
4 minute read
Reconocido folclorista romeralino presentó nuevo disco
from 20-09-2022
HIJO ILUSTRE DE LA COMUNA DE ROMERAL
Advertisement
Trabajo discográfico. Fue estrenado durante celebraciones de Fiestas Patrias. Se indicó que próximamente estará disponible en plataformas digitales.
“Lalo” Zapata presentó su disco basado en historias del campo Romeral y antiguas creencias religiosas.
ROMERAL. El reconocido folclorista local, Osvaldo “Lalo” Zapata, presentó el disco “Viviré en mis canciones”, obra que fue financiada por el Fondo de Fomento de la Música Nacional, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, trabajo que reúne diversas canciones inspiradas en la cotidianidad del campo, además del amor y el respeto por las creencias religiosas. Durante la respectiva jornada, el cantor popular compartió escenario junto a su hija, Alejandra Zapata, y sus nietos Daniel y Alejandro, además de recibir un homenaje de parte de su sobrina, Estefanía Zapata, quien se presentó junto al grupo “Estefanía y Lágrimas Negras”. “Ha sido un día maravilloso donde hemos compartido con mi familia, con mis amigos, mi alcalde y las autoridades. Para mí Romeral está registrado en cada habitante de esta comuna y eso me llena de alegría”, sostuvo el “Lalo” Zapata.
CONTENIDO
Respecto al contenido del disco, agregó que “tiene un aspecto religioso, que es el canto a lo divino, y también canciones picaronas. En general, el disco está lleno de sorpresas, yo creo que no es un trabajo magnifico, pero es un trabajo con cariño y con amor, para tratar de aportar al folclore”. Así mismo, sostuvo una profunda reflexión respecto al protagonismo de las tendencias extranjeras por sobre la música nacional. “Me encuentro en la radio con música tropical, cumbias y rancheras; no debiera ser que los jóvenes busquen tendencias chinas, colombianas y mexicanas. Estamos invadidos de otras tendencias, se perdió nuestra identidad”, comentó.
HOMENAJE
Finalmente, su hija y compañera de escenario, Alejandra Zapata, manifestó que fue muy gratificante disfrutar de un homenaje en vida para su padre, y entregó un mensaje a la juventud para mantener vivas las tradiciones. “Por lo general los homenajes se tienden a hacer cuando las personas ya no están. Doy gracias a la corporación cultural, al municipio y a toda la gente que hizo posible que mi viejito dejase plasmadas sus bellas creaciones en este disco. Si les gusta esto, no lo dejen morir, no hay nada más lindo que cantar a la tierra y a la patria”, puntualizó.
ALCALDE
Al respecto, el alcalde de Romeral Carlos Vergara, comentó que el disco “es un gran reconocimiento a él y su familia por todo lo que han entregado a la comuna, por tanta gente que ha inspirado para poder seguir en el folclore y la música, enseñándoles a tocar guitarra y a cantar”, acotó.

CALENDARIO DE VACUNACIÓN
COVID-19 VACUNACIÓN CUARTA DOSIS
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 19 20 21 22 23
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 6 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 1 DE MAYO 2022
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 19 20 21 22 23
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS 15que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 29 DE MAYO 2022
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
- Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas.
- De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES
19 Lunes 20 21 22 23 Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 29 DE MAYO 2022
De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 19 20 21 22 23
Fin de Semana
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 29 DE MAYO 2022
Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 19 20 21 22 23
Fin de Semana FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA
PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 29 DE MAYO 2022
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye:
› Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo
B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 19 20 21 22 23
Fin de Semana
1ª dosis a personas de 3 o más años** 152ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.