2 minute read

Valoran entrega de incentivo económico para productores de Berries en Curicó

No reembolsable. Alcalde Javier Muñoz destacó la iniciativa, sin embargo enfatizó que en la temática existe una responsabilidad del Estado de Chile.

CURICÓ. Como una forma de apoyar a los pequeños productores agrícolas que se dedican al cultivo de Berries, ante la complicada situación que les afecta, el Gobierno Regional dispuso la entrega de un incentivo económico no reembolsable, medida que será trabajada junto a Indap y a los municipio de toda la región. En el caso de Curicó, donde existen 56 productores de Frambuesa, Arándanos y de Mora Híbrida, con una superficie de 70,6 hectáreas, el anuncio del citado beneficio, fue hecho por la gobernadora regional Cristina Bravo, en una reunión donde aparte de un importante número de productores, estuvo el alcalde de la comuna, Javier Muñoz, su par de Romeral Carlos Vergara, el director regional (s) de Indap Luis González y los consejeros regionales Román Pavez e Igor Villarreal. Los recursos comprometidos para ir en ayuda de este grupo de personas, fluctúan entre los 200 mil y un millón de pesos, ello de acuerdo a lo manifestado por la gobernadora, quien explicó que para tal efecto será el Indap regional el organismo que se encargará de la elaboración del respectivo programa ante el GORE.

Advertisement

El beneficio será recibido por 56 productores de la comuna de Curicó.

“El Indap se comprometió a elaborar un programa el que

Operativo Gubernamental

va en beneficio de nuestros productores y que dependiendo de la cantidad de hectáreas le vamos a entregar recursos para que ellos puedan comprar insumos. Esto va desde los 200 mil hasta un millón de pesos y esperamos en tres meses más ya estar entregando este beneficio a nuestros agricultores y este beneficio no es reembolsable lo que indica que ellos no tienen que devolver estas platas, sino que solamente rendirlas a través de una factura dando cuenta en qué gastaron los recursos, lo que pueden ser para mano de obra, para insu- mos o para comprar más productos, ya que lo más importante es fortalecer a nuestros productores porque ellos son lo que aportan al desarrollo económico de la Región del Maule”, destacó Cristina Bravo. Lo anterior fue valorado por el director regional (s) de Indap, Luis González, quien reconoció el compromiso de presentar la iniciativa ante el Gobierno Regional en el menor tiempo posible, a fin de que el incentivo económico sea entregado a los pequeños agricultores de la región, en el corto plazo.

Responsabilidad Del Estado

En la oportunidad, el alcalde de Curicó Javier Muñoz, fue mucho más allá aunque reconoció la importancia de las gestiones encabezadas por la gobernadora regional Cristina Bravo, para apoyar a un sector de la población que la ha pasado bastante mal en el rubro de los Berries, asegurando que se está frente a una temática sobre la cual la principal respon- sabilidad es el Estado de Chile, fundamentando lo anterior, con el accionar de algunos grupos empresariales que en el último tiempo se han dedicado a manejar los precios del mercado en desmedro de todo un esfuerzo hecho por los pequeños productores.

“Sin lugar a dudas que hay una responsabilidad del Estado porque al final de la jornada, hay grupos económicos y empresas que son quienes compran finalmente mucha de la fruta que ellos producen y que lamentablemente ellos fijan el precio y es un precio que habitualmente los pone en el límite a veces de perder sus producciones. Hay muchos pequeños productores que terminan perdiendo su producción, dejándola sin cosechar o no pudiendo venderla a un precio justo y razonable, porqué, porque hay un grupo de empresas que muchas veces maneja los precios en el mercado y eso termina generando un ahogamiento y ahorcamiento de muchos pequeños productores”, enfatizó.

This article is from: