
2 minute read
COMBATEN INCENDIO FORESTAL EN LINARES
from 18-06-2023
Daños en una superficie de al menos 55 hectáreas, acumula un incendio forestal en la comuna de Linares, que hasta el cierre de la presente edición permanecía activo. Se trata de la emergencia denominada “Chupallar Pretil”, la cual desde el pasado miércoles mantiene activa una Alerta Amarilla para la citada comuna. “El incendio está en combate. Estamos trabajando en construcción de línea de cortafuego em el frente de avance. El 80% del incendio se encuentra contenido y el 20% estamos trabajando en construcción de línea de cortafuego. Las condiciones meteorológicas han sido desfavorables por el viento Puelche, que se mantiene desde el lunes de la semana, se proyecta tener viento Puelche hasta el lunes que viene (mañana). Por lo tanto eso hace que todo sea más lento, la longitud de llama sea mucho mayor, pero está dentro de la estrategia de combate”, señaló al respecto, el coordinador de SENCOR, Cristian Orellana Sánchez. “El incendio se mantiene activo en la parte alta, pero sí trabajando algunos sectores que ha traspasa- do la línea de control. El flanco derecho está contenido y parte del flanco izquierdo también. Lo malo es que las condiciones meteorológicas han sido desfavorables para obtener pronto la contención del incendio”, acotó.
Monitoreo
Advertisement
Ayer la seremi de Agricultura, Ana Muñoz, junto a la directora regional de Conaf, María Isabel Florido, estuvieron en la Central de Operaciones Maqui, precisamente monitoreando el comportamiento de la citada emergencia. “Tenemos una fuerza de combate de 38 personas (brigadistas de cuatro regiones), con dos helicópteros (gestionados por Senapred). Informar a la comunidad que el día de ayer (viernes), una de estas aeronaves no pudo salir de acá de Talca, debido a la niebla muy espesa que había en la ciudad”, señaló en particular, la directora regional de Conaf. “Este incendio tiene características un poco complejas, debido a la pendiente bastante abrupta, tiene condiciones de alto riesgo para nuestro personal”, acotó.
TALCA. En relación a la situación de cárceles en la comuna de Talca, el senador Rodrigo Galilea, fue enfático en señalar que “el 2011 se hizo un plan carcelario. Se construyó la cárcel de jóvenes en el sector de El Sauce. Se reparó todo lo que era la antigua cárcel de jóvenes para que las mujeres se pudiesen trasladar ahí, y además se empezó, y hoy día está terminado en la práctica, la cárcel La Laguna para más de dos mil internos. Y la idea también era sacar la cárcel del centro de la ciudad para dejar ese espacio libre para un centro cívico”. El parlamentario indicó que “se hizo un concurso internacional de arquitectura para construir ahí algo que va a ser muy importante para la ciudad y, por lo tanto, frente a las señales equívocas del Ministerio de Justicia e Interior, que pretenden mantener la cárcel en el centro y sumarle además la cárcel de La Laguna con presos de todo el país, nosotros no estamos de acuerdo”.
“Se ha hecho un esfuerzo gigantesco para tener una infraestructura buena para quienes están privados de libertad, pero no tenemos por qué recibir a presos de todo el país”.