2 minute read

ALCALDE BUSCA VELAR POR BUEN FUNCIONAMIENTO DEL ALBERGUE

El compromiso lo realizó el alcalde Javier Muñoz debido a la preocupación manifestada por los vecinos de los sectores aledaños a la ex Escuela Venezuela, lugar donde la Municipalidad de Curicó en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social (Mideso) están habilitando dos albergues en el marco del plan Protege Calle, que buscan entregar dignidad a las personas en situación de calle durante los meses de invierno.

Durante el encuentro, en el que también participaron los concejales Javier Ahumada y Francisco Sanz; la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo representantes de Carabineros e inspectores de Seguridad Pública; el jefe comunal dio a conocer a los presentes las medidas que se adoptados con la finalidad de evitar situaciones que alteren la calidad de vida de los vecinos de los sectores cercanos y colindantes al albergue.

Advertisement

MEDIDAS DE MITIGACIÓN

“Lo que nosotros estamos haciendo acá es no solo comentarles respecto a este dispositivo, sino que una serie de medidas y acciones preventivas, como alguien dijo ‘medidas de mitigación’, para minimizar al máximo cualquier situación que se pueda producir acá con dispositivos de seguridad, con equipos de seguridad, con rondas periódicas, con barrios priorizados por Carabineros y por nuestros equipos de

Seguridad Pública. Por lo tanto, aquí vamos a generar una interacción con el barrio, interacción con el programa de forma de garantizar y minimizar al máximo, incluso nosotros creemos que podemos disminuir los delitos que se están generando y situaciones de incivilidad en el barrio, porque solo en este perímetro hay del orden de treinta y ocho personas en situación de calle y nosotros queremos, ojalá, a esas personas meterlas dentro de este programa y que no anden deambulando en diferentes lugares del barrio en desmedro de la tranquilidad de los vecinos”, dijo el alcalde curicano.

Compromiso Con La Comunidad

La autoridad comunal fue enfática en señalar que el gran desafío es anticiparse a cualquier problema que pueda surgir tanto al interior como exterior del albergue y que pueda afectar a los vecinos.

“Nuestro desafío y nuestra responsabilidad hoy día es hacernos cargo de esto, anticiparnos a todos los problemas, conversar con los vecinos, ver que otras medidas hay que incorporar y tratar de garantizar al máximo la tranquilidad de la comunidad del barrio y para eso nuestros equipos van a estar permanentemente aquí activos, incluso yo mismo me comprometí a venirme a dormir varios días acá para poder ver cómo opera y funciona sobre todo en la jornada tarde noche”.

Municipio curi-

a vacunarse contra la Influenza

CURICÓ. Seis vacunatorios están funcionando en esta comuna, los que permiten a las personas inocularse contra la influenza y el Covid, recintos que se ubican en la parte urbana y rural de la comuna.

Estos recintos se encuentran instalados en el Cesfam Curicó Centro, Cesfam Miguel Ángel Arenas López, Cesfam Sarmiento, Cesfam Los Niches, Cesfam Colón y Cesfam Betty Muñoz Arce.

“Convocamos a todas las personas que aún no se han vacunado contra el Covid e Influenza que concurran a los distintos recintos instalados con ese fin”, indicó Pía Rojas, encargada de Vacunación del Departamento de Salud de Curicó; quien añadió que la campaña de inoculación contra la Influenza se encuentra focalizada en mujeres embarazadas, personas con patologías crónicas, adultos mayores y trabajadores de entidades gubernamentales, niños entre seis meses a diez años. En cuanto a la vacuna contra el Covid, pueden acceder niños mayores de doce años.

This article is from: