20-06-2022

Page 13

Crónica

Lunes 20 de Junio de 2022 LA PRENSA 13

GRUPO DE INVESTIGADORES A DIPUTADO MIEMBRO DE COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE LA CÁMARA BAJA

Exponen sobre consecuencias negativas que genera el uso de plaguicidas en sectores rurales de la región Abundante evidencia. Científicos exhibieron los resultados de diversos estudios en torno a los efectos tóxicos de estas sustancias, especialmente entre estudiantes de escuelas rurales y trabajadores agrícolas. TALCA. Abundante evidencia científica sobre las consecuencias negativas que genera el uso de plaguicidas en sectores rurales de la región, presentó un grupo de investigadores de la Universidad Católica del Maule (UCM) al diputado del distrito 17 Hugo Rey, miembro de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Los científicos, encabezados por la vicerrectora de Investigación y Postgrado de la UCM, doctora María Teresa Muñoz, exhibieron los resultados de diversos estudios en torno a los efectos tóxicos de estas sustancias, especialmente entre estudiantes de escuelas rurales y trabajadores agrícolas. “Estamos muy agradecidos de la Universidad Católica del Maule por estos estudios, por estos aportes a la protección del Medio Ambiente, de los niños y de los trabajadores”, afirmó el parlamentario de RN, quien ha sostenido en el pasado que la región -al igual que otros puntos del país- constituye “una zona de sacrificio”. “Vamos a desarrollar prontamente una sesión especial de la Comisión de Medio Ambiente en la Región del Maule y agradezco que la universidad nos dé los espacios para funcionar con esta actividad programada para el 22 de julio”, anunció.

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

Martes

Miércoles

20 21

22

Jueves

Viernes

23 24

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 30 DE ENERO 2022 Lunes

Martes

Miércoles

20 21

22

Jueves Viernes

23 24

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

15

27 DE FEBRERO 2022

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

20

Martes

21

Miércoles

22

Jueves

Viernes

23

24

6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 27 de febrero 27 de febrero 27 de febrero 27 de febrero 27 de febrero de 2022 de 2022 de 2022 de 2022 de 2022

Fin de Semana

RE FUER ZO

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 27 DE FEBRERO DE 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes

20

Grupo de investigadores expuso abundante evidencia científica, sobre las consecuencias negativas que genera el uso de plaguicidas.

NOCIVOS Además de ser nocivos para las plagas, los pesticidas pueden causar severas alteraciones en el ecosistema. Su aplicación está regulada por el Decreto 158 del 2014 del Ministerio de Salud, que exige condiciones mínimas de seguridad sanitaria para las personas. “Tenemos mucho trabajo por delante”, añadió Rey. “Debemos

sensibilizar a mucha gente para aportar soluciones concretas a lo que sucede en el mundo rural en la Región del Maule e incluso, en las áreas urbanas que se encuentran expuestas a agroquímicos, que en varias partes del mundo están prohibidos”, acotó. EFECTOS CRÓNICOS La vicerrectora de Investigación y Postgrado UCM, quien se ha con-

Según el diputado Hugo Rey, se llevará a cabo una sesión especial de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara Baja en la Región del Maule.

vertido en un referente científico internacional sobre el estudio de plaguicidas y sus consecuencias para la salud, se mostró preocupada por la exposición crónica a estas sustancias. “Lo que nosotros estamos alertando es que la exposición a bajas dosis, a lo largo del tiempo, provoca consecuencias en la salud, que no solo se han encontrado en algunos estudios en nuestro país, sino que están muy documentadas a nivel internacional. La exposición crónica desde las etapas prenatales en los niños, puede provocar posteriormente algún tipo de alternación cognitiva y a más avanzada edad en el trabajo agrícola, se ha observado la presencia de otras alteraciones asociadas a enfermedades respiratorias, problemas motores, problemas endocrinos, daño renal, genotoxicidad y cáncer”, dijo. “Para nosotros es una muy buena noticia que la Comisión de Medio Ambiente haya escogido nuestra región y que se visibilice este problema ambiental. No pedimos que se eliminen los plaguicidas, sino que se prohíban los más peligrosos y se restrinja el acceso de la población común a todos los plaguicidas, porque no tiene la suficiente información y capacitación para utilizarlos”, agregó.

Martes Miércoles

21

22

Jueves

23

Viernes

24

Fin de Semana

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ESQUEMA COMPLETO HASTA EL 27 DE FEBRERO DE 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

Martes

20 21

Miércoles

22

Jueves

Viernes

23 24

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

27 DE FEBRERO DE 2022

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

Martes

20 21

Miércoles

22

Jueves

23

Viernes

24

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.