
8 minute read
Realizan proyección económica para el año en curso
from 16-01-2022
Académico de la Universidad de Talca realiza proyección económica para el año en curso
Advertisement
Hernán Díaz. Adelanta que el panorama financiero para el nuevo año se observa complejo, debido a que se proyecta un bajo crecimiento y un freno en la inversión.
El académico recomendó a las familias implementar un presupuesto anual y realizar los gastos de manera planificada.
TALCA. Prudencia para el 2022 debería ser la premisa, de acuerdo al académico de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Talca, Hernán Díaz, quien proyectó un bajo crecimiento económico en el país, con altas tasas de interés y un alza del costo de la vida. Según el economista, marzo será particularmente complejo, ya que estadísticamente es el segundo mes del año con mayores desembolsos en la economía familiar. “En marzo se gasta aproximadamente un 43% más de lo de un mes normal, y se incluyen los útiles y textos escolares, uniformes, permisos de circulación y compras asociadas al regreso del año laboral. Existe un incremento general”, afirmó. El académico recomendó a las familias implementar un presupuesto anual y realizar los gastos de manera planificada. “Hay que evitar el endeudamiento, dado que la inflación del 7,2% del 2021 traerá como consecuencias que el Banco Central seguirá subiendo las tasas”, adelantó. Según el experto, las tasas de interés podrían llegar al 5 o 5,25% en el primer trimestre de este año, una realidad muy distinta a la que se vivía previo a la pandemia cuando la Tasa de Política Monetaria (TPM) era del 0,5% el 2020. “Eso significará que el costo del crédito o el costo de esas tasas se traspasarán al cliente final. El endeudarse ahora es mucho más caro que antes”, advirtió.
PRECIOS
Junto con eso, el experto proyecta una mantención de los precios altos, aunque se espera que la inflación del 2022 sea un poco más baja respecto del año anterior y se ubique en torno al 5,5%, aproximadamente. “Como tendremos un año de bajo crecimiento, se espera que las cosas Hernán Díaz, es académico de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Talca.

se tiendan a calmar un poco. Esta subida de precios, más el calentamiento de la economía, no alcanzará para crecer más allá del 3%”, indicó el académico.
NO ENDEUDARSE
Pero no todo es negativo, el especialista proyectó que, a medida que avance el año las tasas de interés deberían tender a la baja, así como el IPC mensual, lo que incidiría en un repunte de la economía del país. “Seguiremos con problemas de incertidumbre y con proyección de un año difícil. Entonces, lo que se recomienda es tratar de no endeudarse para poder vivir tranquilos. No es el momento de comprar cosas ni de salir de viajes”, sentenció.
PRESIDENTA DEL SENADO
Ximena Rincón por Pensión Garantizada Universal: “Esperamos lograr un acuerdo”
VALPARAÍSO. Su total disposición a llegar a acuerdo para que la Pensión Garantizada Universal, PGU, sea realidad lo antes posible, manifestó la presidenta del Senado, Ximena Rincón González, quien anunció que, en aras de una tramitación expedita y rápida, existe total disposición para sesionar las veces que sea necesario. La parlamentaria, quien también preside la Comisión de Hacienda, dijo que si es necesario, esta instancia trabajará en paralelo al trabajo de sala, con el fin de sacar la ley que permita pagar el beneficio a los pensionados. “Vamos a poner todas las sesiones que sean necesarias, vamos a pedir autorización a la sala para legislar en paralelo, porque creemos que es algo muy importante. Es una iniciativa que de manera transversal vamos a sacar a adelante”, aseguró la legisladora. Añadió que se han desarrollados todas las coordinaciones necesarias para lograr que este avance en materia de pensiones, pueda tramitarse de manera expedita. “Estamos conversando con el Ejecutivo, estamos conversando con los colegas de Hacienda, hemos estado reunidos permanentemente con los senadores Montes y Lagos, más los diputados y el equipo de Gobierno del Presidente electo, Gabriel Boric. Además, hemos sostenido conversaciones con el actual gobierno y estamos trabajando para destrabar un tema que es fundamental. No hay discusión frente al instrumento, ustedes vieron que en nuestros programas de gobierno la pensión básica universal, que hoy se llama PGU, es un instrumento donde hay

“Vamos a pedir autorización a la sala para legislar en paralelo, porque creemos que es algo muy importante”, recalcó Rincón. Senado comentó que es de primera importancia, tener una política permanente y las personas deben tener certezas de una pensión que sea digna y que dé respuesta al esfuerzo de toda la vida. “El financiamiento tiene que ser permanente y esa es la discusión de hoy día. El lunes en la tarde la comisión de Trabajo termina de discutir el tema en la tarde sobre el instrumento PGU y pasa a la comisión de Hacienda. Y en paralelo, en la comisión iniciamos la discusión del financiamiento”, detalló Rincón.
CON INTERVENCIÓN INFORMATIVA LIDERADA POR EL SEREMI DE GOBIERNO, FRANCISCO DURÁN
Lanzaron campaña de prevención de incendios forestales en Linares
Enfoque. En la instancia, que también contó con la presencia del encargado provincial de Conaf, Eduardo Jara, se hizo hincapié que todas las quemas agrícolas y forestales de desechos, están prohibidas en la Región del Maule.
LINARES. Con la consigna de evitar incendios forestales a través de la sensibilización ciudadana, se llevó a cabo el lanzamiento provincial de la campaña “Cuidemos Nuestro Bosque”, la cual está enfocada en prevenir siniestros y entregar consejos educativos y prácticos de accionar ciudadano. El seremi de Gobierno, Francisco Durán, junto al encargado provincial de Conaf de Linares, Eduardo Jara, informaron desde el peaje lateral de la Ruta 5 Sur y plantearon buenas prácticas que permitan una responsable relación con el medio ambiente, los bosques y, asimismo, evitar incendios forestales. “Los recursos están puestos principalmente en lo que es materia de prevención, ya que la temporada de incendios forestales está en su tiempo más alto. A pesar de ello, en la Región del Desde el peaje lateral de la Ruta 5 Sur, en el acceso a Linares, fue lanzada la campaña provincial de prevención de incendios forestales.

Maule todavía mantenemos buenos números y eso ha sido gracias al trabajo de todas las autoridades coordinadas, principalmente de Conaf y Bomberos”, indicó Durán. El vocero regional agregó que “como gobierno, junto a Conaf y Carabineros, han dispuesto patrullajes preventivos y fiscalizaciones especiales en los sectores y en los recintos que son destinados para el turismo, para que podamos mantener este buen pie en lo que queda de temporada”. A nivel regional, en el Maule, se han registrado 370 incendios, lo que representa un 9% menos que en la temporada 2020-21.
RECOMENDACIONES
Entre las recomendaciones realizadas, estuvo como prioridad no encender fuego al aire libre, ni quemar desechos vegetales; no realizar fuego en zonas de altas temperatura y que no estén habilitadas; y por supuesto, siempre preparar los alrededores del hogar, para evitar vegetación seca que pueda ser foco de un incendio. En esa línea, el encargado provincial de Conaf, explicó que se está informando a la ciudadanía constantemente que todas las quemas agrícolas y forestales de desechos, están prohibidas en la Región del Maule. “El llamado es que, si las condiciones climáticas y las autoridades dan el aviso, se debe tener cuidado al hacer trabajos que tengan algún tipo de chispa, evitar trabajo con maquinaria que produzcan también algún tipo de calor intenso; no usar fuego; no hacer quema de basura; no hacer algún tipo de fabricación que produzca llama o fuego en zonas cercanas a desechos agrícolas o forestales que puedan generar incendios”, enfatizó Jara. Finalmente se recordó que están habilitados los canales telefónicos de Conaf, 130; Bomberos, 132; y Carabineros, 133, a fin de poder reportar incendios forestales.
DESDE LA APARICIÓN DEL COVID-19 ESTOS DELITOS HAN AUMENTADO EXPONENCIALMENTE
PDI entregó recomendaciones para no ser víctima de estafas por internet
LINARES. Desde la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Linares, advirtieron a la comunidad de tomar precauciones al momento de realizar transacciones por internet, ante el aumento de los ilícitos asociados al uso de la tecnología. Ello porque tras la llegada del Covid-19 en el escenario mundial y local, muchas de las actividades que se realizaban en forma presencial ahora se llevan a cabo de manera virtual: reuniones, compras y trámites generales son parte de la cotidianeidad. Con ello, también ha aumentado el riesgo de ser víctima de algún delito asociado al uso de la tecnología. Es así como desde la Bridec de Linares, entregaron una serie de recomendaciones al momento de realizar transacciones en internet y no ser víctima de algún ilícito. Lo primero, es tomar las precauciones al momento de realizar compras de artículos que son ofrecidos por redes sociales, ya que existen bandas criminales que se dedican a cometer delitos de estafa, usando perfiles y páginas potencialmente falsas, que solicitan realizar el pago anticipado de estos productos, realizando transferencias de dinero a nombre de terceras personas y el producto nunca llega a destino, lo que es conocido, aseguraron, como compra sin entrega. Por otro lado -explicaron-, en época de vacaciones existen múltiples ofertas de propiedades de veraneo a precio muy convenientes, para lo cual los delincuentes solicitan realizar el pago anticipado para reserva de estas propiedades, pero las personas al presentarse en las mismas se percatan que éstas no están disponibles o que no existen y que han sido víctimas de estafa.

Desde la Bridec de la PDI de Linares, entregaron una serie de consejos para prevenir ser víctima de un delito de estafa a través de internet.
Por último, existe una nueva modalidad de ofrecer la posibilidad de realizar inversiones a través de compra de acciones de empresas internacionales o criptomonedas, para lo cual las bandas criminales generan un ambiente de confianza con las víctimas, a través de supuestos ejecutivos, que van informando periódicamente del nivel de ganancia de las inversiones. En esa línea, las personas finalmente tienen múltiples problemas a la hora de solicitar la recuperación de la inversión inicial o de la ganancia, ya que estas bandas criminales postergan o entregan diferentes excusas para no realizar la devolución de este dinero. Por lo anterior, desde la PDI recomiendan que, si no se posee conocimiento bursátil o de compra de acciones, abstenerse, para cuidar el patrimonio y no ser víctima de estas bandas delictuales.