio ayudará en el reparto de la ayuda, la que llegará a las sedes sociales o al inmueble que se proponga para aquello.

MOLINA. Alrededor de 2.500 personas de la tercera edad, podrán disfrutar de los alimentos entregados por el municipio para celebrar las fiestas de fin de año. La ayuda se materializó a

Priscilla Castillo resaltó el aporte sobre todo en medio de la pandemia.

Juana Cruz señaló que alimentos durarán varias semanas. través de una subvención municipal a la Unión Comunal de Adultos Mayores, por cerca de 47 millones de pesos. Además, el municipio ayudará en la distribución de las cajas a los distintos clubes. La alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, recordó que una vez más se apoyará con esta iniciativa a un sector de la sociedad que lo necesita. “Es un aporte que como municipalidad hacemos todos los años, para que haya más dignidad de alguna manera en la celebración de lo que es la Navidad. Son cosas básicas, pero para los adultos mayores son muy relevantes”, indicó. La autoridad comunal puntualizó que la ayuda adquiere más importancia en esta oportunidad, pues aún estamos viviendo la crisis sanitaria derivada del Covid-19. “Por supuesto que sí, a propósito de la pandemia y de las bajas pensiones que tienen los adultos mayores, para nosotros es importante poder hacer este aporte. Creemos que como municipalidad tenemos esa responsabilidad de ayudar en lo social y que, en definitiva, que tengan una Navidad más digna con estos pequeños productos, pero que sirven mucho”, dijo.

POSITIVA INICIATIVA La presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Molina, Juana Cruz, resaltó la ayuda de

Este miércoles comenzó el reparto en los distintos puntos de la comuna.

los alimentos no perecibles. “Son aproximadamente 98 clubes que hay en Molina con cerca de dos mil 500 socios, quienes están contentos y esperan la ayuda con ansias. Todos los años ha sido lo mismo, pero ahora están más ansiosos”, aseveró. La dirigente afirmó que la “Caja Navideña” trae productos muy variados, como “un aceite, arroz, atún, salmón, pan de pascua, un tarro de duraznos, crema, salsas, tallarines, azúcar y té”, entre otros. Juan Cruz destacó que el aporte sea a través “de las distintas sedes o en una casa que el presidente destine y desde ahí los socios las van a buscar”.

LA IDEA ES FOMENTAR LA INCLUSIÓN

Instalan muestra sobre “mitos” en torno al Síndrome de Down

SAN JAVIER. Un claro mensaje a dejar los prejuicios atrás tiene la iniciativa encabezada por la Fundación Down Up. La muestra, que contiene información y fotografías, está en dependencias del Hospital de San Javier y ha tenido una muy buena acogida. La representante de la organización en esa ciudad, Karin Muñoz, quien es además funcionaria del recinto asistencial, señaló que hay que fomentar la inclusión de los menores que tienen Síndrome de Down, pues son personas como cualquier otra. “Nuestros niños van a llegar a aprender, a lo menos un poco más lento. Ellos necesitan un colegio como cualquier niño, no una educación especial”, acotó.

APOYO

En ese sentido, Muñoz indicó que los menores van a lograr muchas cosas, sobre todo cuando tienen el respaldo de su familia y de instituciones como la Fundación Down Up, la que apoya a los padres “a enfrentar a esa situación. “Hay jóvenes que son ingenieros, locutores, actores. Entonces, solamente falta más inclusión y mirarlos no solo de la parte de la discapacidad, sino que como persona y los logros que pueden alcanzar”, acotó. Iniciativa estará varios días en el centro asistencial.

This article is from: