6 minute read

por fatal Ruta 5 Sur. P

Next Article
veredas. P

veredas. P

EL 25 DE DICIEMBRE PASADO

Abierta está investigación sobre accidente fatal en la Ruta 5 Sur

Advertisement

Muertes. Dos jóvenes perdieron la vida al ser atropellados por un joven de 17 años.

MOLINA. A casi dos meses de ocurrida la tragedia carretera, la fiscal Mónica Barrientos aclaró que hasta ahora el presunto responsable del accidente, está libre en la Región Metropolitana, donde tiene su domicilio. “Esta investigación actualmente está ‘desformalizada’, lo que significa que no se ha judicializado porque estamos reuniendo antecedentes para tener bien establecido lo que ocurrió ese día”, apuntó. El hecho se registró el 25 de diciembre pasado, alrededor de las 17:00 horas, a la altura del kilómetro 213, de la Ruta 5 Sur, frente al sector de Itahue de Molina. En ese lugar, dos personas perdieron la vida tras ser impactadas violentamente por un vehículo particular. Las víctimas fatales fueron

Familiares de las víctimas exigen justicia.

Alonso Aravena Rojas, de 21 años, y Kimberly Morales Reyes, de 16. Ambos jóvenes se dedicaban a vender colaciones y al momento del atropello, se encontraban en las barreras que dividen ambas pistas. Por causas que se investigan, el automovilista perdió el control y los chocó violentamente. La profesional del Ministerio Público señaló que está a la espera del informe de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito, SIAT, de Carabineros. “Para que me remitan el informe oficial respecto a lo que ocurrió o la versión que ellos tienen de ese día para poder contrarrestarlo con otros elementos que hay en la investigación”, acotó.

Jóvenes perdieron la vida en plena ruta.

LLAMADO Hace algunas semanas familiares y amigos de las jóvenes víctimas realizaron una protesta porque, a su juicio, el caso había quedado sin culpables. Sobre ese tema, la fiscal Mónica Barrientos llamó a esas personas a informarse de las diligencias que se han realizado para esclarecer el accidente fatal. “La Fiscalía está acá y yo estoy acá, no tengo ningún inconveniente en que ellos puedan venir o preguntarme. Encantada de la vida les puedo informar qué es lo que pasa. Me he enterado por medio de la prensa de todas estas situaciones”, apuntó. La fiscal reconoció que, si hay pruebas, puede formalizarse al menor que manejaba el día del atropello. “Si se reúnen todos los antecedentes establecidos puede ser requerido en este caso por un cuasidelito de manejo con resultado de muerte, porque acá hay alcoholemia y arrojó cero”, aclaró.

Fotonoticia

ALLANARON DOS CASAS

Con un detenido terminó operativo por microtráfico

TALCA. Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la capital regional, lograron la detención de un hombre mayor de edad, por comercializar estupefacientes en distintos sectores de la comuna. Tras la investigación, que contempló vigilancias discretas en la población José Miguel Carrera, se pudo identificar al imputado, al que se le atribuye el delito de microtráfico, es así que en coordinación con el Ministerio Público, se obtuvo una orden de entrada y registro para dos domicilios, instancia que permitió

a los detectives incautar en uno de ellos la droga MEDIOS DE PRUEBA La policía civil recuperó cocaína base envuelta en una bolsa plástica, la que se encontraba enterrada en el patio posterior de la vivienda y dinero en efectivo presumiblemente derivado de la venta ilícita de estas sustancias indebidas. El imputado fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Talca, por el delito de infracción a la Ley de Drogas, mientras que la sustancia ilícita incautada fue derivada al Servicio de Salud del Maule, para su análisis y posterior destrucción.

revocan prisión preventiva a imputado por quemar peaje

CURICÓ. Se trata Pedro Orlandi, quien estaba tras las rejas, al ser formalizado por su participación en la quema de la caseta del peaje lateral, del acceso sur a la comuna, hecho ocurrido el 19 de octubre pasado, en el marco del denominado “estallido social”, que ha marcado al país en los últimos meses. El Tribunal de Garantía de Curicó, determinó cambiar la prisión preventiva por las medidas cautelares de arresto domiciliario parcial y arraigo nacional.

MÁS DE 6 MIL 500 HECTÁREAS AFECTADAS

RebRote de incendio foRestal causó pReocupación en autoRidades

Trabajo. Varios organismos han encabezado las labores para controlar el siniestro.

MOLINA. Con todos los elementos técnicos y humanos, están trabajando las entidades de emergencia para tratar de apagar el incendio en el sector de Agua Fría, en la precordillera de esta comuna y donde se han registrado algunos rebrotes del fuego, el que ha consumido más de 6 mil 500 hectáreas. En las últimas horas el siniestro fue combatido por cerca de una veintena de brigadas de la Conaf, cinco máquinas skidder, tres aviones cisternas, un avión de coordinación, siete helicópteros, dos helicópteros pesados Chinook, 11 técnicos, un puesto de mando, personal del Parque Radal Siete Tazas, tres camiones aljibes, dos retroexcavadoras, más funcionarios de empresas privadas, Carabineros, personal municipal y Bomberos de varias

Alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, destacó la organización de los vecinos.

A pesar de la magnitud de la emergencia, autoridades enviaron un mensaje de tranquilidad.

comunas de la Región del Maule. En terreno, el gobernador provincial, Roberto González, afirmó que han dispuesto todos los recursos para enfrentar la emergencia. “Han estado trabajando alrededor de 600 personas. Afortunadamente, hoy (ayer) pudimos atacar el incendio más temprano que otros días. Hubo una ventana climatológica que permitió que empezarán a operar más temprano las aeronaves”, apuntó. POBLADOS PROTEGIDOS Sobre la amenaza de viviendas en el sector de Alupenhue, el director regional de la Onemi, Carlos Bernales, sostuvo que Bomberos ha mantenido a raya el fuego, protegiendo a ese poblado y que la Conaf está combatiendo las llamas. “Está haciendo lanzamientos de aviones con retardante haciendo un cortafuego con agua para que el fuego no llegue a las viviendas. De ser así, está todo predispuesto para que Bomberos con sus móviles y camiones aljibes haga todo el resguardo de las seis viviendas que están aisladas en la parte baja del cerro”, aclaró. En tanto, la seremi de Agricultura, Carolina Torres, destacó el trabajo de los organismos de emergencia, sobre todo las que han llegado de otras regiones. “Ya está más contenido el incendio, faltaría solo la parte norte que en este momento se está trabajando intensamente”, indicó. La autoridad envió un mensaje de tranquilidad a la comunidad. “Darle tranquilidad a la gente. El Parque Radal Siete Tazas sigue sin tener ningún riesgo y las casas aledañas al perímetro también”, puntualizó.

MUNICIPIO En relación al avance del incendio, la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, dijo que “lo lamentable es que seguimos en esta emergencia, ya son 6.300 hectáreas de bosque quemado. De acuerdo a la información de Conaf las llamas están en su mayoría controladas, pero hay sectores donde el incendio sigue activo y eso es lo que hoy nos preocupa y nos tiene en alerta. Hoy (jueves) amaneció en una condición más favorable el sector El Radal y El Toro, pero el incendio se encuentra activo en el sector La Quesería y también está afectando a un cerro cercano a aproximadamente 6 kilómetros del sector Alupenhue”. A su vez, la jefa comunal destacó el compromiso y organización de la comunidad, así mismo compartió su sensación de lentitud en el accionar de los equipos de emergencia en el sector de Alupenhue. “Los mismos vecinos se están organizando con sus propias brigadas, haciendo cortafuegos; nosotros estuvimos en terreno con ellos, nos pidieron algunos materiales que necesitan y también nos encontramos haciendo las coordinaciones con Conaf para que manden helicópteros, que por lo que hemos visto ha sido algo lento en el sector de Alupenhue”. Personal municipal está realizando turnos rotativos, para estar las 24 horas atentos a la contingencia que se pueda presentar en el lugar.

This article is from: