37 minute read

Exponen sobre uso de plaguicidas

GRUPO DE INVESTIGADORES A DIPUTADO MIEMBRO DE COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE LA CÁMARA BAJA

Exponen sobre consecuencias negativas que genera el uso de plaguicidas en sectores rurales de la región

Advertisement

Abundante evidencia. Científicos exhibieron los resultados de diversos estudios en torno a los efectos tóxicos de estas sustancias, especialmente entre estudiantes de escuelas rurales y trabajadores agrícolas.

TALCA. Abundante evidencia científica sobre las consecuencias negativas que genera el uso de plaguicidas en sectores rurales de la región, presentó un grupo de investigadores de la Universidad Católica del Maule (UCM) al diputado del distrito 17 Hugo Rey, miembro de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Los científicos, encabezados por la vicerrectora de Investigación y Postgrado de la UCM, doctora María Teresa Muñoz, exhibieron los resultados de diversos estudios en torno a los efectos tóxicos de estas sustancias, especialmente entre estudiantes de escuelas rurales y trabajadores agrícolas. “Estamos muy agradecidos de la Universidad Católica del Maule por estos estudios, por estos aportes a la protección del Medio Ambiente, de los niños y de los trabajadores”, afirmó el parlamentario de RN, quien ha sostenido en el pasado que la región -al igual que otros puntos del país- constituye “una zona de sacrificio”. “Vamos a desarrollar prontamente una sesión especial de la Comisión de Medio Ambiente en la Región del Maule y agradezco que la universidad nos dé los espacios para funcionar con esta actividad programada para el 22 de julio”, anunció.

NOCIVOS

Además de ser nocivos para las plagas, los pesticidas pueden causar severas alteraciones en el ecosistema. Su aplicación está regulada por el Decreto 158 del 2014 del Ministerio de Salud, que exige condiciones mínimas de seguridad sanitaria para las personas. “Tenemos mucho trabajo por delante”, añadió Rey. “Debemos

Grupo de investigadores expuso abundante evidencia científica, sobre las consecuencias negativas que genera el uso de plaguicidas.

sensibilizar a mucha gente para aportar soluciones concretas a lo que sucede en el mundo rural en la Región del Maule e incluso, en las áreas urbanas que se encuentran expuestas a agroquímicos, que en varias partes del mundo están prohibidos”, acotó.

EFECTOS CRÓNICOS

La vicerrectora de Investigación y Postgrado UCM, quien se ha convertido en un referente científico internacional sobre el estudio de plaguicidas y sus consecuencias para la salud, se mostró preocupada por la exposición crónica a estas sustancias. “Lo que nosotros estamos alertando es que la exposición a bajas dosis, a lo largo del tiempo, provoca consecuencias en la salud, que no solo se han encontrado en algunos estudios en nuestro país, sino que están muy documentadas a nivel internacional. La exposición crónica desde las etapas prenatales en los niños, puede provocar posteriormente algún tipo de alternación cognitiva y a más avanzada edad en el trabajo agrícola, se ha observado la presencia de otras alteraciones asociadas a enfermedades respiratorias, problemas motores, problemas endocrinos, daño renal, genotoxicidad y cáncer”, dijo. “Para nosotros es una muy buena noticia que la Comisión de Medio Ambiente haya escogido nuestra región y que se visibilice este problema ambiental. No pedimos que se eliminen los plaguicidas, sino que se prohíban los más peligrosos y se restrinja el acceso de la población común a todos los plaguicidas, porque no tiene la suficiente información y capacitación para utilizarlos”, agregó.

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

COVID-19 VACUNACIÓN CUARTA DOSIS

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 20 21 22 23 24

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 30 DE ENERO 2022

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 20 21 22 23 24

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* 15 que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 27 DE FEBRERO 2022

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

- Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas.

- De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 20 21 22 23 24

6 años o más vacunados hasta el 27 de febrero de 2022

6 años o más vacunados hasta el 27 de febrero de 2022

6 años o más vacunados hasta el 27 de febrero de 2022

6 años o más vacunados hasta el 27 de febrero de 2022

6 años o más vacunados hasta el 27 de febrero de 2022

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 27 DE FEBRERO DE 2022

De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 20 21 22 23 24

Fin de Semana

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ESQUEMA COMPLETO HASTA EL 27 DE FEBRERO DE 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 20 21 22 23 24

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 27 DE FEBRERO DE 2022

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye:

› Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo

B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 20 21 22 23 24

Fin de Semana

1ª dosis a personas de 3 o más años** 152ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.

SOLSTICIO DE INVIERNO

El día más corto y la noche más larga del año se vivirán mañana

Astrofísico explica implicancias. Gustavo Orellana, científico del Instituto de Investigación Interdisciplinaria de la Universidad de Talca, comentó que, luego de ese día, las noches comenzarán a acortarse y la puesta de Sol será cada vez más en dirección suroeste.

TALCA. Mañana martes 21 de junio, exactamente a las 5:13 horas, se dará inicio al invierno en nuestro hemisferio. Ese día la Tierra vivirá el solsticio de junio, una de las cuatro fechas que marcan el comienzo de las estaciones del año. En este caso, en el Hemisferio Sur, el invierno, mientras que en el Hemisferio Norte es el inicio del verano. Para entender este fenómeno, el astrofísico del Instituto de Investigación Interdisciplinaria de la Universidad de Talca, Gustavo Orellana, precisó que, en términos prácticos, “en esa jornada se observará en nuestro hemisferio, el día más corto, y por lo tanto, la noche más larga del año”. “Para los más observadores, el movimiento aparente del Sol -visto desde la Tierra- exhibirá su elevación máxima más pequeña

“Pasado el solsticio, las noches comenzarán a acortarse, con más horas de luz solar y la puesta de Sol será cada vez más en dirección suroeste”, explicó Gustavo Orellana.

del año, es decir, la altura máxima respecto del horizonte será la menor del año. Además, la puesta del Sol ocurrirá en su posición más noroeste del año. Pasado el solsticio, las noches comenzarán a acortarse, con más horas de luz solar y la puesta de Sol será cada vez más en dirección suroeste”, explicó.

MOVIMIENTOS

El especialista, recordó que este fenómeno se debe a los dos principales movimientos que tiene la Tierra, el primero es el de Rotación, el cual consiste en el giro de nuestro planeta sobre sí mismo, que da origen al día y la noche; y el segundo movimiento, el de Traslación, que corresponde al que efectúa la Tierra en torno al Sol y que marca la duración de los años. “La relación de estos dos movimientos con la ocurrencia de las estaciones del año, se debe a que los ejes de Rotación y de Traslación de la Tierra, tienen una inclinación aproximada de 23,4 grados. Esto significa que, durante la mitad del año, un hemisferio recibirá mayor cantidad de luz que el otro, para luego intercambiarse en la segunda mitad del año”, expresó.

PUNTOS

Orellana agregó que, durante el movimiento anual, existen dos puntos a lo largo de la traslación de la Tierra en donde los rayos del Sol llegan de forma máxima o mínima, a estos se les denomina solsticios, que dan inicio al invierno y verano. Mientras que existen otros dos puntos donde los hemisferios pasan de una menor radiación a una mayor, que son llamados equinoccios, que es cuando comienzan la primavera y el otoño.

“ES UNA DECISIÓN DIFÍCIL, PERO TENGO LA CONVICCIÓN QUE ES LA CORRECTA”, DIJO

Presidente defiende cierre de Fundición Ventanas

SANTIAGO. El Presidente Gabriel Boric defendió la decisión de cerrar la Fundición Ventanas de Codelco, tras la serie de episodios de contaminación que ha provocado en la zona de Quintero, recalcando que ningún trabajador quedará sin trabajo y que todo el cobre se seguirá procesando exclusivamente por la empresa estatal. A través de su cuenta en Twitter, el Mandatario compartió una columna publicada ayer en El Mercurio del académico de la Universidad Católica, Gustavo Lagos, quien apoyó la determinación, apuntando a la necesidad de cautelar la salud de los habitantes de la zona y que es inviable invertir en la modernización de la planta. En ese contexto, el jefe de Estado manifestó que “reitero que todo el cobre se seguirá procesando exclusivamente en fundiciones de Codelco y que ningún trabajador quedará sin su fuente laboral. Es una decisión difícil, pero tengo la convicción que es la correcta”. De esta forma, el gobernante respondió a la serie de críticas y reproches que generó la decisión en la oposición e incluso desde el propio oficialismo, en donde cuestionaron la posibilidad de dejar en el desempleo a los 700 trabajadores de la fundición.

“NO ES LA SOLUCIÓN”

Por ejemplo, el diputado socialista por el distrito 6, Nelson Venegas, aseguró que “el Gobierno ha cometido un error muy grave, haciéndose parte de las políticas de derecha que siempre han pretendido aniquilar y exterminar a Codelco, que es la empresa de todos los chilenos”. “La solución no es cerrar las empresas, sino invertir en ellas de manera de subir los estándares a niveles internacionales respecto al cuidado del medio ambiente. Me preocupa el futuro de los trabajadores de Codelco y las empresas contratistas (…) hoy los trabajadores quedaron en una situación bastante desmedrada”, indicó. En tanto, la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, comentó que “pedimos reanudar prontamente el diálogo entre Codelco y la Federación de Trabajadores del Cobre, con vistas a que se encuentre el entendimiento que permita cautelar los objetivos medioambientales del Gobierno y los derechos de los trabajadores”. El mensaje de Boric se da además en medio del anuncio del sindicato de empleados de Ventanas de ejecutar un paro nacional junto a la Federación de Trabajadores del Cobre, tras acusar una “traición” por parte de La Moneda al no abrirse a la posibilidad de invertir 53 millones de dólares para permitir la continuidad de la fundición.

SANDRA CASTRO DE LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN PARVULARIA DE LA UCM

Académica recomienda aprovechar días de vacaciones para leer en familia

Múltiples beneficios. Al momento de seleccionar un texto, se debe considerar factores como la edad, el nivel de comprensión, el tipo de lenguaje, intereses y necesidades.

TALCA. Aprovechando los días de vacaciones, la académica de la Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Católica del Maule (UCM), Sandra Castro Berna, formuló un llamado para “leer en familia”. “Los niños(as) tienen una relación con los libros destacable, gustan de ellos por lo atractivos y divertidos que resultan, pero tienen múltiples beneficios como: favorecer el desarrollo de la inteligencia, perfeccionar la expresión del lenguaje, ayudar a la resolución de problemas, conocer datos, acrecentar su imaginación, fortalecer su personalidad, afinar su sensibilidad, y a la larga favorece la lectura y escritura en época escolar. En familia contribuye al acercamiento y generación de momentos sublimes, de involucramiento y complicidad en una lectura compartida”, dijo. “Los libros infantiles al ser tan variados, permiten elegir obras de acuerdo a sus intereses, con relatos de aventuras que presentan dificultades y peligros a enfrentar (el vencer estimula a la perseverancia y esfuerzo), formación ética, valores y actitudes positivas claves para asumir la vida; otros para reafirmar sus identidades, cuentos populares, rondas y poesías, etc.”, acotó.

POR EDAD

A la hora de elegir un buen libro, indicó que se debe seleccionar y adaptar la literatura considerando: edad, nivel de comprensión, tipo de lenguaje, intereses y necesidades. Respecto a la edad, el siguiente es el detalle: -1 año: Que genere alegría, con pocas imágenes y muy simples pero que permitan la descripción, con objetos familiares, con o sin sonido, de material sensorial. 1-2 años: Que contengan temas y objetos cercanos, de corta duración, con imágenes simples, con poco argumento y que posibilite la descripción. 3 años: Relatos con personajes familiares y con valores

La lectura enriquece el mundo del niño(a), tanto en el aspecto idiomático, psicológico, cognitivo y emotivo.

éticos, con una buena ilustración, que permitan la participación. 4 años: Con historias que tengan situaciones a resolver, con finales agradables y triunfos del protagonista, no es necesario mucha imagen ello estimulará mejor su imaginación. 5 años: Aventuras reales, protagonistas con los que se puedan identificar, con mucha información, con valores y justicia, pueden contener imágenes mudas, diagramadas, historietas con un ordenamiento lógico en la serie de acciones. En consecuencia, dijo Castro, la literatura infantil no solo es fuente de placer y recreación, sino que enriquece el mundo del niño(a) tanto en el aspecto idiomático, psicológico, cognitivo y emotivo.

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Lo más importante al cometer un error es reconocer las cosas y hacer todo lo posible por corregir el problema. SALUD: A veces una simple salida de la rutina puede favorecer mucho el estado anímico. DINERO: Vea la factibilidad de perfeccionarse más en lo laboral. COLOR: Celeste. NÚMERO: 12.

AMOR: Es usted quien debe poner un alto cuando otra persona hace el intento de jugar con sus sentimientos. SALUD: Aprenda a controlar su ansiedad. DINERO: Solo necesita dar el primer paso para que su futuro sea muy distinto a como está hoy. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 5.

AMOR: Esos conflictos internos en su corazón deben ser analizados a tiempo, antes de que le generen problemas. SALUD: Calmar la marcha puede ayudarle a que se enfoque en sus necesidades y en su bienestar. DINERO: Solo necesita ser un poco más organizado/a en sus cosas. COLOR: Verde. NÚMERO: 34.

AMOR: No se quede esperando a que por arte de magia aparezca en su puerta la persona indicada para usted. SALUD: Exigirse más de la cuenta puede terminar dañando su salud. DINERO: Si se equivocó solo necesita corregir el rumbo y seguir adelante. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 3.

AMOR: Entienda que la pasión es un ingrediente importante, pero no es lo principal en una relación. SALUD: Si se desordena en su alimentación más adelante puede pagar las consecuencias. DINERO: Si se van presentando dificultades haga uso de sus habilidades para salir adelante. COLOR: Gris. NÚMERO: 11.

AMOR: La probabilidad de volver a estar en pareja es alta, pero a fin de cuentas es usted quien toma las decisiones. SALUD: Por favor evite descuidarse. DINERO: Tiene talentos naturales, pero no les está sacando el provecho necesario como para asegurar su futuro. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 4.

AMOR: Aceptar la decisión de una persona es difícil, pero eso demuestra madurez. SALUD: Todo aquello que le agobia termina perjudicando un poco su condición de salud. DINERO: Su instinto le indicará cuál es el camino más correcto. COLOR: Marengo. NÚMERO: 16.

AMOR: Cualquier actividad que realice junto a su pareja puede favorecer a su unión. Tal vez solo eso le falta para revitalizar ese afecto. SALUD: Toda actividad sana le generará beneficios en el largo plazo. DINERO: Debe creer un poco más en usted. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 8.

AMOR: El respeto es fundamental en una relación: si se pierde ya no queda nada por hacer. SALUD: No debe malgastar tanto sus energías. DINERO: Si no se preocupa de su trabajo llegará alguien que lo hará y con esto se verá sumamente perjudicado/a. COLOR: Rojo. NÚMERO: 7.

AMOR: Entienda que si esa persona no está en su vida es por algún motivo y tal vez sea el impulso que necesita para dar vuelta a la página. SALUD: No se altere con tanta facilidad. DINERO: Busque la manera de evitar cualquier conflicto del trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 13.

AMOR: Debe retribuir cada gota de afecto que le entreguen los demás. SALUD: Los cuidados que tenga con su salud hoy, mostrarán los resultados el día de mañana. DINERO: Si desea que el éxito sea duradero, entonces tómese las cosas con calma. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 20.

AMOR: Analice muy bien qué es lo que busca, ya que es muy fácil cometer un error que lo podrá lamentar de por vida. SALUD: Trate de consumir menos alimentos ricos en azúcar. Eso le hace bastante daño. DINERO: Si tiene alguna cuenta atrasada, trate de ponerla al día. COLOR: Blanco. NÚMERO: 10.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

HABLA MÁSTER EN TOXICOLOGÍA INTERNACIONAL

Los tipos de contaminantes a los que se exponen los vecinos de Quintero, Puchuncaví y Ventanas

Riesgos. Luis González, académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Magallanes, detalló los problemas que se pueden producir en la salud, cuando la exposición es prolongada y quiénes pueden ser más susceptibles.

QUINTERO. Los constantes episodios de contaminación por sobre los límites tolerables, se han repetido en las últimas semanas en la zona de Quintero, Puchuncaví y Ventanas, lo que sin duda sigue generando riesgo para la salud de las personas que allí viven. El académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Magallanes, Luis González Burgos, quien es máster en toxicología internacional, explicó que además de la exposición al dióxido de azufre, los habitantes de la zona están viviendo con la presencia de compuestos orgánicos volátiles. ¿Cuál es la diferencia entre ambos? Los compuestos orgánicos volátiles son hidrocarburos de diversa complejidad, que pueden tener otros elementos químicos aparte de carbono e hidrógeno, como halógeno, azufre, nitrógeno y que aportan a su reactividad, pero que en común cumplen con el criterio de tener bajos puntos de fusión y ebullición bajos, encontrándose en estado gaseoso a temperatura ambiente. Mientras tanto, el dióxido de azufre es un compuesto inorgánico, conformado solo por oxígeno y azufre, aunque al igual que los anteriores también tiene una forma gaseosa que se puede producir a partir de las actividades industriales o desde fuentes naturales, acotó González.

EFECTOS NOCIVOS

Ambos tienen efectos nocivos en la salud. Los más inmediatos afectan las vías respiratorias altas o bajas, irritándolas al punto de inducir tos persistente o dificultad para respirar.

Luis González es académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Magallanes. Según detalló González también son sustancias “que pueden atravesar la piel, al ser compuestos altamente liposolubles, con capacidad de acumularse en tejidos grasos de organismos vivos y eso hace que puedan generar muchos otros efectos a largo plazo, por ejemplo, sobre el sistema nervioso central, renal, hepático o en otros sistemas, dependiendo de cuán extensa sea la exposición y las dosis a las cuales se encuentren expuestas las personas”. El docente agregó que cuando la exposición es aguda, normalmente se observan signos y síntomas de intoxicación inmediatos y que son de alarma para buscar atención médica. El problema mayor, añadió, “ocurre con la exposición crónica que en algunos casos es imperceptible para las personas, y eso va generando daños a diferente nivel, sobre todo en el sistema nervioso central, los que pueden llegar a ser irreversibles”.

MAYOR RIESGO

¿Quiénes tienen mayor riesgo? Hay personas que, por una menor capacidad de detoxifiConstantes episodios de contaminación por sobre los límites tolerables, se han repetido en las últimas semanas en la zona de Quintero, Puchuncaví y Ventanas.

car estas sustancias en su organismo o por condiciones patológicas que otorgan una sensibilidad particular a ciertos tóxicos, se pueden ver mucho más expuestas, afirmó el experto. “Es el caso de los adultos mayores, que muchas veces tienen co-morbilidades que hacen que la exposición a estas sustancias generen complicaciones de forma mucho más rápida; los niños que también pueden presentar sistemas de metabolización inmaduros o ver afectado su desarrollo normal, por ejemplo, a nivel de su sistema nervioso central, lo que los convierte en sujetos de mucho interés, pensando sobre todo, en las posibles repercusiones a largo plazo. Pero obviamente no se pueden dejar de lado muchos otros grupos de pacientes, como el caso de las embarazadas, por los posibles efectos sobre el desarrollo fetal y complicaciones del embarazo, además de las personas que ya presentan algún tipo de enfermedad que se puedan ver agravadas por los trastornos que pueden producir cada una de estas sustancias, como es el caso de los pacientes asmáticos, y que evidentemente se van a ver mucho más afectados por ellos”, manifestó González.

ACTIVIDAD ORGANIZADA POR LA CORPORACIÓN CULTURAL Y LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RAUCO

Padres rauquinos celebraron su día en el Gimnasio Municipal

RAUCO. Una gran cantidad de papitos rauquinos se reunieron en el Gimnasio Municipal para disfrutar de la celebración del Día del Padre, fiesta que fue organizada por la Corporación Cultural y la Ilustre Municipalidad de Rauco. Dicha actividad contó con la presencia de diversas autoridades como el alcalde Enrique Olivares, los concejales Carlos Valdés, Ismael San Martín y Marcelo Díaz y la concejala Claudia Medina.

ALEGRÍA

El jefe comunal de Rauco, Enrique Olivares, no ocultó su alegría de poder realizar este tipo de actividades. “Estoy muy contento, porque preparamos un gran show junto con la Corporación Cultural para celebrar a todos los padres rauquinos. Aprovecho también de saludar a todos los padres de la comuna que no pudieron asistir y los padres que ya no están presentes. Destacar la parrilla que tuvo este show con artistas provinciales”, dijo.

ARTISTAS

Precisamente, sobre la parrilla del show de celebración del Día del Padre, contó con las presentaciones de Jenny Ibarra, Mariela Riquelme, la agrupación de danza árabe Madalis y la animación de Anita Salazar. Además, los papitos rauquinos pudieron disfrutar del clásico vinito navegado y de sopaipillas. “Feliz que se retomen todas estas cosas que habíamos perdido por la pandemia y que de a poquito tenemos que ir retomando todas estas actividades, que son bonitas para nosotros, que ya estamos avanzados un poquito de edad. Agradecer al alcalde Enrique Olivares por organizar estas actividades tan entretenidas”, recalcó por su parte, Juan Ponce, vecino del sector de la población Don Ignacio 2.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS -

JUDICIALES

REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 01 de Julio de 2022, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a PARCELA N°11, del Loteo denominado “Minas de Talinay Sur III”, de los en que se subdividió el Lote siete punto treinta y dos, de la subdivisión del Lote Uno en que se dividió una parte de la Estancia de terreno denominada Talca, Comuna de Ovalle, Provincia de Limarí, Cuarta Región, que de acuerdo al plano archivado bajo el N°233, al final del Registro de Propiedad del año 2006, tiene una superficie aproximada de 5.000 metros cuadrados.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 12 vuelta Nº17 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Ovalle, del año 2014, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº03172-00144, de la Comuna de Ovalle.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/940 19497015?pwd=NU91NU JFSTQyTXo2bzJOUWxa SjdyQT09, ID de reunión: 940 1949 7015, Código de acceso: 893652 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al Tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $5.031.124.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro del 10° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presenta vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-3470-2018, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con MORALES SAN MARTIN GUILLERMO”.- LA SECRETARIA.-

15-17-20-28 -85351

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS Cuarto Juzgado de Letras de Talca, ROL N° C-18902019 sobre indemnización de perjuicios, caratulado “VERDUGO/GUIMAY”, se ordenó con fecha 25 de mayo de 2022 a folio 67, notificar por aviso extractado a doña SOLEDAD FERNANDA GUIMAY QUEZADA cédula de identidad N° 17.321.979-2 y demandada Subsidiaria doña MÓNICA EMELINDA QUEZADA GARRIDO cédula de identidad N° 7.395.664-1, la resolución de fecha 16 de mayo de 2022 folio 65, que cita a las partes a comparendo de contestación y conciliación, a la audiencia del día 04 de julio de 2022, a las 11:00 horas, a la cual las partes podrán conectarse por videoconferencia Zoom; ID de reunión: 932 5914 0366, Código de acceso: 970408.

15-17-20 -85353

Ante el juez Árbitro don Francisca Serqueira, en autos caratulado “CONCRECES LEASING con CAJAS VARGAS”, se ha dispuesto notificar a don Fabián Cajas Vargas, rut 17.065.745-4, la sentencia de fecha 23 de mayo de 2022, declara: .- I.- Terminado anticipadamente el contrato de arrendamiento y resuelto el contrato de promesa de compraventa. II.- Alzamiento del contrato de arrendamiento con promesa de compraventa. III.- Se deberá restituir al demandante la propiedad, libre de ocupantes y de cualquier morador, dentro del plazo de 10 días desde que la sentencia quede firma. IV.- El demandado deberá pagar las rentas adeudadas y las devengadas en el curso del juicio hasta la restitución de la propiedad con reajustes más intereses. V.- Deberá pagar la indemnización contenida en la cláusula 23. VI.- Deberá pagar las primas de seguro y consumos de aguas y energía eléctrica que se adeuden a la fecha de la restitución efectiva de la propiedad. VII.- El demandado debe pagar las costas.

20-21-22 –85386

Juzgado de Letras de Cauquenes, ubicado en MAIPÚ S/N - CAUQUENES, autos, Banco del Estado de Chile con Sagues De La Cortina José Tomás, en causa ROL N° 435-2018, sobre Cumplimiento Obligación de Dar. Demanda: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Se tenga presente. TERCER OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente. QUINTO OTROSÍ: Se tenga presente. SEXTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, RUT N° 13.233.382-3, Abogado, domiciliado en San Diego N° 81, piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo, actualmente don Juan Cooper Álvarez, chileno, casado, ingeniero comercial, RUT N° 9.096.8661, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, piso cuatro, Santiago, a US. respetuosamente digo: Consta de los instrumentos que más adelante se singularizan, que el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a don JOSÉ TOMÁS SAGUES DE LA CORTINA, ignoro profesión u oficio, domiciliado en MARIANO LATORRE 1930, CAUQUENES, conforme a las disposiciones de los artículos 2.196 y siguientes del Título Trigésimo Primero del Código Civil, al compendio de Normas Financieras del Banco Central y a la Ley 18.010, la cantidad total de 900,0000 Unidades de Fomento (Novecientas coma cero cero cero cero Unidades de Fomento). La escritura pública que documenta dicha obligación es: Escritura Pública de fecha 30 de Noviembre de 2007, otorgada en la Notaría de Cauquenes, de don Arturo Castro Salgado, documento cuya copia autorizada se acompañan en un otrosí, por la cual el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a don JOSÉ TOMÁS SAGUES DE LA CORTINA, ya individualizado, la cantidad de 900,0000.- Unidades de Fomento. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 300 cuotas mensuales y sucesivas que comprenden el capital e intereses, venciendo la primera de ellas el 01 de Junio de 2008, y así sucesivamente, todas por los montos y en las fechas de vencimientos que en la misma escritura se indica. Asimismo se convino que el capital adeudado devengará un interés del 5,6% anual, desde el día 30 de Noviembre del año 2007. De acuerdo a lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simple retardo, cada dividendo devengará desde el día inmediatamente siguiente a aquel en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la Ley permita estipular para operaciones de crédito de dinero reajustable, hasta el momento de su pago efectivo. El deudor deberá abonar, asimismo, el interés penal máximo que la Ley permita estipular sobre todas las sumas que el Banco hubiere desembolsado por el deudor o tuviere que desembolsar con ocasión de este préstamo. Para asegurar el exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se establecen en el referido contrato de mutuo; como asimismo y con el objeto de garantizar al Banco el cumplimiento exacto, íntegro y oportuno de todas y cualesquiera de las obligaciones que el deudor tenga actualmente o en el futuro tuviere con dicho Banco, constituyó primera hipoteca y segunda hipoteca con cláusula de garantía general a favor de mi representada, sobre la propiedad ubicada en PASAJE MARIANO LATORRE (EX PASAJE 3) N° 1930, que corresponde al sitio Nº 46 de la Manzana A3, del Loteo “JENARO PRIETO”, comuna de CAUQUENES, inscrito a su nombre a fojas 922, Nº 1522 del Registro de Propiedad del año 2007, del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes.- La hipoteca referida se inscribió a fojas 295, Nº 319, del Registro de Hipotecas y Gravámenes de año 2007, del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes.- Quedó obligado el deudor además, a no enajenar ni gravar la propiedad a favor de terceros sin previo consentimiento del Banco del Estado de Chile, prohibición que se inscribió a fojas 370, Nº 541 del Registro de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar del año 2007, del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes. Es del caso que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no pagó el dividendo Nº 115, que venció el día 10 de Enero de 2018, en adelante, hasta la fecha, por lo cual, de conformidad con lo dispuesto en la cláusula Décimo Quinta, mi representada viene en hacer exigible el total adeudado o saldo a que se encuentre reducida la deuda, con sus respectivos intereses, reajustes y costas. Hecha la deducción de los pagos efectuados, la deuda asciende al 09 de Julio de 2018 a la cantidad de 711,136868.- Unidades de Fomento (Setecientas once coma ciento treinta y seis mil ochocientas sesenta y ocho Unidades de Fomento) equivalentes en moneda nacional a la misma fecha a la suma de $19.330.968.- De este modo y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 del Código de Procedimiento Civil, las copias autorizadas de las escrituras públicas tienen mérito ejecutivo. La obligación es líquida, actualmente exigible y su acción no se encuentra prescrita. POR TANTO, y de conformidad a lo dispuesto en los artículos 434 Nº2 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, A US PIDO: Tener por entablada la presente demanda ejecutiva en contra de don JOSÉ TOMÁS SAGUES DE LA CORTINA, en su calidad de deudor, ya individualizado, ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra, por la cantidad de 711,136868.- Unidades de Fomento (Setecientas once coma ciento treinta y seis mil ochocientos sesenta y ocho Unidades de Fomento) equivalentes en moneda nacional al 09 de Julio de 2018 a la suma de $19.330.968.-, pagaderos por el valor que tenga la Unidad de Fomento en conformidad a la Ley, al momento del pago efectivo.-, más los intereses correspondientes hasta hacer a mi representado entero y cumplido pago de lo adeudado, con costas. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US., tener por acompañada, con citación, copia autorizada de la escritura de mutuo, singularizada en lo principal, disponiendo su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a US. tener presente que el valor de la Unidad de Fomento al 04 de Junio de 2018, equivale a $27.183,19.- por Unidad.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS -

TERCER OTROSÍ: Sírvase US., tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes que sean o aparezcan de dominio de la demandada al momento de la traba, bienes que solicito queden en su poder en calidad de depositario provisional bajo las responsabilidades legales, en particular el inmueble singularizado en lo principal, el que se encuentra gravado con hipotecas en favor de mi representado. CUARTO OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que el representante legal del BANCO DEL ESTADO DE CHILE es, conforme a su Ley Orgánica, su Gerente General Ejecutivo, actualmente don Juan Cooper Álvarez, ingeniero comercial, domiciliado en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins N° 1111, cuarto piso, Santiago, según consta del Decreto Supremo de Hacienda N°483, de 10 de abril de 2018. QUINTO OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que mi personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 18 de Julio de 2018, otorgada en la Notaría de Santiago de don(ña) Álvaro D. González Salinas, cuya copia con firma electrónica avanzada se acompaña a esta demanda, con citación. SEXTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que designo abogado patrocinante y que confiero poder en esta causa, al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión WALTER MORALES CERONI, patente municipal al día de la I. Municipalidad de Parral, domiciliado para estos efectos en calle Dieciocho N° 900, Parral, quien firma en señal de aceptación. Da curso a la demanda de folio 4. Cauquenes, tres de Agosto de dos mil dieciocho.- Proveyendo presentación de 02 de agosto de 2018; folio 3: Téngase por cumplido con lo ordenado y por acompañado el documento.- Proveyendo la demanda de 30 de julio de 2018; folio 1: A lo principal : despáchese.- Al primer otrosí : téngase por acompañado el documento, bajo el apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil; custódiese.- Al segundo otrosí: téngase presente.- Al tercer otrosí : téngase presente.Al cuarto otrosí: téngase presente.- Al quinto otrosí: téngase presente y por acompañada la personería, con citación.- Al sexto otrosí : téngase presente el patrocinio y poder.- CUANTÍA $19.330.968, equivalentes a 711,136868 Unidades de Fomento al día 09 de julio de 2018.- CUSTODIA: 2922018.- En Cauquenes, a tres de Agosto de dos mil dieciocho, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Mandamiendo de folio 1. Cauquenes, tres de Agosto de dos mil dieciocho.- Requiérase a don(a) JOSÉ TOMÁS SAGUES DE LA CORTINA, para que pague a BANCO ESTADO DE CHILE, la suma de $19.330.968, equivalentes a 711,136868 Unidades de Fomento al día 09 de julio de 2018, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Cuantía: $19.330.968, equivalentes a 711,136868 Unidades de Fomento al día 09 de julio de 2018.- Folio 59, se solicita notificación por avisos. WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante en los autos sobre juicio ejecutivo, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con SAGUES DE LA CORTINA JOSÉ TOMÁS”, Rol Nº 435-2018, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solicitó oficiar, el demandado don José Sagues de la Cortina, no ha podido ser notificado, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.- En consecuencia, procede notificarle la demanda, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos mediante avisos en los diarios, pues el demandado se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar.- Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal.- POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Acceder a lo solicitado y ordenar notificar las piezas indicadas al demandado don José Sagues de la Cortina, por medio de avisos extractados por el Sr. Secretario, señalando -al efecto- el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial. Resolución de folio 60. Cauquenes, veintisiete de Abril de dos mil veintidós Al escrito de folio 59: Atendido al mérito de los antecedentes, como se pide notifíquese al demandado de autos de conformidad con lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante extracto redactado por la Ministro de Fe, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes.- Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la ejecutada ante Ministro de Fe del Tribunal; al quinto día hábil después de la última notificación ordenada en párrafo anterior, o al día hábil siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09:00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía. Resolución firmada conforme las disposiciones de la Ley 20.886 sobre tramitación electrónica, por el juez que se individualiza en el pie de página. En Cauquenes, a veintisiete de Abril de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.

DESTACADO

LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES DE LA SÉPTIMA REGIÓN CON CARRERA DOCENTE Y 100% DE EXCELENCIA ACADÉ-

MICA, requiere contratar los siguientes profesionales: - Profesor de Educación General Básica con Mención en Lenguaje con experiencia en Primer ciclo (docente titular) - Profesor de Biología con experiencia en segundo Ciclo (docente Titular). - Profesor de Matemática con experiencia en Segundo Ciclo (co-docencia) ADEMÁS, PARA REEMPLAZO PROLONGADO SE REQUIERE CONTRATAR LOS SIGUIENTES PROFESIONALES: - Profesor de Religión con experiencia en Segundo Ciclo Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula.

20-23-25 -85399

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de San Javier, causa rol V-49-2021, caratulada “CANCINO”, por sentencia de 9 de marzo de 2022, se declaró la interdicción por discapacidad Psíquica o Mental a por discapacidad Psíquica o Mental a JAVIERA LORENA CANCINO CAMPOS, chilena, RUT 19.473.033-0, domiciliada en Población Vista Hermosa, Sector de Vaquería N°14, comuna de San Javier, privándosele de la representación a sí misma y de la libre administración de sus bienes y se designó curadoras definitivas a sus hermanas KATHERINE DEL TRÁNSITO CANCINO CAMPOS, chilena, Cédula de Identidad número16.293.970-K, con domicilio en Población Vista Hermosa, Sector de Vaquería N°14, comuna de San Javier, y PAMELA ANDREA CANCINO CAMPOS, chilena, Cédula de Identidad número 15.149.978-3, con domicilio en Población Vista Hermosa, Sector de Vaquería N°14, comuna de San Javier. MINISTRO DE FE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER.

20-22-27 -85403

EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina de fecha 29 de abril de 2022, en causa voluntaria ROL N° V-36-2021, caratulada “AGUILAR / AGUILAR”, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante don HECTOR PATRICIO AGUILAR COFRE cédula de identidad N° 8.250.649-7 a don PEDRO LUIS AGUILAR COFRE cédula de identidad N° 12.418.014-7, como único y universal heredero testamentario. Molina, dieciseis de junio de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE

18-19-20 -85391

VARIOS

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS ASOCIACIÓN DE CANALISTAS CANAL ARÁNGUIZ Cítase a los Accionistas que conforman la Asociación de Canalistas Canal Aránguiz, a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Lunes 04 de Julio de 2022 a las 15.00 horas en primera citación y a las 15.30 horas en segunda citación, en el Fundo EntreRíos, Lontué. Tabla: 1. Lectura del acta anterior. 2. Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Información Nuevo Código de Aguas. 4. Trabajos programados para la temporada 2022–2023. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. El Presidente

20 -85394

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA PRESIDENTES Y DELEGADOS JUNTA DE VIGILANCIA ESTERO CARRETÓN Cítase a los Presidentes y Delegados de los canales que conforman la Junta de Vigilancia Estero Carretón a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Martes 05 de Julio de 2022 a las 15:30 horas en primera citación y a las 16:00 horas en segunda citación, en Casino del Fundo Santa Leonor, Sagrada Familia. Tabla: 1. Lectura del acta anterior 2. Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Información Nuevo Código de Aguas. 4. Trabajos programados para la temporada 2022–2023. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. El Presidente

20 – 85392

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL DEL CERRO O SANTELICES Cítase a los Accionistas que conforman la Comunidad de Aguas Canal Del Cerro o Santelices a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Martes 05 de Julio de 2022 a las 11:00 horas en primera citación y a las 11:30 horas en segunda citación, en la Sede Social de Peteroa, Sagrada Familia. Tabla: 1. Lectura del acta anterior. 2. Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Información Nuevo Código de Aguas. 4. Trabajos programados para la temporada 2022–2023. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. El Presidente

This article is from: