6 minute read

Autoridades valoran la creación de Ecomercados Solidarios en Curicó

Trabajo colaborativo. Alcalde de Curicó, agradeció la iniciativa que busca entregar una ayuda rápida y directa a las familias que más lo necesitan. También se sumarán otras comunas de la Región del Maule.

CURICÓ. Como de una iniciativa muy interesante en el aspecto social, calificó el alcalde Javier Muñoz, el anuncio hecho por el director nacional del Fosis Nicolás Navarrete, acerca de la habilitación en las comunas de la Región del Maule del programa Ecomercados Solidarios, que busca entregar ayuda en alimentos a las familias más necesitadas.

Advertisement

La aseveración la hizo el jefe comunal tras participar en una reunión de coordinación sobre dicho programa en la que estuvieron presentes la gobernadora regional Cristina Bravo, el director nacional del Fosis, Nicolás Navarrete, el director regional del organismo Patricio Uribe, la seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra y representantes de las comunas de Molina, San Clemente, Constitución, San Javier, Parral y Cauquenes.

COLABORACIÓN

A juicio del alcalde de Curicó, la iniciativa permitirá desarrollar un bonito trabajo colaborativo en favor de las familias que más lo necesitan, particularmente en los tiempos actuales.

“Creemos que es una tremenda oportunidad, una oportunidad hermosa por cierto, nosotros alguna experiencia tuvimos al res- pecto, la que fue muy significativa con las Cocinas Solidarias donde hubo mucha ayuda y buena disposición no de los ‘grandes’, sino que de parte de los pequeños productores y pequeños empresarios de la comuna y eso también hay que decirlo. Creo que el trabajo colaborativo que aquí podemos desarrollar, incluso por ahí el alcalde de Constitución nos planteaba la posibilidad de hacer truques de productos que son típicos de su zona con otras zonas de la región dado a que cada zona tiene su característica específica. Pienso que ve a ser una tremenda experiencia y que va a ir en directo beneficio de muchas familias y muchas personas que tienen muchas necesidades en los tiempos actuales”, sostuvo el alcalde de Curicó.

Bancos P Blicos De Alimentos

Sobre la habilitación en las comunas de la Región del Maule del programa en mención, el director nacional del Fosis, tuvo palabras de optimismo, asegurando que se trata de una acción que busca entregar ayuda en forma efectiva a quienes por distintas razones se encuentran afectados por complicaciones relacionadas con la baja de los empleos.

“Los Ecomercados son bancos públicos de alimentos, en donde lo que hacemos es recibir una donación gratuita de alimentos que no van a ser comercializados porque tienen formas irregulares en el caso de frutas y verduras, etiquetas mal impresas en el caso de abarrotes, estoy pensando en arroz, en pastas. Y a su vez esos alimentos quedan disponibles también de forma gratuita a las familias más vulnerables. Decir que comenzamos con un piloto en la comuna de Linares en la Región del Maule, y ese piloto fue exitoso. Y dado el éxito, lo que estamos haciendo hoy es establecer en la Región del Maule los Eco Mercados como una política regional”, dijo la autoridad.

PIONEROS

Esta es la primera región del país que establece Ecomercados como una política regional. Lo anterior lo atribuyó Navarrete al liderazgo comprometido como el de la gobernadora Cristina Bravo y también los lineamientos del Presidente Gabriel Boric.

“En cada una de las comunas donde estén los Ecomercados hay una fase de instalación, que tiene dos principios básicos. Lo primero es que los Ecomercados son espacios dignos, en los que se distribuyen alimentos de forma gratuita ¿Qué significa eso? Todos los Ecomercados tienen resolución sanitaria y manipuladoras de alimentos que garantizan que los alimentos son aptos para el consumo humano. Lo segundo es un esfuerzo solidario, bajo el liderazgo del Presidente Gabriel Boric y también de la gobernadora Bravo, lo que hemos establecido es que el problema de la vulnerabilidad social es un problema que no tiene color político, no distingue entre empresas pequeñas y empresas grandes, que no distingue clase social. Por lo tanto lo que tenemos que hacer aquí es un esfuerzo solidario y colectivo. Toda empresa, por chica y grande que sea, va a estar invitada a formar parte. Organizaciones de la sociedad civil, alcaldes y alcaldesas, y cualquier persona que se quiera sumar al esfuerzo del Ecomercado, va a ser recibido su aporte”, dijo el director nacional del Fosis.

ALIANZA

En la oportunidad, Cristina Bravo, desatacó la importancia para el

Maule, que reviste el hecho de comenzar desde ya a aunar criterios para la formalización de los Ecomercados Solidarios, resaltando el hecho que iniciativas como estas forman parte de respuestas rápidas a una necesidad de la comunidad.

“Lo que busca es que nosotros podamos establecer o instalar (…) un banco público de alimentos, como se hizo en su momento; el mejor ejemplo fueron las Cocinas Solidarias para la pandemia. Ustedes visualizaron que las familias más afectadas que dejaron de trabajar, de percibir recursos, ellos sobrevivieron gracias a las cocinas solidarias que se establecieron en algunas comunas de la Región del Maule. Tengo los ejemplos de Curicó y de Talca también. Esto se hizo a través de la buena voluntad de aquellos emprendedores que querían donar alimentos, que sabían que iban a beneficiar a distintos grupos vulnerables, como nuestros adultos mayores y las jefas de hogar. Lo que nosotros estamos estableciendo hoy día en esta alianza es ayudar con financiamiento para poder extender este programa, no solamente el piloto que tenemos en Linares, sino que poder llegar a las 30 comunas.

Creemos que gracias a esta alianza vamos a poder contribuir a superar los niveles de vulnerabilidad en la Región del Maule, sobre todo en esta época donde tenemos desempleo en Linares, Curicó y Talca”, enfatizó.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO. Por sentencia de 25/04/2023 dictada por María Luisa Manríquez Novoa, jueza titular del 4° Juzgado de Talca, en causa en causa v 592023 se declaró la interdicción por causa de discapacidad física y mental, de manera definitiva de ALBERTO FERNANDO CRUZ RODRÍGUEZ, RUT 5.176.132-4, nombrándose curadora definitiva de su persona y bienes, a GLADYS DE LOURDES QUIROZ LAVIN, RUT 4.062.456-2. La secretaria.

17-18-19 – 87822

OCUPACIONES

Liceo TP necesita docente de Matemáticas, enviar curriculum a lmcarlosgonzalez@crate.cl.

16-17-18 -87816

VARIOS

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL LO ROJAS O SAN JUAN Cítase a los Accionistas que conforman la Comunidad de Aguas Canal Lo Rojas o San Juan a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día miércoles 31 de mayo de 2023 a las 15:00 horas en primera citación y a las 15:30 horas en segunda citación, en la Sede Social del Club

Deportivo de Santa Carmen, comuna Sagrada Familia. Tabla:

1. Lectura del acta asamblea anterior.

2. Información General de la Temporada 2022-2023. 3. Modificación Código de Aguas Ley 21.435.

4. Trabajos programados para la temporada 2023–2024.

5. Informe financiero.

6. Fijación de cuota próxima temporada.

7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. El Presidente 18 – 87838

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS ASOCIACION CANAL MORENO DEL RIO TENO Cítase a los Accionistas que con - forman la Asociación Canal Moreno del Río Teno a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Martes 30 de Mayo de 2023 a las 15.30 horas en primera citación y a las 16.00 horas en segunda citación, en el Salón Municipal de la Ilustre Municipalidad de Romeral. Tabla: 1. Lectura del acta asamblea anterior. 2. Información General de la Temporada 2022-2023.

3. Modificación Código de Aguas Ley 21.435.

4. Trabajos programados para la temporada 2023–2024. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada.

7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. EL PRESIDENTE 18 - 87839

Destacado

CITACIÓN POR ACUERDO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA COOPERATIVA DE AGUA POTABLE MERCEDES LTDA. CÍTASE A REUNIÓN ORDINARIA, A EFECTUARSE EL DIA 20 DE MAYO DE 2023, A LAS 15:00 HRS. EN PRIMERA CITACIÓN, A LAS 15:30 HRS. EN SEGUNDA CITACIÓN, EN EL LICEO DE LA LOCALIDAD DE MERCEDES CAMINO A SAN CLEMENTE “LICEO EL SAUCE”. TABLA: 1.- LECTURA ACTA ANTERIOR. 2.- LECTURA BALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022. 3.- MEMORIA DEL PRESIDENTE. 4.- VARIOS. SOCIOS HABILITADOS - SE EXIGIRÁ TENER SU CÉDULA DE IDENTIDAD. - LOS SOCIOS QUE IRÁN EN REPRESENTACIÓN DEBERÁN HACERLO CON PODER SIMPLE. - LA INASISTENCIA SERÁ SANCIONADA CON MULTAS DE $10.000 (DIEZ MIL PESOS). - LAS MESAS SE CIERRAN A LAS 15:40 HRS. EL SOCIO QUE NO LLEGUE A LA HORA TENDRÁ QUE CANCELAR MULTA. LOS PODERES SE RECIBIRÁN HASTA EL DIA 19 DE MAYO DE 2023 EN HORARIO DE OFICINA. SIN EXCEPCIÓN. EL CONSEJO. MERCEDES.

18 – 87832

Defunci N

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de la señora

MARÍA MARTA REDEL RILLING (Q.E.P.D.)

Nos adherimos al dolor de la familia Carmona Redel. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 13:00 horas en la Iglesia La Merced.

GUILLERMO FUENZALIDA PEÑA Y FAMILIA

EN

This article is from: