
1 minute read
BUSCAN IMPLEMENTAR CENTRO COMUNITARIO
from 16-07-2023
SANTIAGO. A casi un mes desde que explotó el Caso convenios, diputados del partido Republicano solicitaron al Juzgado de Garantía de Antofagasta, que se excluya al partido Revolución Democrática (RD) como querellante en el proceso.
otros.
Advertisement
El director regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, Patricio Uribe, visitó la comuna de Romeral para reunirse con distintos estamentos de la municipalidad local, liderados por el alcalde, Carlos Vergara, esto a fin de iniciar un trabajo conjunto destinado a crear un Centro Comunitario de Salud Mental, que favorecerá a mujeres y abordará temas como empoderamiento, resolución de conflictos, buen trato y violencia intrafamiliar, entre otros. “Tenemos un hermoso desafío que significa cómo concurrimos al llamado de la Ilustre Municipalidad y de su alcalde, Carlos Vergara, para poder atender un requerimiento que significa la salud mental, y entonces estamos en las primeras líneas de trabajo para, en conjunto con el municipio y con organizaciones de mujeres y organizaciones sociales de la comuna, conformar el primer Centro Comunitario de Salud Mental de la Región del Maule”, recalcó al respecto Uribe.
Antigua Escuela
El director regional del Fosis agrega que este es “un centro de salud que estará ubicado en una antigua escuela de Romeral y que será administrado por estas organizaciones, y como Fosis nos pondremos a disposición para acompañar este proceso, pero además la municipalidad dispondrá de sus equipos de la Dirección de Desarrollo Comunitario y de Salud comunal, para acompañar esta iniciativa”. Respecto de los objetivos, Uribe culmina indicando que “se busca que efectivamente las mujeres tengan mayor empoderamiento, mejoren su autoestima, que tengan técnicas y herramientas para relajarse, para buscar mejores expectativas de desarrollo personal y ojalá también laboral. Viene un proceso muy hermoso que significa trabajar en conjunto con las organizaciones sociales y las agrupaciones de mujeres, para desde allí ver cuáles son los requerimientos y por ende atenderlos desde los mecanismos que tenemos dispuestos”.
La Fiscalía investiga eventuales delitos de fraude al Fisco, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos en nueve regiones del país, producto del traspaso de recursos estatales a fundaciones, luego de que se destaparan situaciones de este tipo entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la fundación Democracia Viva, ambas dirigidas por militantes de Revolución Democrática (RD).
Al respecto, el diputado Juan Irarrázaval (Republicanos) señaló:
“Tenemos sospechas de que puede haber habido un encubrimiento institucional de parte de Revolución Democrática o de alguno de sus dirigentes”.
“Por lo tanto, la investigación podría verse comprometida con la condición de ellos como querellantes”, añadió el parlamentario opositor.