6 minute read

Aumento de casos Covid: suspenden visitas en el Hospital de Curicó

MEDIDA COMENZÓ A REGIR A PARTIR DE AYER

Incremento de casos de Covid-19 obliga a suspender visitas a pacientes hospitalizados

Advertisement

Hospital de Curicó. La medida comenzó a regir ayer. “Se han generado unos contactos estrechos en los servicios clínicos hospitalarios, lo que nos hizo determinar la suspensión de las visitas, de manera transitoria”, dijo el director, Mauro Salinas.

CURICÓ. El Hospital de Curicó informó a la comunidad respecto a la suspensión de las visitas a pacientes que estén en dicho recinto asistencial, medida que comenzó a regir desde ayer viernes 18 de noviembre. El propio director del Hospital de Curicó Mauro Salinas, fue el encargado de entregar mayores antecedentes respecto a dicha decisión (que permanecerá vigente “hasta nuevo aviso”) y las razones y argumentos que la sustentan. “Hemos tenido que tomar algunas decisiones a nivel hospitalario debido a que tuvimos un aumento de casos de Covid-19 y se han generado unos contactos estrechos en los servicios clínicos hospitalarios, lo que nos hizo determinar la suspensión de las visitas, de manera transitoria, a los pacientes hospitalizados”, dijo.

El propio director del Hospital de Curicó Mauro Salinas, fue el encargado de entregar mayores antecedentes respecto a dicha decisión.

EXCLUIDOS

Salinas agregó que tales visitas volverán a estar disponibles “una vez que la situación epidemiológica así lo permita”, momento que será avisado “oportunamente a toda la comunidad”. “También aprovechar de informar que quedarán excluidos de esta medida los servicios de neonatología, pediatría y UPC (Unidad de Paciente Crítico), quienes continuarán con su sistema de visitas restringido a una persona, durante la hospitalización del paciente y manteniendo obviamente, durante todo momento, el uso del EPP (Equipo de Protección Personal, por ejemplo, una mascarilla)”, subrayó. Por último, el director del hospital indicó que espera que la comunidad comprenda y respete dicha medida, recordando que independiente a las mayores libertades que, en términos generales, existen, la pandemia del Covid-19 aún sigue vigente.

Exconcejal destacó gestiones para adquirir angiógrafo

CURICÓ. El exconcejal Jaime Canales valoró las gestiones desarrollas por autoridades locales con la finalidad de poder adquirir un angiógrafo para el Hospital de Curicó. “Quiero destacar el trabajo de las autoridades que han estado realizando acciones con el objetivo de contar con un equipo de estas características, lo que será de gran ayuda para quienes tienen problemas cardíacos”, precisó Canales; quien destacó el trabajo que se está desarrollando para lograr este fin. “Sería de mucha utilidad contar con este equipamiento que servirá para la provincia”, enfatizó. Junto con esto, se debe habilitar el espacio para la puesta en marcha de este equipo y contar con los profesionales que sepan utilizarlo.

EMPLAZÓ CONSEJERA REGIONAL GIOVANNA PAREDES

Llaman a las municipalidades a “copiar” los proyectos buenos

CURICÓ. La autoridad sostuvo que, por ejemplo, Molina acaba de ganarse los recursos para la reparación y pavimentación en varios sectores urbanos de la ciudad. En contacto con diario La Prensa, Giovanna Paredes indicó que “la gran mayoría de nuestras comunas tiene veredas en malas condiciones, muy antiguas y también algunos tránsitos de calles que nunca se pavimentaron en la parte urbana”. En ese sentido, destacó que Molina se haya ganado más de 700 millones de pesos para solucionar ese problema. “El proyecto está pensado cien por ciento para mejoramiento de veredas y algunos tramos de calles que nunca habían sido intervenidos. Estamos muy contentos con aprobar este tipo de iniciativas y ojalá el resto de los municipios postulen al Gobierno Regional para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, aseveró.

SUEÑO CASA PROPIA

En otro tema, la consejera por la provincia de Curicó resaltó que desde el próximo año el Gobierno Regional pueda comprar terrenos para los grupos habitacionales. Giovanna Paredes manifestó que hay familias que llevan décadas soñando con la casa propia y, hasta ahora, se les ha hecho muy complicado concretarlo. “Juntar la cantidad de dinero para comprar el terreno y después postular al proyecto de subsidio no es fácil. Como Gobierno Regional vamos a poder apoyar esa instancia para que ellos puedan tener la adquisición del terreno”, sostuvo.

PARTICIPARON EN UNA SERIE DE EXPOSICIONES

Funcionarios de la provincia de Curicó reciben capacitación del Consejo para la Transparencia

Realizado en la comuna de Molina. El encuentro permitió un nutrido intercambio de experiencias por parte de los encargados del área de cada una de las nueve comunas.

MOLINA. Desde diversos puntos de la Provincia de Curicó, acudieron los funcionarios municipales encargados de velar por el cumplimiento de la Ley de Transparencia para capacitarse sobre la materia en Molina.

EXPOSICIONES

Mediante una extensa jornada, los trabajadores presenciaron la serie de exposiciones efectuadas por los profesionales del Consejo para la Transparencia (CPLT), encabezados por su director general, David Ibaceta. Las charlas se desarrollaron bajo una modalidad dialogante, permitiendo que los participantes pudieran realizar consultas a los expositores, de modo de ir resolviendo las

La alcaldesa Priscilla Castillo destacó la importancia del encuentro, ya que “la ciudadanía nos exige como autoridades mayores estándares de transparencia, probidad y excelencia”. La cita tuvo lugar en las dependencias de Patacón.

interrogantes surgidas a lo largo del proceso.

INTERACCIÓN

De igual manera, la interacción e intercambio de experiencias resultó fundamental para poner de relieve soluciones comunes a problemáticas que se pueden generar para dar fiel cumplimiento a la ley de transparencia.

PROBIDAD

“Estamos muy contentos, como comuna de Molina, de poder albergar esta jornada de capacitación en un tema tan contingente y necesario, como es la transparencia. Hoy en día, la ciudadanía nos exige como autoridades mayores estándares de transparencia, probidad y excelencia; por lo que resulta fundamental fomentar estas instancias de participación, discusión y análisis. Esperamos que, como provincia de Curicó, podamos ir avanzando para brindar cada vez un mejor servicio a la población”, dijo tras el encuentro la alcaldesa Priscilla Castillo.

TRAS BUENOS RESULTADOS A SU LABOR EN CUENTA PÚBLICA

Carabineros participaron en interesante charla

CURICÓ. En dependencias de la Prefectura, personal policial de las distintas Unidades de la provincia participaron de una charla motivacional dictada por el profesor Zenén Valenzuela, quien abordó diversas temáticas para el fortalecimiento del trabajo con la comunidad, como también la labor en equipo y el valor de la calidad y formación humana. Las cátedras se dictaron en dos jornadas, donde participaron funcionarios de los distintos grados y personal civil, enmarcando las sesiones en fortalecer el clima laboral interno y así continuar llevando un reconocido trabajo a los vecinos con los que interactúan a diario.

REDOBLAR ESFUERZOS

El prefecto de Carabineros de Curicó, coronel Óscar Muñoz Vásquez, señaló que este tipo de jornadas permiten fortalecer el trabajo que ya se viene haciendo. “Donde nuestro reposicionamiento de la encuesta de opinión pública, como dice nuestro general director, nos hace redoblar nuestros esfuerzos, pero nuestro trabajo sigue siendo el mismo. Entrega permanente y constante con la comunidad” enfatizó. Actividades similares se continuarán realizando en las distintas reparticiones de la región, con el objetivo de profesionalizar y continuar mejorando el servicio a la comunidad. Funcionarios se mostraron muy activos en la actividad.

This article is from: