
1 minute read
Abordan acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia de género
from 18-05-2023
TALCA. Con la asistencia de más de un centenar de personas, se realizó el conversatorio denominado “Acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia de Género”, organizada por el comité de género y no discriminación del tribunal de alzada maulino. La presidenta de la Corte de Apelaciones de Talca, Blanca Rojas, destacó la importancia de la temática tratada y la calidad de los expositores, además de agradecer la presencia de todos los asistentes, ya sea en forma pre- sencial o telemática.

Advertisement
“Se contó con la exposición de todas las instituciones que intervienen en red para facilitar el acceso a las mujeres que han sido víctimas de este tipo de delitos violentos, por tal motivo, tuvimos ponencias de miembros del Poder Judicial, Servicio de la Mujer y Equidad de Género, Carabineros, Ministerio Público y Gendarmería”, indicó.
Conformidad
En tanto, la presidenta del comi- té de género y no discriminación del tribunal de alzada, Jeannette Valdés, se mostró muy satisfecha con la actividad. “Quedamos muy contento con la realización de este conversatorio al que le dedicamos tiempo y esfuerzo en su organización”, dijo. La ministra agregó que se logró el objetivo de “abordar y mostrar el circuito que debe vivir una víctima de violencia, es por eso que quisimos mostrar el acceso a la justicia desde sus inicios”.
Concejala convoca a reutilizar residuos domiciliarios
Como muy positiva calificaron la actividad expositores y asistentes.
CURICÓ. Un llamado a dar otro uso a los residuos que emanan de nuestros hogares hizo la concejala Paulina Bravo, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje.
“Convoco a la comunidad a que podamos incorporar este día como una fecha importante para generar cambios en nuestra vida”, planteó la edil; quien mencionó que es relevante que todas las personas sean empáticas con el medio ambiente.
Si bien existen puntos limpios en diversos sectores de la ciudad, estos no son utilizados por toda la comunidad. Y en varios casos, se transforman en microbasurales.
“Si recicláramos más, podríamos pagar menos por la basura que se extrae de nuestros hogares”, enfatizó. Dentro de los residuos que se generan a diario están los orgánicos y los inorgánicos. Los primeros pueden servir para nuestros cultivos, y los segundos, pueden ser desechados en los puntos verdes instalados en la comuna.
“El plástico es un elemento que demora muchos años en degradar y está presente en diversos componentes de la naturaleza”, precisó la conejala.
A esto se agrega que los residuos plásticos contaminan el medio ambiente, océanos, matan la vida silvestre y se infiltran en nuestra cadena alimentaria.