1 minute read

Habilitarán tres albergues adicionales en la región para personas en situación de calle

Reforzamiento de medidas. Además, en el caso de la capital regional, se gestionará un sobrecupo para atender las necesidades más urgentes.

TALCA. En el Maule se abrirán tres nuevos recintos, adicionales a los 12 albergues que ya funcionan, para atender las necesidades de las personas en situación de calle. Además, en el caso de Talca se generará un sobrecupo de atención. Así lo dieron a conocer el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, tras efectuar un recorrido inspectivo por el albergue de Talca, en compañía de la seremi de Salud, Gloria Icaza, y su par de Bienes Nacionales, César Concha.

Advertisement

“Quisimos generar un recorrido para revisar cómo se está ejecutando este albergue y somos la única región que tiene todos los albergues abiertos. Este es un recinto que recibe a 60 personas y estamos tramitando un sobrecupo para el invierno, estamos cumpliendo el compromiso del Presidente Gabriel Boric de cuidar y proteger a las per- sonas en situación de calle”, explicó.

Los albergues de la Región del Maule están distribuidos con cinco dispositivos en Curicó, uno en Molina, tres en Talca y tres en Linares. Por su parte, la Seremi Sandra Lastra señaló que “como Gobierno y como Ministerio, hemos hecho todos los esfuerzos por tenerlos (lo albergues) a tiempo, más las rutas calle y médica, la activación de código azul cuando tuvimos bajas extremas de tempera- turas y sumaremos un dispositivo extra en Talca, otro en Curicó y uno en Cauquenes, donde no había ninguno instalado en esa provincia”.

AGUA SEGURA

Adicionalmente, hace unos días se firmó un convenio, por tercer año consecutivo, entre la Seremi de Desarrollo Social y Aguas Nuevo Sur, para entregar una subvención de agua potable a cuatro albergues

Vecinos Felices Tras La Inauguraci N

ubicados en las localidades de Talca, Linares y Curicó, que va a beneficiar a alrededor de 200 personas que están haciendo uso de los dispositivos de albergues. En tanto, el Seremi de Bienes Nacionales, César Concha, agregó que “nosotros estamos muy contentos de haber participado en este trabajo mancomunado con los distintos servicios públicos, para disponer de este recinto para ejecutar los tres albergues que en definitiva van a ayudar a aquellas personas que se encuentran en situación de calle”.

Finalmente, la seremi de Salud, Gloria Icaza, recalcó que como autoridad sanitaria han fiscalizado que los recintos cuenten con las necesidades básicas para la atención de las personas.

“Hemos venido varias veces, con una coordinación con el Servicio de Salud del Maule, y todo está en orden para el uso de estos dispositivos”, destacó.

This article is from: