
5 minute read
Anuncian despliegue y servicios especiales por 18-O
from 18-10-2022
Sucede Sucede
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.
Advertisement
Cobro de parquímetro en Cauquenes. La Municipalidad de Cauquenes informó que desde ayer, lunes 17 de octubre, volvió a operar el sistema de cobro de parquímetros. El cobro será de 25 pesos por minuto de lunes a viernes desde las 9:00 a las 19:00 horas y sábado desde las 9:00 a las 16:00 horas. Se exceptúan domingos y festivos. El detalle de las calles está disponible en las redes sociales del municipio.
Feria Vocacional de la UCM en Parral. Hoy martes 18 de octubre, entre las 10:00 y 15:00 horas, la Universidad Católica del Maule llega a Parral con la Feria Vocacional Expo UCM Itinerante, actividad que se desarrollará en la plaza de la comuna. La convocatoria es abierta para todos los alumnos de octavo básico a cuarto medio, quienes podrán conocer la amplia oferta académica de la casa de estudios.
Primera Expo Desarrollo Profesional Docente. Las profesoras y los profesores de la provincia de Curicó, están siendo invitados a participar de la Primera Expo Desarrollo Profesional Docente, actividad a realizarse, el jueves 20 de octubre, desde las 10:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó (recinto ubicado frente a la Plaza de Armas, por calle Carmen).
La Gran Cumbre de Condorito. En el Parque Alameda de Cumpeo se desarrollará entre el viernes 21 y domingo 23 de octubre La Gran Cumbre de Condorito, evento que contará con shows artísticos, gastronomía y artesanía. Entre los artistas que pasarán por el escenario de esta fiesta, se encuentran, Leo Rey, Natalino, Fusión Humor y los Atletas de la Risa.
Tercera Expo Granja 2022. La Municipalidad de Molina invita a la tercera Expo Granja 2022, actividad que se llevará a cabo en la escuela Agrícola Superior el domingo 23 de octubre, entre las 11:00 y las 20:00 horas. La entrada es liberada. Habrá una muestra de pueblos originarios, food trucks y gastronomía, una granja educativa, hortalizas, plantas y semillas, artesanía y un show folclórico.
Dyango en Curicó. La voz romántica de España, Dyango se presenta en Curicó. La cita es el domingo 23 de octubre a las 18:00 horas en la medialuna monumental de Curicó. Banda invitada: Los Ramblers. Valor de las entradas: galería 25 mil pesos, cancha, 40 mil pesos. Mas información al siguiente WhatsApp: +56-963531305.
Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco. Las autoridades recalcaron que se va a reforzar la seguridad en sectores que tradicionalmente ocurren situaciones de desorden u otros hechos.
ANUNCIAN DESPLIEGUE Y SERVICIOS ESPECIALES
Por aniversario del “Estallido Social”. El delegado presidencial regional lideró una reunión de coordinación y un encuentro, con representantes de la Cámara de Comercio e informó que más de 400 uniformados reforzarán la seguridad en la región.
Un operativo especial y un despliegue de las fuerzas policiales de más de 400 uniformados por toda la región, contempla la planificación que el Gobierno ha preparado para dar tranquilidad a las y los maulinos durante el tercer aniversario del “Estallido Social” del 18 de octubre de 2019. Así lo coordinó e informó el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, quien acompañado de la jefa de la VII Zona de Carabineros, general Berta Robles, coordinó el número de uniformados y los servicios que se desplegarán por todo el Maule, para dar garantía de seguridad a toda la ciudadanía. “Ésta es una más de las reuniones de coordinación que se han realizado y estamos viendo los servicios y protocolos, así como las convocatorias y horas para garantizar el retorno de las personas y su seguridad”, explicó el delegado Aqueveque. Por su parte, la general Berta Robles, agregó que como institución están ocupados de esta conmemoración en su tercer año. Las autoridades recalcaron que se va a reforzar la seguridad, en sectores que tradicionalmente ocurren situaciones de desorden u otros hechos. En ese sentido, la general Robles expresó que la institución está preparada para cualquier eventualidad. Con todo, se espera que el 18 de octubre sea un día normal, pero se sugerirá que el comercio cierre más temprano para garantizar la seguridad y el traslado.
REUNIÓN CON COMERCIANTES
Tras esta reunión, el delegado Aqueveque, mantuvo un encuentro con la Cámara de Comercio y Carabineros, para revisar lo que será el cierre de los locales durante la jornada y flexibilizar el retiro anticipado de las y los trabajadores. “También hemos conversado con establecimientos educacionales, para que puedan terminar las clases de manera anticipada y que así se desplacen con tranquilidad, porque nuestras expectativas es de asegurar los procedimientos democráticos y protección de los derechos humanos y tenemos total confianza en los protocolos”, explicó Aqueveque.
“Hay convocatorias principalmente en Curicó, Talca y Linares y estaremos desplegados en toda la región, y que las manifestaciones sean pacíficas”.
Informe sobre asignación de recursos
TALCA. El diputado Hugo Rey solicitó, a la ministra del Interior Carolina Tohá, un informe sobre los proyectos de seguridad pública adjudicados en la región. Ello luego de una reunión con el subsecretario de Prevención del Delito, a la que asistieron distintos alcaldes, entre ellos, Américo Guajardo alcalde de Río Claro, donde se aseguró que los proyectos en seguridad pública tendrían un financiamiento asegurado, sin concursabilidad para la adjudicación de este año, lo que beneficiaría a los vecinos y organizaciones que los levantan con el apoyo de los municipios. Sin embargo, en la asignación de fondos no resultaron adjudicados los proyectos de la comuna de Río Claro. “Es importante que no se le mienta a la gente, ya que ellos diariamente realizan un trabajo incansable por sus comunidades para prevenir el delito y disponer de medidas de seguridad colaborativas, que permitan entregar seguridad a sus vecinos, donde es esencial que las iniciativas que ellos postulan y se les prometen esos recursos sean apoyadas por el Estado”, dijo el diputado Rey.