
4 minute read
Recuerdan medidas de control por inicio de la vendimia 2022
from 16-03-2022
APUNTAN A PRODUCTORES Y ELABORADORES DE VINO CON UVA DE MESA Y SUS INTERMEDIARIOS
Recuerdan medidas de control en el inicio de la vendimia 2022
Advertisement
SAG Maule. Cumpliendo su rol institucional, el organismo agrario realizó más de 230 fiscalizaciones en toda la región durante el año pasado, destacando principalmente las provincias de Curicó y Talca, donde se ejecutaron la mayor parte de ellas.
TALCA. En el comienzo de la temporada de vendimia 2022, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región del Maule, está recordando que esta temporada comienzan a regir nuevas exigencias para productores de uva de mesa, así como para elaboradores de vino con uva de mesa y sus intermediarios. En tal sentido se hizo hincapié desde el organismo agrario que, de acuerdo a una serie de normativas publicadas durante el año pasado en el Diario Oficial, existen nuevas obligaciones para mantener una estricta trazabilidad de la uva de mesa y su producción a través de toda la cadena elaboradora del vino. Es así como los tenedores de uva de mesa que destinen su producción a vinos hechos con uva de mesa, deben contar con una empresa certificadora autorizada, para llevar un correcto registro y trazabilidad de los kilos producidos de uva de mesa (Resolución Exenta 2902/2021). Por su parte los productores, elaboradores y/o distribuidores de vinos hechos a partir de uva de mesa, también deben contar con una empresa certificadora autorizada que lleve registro y trazabilidad de los litros de vino producido con uva de mesa a partir de este año 2022.
FISCALIZACIONES
Al respecto el director regional del SAG, Fernando Pinochet, sostuvo que el rol fiscalizador de la entidad ha permitido la ejecución de un número importante de actividades, a las distintas instancias existentes en la región. Como parte de los operativos de vendimia realizados el 2021, en el Maule ejecutaron 248 fiscalizaciones; entre las que se encuentran bodegas productoras y elaboradoras de vinos y otras instancias de la cadena. Las principales infracciones detectadas por el SAG, y que generaron la apertura de un proceso sancionatorio, dicen relación con problemas de potabilidad de los vinos. “Nuestros equipos en el Maule cursaron, el 2021, un total de 78 actas de denuncia y citación; de las cuales el principal incumplimiento dice relación con infracciones por problemas de potabilidad e infracción a la normativa de viñas y vinos”, precisó Pinochet. En relación a fiscalizaciones realizadas a productores, distribuidores y otras instancias del rubro; éstas fueron más de 230 en toda la región; destacando prin-
LUEGO DE DOS AÑOS DE PANDEMIA
UTalca volvió a las actividades presenciales
Tras dos años de pandemia la UTalca retomó su vida universitaria por completo, recibiendo a los estudiantes en todos sus campus.
TALCA Miles de estudiantes regresaron a los campus de la Universidad de Talca (UTalca), retomando su vida universitaria presencial, reencontrándose con sus compañeros y docentes en el primer día de clases de este año académico en formato presencial. El rector de la UTalca, Álvaro Rojas, expresó su satisfacción al observar el retorno de los jóvenes a las aulas, luego de dos años de pandemia, en las que las actividades universitarias se efectuaron principalmente vía remota. “La universidad es un proceso formativo de interacción, de conversión y juventud. Creo que estos dos años han sido muy mezquinos en ese sentido, hemos hecho todo lo que se ha podido y la comunidad universitaria tiene conocimiento de aquello, la presencialidad es un tema muy crucial”, indicó. Rojas subrayó que, en este regreso a los campus, “hay que ir lentamente, con mucha flexibilidad, trabajando de forma responsable y sin perder la oportunidad de ser estudiante universitario. Es una etapa de la vida que es inolvidable. Les deseamos a todos y todas, un año 2022 muy exitoso”. En tanto, la vicerrectora de Desarrollo Estudiantil y directora del Equipo de Coordinación Institucional Covid-19 (Ecicovid), Paula Caballero, recalcó la importancia de respetar las medidas sanitarias. “Queremos que tengan éxito académico, pero que también se cuiden. Las medidas mínimas son el uso obligatorio de mascarilla -cubriendo boca y nariz-, lavado de manos frecuente, distancia física, y si están en salas de clases, manteniendo las ventanas y puertas abiertas”, acentuó. Caballero, recordó que toda la información sobre los protocolos de la UTalca se ubica en el sitio web coronavirus.utalca.cl. Durante la temporada de vendimia 2021, el SAG Maule realizó 248 fiscalizaciones a bodegas productoras y elaboradoras de vinos y otras instancias de la cadena.

cipalmente las provincias de Curicó y Talca, donde se ejecutaron la mayor parte de ellas. Finalmente se resaltó que las actividades este año están dirigidas también a poder realizar un número similar de fiscalizaciones, las cuales van a permitir mantener la trazabilidad de la producción, así como también verificar el cumplimiento a la normativa vigente.
Primera Expo Mujer Maulina

TALCA. Sercotec Maule y la campaña de empatía regional Prefiero el Maule, realizarán la Primera Expo Mujer Maulina en las dependencias del Centro de Eventos de Viña Río en Talca, rodeado de 90 hectáreas de viñas y una magnífica vista al Valle y río Lircay. La muestra se desarrollará el viernes 18 de marzo de 15 a 21:30 horas, y serán 25 las mujeres expositoras de diferentes comunas de la Región del Maule que estarán presentes con sus productos en esta iniciativa que pretende potenciar lo nuestro. “Me encanta lo que hacen en Prefiero el Maule y que linda manera de unir a tantos por un bien común que es preferir lo nuestro. Estoy muy orgullosa de que nos potencien junto a Sercotec”, señaló Gloria Carrasco, de “Casa&Alma”, una de las expositoras. Los asistentes a la exposición podrán encontrar stand con joyas, decoración, carteras de cuero, alimentos, velas, artesanía, morteros de piedra, pinturas para muebles, ropa y accesorios entre otros.