5 minute read

Mujeres de Linares se capacitaron en gasfitería

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

Advertisement

Feria Gastronómica de la Plateada. Desde la Municipalidad de Romeral están invitando a una nueva versión de la Feria Gastronómica de la Plateada, que se extenderá hasta el domingo 20 de noviembre, desde las 12:00 horas, en la plaza de la comuna.

Gran Fiesta Cultura y Vino. Hoy sábado 19 y mañana domingo 20 de noviembre se realizará en la comuna de San Javier la “Gran Fiesta Cultura y Vino”. Desde el municipio invitan a “conocer la riqueza de nuestra cultura y gastronomía, y a degustar los mejores vinos premium que se producen en San Javier de Loncomilla”.

Cabalgata en Vichuquén. El domingo 20 de noviembre se realizará una Cabalgata en la comuna de Vichuquén, actividad que comenzará a las 8 de la mañana desde el Sector de Aquelarre hasta el Centro de Equinoterapia en Llico; para luego seguir la ruta Llico-Mirador-Totorilla y finalizar en el Club de Huasos de Vichuquén, donde toda la comunidad está cordialmente invitada a disfrutar desde las 16:30 horas de un grato show con la animación de Anita Salazar, domaduras, música en vivo y puestos gastronomía.

Samba de las 100 Almas. El jueves 24 de noviembre se presentará en el Teatro Provincial de Curicó “Samba de las 100 Almas”, de Ludicoral Ensambles Vocales Unidos. El Concierto coral se desarrollará a las 20:00 horas y es de carácter gratuito.

Fiesta de la Primavera de Linares. La Corporación Municipal de Linares invita a los vecinos a disfrutar de la celebración de la Fiesta de la Primavera 2022, a realizarse el sábado 26 de noviembre, desde las 18:00 horas, en la Plaza de Armas. Revive esta hermosa y tradicional fiesta ciudadana, con un colorido desfile de disfraces, comparsas y carros alegóricos, que tiene por objetivo generar un espacio de encuentro para la comunidad, uso de los espacios públicos y la inclusión.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.

Fiesta del Cordero de Los Coipos. La Municipalidad de Hualañé y la Junta de Vecinos del sector Los Coipos, tienen todo preparado para la celebración de “La Fiesta del Cordero de Los Coipos 2022”, actividad gastronómica que se realizará los días sábado 26 y domingo 27 de noviembre, desde las 12:00 horas, en el kilómetro 17 de la ruta J-70i. Se dispondrá de un show de música en vivo y la mejor preparación del asado de cordero, con variados stands de ricas comidas típicas, artesanías y un grato ambiente familiar.

Feria Descubre Curicó. El sábado 3 y domingo 4 de diciembre se realizará la Feria Descubre Curicó en dependencias del Estadio Español, una instancia donde estarán presentes empresas familiares de la zona. 15 mujeres participaron en la capacitación y aprobaron el curso de Gasfitería e Instalaciones Sanitarias

MUJERES DE LINARES FINALIZAN CAPACITACIÓN

En instalaciones sanitarias. Experiencia tuvo positiva acogida y gradúa a grupo de mujeres jefas de hogar de Linares.

Gracias a la coordinación del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de Maule y Nuevosur, un total de 15 mujeres participaron y aprobaron el curso de Gasfitería e Instalaciones Sanitarias. Esta formación, apoyada por la empresa sanitaria reafirma su compromiso para fomentar e impulsar el trabajo de las mujeres y como parte de su programa de equidad de género; y que les permitirá contar con mejores capacidades para insertarse en el mundo laboral. La ceremonia se efectuó en el salón de honor de la Municipalidad de Linares, en donde la directora de Sernameg (s), Alba López y la subgerenta Zonal de Nuevosur, Glenda Bastías hicieron entrega de sus certificados a las entusiastas alumnas.

CAPACITACIÓN

El curso consideró 60 horas de clases en modalidad presencial y la definición del área de capacitación se hizo de acuerdo a los perfiles ocupacionales establecidos para la región, de manera que las alumnas tuvieran las mayores posibilidades de encontrar empleo y desempeñarse exitosamente en el mercado laboral de la zona. De esta forma Nuevosur se involucró en un gran esfuerzo de coordinación y apoyo de entidades públicas y privadas que favoreció a un grupo importante de mujeres, ahora mejor preparadas para ejercer un oficio. Desde el 2007 Nuevosur inició un trabajo en temas de equidad de género, siendo la primera empresa en la región en obtener la certificación de su Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, en el marco de la Norma Chilena 3262, y desde entonces ha firmado convenios de colaboración con Sernameg, realizado Mesas de Género, incorporado Lenguaje Inclusivo en sus comunicaciones y actividades; y eliminación de estereotipos. Durante el año 2019 se creó la Unidad de Equidad de Género, Diversidad y Calidad de Vida al alero de la Gerencia de Personas y Cultura.

El curso consideró 60 horas de clases en modalidad presencial y la capacitación se hizo de acuerdo a los perfiles ocupacionales de la región, de manera que las alumnas tuvieran las mayores posibilidades de encontrar empleo.

Concejala planteó la necesidad de mejorar la convivencia vial

CURICÓ. Un llamado a que peatones y automovilistas aprendan a convivir y respetarse hizo la concejala Paulina Bravo, en el marco de diversas situaciones que se generan a diario y, en algunos casos, conflictos de gravedad. “En las calles, conviven peatones, ciclistas, motocicletas y otros vehículos, y se generan diversas irregularidades. Por ejemplo, algunos automovilistas se estacionan en veredas, impidiendo el paso de los peatones”, precisó Bravo; quien añadió que estas situaciones se generan en avenida España, sector céntrico, Líder Express, entre otros. A esto se agrega el mal estado que presentan las ciclovías, lo que impide a quienes se movilizan en bicicleta, utilizarlas; debiendo emplear las vías donde también transitan automovilistas y otros vehículos. “Existen motoristas que utilizan la calle como pista de carrera, no respetando los semáforos, ciclistas ni peatones”, enfatizó. Por esa razón, la edil hizo hincapié en que las personas deben respetarse entre sí y, de esa manera, prevenir la ocurrencia de algún accidente con consecuencias fatales. “Es necesario avanzar en mejores ciclovías y así las personas puedan transitar por las calles con mayor seguridad”, concluyó.

This article is from: