30 minute read

Profesor de Parral aspira a premio nacional

GLOBAL TEACHER PRIZE CHILE 2022

Profesor de Parral ya está en selecto grupo que aspira a reconocido premio

Advertisement

Es semifinalista. Luego de ser nominados por su comunidad, 26 destacados docentes serán parte de un proceso que concluirá con la selección de cinco finalistas, para el conocido como el “Nobel” de la educación.

PARRAL. Más de dos mil 500 docentes de todo Chile fueron nominados o postularon este año al Global Teacher Prize Chile. Se trata de un premio, conocido como el “Nobel” de la educación, que busca relevar la labor docente y celebrar a aquellos maestros y maestras que cumplan un destacado rol profesional e impacto social en sus respectivos entornos. En julio de 2022 se inició el proceso de nominaciones que permitió a la ciudadanía reconocer la labor y vocación de profesores y profesoras del país, trabajo que en estos últimos tres años se vio inmerso en una pandemia mundial, que aún muestra sus efectos en la comunidad educativa, donde la conten26 docentes fueron seleccionados, los que destacaron por su profesionalismo, impacto en el aprendizaje de sus estudiantes, compromiso y su enseñanza innovadora.

ción emocional juega un rol preponderante a la hora de enfrentar nuestra nueva normalidad. Tras un proceso de minuciosa revisión y evaluación, 26 docentes fueron seleccionados, los que destacaron por su profesionalismo, impacto en el aprendizaje de sus estudiantes, compromiso y su enseñanza innovadora. Representando las realidades de distintas regiones de Chile, los semifinalistas de este año han implementado formas de enseñar diversas, transformando la vida de sus estudiantes y sus comunidades.

DE LA ZONA

De ese grupo -en el apartado Música- destaca Guillermo Vilches, de 54 años y quien hace siete trabaja en la Escuela “Níder Orrego Quevedo” en la comuna de Parral. Siempre le gustó la música y desde pequeño sintió el llamado a enseñar, “no muchos están dispuestos a entregarte tu oficio y mi anhelo era entregar a otros esto que tanto me apasiona y dejar un legado”, explica. Durante su trayectoria, ha recibido diversos reconocimientos, que van desde la alcaldía de Parral, hasta el mismo Colegio de Profesores, entre otros, que dan cuenta de su vocación y entrega. Para Guillermo enseñar música es abrir una puerta al mundo, pues “la música te permite expresar emociones. Al escucharla puedes empatizar y sensibilizarte con una obra. En clases no solo busco que se puedan desarrollar musicalmente, sino abrirles oportunidades para ser mejores personas”. Estos docentes se someterán a un nuevo proceso de evaluación que concluirá con la elección de los ocho finalistas de este año -cinco de la categoría general y tres de la categoría de música-. El ganador o la ganadora, será anunciado en la ceremonia de premiación a finales de noviembre.

CHILE VAMOS

Plantean nuevos márgenes para “abrir la puerta” a un nuevo proceso constituyente

SANTIAGO. El diputado jefe de bancada de la Unión Demócrata Independiente (UDI) en la Cámara Baja, Jorge Alessandri, señaló que Chile Vamos no va a “abrir la puerta” a un nuevo proceso constituyente, si este “no posee nuevos márgenes”, en el contexto de los debates sobre la continuidad de la discusión constituyente luego del triunfo del Rechazo en el plebiscito de salida. Por esto la oposición se alista para negociar lo que debe quedar fuera y dentro de un nuevo proceso constitucional. Se piden garantías como el carácter democrático de la República de Chile, el cumplimiento de los tratados internacionales, el respeto a las sentencias judiciales, evitar conceptos como la plurinacionalidad, garantizar la libre elección en materia educacional y previsional, y asegurar un nuevo sistema legislativo bicameral simétrico. “Esto nace de una propuesta del senador Lagos Weber. Cuando expone en la segunda reunión que tuvimos de presidentes de partidos y jefe de bancadas, que en la reforma que habilita el nuevo proceso debiéramos poner algunos límites o bordes para dar un poco de certidumbre y para que los nuevos convencionales no se sintieran con un afán fundacional, como nos pasó la última vez”, advirtió Alessandri. la bancada de la Democracia Cristiana, Eric Aedo, comentó que “estos son bordes necesarios para avanzar y tener una buena y nueva Constitución. Y en ese sentido, ocho millones de chilenos dijeron que no a un texto con características sobreideologizada, partisana y que no representaba el amplio sentir del país. Por eso estos bordes que se plantean son necesarios para avanzar en una buena y nueva Constitución”. Además, aseguró que la paridad debería estar dentro de las garantías para un nuevo proceso constituyente. Tras una “pausa” por las Fiestas Patrias, las conversaciones en torno al nuevo proceso y sus márgenes retornarán durante la semana en curso.

ENCUESTA PLAZA PÚBLICA CADEM

Un 76% de los chilenos quiere un nuevo proceso constituyente

Resultados. Casi la mitad de los sondeados quiere que para que comience esta etapa haya un plebiscito de entrada y un 44% quiere que sea a través de un “gran acuerdo político”.

SANTIAGO. La encuesta Plaza Pública Cadem reveló que un 76% de los sondeados quiere que se inicie un nuevo proceso constituyente, mientras que un 49% quiere que para que comience esta etapa haya un plebiscito de entrada que defina si se reforma la actual Carta Magna o redactar una nueva. Por su parte, un 23% está en desacuerdo en iniciar un nuevo proceso para que Chile tenga una nueva Constitución y un 44% de los encuestados quiere un “gran acuerdo político” para tener una nueva Convención Constitucional, respetando el 80% del plebiscito de entrada de 2020. Sobre si reformar la actual Constitución o redactar una nueva propuesta, un 48% se inclina por la primera opción y un 50% por la segunda. En este último punto, los sondeados fueron consultado sobre cuál era la mejor opción para un nuevo proceso constituyente: un 49% quiere una Convención mixta (50% electa y 50% comité de expertos); un 29% quiere una Convención completamente electa, y un 19% que el Congreso elija un comité de expertos. En relación al debate sobre el fondo constitucional, 78% prefiere voto obligatorio, 74% está por asegurar propiedad y heredabilidad de fondos de pensiones, 73% prefiere la multiculturalidad por sobre la plurinacionalidad, 68% la promoción y libertad de elección de todo tipo de educación, 67% libertad de elección en salud por sobre un sistema único, 60% un congreso bicameral y 50% que no se obligue paridad de género para los puestos del sector público. Acerca de los “ganadores” tras el plebiscito, está el comando del Rechazo (30%), Chile Vamos (23%) y los políticos de izquierda que votaron Rechazo; mientras que entre los principales “perdedores” está el Presidente Gabriel Boric (31%), el Partido Comunista (25%) y los convencionales del Frente Amplio (21%).

Acerca de los “ganadores” tras el plebiscito, está el comando del Rechazo (30%), Chile Vamos (23%) y los políticos de izquierda que votaron Rechazo.

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Por ningún motivo usted debe pensar que la edad es un obstáculo para buscar la felicidad afectiva. SALUD: Tanta celebración comienza a hacerse sentir en su organismo. ¡Cuidado!. DINERO: No debe dejar de esforzarse, ya que la meta puede estar más cerca de lo que cree. COLOR: Magenta. NÚMERO: 18.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Cada prueba que la vida le ponga por delante, es una experiencia más que fortalece a su corazón y a su alma. SALUD: No olvide que debe cuidarse para no decaer y complicar más su condición de salud. DINERO: Es necesario que cumpla con cada uno de sus compromisos laborales. COLOR: Verde. NÚMERO: 13. Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Debe ser claro/a en sus sentimientos, para que la persona que está con usted entienda que sentir celos está de más. SALUD: Molestias a la espalda. DINERO: No le recomendaría financiar grandes proyectos mediante endeudamiento. COLOR: Gris. NÚMERO: 6.

AMOR: No se deje engatusar por una persona que busca alimentar su orgullo con su corazón. SALUD: Cuidado con terminar enfermándose por no tomar los cuidados correspondientes. DINERO: Cada obstáculo que aparece frente a usted se debe a que tiene la fuerza para superarlo. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 2.

AMOR: Se debe mostrar tal como es, porque eso será el mejor atractivo que usted puede tener a la hora de buscar pareja. SALUD: De vez en cuando sería bueno que buscara un momento del día para calmarse y recuperar el aliento. DINERO: Cuidado con olvidar antiguas deudas. COLOR: Salmón. NÚMERO: 15.

AMOR: Luche hasta el final por esa persona. Pero cuidado, ya que por nada del mundo debe rebajarse. Dignidad ante todo. Usted vale mucho. SALUD: Andar de mal genio repercute en su estado de salud. DINERO: No desperdicie sus ideas. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.

AMOR: No pierda la oportunidad de entregar todo el amor que usted tiene a las personas que se mantienen cerca. SALUD: Más cuidado con los problemas al colon como consecuencia del estrés. DINERO: Comience a recuperar lo que gastó en las fiestas. COLOR: Crema. NÚMERO: 28.

AMOR: Necesita cumplir los compromisos que asumió con su pareja. SALUD: Ojo con no poner atención a esos síntomas, ya que no es bueno que se descuide. DINERO: Lo importante es no poner en riesgo los ahorros que ha logrado juntar. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 4.

AMOR: Analice fríamente si esa persona le conviene o no, porque puede ser que para usted sea solo una ilusión. SALUD: La fe mueve montañas y en los temas de salud no es la excepción. DINERO: No se rinda a pesar que muchos le digan lo contrario. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 9.

AMOR: Juéguesela, esa es la única manera por la cual usted puede saber si esa persona corresponde o no a sus sentimientos. SALUD: Las jaquecas pueden ser de cuidado. No las deje al azar, consulte con un especialista. DINERO: No desvíe su camino hacia las metas establecidas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.

AMOR: Si el destino dijo que hay que decir adiós, entonces usted debe aceptarlo y seguir su camino. SALUD: Decídase a realizar alguna actividad deportiva que le traiga beneficios. DINERO: Propóngase aprovechar más su potencial. COLOR: Café. NÚMERO: 1.

AMOR: Una persona que no escucha razones es alguien que más adelante le puede acarrear un gran dolor a su corazón, así es que aléjese. SALUD: No debe descuidar su peso. DINERO: Tiene que invertir en su formación, entienda que capacitarse es vital para mejorar laboralmente. COLOR: Rojo. NÚMERO: 16.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

DIPUTADA CONSUELO VELOSO Y DECLARACIÓN DE MONUMENTO HISTÓRICO A EXCUARTEL DINA EN PARRAL:

“Nos permite saldar una deuda histórica con los familiares de las víctimas de la dictadura”

Reacción. El pasado 13 de septiembre se publicó, en el Diario Oficial, el decreto ley que declara como Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico al citado recinto, ubicado en la calle Ignacio Carrera Pinto.

PARRAL. La diputada por el distrito 18, Consuelo Veloso (RD), se refirió a la declaración de Monumento Histórico que recibió el excuartel DINA en Parral, ubicado en calle Ignacio Carrera Pinto. La parlamentaria agradeció a la ministra de Cultura Julieta Brodsky, las gestiones que llevó a cabo, que a la larga permitieron oficializar el citado sello. “La firma de esta declaratoria nos emociona en demasía, pues nos permite saldar una deuda histórica con los familiares de las víctimas de la dictadura en el Maule y en Parral, donde esta casona operó como centro de detención y tortura, además de su sabida estrecha ligazón con Colonia Dignidad. Agradecemos también que nuestras gestiones con la ministra Brodsky hayan tenido buena acogida y hoy demos un paso tan importante para preservar la memoria”, apuntó la legisladora.

DECRETO LEY

Cabe recordar que el pasado 13 de septiembre se publicó, en el Diario Oficial, el decreto ley que Consuelo Veloso (RD) es diputada por el distrito 18.

declara como Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico, el sitio de memoria Cuartel de la Brigada de Inteligencia Regional Sur de la extinta Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), ubicado en calle Ignacio Carrera Pinto #262, comuna de Parral. El cuartel, conocido como “La Casa de Parral”, cedido por los jerarcas de Colonia Dignidad a la DINA, operó (entre 1974 y 1977) como centro de detención, tortura y desapariciones de opositores a la dictadura, los que provenían de la zona centro-sur del país, entre Rancagua y Los Ángeles, para ser derivados a Santiago o hacia el exenclave alemán.

GESTIONES

Al iniciar su mandato en marzo pasado, la diputada Consuelo Veloso se reunió con la Asociación por los Derechos Humanos de Parral, enviando de manera posterior un oficio de fiscalización al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), para recabar información de los resultados de la solicitud de declaratoria que, en su momento, habían efectuado agrupaciones de familiares de víctimas. Tras recibir respuesta del CMN, el 20 de junio la parlamentaria envió una carta a la actual ministra de Cultura, Julieta Brodsky y la subsecretaria del ramo, detallando el largo trabajo de las agrupaciones por lograr la declaratoria. Si bien ya había sido aprobada en diciembre de 2018, en definitiva, el Gobierno anterior no dio curso a las gestiones necesarias a fin de oficializar el aludido estatus. Al enterarse de la noticia, la Asociación por los Derechos Humanos Parral y la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Parral, agradecieron las gestiones llevadas a cabo tanto por parte de la diputada Veloso, de la ministra de Cultura y del Gobierno del Presidente Gabriel Boric. “Esta firma es también la de un Gobierno comprometido con la democracia, los derechos humanos y la memoria”, concluyó la parlamentaria por el distrito 18.

En su momento la respectiva solicitud fue presentada por Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Linares, Talca y Parral.

FINANCIADAS GRACIAS A RECURSOS SUBDERE

Población Manuel Contardo contará con nuevas veredas

CURICÓ. Con buenas noticias para la población Manuel Contardo de Curicó llegó el jefe regional de Subdere Maule, Hugo Silva Lemus, al anunciarle al alcalde Javier Muñoz y a la respectiva presidenta de la junta de vecinos, la asignación de 55 millones de pesos, para mejorar las veredas del sector y garantizar así un buen desplazamiento de la comunidad, en especial para los adultos mayores y los niños del sector. Corresponden a recursos que provienen del Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). “Cambiar y mejorar las veredas, permitirá mejorar la seguridad al transitar de los niños, la tercera edad y toda la comunidad. Como Gobierno estamos en terreno, escuchando la necesidad de la gente y viendo y conociendo su sentir respecto a la importancia de tener estos cambios que parecen pequeños, pero que son de gran relevancia para una población”, destacó el jefe regional Subdere Maule. “La gente necesita tener las veredas en buen estado para poder circular, dado que son sectores donde confluyen mucho adulto mayor. Aquí estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad y agradecemos al Subdere regional, porque además hoy hemos podido reco- Las obras permitirán que la comunidad del sector pueda circular con mayor seguridad. rrer algunos sectores y conversar con vecinas y vecinos”, señaló por su parte el propio alcalde de Curicó, Javier Muñoz.

BUENA NOTICIA

Respecto al anuncio, la presidenta de la junta de vecinos de la población Manuel Contardo, María Burgos indicó que se trata de una “muy buena noticia” para quienes allí residen. “Estamos muy agradecidos. Muchas veces se cayó gente por las veredas malas y los árboles que levantan las veredas”, dijo. Con este proyecto, se pretende reponer y construir más de mil 350 metros cuadrados de veredas, que por muchos años no han tenido ningún tipo de renovación.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE Ante el Primer Juzgado Civil Talca, 26 de Septiembre 2022, a las 12:00 horas en los autos caratulados “Compañía Agropecuaria Copeval S.A. con Toledo”, Rol Nº C-368-2020, se remata: Tres sitios ubicados en la comuna de Villa Alegre, denominados DOS, TRES y SIETE, ubicados en la comuna de Villa Alegre provincia de Linares, inscrito a nombre del ejecutado a Fs.436 N°514 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de San Javier. Rol de avalúo N°8- 37, Rol N°838, Rol N°8-40, todos de la comuna de Villa Alegre. Mínimo para posturas es la suma de $60.932.019 o avalúo vigente a la fecha de la subasta. Precio debe pagarse de contado dentro de 3º día hábil siguiente a la subasta. Para participar debe rendirse caución consistente en certificado de deposito, vale a la vista bancario tomado o endosado a la orden del Tribunal o dinero efectivo, equivalente al 10% mínimo fijado para subasta, esto es $6.093.201 . Demás antecedentes y bases de remate en causa indicada. Los postores en línea deberán conectarse en el siguiente link: https:// zoom.us/j/96349617228 ?pwd=TDQrSUJSMU5IY k9rUDFtSXAxbzRkdz09, ID de reunión: 963 4961 7228, Código de acceso: 518454. EL SECRETARIO.

10-15-20-21 - 86048

EXTRACTO 1° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 29 de agosto de 2022 en causa ROL C-1091-2022, “AGRICOLA Y GANADERA MONTE GRANDE LTDA CON POSIBLES OPOSITORES”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas superficiales y corrientes, de carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, del Canal Nuevo Los Niches del Río Lontué; recibe la causa a prueba, fijando hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos: 1.- Efectividad de que el solicitante Agrícola y Ganadera Monte Grande Limitada es propietario de derechos de aguas inscritos en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. En caso efectivo, derechos respecto de los cuales detenta dominio, detalles de las inscripciones y acciones contenidos en los títulos señalados. 2.- En caso efectivo de lo anterior: tipo de ejercicio, carácter del derecho de agua, caudal y equivalencia en litros por segundo. Además, álveo o ubicación del acuífero, como su lugar de captación de las aguas inscritas por el demandante. 3.- Efectividad que los títulos de dominio de derechos de aprovechamiento de aguas del solicitante, carecen de alguna(s) de las caracter sticas esenciales previstas en el artículo 45 del Decreto N° 1220 del Ministerio de Obras Públicas que obliga a perfeccionarlos. En su caso, hechos que lo acrediten, características faltantes y datos correspondientes a los elementos omitidos en la inscripción. La prueba testimonial se podrá rendir en audiencia los 2 últimos días del probatorio, a las 09:00 horas. Si alguno de ellos recayere en día sábado, al día hábil siguiente a la misma hora. La declaración de los testigos se recepcionar en dependencias del Tribunal, quienes deberán comparecer presencialmente, sin perjuicio de lo establecido en los incisos 3º, 4º y 5º del artículo 16 transitorio de la ley 21.394. Respecto de los demás intervinientes y Receptor Judicial, la comparecencia ser a través de la Plataforma Zoom, en la siguiente dirección electrónica: https://zoom. us/j/4159320033 ID de reunión: 415 932 0033. EXTRACTO En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 09 de septiembre de 2022, en causa ROL C-1677-2022, “Galvez con Posibles opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas superficiales y corrientes, de carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, del Canal Unificación Quinta, Santa Rosa y Monterilla derivado del Río Teno; cita a comparendo de contestación y conciliación, el día Martes, 11 de Octubre de 2022, a las 09:30 horas. Dicha audiencia se realizará a traves de la plataforma gratuita de zoom en la dirección electrónica: https://zoom.us/j/977 32524517?pwd=S2VhNU 0yYXc4YnhqWmx4MzEw c2t4Zz09. ID de reunión: 977 3252 4517. Código de acceso: 202567. El Secretario

14-15-20 - 86086

REQUERIMIENTO DE PAGO: TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CUATRO NORTE 615 TALCA, ROL C-35272019, CARATULADO “BANCO SECURITY CON ESPINOZA”, JUICIO EJECUTIVO. PRACTÍQUESE LA NOTIFICACIÓN POR AVISO, A FIN QUE COMPAREZCA EL EJECUTADO EL DÍA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022, A LAS 10:00 HORAS EN DEPENDENCIAS DEL TRIBUNAL, PARA QUE SEA REQUERIDO DE PAGO POR UN MINISTRO DE FE. DEMÁS ANTECEDENTES EN SECRETARÍA.

14-15-20 – 86089

EXTRACTO NOTIFICACIÓN Segundo Juzgado de Letras de Curicó CAUSA Rol C-1192-2022, caratulado AGRICOLA ALFA S.A./POSIBLES OPOSITORES, se solicita perfeccionamiento de derechos de aprovechamiento de aguas del Canal La Cañada, que se utilizarán para el riego del bien raíz denominado Lote C y Lote D, del sector Cerros e Islas, ubicado en la comuna de Teno, provincia de Curicó, por resolución folio 14, como se pide, cítese a las partes a la audiencia de contestación y conciliación y se fija para el día 03 de Octubre de 2022, a las 09:30 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de ZOOM en link que se indica https://zoom.us/j/9 7672974638?pwd=VFNiS HNoMzlXb1hNN2w5M3Ju WmViZz09 ID de reunión: 976 7297 4638 Código de acceso: 531047, demás antecedentes obran en la causa.-

15-20-21 -86091

EXTRACTO NOTIFICACIÓN Segundo Juzgado de Letras de Curicó CAUSA Rol C-288-2022, caratulado MATURANA/DGA/ MOP, se solicita regularización derechos aprovechamiento de aguas Canal La Cañada, del Rio Teno, que se utilizarán para el riego del bien raíz denominado rol 36-3 y 652-34, comuna de Romeral, provincia de Curicó, por resolución fojas 2, Téngase por recibida solicitud de Regularización de Derechos de Aprovechamiento de Aguas, en juicio sumario. Para tal efecto comparezcan las partes a la audiencia del quinto día hábil después de la última notificación a las 09:00 horas; si recayere en sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma misma hora. Dicha audiencia se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de ZOOM en link que se indica a continuación: https:// zoom.us/j/8909106310.- demás antecedentes obran en la causa.-

15-20-21 - 86090

Extracto notificación por avisos 02° Juzgado de Letras de Curicó. Rol 823-2022 “Exportadora Fruit Grower/Agrícola Los Carros SpA”. EN LO PRINCIPAL: Matías Eduardo Araya, y Dwight Sebastián Norris Bustos, abogados, según se acreditará, de la sociedad EXPORTADORA FRUIT GROWERS CHILE S.A. (en adelante “Fruit Growers”), sociedad del giro de venta mayorista de frutas y verduras, importaciones y exportaciones, representada legalmente por don Luis Andrés Guillón Marambio, ingeniero agrónomo y Cristián Martínez Lacámara, ingeniero comercial, ambos con domicilio en Avenida Los Conquistadores N° 1700, oficina 14-B, comuna de Providencia, a S.S., respetuosamente decimos: solicitamos a S.S., se cite a don GONZALO SANTA MARÍA BARRIENTOS, ignoramos profesión u oficio, cédula nacional de identidad número 10.277.456- 6, en su calidad de representante legal de AGRÍCOLA LOS CARROS SpA, (en adelante Agrícola Los Carros”) -o a quien lo reemplace o lo represente en su cargo- sociedad del giro de su denominación, 2 Rut 76.771.103-4, ambos domiciliados para estos efectos en Parcela 21 Manquilvo, comuna de Romeral, Región del Maule, en orden a que comparezca en estrados, y confiese la deuda de $23.835.300.- (veintitrés millones ochocientos treinta y cinco mil trescientos pesos) que mantiene con nuestra representada, más intereses devengados y que se devenguen desde la fecha en que se hizo exigible la obligación hasta la fecha de su pago efectivo y reajustes, todo con costas. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos; SEGUNDO OTROSÍ: Acredita Personería; TERCER OTROSI: Patrocinio y poder. Proveyendo escrito de fecha 05 de mayo de 2022 A lo principal, como se pide, cítese a confesar deuda a don Gonzalo Santa María Barrientos, en su calidad de representante legal o a quien lo represente en su cargo- de Agrícola Los Carros SpA., a la audiencia del quinto día hábil después de su notificación a las 09:00 horas, y si recayere

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

en sábado o festivo al siguiente día hábil a la misma hora.- Dicha audiencia se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de Zoom en la fecha, hora señalada y en la dirección electrónica que se indica a continuación: Link: https://zoom. us/j/8909106310 ID: 890 910 6310. Notifíquese a las partes en forma legal, mediando un tiempo prudencial entre su emplazamiento y la celebración de la audiencia, de a lo menos 5 días hábiles debiendo tomarse las providencias electrónicas del caso para una acertada y fluida conectividad de la audiencia remota. Al primer otrosí: téngase presente y por acompañados los documentos, en la forma señalada; Al segundo otrosí: téngase presente, con citación; Al tercer otrosí: téngase presente. Atento lo dispuesto en el artículo 12 del Acta 53-2020, de la Excma. Corte Suprema y mientras dure este estado de emergencia, para facilitar las comunicaciones y notificaciones se insta a la parte a fijar formas especiales y expeditas de contacto, prefiriendo teléfono celular a su cargo, correo electrónico u otro medio que sirva al objeto, sin que esto signifique modificar la forma legal en la que deben practicarse las notificaciones, pues se trata sólo de un medio de comunicación para facilitar las gestiones. Cualquier información al correo electrónico: [jl2_curico@pjud.cl] y/o al Celular +56977331250. Al escrito de folio 26: Como se pide, notifíquese de conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante aviso redactado por el Secretario del Tribunal, en los diarios La Prensa de Curicó y Diario Oficial Proveyó Cecilia Eugenia Castro Hartard.

R E M A T E

CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 06 de Octubre de 2022, a las 12:00 horas, propiedad ubicada en pasaje diecisiete Poniente (ex pasaje C), N°0520, que corresponde al SITIO número DIECINUEVE de la MANZANA DIECISIETE, del Programa Habitacional Samuel Lillo, de la comuna de Talca, inscrito a nombre del demandado HÉCTOR ENRIQUE LEÓN POBLETE, a fojas 1761, N°326, del Registro de Propiedad del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de quienes participen o deban intervenir en el remate, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/93899163571?pwd=aTdicmY1a25kV25 RYmh3Vmlpbyt4QT09, ID de reunión: 938 9916 3571, Código de acceso: 663815, y en caso de que una de las partes o los postores no cuenten con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $18.782.181. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-33032019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con LEÓN POBLETE, HÉCTOR ENRI-

16-20-21-22 - 86105

R E M A T E

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 06 de Octubre de 2022, a las 12:00 horas, Lote número veintiséis de la Manzana L, del plano de loteo de la Población Padre Alberto Hurtado, de la ciudad y comuna de Talca, inscrita a nombre del demandado Don SERGIO ENRIQUE SAN MARTÍN CARREÑO, a fojas 18119, N°6902, del Registro de Propiedad del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad remota; Los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/99136475254?pwd=TXRLNmU1eDZzRFdoY lVva2JUTFpLQT09 Código de acceso: 291294 ID de reunión: 991 3647 5254, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Mínimo posturas $12.842.235. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-1634-2011, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con SAN MARTÍN CARREÑO, SERGIO ENRIQUE”. SECRETARIA (S).

16-20-21-22 - 86100

20-22-26 - 86098

R E M A T E

CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 07 de Octubre de 2022, a las 12:00 horas, vivienda económica construida en Pasaje Notre Dame 802, que corresponde al lote 3 de la manzana J del plano de loteo del Conjunto Habitacional La Marsellesa IVMolina, ubicado en la Comuna de Molina, Provincia de Curicó, inscrita a nombre de la demandada Doña ELENA DEL ROSARIO GUTIÉRREZ LARA, a fojas 1559, N°1083, del Registro de Propiedad del año 2006 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. El remate se llevará a efecto por videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https:// zoom.us/j/93899163571?pwd=aTdicmY1a25kV25RYmh3Vmlp byt4QT09 ID de reunión: 938 9916 3571 cuyo código de acceso es 663815, y en caso que una de las partes o los postores, no cuenten con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Mínimo posturas $10.504.085. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-26022016, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con GUTIÉRREZ LARA, ELENA DEL ROSARIO”. SECRETARIA.

16-20-21-22 - 86106

GABRIEL BORIC PARTICIPÓ EN SU PRIMERA PARADA MILITAR COMO PRESIDENTE

“Me parece que es un acto que enaltece la historia de la Patria y la República”

Elipse del Parque O’Higgins. Entre aplausos y pifias de los presentes, el Mandatario participó de la tradicional ceremonia junto a autoridades del Estado y de las Fuerzas Armadas.

“Yo nunca he tenido problemas con las paradas militares”, recalcó el Presidente.

SANTIAGO. Ayer, el Presidente Gabriel Boric participó en su primera Parada Militar en conmemoración de las Glorias del Ejército. Entre aplausos y pifias de los ciudadanos que asistieron a observar la ceremonia, el Mandatario observó el desfile de los uniformados desde una tribuna emplazada en la elipse del Parque O’Higgins. Al finalizar, la calificó como “una impecable Parada Militar, que creo ha estado a la altura de la historia de Chile y que debiera enorgullecernos a todos”. “Es un honor sentir tan profundamente vibrar la República, su historia, ver este acto que es tan significativo de subordinación del poder militar al poder civil, en donde se rinde honores a las Glorias del Ejército, por cierto, a la historia de nuestra patria, así que muy orgulloso de poder representar a los chilenos en esta oportunidad”, sostuvo el Jefe del Estado.

MANIFESTACIONES

Por otra parte, el Presidente Boric también señaló “no tener problemas con que quienes no están de acuerdo con nosotros expresen su opinión”, en relación a los asistentes que gritaban en su contra: “Para mí no ha sido difícil, me parece que las expresiones de opinión son legítimas siempre, yo mismo he sido parte de manifestaciones muchas veces en mi vida”, agregó. En esa línea, solicitó que “no le falten el respeto hoy día acá a las instituciones de la Patria, al Ejército, a las Fuerzas Armadas, a Carabineros, y a todos quienes han realizado una impecable Parada Militar”.

EVENTO REPUBLICANO

Con respecto a su visión a esta tradicional ceremonia que conmemora las Glorias del Ejército, afirmó que “nunca he tenido problemas en particular con las Paradas Militares, creo que además hay un gesto de austeridad en el despliegue de la fuerza”. “Me parece que es un acto que enaltece la historia de la Patria y la República, así que cada vez le tengo mayor aprecio y vínculo a todos estos eventos republicanos que en el fondo nos hacen ser parte de una misma sociedad y yo creo que eso hay que valorarlo, rescatarlo y por sobre todo cuidarlo”, concluyó tras el fin del evento.

Al finalizar, el Jefe de Estado la calificó como “una impecable Parada Militar”.

EN EL ESTADIO LA GRANJA

Carabineros detuvo a sujeto por portar arma de fuego en fonda

CURICÓ. Funcionarios de Carabineros realizaban un patrullaje preventivo en el recinto cuando se percataron de que un individuo estaba exhibiendo un objeto color plateado. Al ser sorprendido por la policía, el sujeto escapó del lugar, siendo aprehendido en la intersección de las calles Puerto Aysén y Puerto Varas, la madrugada de este lunes, alrededor de las 3:20 horas.

HALLAZGO

Además, personal de Carabineros recuperó el objeto que lanzó el hombre a una casa, estableciendo que se trataba de un arma tipo pistola con su cargador y seis municiones de nueve milímetros. El imputado, de 23 años, sin antecedentes penales, quedó a disposición de la justicia.

COMUNA DE MOLINA

Mujer falleció tras incendio en la población San Enrique

MOLINA. El siniestro se produjo la madrugada de este lunes, alrededor de las 00:10 horas, y afectó una vivienda ubicada en el pasaje Tres de la población San Enrique. Cuando removían los escombros, personal de organismos de emergencia encontraron en el segundo piso del inmueble el cuerpo sin vida de una mujer. tima de 27 años, se encontraba sola al momento de la emergencia. Su cadáver estaba a los pies de una cama. En tanto, por orden del fiscal de turno, se ordenó la comparecencia de policías especializados para esclarecer el deceso. Las pericias las encabezaron detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Curicó.

This article is from: