54 minute read

Vecinos y visitantes Queñina. P

LOCALIDAD PRECORDILLERANA EN LA COMUNA DE ROMERAL

Semana Queñina 2020: 66 años de historia veraniega

Advertisement

El alcalde Carlos Vergara Zerega, entregó un saludo en la noche inaugural de la Semana Queñina 2020.

Una nueva edición de la ya tradicional fi esta del verano en la precordillera de la provincia de Curicó, la Semana Queñina, se está desarrollando durante esta semana. Jornadas de entretención que culminan el sábado, con un show musical, la coronación de la reina y rey, y un baile en la Cancha de Fútbol de Los Queñes. Una invitación a todas las familias de Romeral y de la provincia, para que se acerquen y disfruten del pueblo y alrededores de Los Queñes en estos últimos días del verano, hizo el alcalde, Carlos Vergara. Esta fi esta nació en 1954, siendo reyes en esa oportuni

La tradicional competencia “Regata con Cámaras” nuevamente se hizo presente, actividad que ya hace unos años organiza el Consejo de Defensa de Los Queñes. Habitantes locales, de sectores vecinos y veraneantes son los que noche a noche concurren al sector del escenario, el cual se ubica frente a la Plaza de Los Artesanos.

dad, Willy Orellana y Nancy Garrido. “Invitamos a todas y todos a disfrutar de la tradición de lo que es la Semana Queñina. En Los Queñes hay muchas actividades para que vengan en familia. Hay una feria artesanal, hay locales de comida para que puedan disfrutar”, agregando que “va a haber un show artístico todas estas noches, más actividades durante el día (deportivas y culturales), y también el gran baile para el día sábado en la noche”, culminó diciendo Carlos Vergara. Para hoy viernes y mañana sábado, resaltan en el show preparado por la Municipalidad de Romeral, la ofi cina de Turismo municipal, las

La creatividad de las agrupaciones afl oran cada noche, con el objetivo de convertir en reyes a sus candidatos. En la imagen una presentación del Club Deportivo Entre Ríos.

Corporaciones de Deporte y Cultura, y las organizaciones comunitarias de la localidad, la premiación del Festival de la Voz del Loro Tricahue; la elección de la Reina y Rey 2020, la presentación de artistas romeralinos y de la provincia, y como ya fue mencionado, el Gran Baile

ACADÉMICO MAURICIO MORALES:

“Instauración de voto voluntario ha sido la peor decisión tomada por clase política respecto al régimen electoral”

Analista. Experto de la UTalca, realizó estudio donde identificó cuatro crisis que anticiparon el estallido social en Chile.

TALCA. El académico de la Universidad de Talca Mauricio Morales, sostuvo que el estallido social que se inició en octubre pasado fue causado por una combinación entre una crisis de participación, representación, confianza y de probidad. Las crisis de participación ciudadana, de representación, de confianza en las instituciones y de probidad, son claves para entender la actual coyuntura nacional de acuerdo a un documento elaborado por el también director del Centro de Análisis Político del plantel universitario. A juicio del docente, la crisis de participación se evidenció desde la década del 90’ viéndose agudizada tras la instauración del voto voluntario en 2012. “Fue la peor decisión que pudo tomar la clase política respecto al régimen electoral en

CAMPAÑA PÚBLICA

Municipio de Cauquenes y Carabineros llaman al cuidado de menores de edad

CAUQUENES. El municipio local, la dirección de Desarrollo Comunitario y la oficina de Protección de los Derechos de la Infancia, realizaron una campaña conjunta con Carabineros como parte del plan “Juntos por un verano seguro”. La difusión, realizada en la ruta que lleva hacia la costa, consistió en la entrega de material informativo con recomendaciones básicas a considerar en el cuidado de los hijos e hijas, especialmente en este período de vacaciones, con la finalidad de evitar accidentes y tragedias que lamentar. En total, fueron abordadas cerca de 3 mil familias durante toda la jornada. El alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz, invitó a la comunidad sumarse a esta iniciativa y a ser responsables de proteger y velar por el bienestar y seguridad de los menores de edad.

Chile. La participación retrocedió cerca de 15 puntos porcentuales en promedio, lo que implicó una mayor lejanía entre los votantes y los partidos políticos”, sostuvo Morales. En ese sentido, el estudio asegura que bajo un régimen de voto obligatorio son los votantes quienes eligen a sus partidos, sin embargo bajo un régimen de voto voluntario son los partidos quienes eligen a sus votantes. “Implica no solo una distancia entre los votantes y las tiendas políticas, sino también la percepción de que es poco relevante aquello que se decide en las elecciones. Significó un retroceso significativo de la identificación con los partidos políticos, pasando de cerca de un 80% a inicio de los 90’, a menos de un 20% en las mediciones más actuales, a lo que se añade una evidente pérdida de confianza en instituciones claves de la democracia, como el Gobierno, Congreso y Tribunales de Justicia”, acotó.

DESCONFIANZA Respecto a las crisis de confianza en instituciones, el experto indicó que “se puede rastrear desde la década del 2000 en adelante. Afecta fundamentalmente a Carabineros de Chile y las iglesias Católica y Evangélicas. La primera dañada por los casos de abusos sexuales, la segunda por los casos de corrupción. Y como

Según Morales, con el voto voluntario la participación ciudadana retrocedió cerca de 15 puntos porcentuales en promedio.

guinda para la torta, se gatilla en el país una crisis de probidad, que se ve reflejada en los sucesivos escándalos de corrupción que vincularon a políticos con empresarios en el marco del financiamiento irregular de campañas, sumándose casos de corrupción en Carabineros, Fuerzas Armadas, Gobierno, y de colusión empresarial en áreas sensibles, como la alimentación y los medicamentos”, recalcó el director del Centro de Análisis Político de la UTalca.

Fotonoticia

Claudia rossi es proclamada nueva concejal por Talca

TALCA. El Tribunal Electoral Regional del Maule, con fecha 17 del mes en curso, proclamó oficialmente como nueva concejal de Talca a Claudia Rossi Rossi, quien debería asumir en los próximos días en tal función municipal. Rossi reemplazará a Rodrigo Coloma, fallecido recientemente.

Hasta abril se puede postular a un Magíster en UTalca

TALCA. Durante marzo y abril, la Universidad de Talca mantendrá abiertas las postulaciones a sus ocho programas de magíster, los que corresponden a Administración de Empresas; Gestión de Sistemas de Salud; Gestión y Políticas Públicas; Dirección y Planificación Tributaria; Magíster en Psicología Social; Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Conversión de Energías (Campus Curicó); en Derecho Constitucional con Mención en Derecho Procesal Constitucional (Campus Santiago) y Magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Campus Santiago). “Es un respaldo para los estudiantes contar con una institución acreditada por 6 años en todas las áreas, incluida la docencia de postgrado. Esto posiciona a la UTalca dentro de un grupo de 10 universidades acreditadas por 6 o más años. Lo anterior, da cuenta de un trabajo sistemático y con objetivo central en la calidad de los programas de postgrado ofrecidos”, afirmó el director de la Escuela de Graduados de la UTalca, Arcadio Cerda.

#ChaoCables

el Maule es una de las regiones que lidera retiro de basura aérea

Linares se suma a esta iniciativa. Desde el inicio del actual Gobierno, se han retirado en todo el país 1.200 kilómetros de cables aéreos en desuso, cifra equivalente a la distancia entre Santiago y Chiloé.

TALCA. Tras numerosas mesas de trabajo dirigidas por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Palacios, con distintas municipalidades de la región, se logró como resultado de dicho trabajo, el retiro de 136.334 metros de basura aérea, cifra con la que la región ocupa el 4to lugar con mayor cantidad de retiro de cables en desuso a diciembre de 2019. Desde el inicio del actual Gobierno, se han retirado en todo el país 1.200 kilómetros de cables aéreos en desuso, donde se puede apreciar el trabajo de las distintas regiones con los municipios y las empresas del sector para conseguir buenas cifras en materia de despeje de cables. En esta línea, destacan las regiones de Los Ríos, La Araucanía, El Maule, además de la Metropolitana. El seremi Palacios, manifestó que “agradecemos el trabajo de coordinación de cada uno de los actores que han participado en las distintas mesas de retiro de cables que hemos coordinado. En esa línea, me gustaría enfatizar que el trabajo de cada uno de ellos ha posibilitado que hoy estemos frente a una importante cifra de escombros aéreos retirados, la cual queremos que aumente durante este año y es por esto que hoy nos encontramos en Linares, ya que el municipio comenzará con esta importante labor de despeje de basura aérea en los próximos días”. Con el fin de agilizar los trabajos de retiro de cables en desuso, el alcalde de Linares, Mario Meza, dictó un decreto alcaldicio que regula el tendido aéreo de cables en espacios de uso público, la cual hace relación al deber de las empresas de mantener en perfectas condiciones los tendidos aéreos apoyados en los postes propios o de terceros, no permitiéndose cables cortados, colgados a baja altura o sueltos, los que serán considerados para efecto de esta ordenanza como escombros.

CHAO CABLES En agosto del 2019, se promulgó la ley #ChaoCables que regula el tendido de cables aéreos a nivel nacional. Esta nueva normativa establece que las concesionarias y permisionarias serán responsables de la instalación, identificación, modificación, mantención, ordenación, traslado y retiro de sus cables aéreos o subterráneos. De esta manera, de acuerdo con la ley en caso que los cables aéreos o subterráneos hayan caído en desuso, conforme a los criterios que establezca la normativa reglamentaria que ha de dictar la Subtel (tiene un plazo de 90 días post publicación en el Diario Oficial y en este caso fue el 20 de agosto de 2019), serán calificados como desechos y deberán ser retirados por el respectivo operador dentro de los plazos que establezca la citada normativa, según los casos y que en general no podrá superar los cinco meses, salvo en los casos urgentes. A su vez, si los operadores de telecomunicaciones no proceden al retiro requerido dentro del plazo establecido, los municipios podrán retirar estos escombros a costa de los mismos, según el procedimiento que se establezca. El incumplimiento de esta obligación será sancionado de conformidad a las disposiciones de la ley N° 18.287, que establece procedimiento ante los Juzgados de Policía Local, con una multa a beneficio municipal de 100 a 1.000 UTM (cerca de $50 millones).

El seremi de Transportes, Carlos Palacios, se reunió con el alcalde de Linares, Mario Meza, para coordinar el trabajo de retiro de cables.

PrOnósTICO DeL TIeMPO

Máxima : 30 Grados Mínima : 13 Grados Despejado

FarMaCIas De TUrnO

LA BOTICA CURICÓ Montt Nº 625

SALCOBRAND O´Higgins Nº 201

PreCIO DeL DóLar

UnIDaD De FOMenTO

20 Febrero $ 28.410,87 21 Febrero $ 28.416,73 22 Febrero $ 28.422,60 sanTO DeL DÍa

seVerInO

UnIDaD TrIBUTarIa

FeBrerO $ 49.723

A diciembre de 2019 se han retirado en el Maule 136.334 metros de basura aérea.

En agosto del 2019, se promulgó la ley #ChaoCables que regula el tendido de cables aéreos a nivel nacional, y establece que las concesionarias y permisionarias serán responsables de la instalación, identificación, modificación, mantención, ordenación, traslado y retiro de sus cables aéreos o subterráneos.

MEMORÁNDUM

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................ 131 HOSPITAL (Informaciones)................................... 566177 BOMBEROS............................................................ 132 CARABINEROS......................................................... 133 INVESTIGACIONES.................................................... 134 FONODROGAS.......................................................... 135 FONOFAMILIA.......................................................... 149 TelÉFoNos De eMeRGeNCIa (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

La Prensa

FUNdada el 13 de NOVIeMBre de 1898 121 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: emp. Periodística curicó ltda. casilla 6-d, curicó PRESIDENTE: José ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. EDITORA GENERAl: María José Barroso esteban REP. lEGAl: Víctor Massa Barros DOMICIlIO: Sargento aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TAlCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO dIarIOS reGIONaleS avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

Algo impensado hace algunos años

El próximo lunes 24, a una hora todavía plena del tórrido calor veraniego (las 6 de la tarde) el club Provincial Curicó Unido recibe al popular Colo Colo, en una nueva fecha del fútbol de Primera División, en el estadio Bicentenario La Granja. Si las circunstancias fueran absolutamente “normales”, esa sería un linda y atractiva jornada deportiva con numerosa asistencia de parciales (hinchas) de ambas escuadras. Lamentablemente, el actual ambiente deportivo-social en Chile no es el mismo de hace algunos años (hasta podríamos decir décadas) y los episodios de violencia obligan a tomar medidas tan drásticas como la que ya se ha anunciado esta semana y que se traduce en que solamente podrán asistir socios o hinchas del club local. Aunque parezca triste y penoso este tipo de escenarios se está repitiendo cada vez con más frecuencia de lo que sería imaginable y menos deseable. Y lo singular y curioso es que entre los propios y eventuales “rivales deportivos” generalmente no existe enemistad, ni siquiera algún roce agresivo ni serios insultos. Más bien podría decirse que existe entre ellos el mejor ánimo de enfrentarse en un marco de “fair play” (juego limpio). De lo que se trata, entonces, es del predecible y violento actuar de ciertos sectores de las barras y que en los últimos tiempos ha estado empañando muchos encuentros futbolísticos, llegando al extremo de jugarse ciertos partidos... sin espectadores. Lo que sucede en los estadios profesionales no es diferente a lo que sucede en las canchas de muchos rincones del país. Tampoco es distinto a la violencia que se genera en las marchas, en los conciertos masivos, en las tocatas, en las fiestas y en otros eventos. Ganemos o perdamos siempre algunos terminan a los golpes; la destrucción y desmanes varios. Algunos dicen que es una forma de escape, de soltar la rabia acumulada, de cobrársela a alguien… En fin, es algo digno de un análisis sociológico y psicológico que, sin duda, conforma un fenómeno social que hace algún tiempo era totalmente impensado.

La metamorfosis del consumo en tiempos de crisis

En cada trance económico del país (crisis, desaceleración), los consumidores aprenden nuevos comportamientos. Los fenómenos sociales, como el consumo, nunca van y vuelven. Después de un cambio, siempre van avanzando. Ejemplos claros de esto en Chile, han sido el “descubrimiento” de La Vega por una parte del segmento ABC1, el crecimiento de las distribuidoras mayoristas y de las ferias. La pregunta, entonces, es ¿Qué están aprendiendo los consumidores en este período? ¿Cómo tendrán que adaptarse los productos y servicios al nuevo contexto? Pero lo más importante ¿Cómo podemos aprovechar esta tremenda oportunidad de satisfacer a consumidores que están claramente insatisfechos? Es cierto, el consumo se contrajo durante las semanas posteriores al estallido social. De hecho, por primera vez en 15 años la canasta de productos medida por Kantar Worldpanel no creció. En el período octubrenoviembre 2019, comparado con el mismo período del año anterior, el consumo se contrajo un 19%, más del doble de lo Marcela Pérez de arce

que cayó para el terremoto del 2010, otro hito histórico donde decreció el consumo. Esta retracción se debió a varios factores, pero fundamentalmente a la menor disponibilidad de lugares de compra, al desabastecimiento inicial, al temor y dificultades de la gente a salir de su casa. Pero también al cambio de prioridades de ese momento, donde la mayor parte del consumo de indulgencia se vino abajo, pues primaba la sensación de emergencia y la incertidumbre respecto a cuánto iba a durar la contingencia. Esto último generó un aumento en la compra de productos básicos, como arroz, fideos y harina, pese a que el consumo general decreció. Sin embargo, y como es esperable, las compras comenzaron a estabilizarse, pues la gente quiere y necesita seguir consumiendo. Entonces ¿Qué cambió? Aunque todavía es pronto para evaluar, desde ya pueden preverse algunos fenómenos como: una aceleración del crecimiento de las ferias, una “renovación del canal tradicional, un consumo más consciente y humano. En suma, los cambios que trajo la crisis están afectando solo temporalmente los niveles de consumo. La caída que se r egistró fue un hecho esperable dado el contexto. Pero su recuperación probablemente irá mostrando con más fuerza fenómenos globales que ya se habían iniciado en Chile, y que son la expresión de las nuevas formas de consumo, las que con la crisis probablemente veremos aceleradas, con un consumo más empoderado y más tecnologizado, que demanda una relación horizontal con las marcas, de parte de consumidores dialogantes y co nscientes de su entorno. Es importante entender que este nuevo consumo no es equivalente a la comoditización ni a un alejamiento con respecto a las grandes marcas. Se trata más bien de una nueva forma de relacionarse con el consumo, que ya está llevando a algunas compañías en Chile y el mundo a revisar los valores y contenidos con los que llegan a la gente. Todos estos fenómenos son grandes oportunidades para las marcas de abrazar el cambio, uno que empezó bastante antes de la crisis pero que ahora probablemente empezaremos a ver más clara y frecuentemente.

Mito vs. Realidad: ¿Qué hacer para un buen dormir?

Tomar un vaso de leche antes de ir a la cama, intentar recuperar el sueño perdido con horas de siesta o realizar alguna actividad física para sentirnos más cansados, son consejos que escuchamos diariamente cuando no contamos con un sueño reparador. Pero, ¿Cuánto de todo esto es realmente efectivo? “Existen muchos mitos en torno al buen dormir, donde algunas técnicas que escuchamos diariamente son efectivas en la medida en que se lleven a cabo correctamente. Lo importante es entender que el sueño es fundamental para evitar enfermedades a largo plazo y mejorar nuestra calidad de vida, por lo que debemos trabajar diariamente nuestra higiene del sueño”, explica Luis Espinoza, Neurólogo de Clínica Somno. Ante esto, el centro especialista en Medicina del Sueño confrontó mitos y realidades, con el fin de explicar cuáles de ellas son efectivas para quienes cuentan con algún problema de sueño: 1. Tomar leche antes de dormir: Este alimento contiene un aminoácido (Triptófano) que activa la producción de melatonina lo que induce el sueño, logrando que las personas se sientan más relajadas. Sin embargo, no es algo que funciona para todos por lo que hay que hacer la prueba. 2. El sueño se recupera: Seamos claros, el sueño NO se recupera. Lo cierto, es que el sueño se acumula (por eso aumentan las ganas de dormir prolongadamente) lo que genera un efecto negativo en el ánimo, aumentan los problemas relacionados a la presión arterial y disminuye la capacidad cognitiva. Por lo mismo, dormir entre 3 a 4 horas en la semana para luego dormir 10 durante el fin de semana, no hace bien. 3. Las personas mayores necesitan dormir menos horas: Falso. Las personas mayores tienen el sueño fragmentado, es decir, tienden a aumentar los episodios de insomnio durante la noche lo que provoca varios despertares. Esto, se debe al envejecimiento lo que no significa que deban dormir menos. La recomendación es dormir entre 6 a 7 horas diarias. 4. El alcohol me ayuda a dormir: Si bien provoca somnolencia, afecta mucho la calidad del sueño. Al consumir alcohol, aumentan las posibilidades de reflujo, ronquidos y hay mayor probabilidad de activar una apnea de sueño, lo cual puede traer consigo problemas cardiovasculares y respiratorios, afectando negativamente a nuestro organismo. 5. Hacer deporte induce el sueño: Hacer deporte es muy positivo, pero por favor no antes de dormir. Es recomendable al comienzo del día o a media tarde, pues aumentan los niveles de adrenalina y la temperatura corporal lo que dificulta la conciliación del sueño. 6. Si duermes siesta, no podrás dormir de noche: Falso. La siesta es recomendable siempre y cuando estés cansado, pero ésta no debe superar los 30 minutos. Si duermes siesta de 2 horas, claramente no podrás conciliar el sueño.

El objetivo es que los niños adquirieran conocimientos de natación, pero también que lo pasaran bien.

Los niños llegaban temprano a la piscina del estadio Fiscal de Talca.

ENTRE 4 Y 7 AÑOS DE EDAD

NiÑOS pARTicipAN EN TAllERES DE SEguRiDAD EN El AguA

La piscina del estadio Fiscal de Talca fue el escenario para que niños y niñas entre los 4 a 7 años, participaran en el taller de Seguridad en el Agua, instancia gratuita, que les entregó vivencias y una variedad de juegos y experiencias motrices que les permitió adquirir ciertos elementos de seguridad en el medio acuático. La seremi del Deporte, Alejandra Ramos, compartió con los niños, niñas y con los papás, quienes fueron los fundamentales para que sus hijos llegasen a este taller. “Como Gobierno es vital entregar estas herramientas a los más pequeños, y qué mejor que sea junto a su progenitor, con la finalidad de inculcar una cultura deportiva en los niños. Por otro lado, este programa CEM si bien va dirigido desde la temprana edad hasta los 18 años. Con este taller hemos deseado que los niños pequeños puedan desde el juego ir adquiriendo conocimientos de la natación y con ello entregar junto a los profesores a que disfruten con distintos implementos y vivenciar de manera segura experiencias acuáticas”, dijo la seremi del Deporte. Lianes Rosales, quien vino con su hija Carla de 5 años, sostuvo que “estoy encantada que se abran estas plazas para los niños de manera gratuita, ya que es importante para su salud y su seguridad,

Los pequeños contaron con el apoyo de sus padres en este taller.

porque el deporte es salud y uno les va transmitiendo seguridad porque estoy junto a ella en el agua”. Mientras que Luis Zapata, quien asistió con su hija de 4 años, sostuvo que “fue muy importante traerla ya que los niños le pierden el miedo al agua y tiene más confianza en si mismo. Fue una buena iniciativa”, sentenció. En tanto, Baltasar Torres, (6 años), sostuvo que le encantó estar en este taller y lo mejor “no me meto con mi papá, porque ya no le tengo miedo al agua”, aseguró sonriendo.

El taller se convirtió en una actividad familiar.

La seremi del Deporte, Alejandra Ramos, compartió con los niños y sus padres.

Niños de 4 a 7 años fueron los beneficiados con este taller.

NICOLÁS LARCAMÓN, DIRECTOR TÉCNICO DE CURICÓ UNIDO

“HAY QUE SER UN EQUIPO CORTO, AGRESIVO E INTENSO”

Previa. El técnico albirrojo habló del partido ante Colo Colo ayer en Santa Cristina. “En este tipo de juegos el margen de error es mínimo y hay que aprovechar las oportunidades de gol que se presenten” señaló el DT, quien agregó que los albos “son un equipo sólido en todas sus líneas”. Hoy en tanto continúa la venta de entradas hasta agotar stock.

CURICÓ. Cada vez se siente más cómodo en Curicó Unido, y claro está, de la mano de buenos resultados el técnico siempre recibe elogios y gana confianza frente a un plantel renovado en su gran mayoría de integrantes. Más mérito aún que tiene a un Nicolás Larcamón comprometido con el club y con la convicción de seguir en esta ruta de crecimiento con un equipo, que cada semana afina sus piezas y parece encontrarse de mejor forma. Ayer, tras la práctica matutina en el complejo deportivo “Raúl Narváez Gómez”, Larcamón habló en punto de prensa y analizó una serie de temas en la antesala al Curicó Unido vs Colo Colo del próximo lunes.

LA VOZ DEL DT “Nos sirvió mucho ganar el fin de semana anterior”, comenzó diciendo el técnico albirrojo, quien señaló que “estamos enfocados en este nuevo partido ante Colo Colo, en este tipo de juegos el margen de error es mínimo y hay que aprovechar las oportunidades que se presenten, debemos hacernos sentir en cada duelo, en cada decisión para llevar el partido al terreno que más nos favorece a nosotros”, agregó Larcamón, quien tuvo palabras para el rival del lunes: “Hace 20 días (Colo Colo) era el campeón de Copa Chile, viene de resultados adversos, pero sabemos del peso que tiene este rival, es un plantel de jerarquía, Bolados y Valencia pueden ser desequili- RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista

El ‘profe’ Larcamón habló ayer tras la práctica en el bunker de Santa Cristina.

brantes, en el centro del área hay jugadores importantes como Blandi, pero es un equipo sólido en todas las líneas y para poder quebrarlo hay que trabajar colectivamente de manera muy eficiente; nosotros debemos mantener esa solvencia mezclada con una contundencia letal”. Respecto a la fórmula para vencer a los albos, el director técnico curicano señaló que “hay que ser un equipo corto, agresivo, intenso, para maniatarlos y así no tengan espacios, especialmente sus jugadores claves, debemos neutralizar los circuitos que ellos utilizan para generar ataque y debemos ser contundentes, porque las ocasiones de marcar que se presenten debemos aprovecharlas”, acentuó el DT que esta mañana vuelve a entrenar en Santa Cristina, en tanto que el sábado la práctica se iría a un estadio La Granja cuyo campo de juego no mejora y sigue dejando en alerta a las autoridades responsables de su mantención.

SIGUE VENTA DE ENTRADAS Con alta demanda continúa hoy la venta de boletos para el Curicó Unido vs Colo Colo que tiene un aforo autorizado de 6.300 espectadores. 8 mil pesos el Codo sur, 12 mil la Galería Andes, 18 mil la Tribuna Pacífico y 30 mil pesos la Numerada son los valores de los tickets, destacando que los socios del Curi como es habitual, ingresan gratis al estadio. En boleterías de La Granja por avenida León Juan Luis Diez la venta hoy prosigue en horario continuado entre las 10:00 y 19:00 horas, mientras que en internet también se pueden comprar boletos a través de ticketplus.cl, pudiendo adquirirse solo una entrada por RUT, siendo cada entrada nominativa, debiendo su titular portar la misma y cédula de identidad para poder entrar al estadio el lunes. Se espera un estadio La Granja con sobre las 6 mil personas autorizadas para ver al Curi como busca su primer triunfo ante Colo Colo jugando en Curicó.

EQUIPOS Pts 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º U. Católica 12 U. de Chile 9 Deportes Antofagasta 9 Audax Italiano 9 Unión La Calera 9 CURICÓ UNIDO 9 Everton 8 Cobresal 7 Palestino 5 Huachipato 4 O’Higgins 4 Unión Española 4 Colo Colo 3 Santiago Wanderers 3 U. de Concepción 1 Deportes Iquique 1 Coquimbo Unido 0 Deportes La Serena 0 CAMPEONATO AFP PLANVITAL 2020 PRIMERA RUEDA TABLA DE POSICIONES

Clasifica a Copa Conmebol Libertadores 2021. Clasifica a la Copa Conmebol Sudamericana 2021. Disputará un partido único de definición

Desciende a Primera B 2021.

PROGRAMACIÓN CAMPEONATO AFP PLANVITAL 2020 QUINTA FECHA VIERNES 21 12:00 Deportes Antofagasta vs. U. de Concepción 18:30 Universidad Católica vs. Deportes Iquique SÁBADO 22 12:00 Huachipato vs. Cobresal 20:30 Everton vs. Unión La Calera DOMINGO 23 12:00 Deportes La Serena vs. Santiago Wanderers 17:30 U. de Chile vs. Coquimbo Unido 20:00 Audax Italiano vs. Palestino LUNES 24 18:00 CURICÓ UNIDO VS. COLO COLO 20:30 O’Higgins vs. Unión Española

CAMPEONATO PRIMERA B 2020 PRIMERA FECHA

SÁBADO 22 17:30 Magallanes vs. D. Puerto Montt CDF 18:00 Deportes Copiapó vs. Deportes Melipilla 20:00 San Luis vs. A.C. Barnechea

DOMINGO 23 19:00 Deportes Valdivia vs. Deportes Santa Cruz 21:30 Deportes Temuco vs. Ñublense

MARTES 25 18:00 Santiago Morning vs. Cobreloa CDF 20:30 Rangers vs. Unión San Felipe CDF

Dr. JUAN CARLOS PINO FUENZALIDA. Especialista en Medicina Interna. Atención Adulto Mayor. Consulta: San Martín 260. Lunes, Martes y Jueves Horario: 10:00 a 12:30 horas. Tarde: 15:00 a 18:00 horas. Viernes de 10:00 a 12:30 horas. Reservar hora a Fono: 752311986.

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN. Médico Internista. Enfermedades respiratorias - Espirometrías - Hipertensión - Diabetes. Convenios FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 - Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. SEBASTIÁN ESPINOZA ACUÑA. Medicina general adultos y niños. Horario atención: Lunes a jueves, mañana 08:30 a 13:30 horas; tarde 15:30 a 20:30 horas. FONASA - ISAPRE - Manuel Montt Nº 365 Centro de Salud. Fono 752311896 - 752320888.

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Dr. LUIS R. VELASCO BORJA, Medicina General, Enfermedades Cardiopulmonares, Asma, Artrosis, Hipertensión arterial, Diabetes, Electrocardiograma. Evaluación: Integral del adulto y Adulto Mayor. Atiende en: Edificio Manuel Montt Nº 357. 2º piso Of. 210 de Lunes a viernes en la tarde de 16 a 20:30 horas. Fono: 752333042 - 752321575 - 76206878. Domicilios y urgencias: 9-7260532. FONASA - Isapres y Particulares.

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M., Cirujano Urólogo, U. de Chile. Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. Médico Cirujano, Urólogo U. de Chile, Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Consulta horario mañana y tarde. Villota 170 entre Chacabuco y Membrillar, oficina 406. fono (75-2320400 whatsapp: +569- 77654434 )- Curico. Talca Clinica UCM fonos 569-61934000 +569-6193400.

PEDIATRÍA

Dr. JULIO HERRERA M. Especialista en Traumatología y Ortopedia; Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Dr. Luis Uribe U.

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial.

Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

GINECOLOGÍA

Argomedo 208 Curicó Teléfono 75/2313711 www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Dr. ALEJANDRO PEÑA MARTÍNEZ. Oídos, nariz y garganta. 1 Norte 931, Oficina 424. Edificio Portal Maule. Fono: 71 2214174, Talca. Atención FONASA e ISAPRES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo, Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@ hotmail.com.

GASTROENTEROLOGIA Y ONCOLOGIA DIGESTIVA

Dr. Julio García Neira. Gastroenterólogo de Instituto Oncológico Falp de Santiago. Atiende en Curicó. Carrera 318 CENTRO VESALIO. Fono 9-79584534 - 752224542. Enfermedades del Aparato Digestivo y Cáncer. Endoscopía y Colonoscopía por Fonasa y privados. Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA. Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565, Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre – operatoria - Procedimientos cardiológicos - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes

- Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 - 75 – 2- 318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CENTRO MÉDICO MEDICAL - DIAZ SALUD INTEGRAL

DR.MANUEL DIAZ PALMA: MEDICINA GENERAL - CIRUJANO, Tratamiento de Alcoholismo (PELLETS) TTO. Sobrepeso - Obesidad Sin rebote para Hipertensos, Resistente Insulina, Intolerantes a la Glucosa PRE Y POST Bariatrica -Tratamiento Pie Diabético, Ulceras Varicosas. Cirugías de Lunares,Verrugas,Lipomas. Quistes Sebáceos. DRA. FANNY DIAZ RODRIGUEZ: CARDIOLOGA – Electrocardiograma - Ecocardiograma Dopple Color-Holter de Presión y Arritmias.

CENTRO DE MEDICINA NUTRICIONAL Y KINESIOLOGÍA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.

CONTAMOS CON UN EQUIPO MULTIDICIPLINARIO DE ATENCION ESPECIALIZADA:

EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO TELÉFONO: 75- 2576821 / 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA TALCA - 1 SUR 690 OF. 1005 TELEFONO: 71 2 616760 - 975872346 DRA. KAROL MERA CEDEÑO MEDICO GENERAL DRA. XIOMARA DUNAS MEDICO GENERAL INTEGRAL DRA. CATALINA BARTOLOMÉ MEDICO GENERAL CARINA PIEROLA GOMEZ NUTRICIONISTA FRANCISCO CORDOVA MELLADO KINESIOLOGO MARCIA NORAMBUENA VALDIVIA KINESIOLOGA PS. ESTRELLA BAIRA - PSICOLOGO CLINICA TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA - HIPERTENSION - RESISTENCIA A LA INSULINA - INSUFICIENCIA RENAL - PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE OBESIDAD - EXAMEN DE BIOIMPEDANCIOMETRIA - EVALUCION KINESICA REHABILITACION - MASAJES TERAPEUTICOS RELACION Y ESTETICA DRENAJE LINFANTICO Y ONDAS RUSAS Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD, BANMEDICA ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA

CENTRO OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ RINOPLASTÍA ESTÉTICA

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381 - www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

CENTRO DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.

DR. CARLOS BARRANTES B. Médico Psiquiatra Universidad de Chile Hipnosis Clínica Eriksoniana DRA. KAROL MERA Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA. XIOMARA DUMAS Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA . CATALINA BARTOLOMÉ Medicina General Atención de Adultos y Niños EQUIPO DE PROFESIONALES, PSICOLOGOS ACREDITADOS POR EL COLEGIO DE PSICOLOGOS CLINICOS

Ps. Jose Manuel Caceres Bravo Psicologo Clinico Adulto - Magister en Psicoterapia Estrategica - Coaching Ps. Estrella Baeza Leiva Psicologo Clinico Infanto Juvenil - EMDR Ps. Carlos Ruz Guerrero Psicologo Clinico Terapia Sistemico Individuo Pareja y Familia Ps. Jose Yupanqui Araya Psicoloo Clinico- Psicoproyectista

Psicodiagnostico (Test de Evaluaciones Proyectivo e Inteligencia Niños y Adultos) - Tratamiento de Trastornos del animo - Depresion - Bipolaridad - Esquizofrenia -Tratamiento de Adictivos Dependencia de Alcohol y Drogas Todo Trastornos Ansiosos

Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD; BANMEDICA Y VIDATRES CONVENIO GES TODAS LAS ISAPRES ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA

Contamos con Equipo Nutricional y Atencion Kinesiologica - Nutricionista - Kinesiologos

PSICOLOGÍA

REBECA TALBOT JILIBERTO.- Psicóloga Clínica UC. Diagnóstico y psicoterapia para menores y adolescentes: Problemas de aprendizaje, conductuales, emocionales, de integración social. Diagnóstico y Psicoterapia a adultos: Problemas depresión, ansiedad, angustia, estrés laboral, conflictos de pareja, dificultades de comunicación y relaciones sociales. Diagnóstico, orientación y Tratamiento específico en dependencias a las drogas para jóvenes, adultos y/o grupo familiar. Selección, Evaluación de personal y Capacitación a Empresas. Consulta Edificio Manuel Montt 357, Of. 713, Teléfono: 087239087 - 2310516. Convenio ISAPRES, FONASA.

ABOGADOS CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS. Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA. Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs., Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

SANACION PRÁNICA

Paz Uribe Sanadora Pránica (Terapia energética con cristales), Radiestesista, Odontóloga. • DEPRESIÓN, ESTRÉS, INSOMNIO, crisis de pánico, diabetes, artritis, fibromialgia, hipertensión, obesidad, otros. • Limpieza de chakras, personas y hogares. Argomedo 208. +569 98717429

LABORATORIO BESOMI

Todo tipo de exámenes Hematología, Química Clínica, Hormonales, Marcadores tumorales, Embarazos, Bacteriológico y Parasitológicos. Toma de muestra a domicilio. Holter Presión Arterial, Holter Arritmia, Electrocardiograma.

Laboratorio Central Merced 255 Local 12 Fono: 75 2311005 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 13:00 Hrs. Tarde: 15:30 Hrs. a 19:30 Hrs.

Sucursal Toma Muestra San Martín 141 Fono: 75 2326898 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 12:00 Hrs. Tarde: 15:00 Hrs. a 17:00 Hrs.

CURIMEK Kinesiología Verónica Núñez Villarroel Kinesióloga Tratamientos Traumatológicos Respiratorios – Neurológicos Gimnasio Terapéutico Ondas de Choque Convenio con Fonasa e Isapres Membrillar # 765, Curicó Teléfonos: 75 2 31 30 84 - 75 2 32 04 59 - 9 98 87 34 84 Mail: vnunev@hotmail.com

OFTALMOLOGÍA

Dra. María Luisa Flores Parra

Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS oficinas y locales comerciales en el sector

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

CONTADORES

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

ESPACIO DISPONIBLE PARA PUBLICIDAD

Atenciones que se realizan en dependencias de Cruz Roja Filial Curicó

Horarios Dental: Lunes, Miércoles y Viernes de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas. Martes y Jueves 10:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas.

“SE ATIENDE POR ORDEN DE LLEGADA”

Podóloga: Atención: Jueves de 15:00 a 19:00 horas Pedir hora al 75 2310232 (Cruz Roja Curicó).

Bienestar Social: Atenciones desde las 15:30 a 17:30 horas.

stone produc tions .cl

EN MALL CURICÓ

Horóscopo

Actividades para toda la familia se realizan en Curicó

Panoramas. Los más pequeños pueden disfrutar de la Plaza Infantil y participar en talleres que se desarrollan durante la semana.

CURICÓ. Para todas las familias que se encuentran en la región, Mall Curicó llega con múltiples actividades gratuitas para que disfruten personas de todas las edades. Ya se encuentra funcionando la Plaza Infantil, espacio ubicado en el pasillo frente a H&M y que cuenta con variados talleres que funcionan de viernes a domingo a las 13:00, 16:00; 18:00 y 19:00 horas. Los viernes podrán hacer manualidades; mientras que el sábado aprenderán nutritivas recetas de cocina y los domingos serán de Reciclaje. Para participar en estas actividades gratuitas las personas tienen que inscribirse en el stand ubicado en la misma plaza. “En esta época, en la que recibimos visitantes de todo el país, Mall Curicó busca ofrecer un espacio para las familias, en donde los niños se entretengan y aprendan durante sus vacaciones. Estos talleres entregan herramientas para tener un mejor estilo de vida y ser más responsables con el medioambiente”, indicó Carlos Hernández, gerente de Mall Curicó. Adicionalmente, en el boulevard se podrán encontrar variadas alternativas gastronómicas en los restaurantes presentes en este centro comercial.

MERCADO CAMPESINO INDAP Por otro lado, vuelve una nueva versión de Mercado Campesino los sábado y domingo en el centro comercial con los mejores productos de las familias del campo regional. Los emprendedores que llegan de la mano de Indap exhibirán sus productos en el túnel Easy. Esta expo gratuita abre entre las 10:00 y las 20:00 horas. Los visitantes podrán encontrar mercaderías frescas como frutas, verduras, frutos secos, miel, carnes, huevos, plantas medicinales, textilería y mucho más. El Mercado Campesino de Indap Curicó tiene como su principal objetivo ofrecer productos campesinos a los habitantes de la ciudad y a todo quien visite el mall, permitiendo a los productores vender en forma directa a los consumidores asegurando calidad, frescura e identidad del producto a un precio conveniente para ambas partes. “Invitamos a que nos visi

El Mercado Campesino vuelve los días sábado y domingo. El Mercado Campesino vuelve los días sábado y domingo.

ten y así estarán aportando con nuestros pequeños productores de la provin

cia de Curicó y región”, indicó jefe de Área Indap Curicó, Rodrigo Villarroel.

aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: La gente y los rumores pueden terminar perjudicando la relación con las personas de su entorno. SALUD: Ponga atención con sus malestares. DINERO: Logre las cosas con trabajo y mucho esfuerzo y el destino no tardará en premiarle. COLOR: Negro. NÚMERO: 32.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Los conflictos no deben pasar a algo mucho más grave. Las cosas se solucionan hablando. SALUD: Trate de ayudarse con productos naturales. DINERO: Vaya controlando sus gastos ya que el próximo mes implica gastos bastante fuertes. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: No se cierre a la oportunidad de volver a tener en su vida una persona para amar. SALUD: Hay que cuidarse, pero no caer en los excesos ya que la anorexia es de cuidado. DINERO: Es importante que ejecute las ideas y no se quede solo en los planes. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Cuidado con mostrar inestabilidad emocional ya que quienes le rodean pueden terminar sufriendo las consecuencias. SALUD: No desperdicie sus buenas energías. DINERO: Es importante que muestre sus competencias a sus superiores jerárquicos. COLOR: Calipso. NÚMERO: 34.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Es prudente que en algunos momentos dé su brazo a torcer para evitar un enfrentamiento mayor. SALUD: Las enfermedades deben ser enfrentadas con una actitud positiva y con el apoyo de los suyos. DINERO: No malgaste lo que ha logrado ahorrar. COLOR: Plomo. NÚMERO: 11.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Tenga la valentía para enfrentar las cosas que ocurren en su vida personal. SALUD: No se guarde para usted los malestares físicos que pueda estar sintiendo. Consulte con un médico. DINERO: Aproveche de guardar recursos para momentos más complicados. COLOR: Café. NÚMERO: 10.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Es importante que quien está con usted sienta su cercanía a cada momento. SALUD: Debe pensar en ponerse al día con sus controles médicos. DINERO: Poco a poco la economía personal irá estabilizándose para que las cosas vayan mejorando. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.

escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Sorpresas en el amor durante estos últimos días del mes. SALUD: Problemas circulatorios, tenga mucho cuidado. DINERO: Es muy importante que tenga cuidado con aumentar su nivel de deudas estos últimos días del mes de febrero. COLOR: Granate. NÚMERO: 20.

sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Es preferible enfocar su vida en las cosas que actualmente le hacen feliz. SALUD: El exceso de trabajo le puede costar bastante en cuanto a su salud. DINERO: Controle un poco más sus inversiones para evitar posibles pérdidas. COLOR: Gris. NÚMERO: 21.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Muestre la grandeza de su alma pidiendo las disculpas correspondientes por haber cometido ese error con esa persona. SALUD: Procure descansar, evite exigirse más de la cuenta. DINERO: Para escalar debe esforzarse mucho más de lo que hasta ahora lo ha hecho. COLOR: Rojo. NÚMERO: 12. AMOR: Es hora de dejarse llevar por las emociones en lugar de nublar todo por culpa de la incertidumbre. SALUD: Cuidado con problemas producto de lesiones antiguas. DINERO: Reduzca sus gastos para no complicarse más adelante. COLOR: Rosado. NÚMERO: 7.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: El egoísmo nunca será algo positivo para las relaciones de pareja. SALUD: Complicaciones por molestias musculares debido al exceso de trabajo. DINERO: Debe ser cuidadoso cuando se trate de aceptar nuevas ofertas laborales o de nuevos emprendimientos. COLOR: Violeta. NÚMERO: 9.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARá EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIóN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIóN CENTRAL, SANTIAGO.

LA BICICLETA COMO PARTE DE LA SOLUCIÓN V:

Integración territorial en la provincia

A sus 17 años, Cristian Arriagada se quedó con el primer lugar del Gran Premio Las Brujas que recorre desde Los Queñes en Romeral hasta Vichuquén. Quizá el premio más importante para los ciclistas que osaron transitar la peligrosa ruta, fue llegar con vida, luego de los 170 km que conectaron por seis comunas: Romeral, Curicó, Rauco, Hualañé, Licantén y Vichuquén. Desde 2010 hasta hoy, contamos al menos 11 muertes por impacto con vehículos, sin contar la cifra negra de accidentados sin resultado de muerte o, como hemos visto últimamente, los intentos de minibuses por sacar ciclistas de la ruta. En la presentación de este notable desafío, cubrir desde la Cordillera de los Andes al Océano Pacífico, los alcaldes parecían comprometidos con el trabajo conjunto que, si bien no cubrió todas las comunas de la provincia, reabre un imaginario en torno a la bicicleta y su potencial turístico, en una zona donde el turismo parece quedarse siempre en potencial. De hecho, en esa penosa cifra de muertos, se incluye también una turista argentina, en ese fatídico 9 de junio de 2017 por Boyeruca, que confió en que las rutas de esta zona serían un destino seguro para recorrer en bicicleta. Por diseño centralista, los alcaldes tienden a concentrar su esfuerzo en los territorios

urbanos de cada comuna, dejando de lado la integración con sus propias localidades y más aún con otras comunas. Cada uno tiene sus propios problemas, que, también por diseño, no logran visiones conjuntas, en este caso en lo que a resguardo de rutas se refiere. ¿Resultado? Gran parte de los muertos por impacto de vehículos suceden e n sectores no urbanos, donde no hay vereda y, por lo general, menos ciclovía. Como las autoridades usualmente usan automóvil, aplican el criterio directo para que los automóviles puedan funcionar con todas las facilidades. ¿Ciclistas?, ¿peatones?, ojalá que el invierno no levante tanto barro, deseamos. Un ejemplo de acciones no integradas pasó luego de la muerte de Zoe, en Rauco. Semanas más tarde, Rauco emprendió acciones para mejorar condiciones para peatones y ciclistas, demarcando calles, pintando zonas, poniendo alertadores de velocidad, diferenciándose notablemente si se comparaba con la heterogeneidad de condiciones de sus bordes comunales con Curicó, Teno, Hualañé o Sagrada Familia. ¿De quién debería depender este esfuerzo de integración territorial? ¿Gobernación a nivel provincial? El gobernador estaba hace un par de semanas ayudando a descargar camiones. ¿Qué nos queda? Cada comuna se bate con lo que tiene y puede: el individualismo traspasado de lo personal ahora a nivel comunal. Hualañé abordaría con resaltos, Licantén se orientaría a poner mensajes para automovilistas, Curicó se focalizaría en el centro, en fin, el “cada uno pa’ su santo” ahora en versión comunal. No es necesario llegar a Marruecos o incluso a China para concretar hermanamientos. Los incendios forestales no ven límites comunales. Las crecidas del Mataquito o los terremotos tampoco los vieron en el pasado. El trabajo, el colegio o la universidad borran los límites del teórico de oficina santiaguina setentera: la gente se mueve y no dejará de hacerlo. Así, la integración interprovincial e interregio

MarceLo aLiaga Quezada Ingeniero marcelo@aliaga.cl

nal es también un pendiente que, en el caso de rutas, deja víctimas fatales al no abordarse como sistemas interdependientes. Esta ruta, lograda con éxito por Cristian Arriagada y los demás ciclistas, esperamos que sea fortalecida como un itinerario turístico, con seguridad para ciclistas y peatones, con paradas en la ruta, con diseño de descansos y con nuevos destinos por sumar. Salir del paradigma del automóvil es posible, si los alcaldes y concejales se bajan del auto y se lo proponen, como un pendiente más en sus agendas. Empatía le llaman.

JUDICIALES

REMATE Ante Primer Juzgado Letras Talca, causa rol 1452- 2018 juicio ejecutivo caratulado SCOTIABANK CHILE CON SANDOVAL, 11 de Marzo 2020, a las 10:00 horas, se subastará inmueble compuesto por casa y sitio ubicado en Calle 30 Oriente Nº 3411, que corresponde al LOTE número 4, de la Manzana A, Loteo Bicentenario VI, de la Comuna y Provincia de Talca, inscrita fojas 12519 N° 12523, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Talca, año 2015. Mínimo posturas $ 38.368.895. Garantía, 10% mínimo. Consignación con vale vista a nombre del Tribunal o consignar en la cuenta corriente del Tribunal, Precio pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Demás antecedentes expediente citado. El Secretario.- 19-20-21-22 - 77556

REMATE ANTE TERCER JUZGADO LETRAS TALCA, en recinto tribunal, con fecha 09 de Marzo 2020, a las 10:00 hrs., en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos rol C-300-2015 caratulados “BANCO DE CHILE con BRISO MATAMALA, JESSICA”, se rematará inmueble ubicado en calle Dos Oriente número 161, que corresponde al Sitio número doce de la manzana once, de la Población Manuel Rafael Prado, de la comuna y provincia de Talca, que mide diez metros de frente, por cuarenta metros de fondo, con una superficie total de cuatrocientos metros cuadrados y deslinda: NORTE, con sitio número dieciséis, diecinueve, parte del sitio número veinte; SUR, con sitio once; ORIENTE, con calle Miguel León Prado: y PONIENTE, con sitio número quince, inscrito a nombre de doña JESSICA CECILIA BRISO MATAMALA a fojas 6864, número 2912, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2013. Mínimo posturas $ 87.728.157.-, pagaderos dentro tercero día contados fecha remate. Para participar en subasta, interesados deben presentar boleta garantía bancaria, vale vista o consignación en cuenta corriente tribunal equivalente al 10% mínimo subasta. Demás antecedentes y bases en causa indicada. EL SECRETARIO 20-21-22-23 – 77559

AVISO REMATE. El 04 de marzo de 2020, a las 12:00 horas, ante el 2° Juzgado de Letras de Curicó Se rematarán en conjunto y como un solo todo, las siguientes propiedades de don Jorge Arturo Yáñez Moreno: a) Lote Dos de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela”, ubicada en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontue, Provincia de Curicó, que tiene una superficie de 5.000 metros cuadrados y de acuerdo al plano que bajo el Numero 61, se encuentra agregado al final del Registro de propiedad de este Conservador, año dos mil cuatro, y los siguientes deslindes especiales según su título; Norte, camino público; Sur, con Lote cuatro de la subdivisión, Oriente, con Lote Cinco de la subdivisión que da la servidumbre de transito; Poniente, con Lote Uno de la subdivisión. Se le asignó el Rol de Avalúo Nº 126-59 de Sagrada Familia, inscrita a fojas 2.872 Nº 1.617 del registro propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina año 2007. b) Lote Tres de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela”, ubicada en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontue, Provincia de Curicó, que tiene una superficie de 5.000 metros cuadrados y de acuerdo al plano que bajo el Numero 61, se encuentra agregado al final del Registro de propiedad de este Conservador, año dos mil cuatro, y los siguientes deslindes especiales según su título; Norte, camino público; Sur, con Lote Cinco de la subdivisión, Oriente, con propiedad de don Ramón Ramírez; Poniente, con Lote cinco de la subdivisión. Se le asignó el Rol de Avalúo Nº 126-60 de Sagrada Familia, inscrita a fojas 2.873 Nº 1.618 del registro propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina año 2007. C) Lote Cuatro de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela”, ubicada en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontue, Provincia de Curicó, que tiene una superficie de 5.130 metros cuadrados y de acuerdo al plano que bajo el Numero 61, se encuentra agregado al final del Registro de propiedad de este Conservador, año dos mil cuatro, y los siguientes deslindes especiales según su título; Norte, en parte con Lote 2 y Lote 5 de la subdivisión que da la servidumbre de tránsito; Sur, en parte con Lote 1 de la subdivisión y con Fundo Parroncillos de doña Lucrecia Gana Viuda de Garcés, Oriente, con Lote Cinco de la subdivisión que da la servidumbre de transito; Poniente, con Lote Uno de la subdivisión. Se le asignó el Rol de Avalúo Nº 126- 61 de Sagrada Familia, inscrita a fojas 2.874 Nº 1.619 del registro propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina año 2007. d) Lote Cinco de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela”, ubicada en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontue, Provincia de Curicó, que tiene una superficie de 6.124 metros cuadrados y de acuerdo al plano que bajo el Numero 61, se encuentra agregado al final del Registro de propiedad de este Conservador, año dos mil cuatro, y los siguientes deslindes especiales según su título; Norte, en parte con camino vecinal y con Lote 3 de la subdivisión; Sur, Con Fundo Parroncillos de doña Lucrecia Gana Viuda de Garcés, Oriente, con propiedad de don Ramón Ramirez; Poniente, en parte con Lote 4 y Lote 2, de la subdivisión. Se le asignó el Rol de Avalúo Nº 126-62 de Sagrada Familia, inscrita a fojas 2.875 Nº 1.620 del registro propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina año 2007. 2.- El mínimo para el remate de los inmuebles es el equivalente en pesos al día de la subasta a la suma total de UF 4.549 que corresponden a la tasación pericial y que para efectos de inscripción se desglosa de la siguiente manera: a) Para el “Lote Dos de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela”, ubicada en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontue, Provincia de Curicó, que tiene una superficie de 5.000 metros cuadrados Rol de avalúo Nº 126-59 de Sagrada Familia, inscrita a fojas 2.872 Nº 1.617 del registro propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina año 2007 es la suma de 1.219 UF equivalente en pesos según el valor de la UF al día del Remate. b) Para el “Lote Tres de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela”, ubicada en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontue, Provincia de Curicó, que tiene una superficie de 5.000 metros cuadrados rol de avalúo Nº 126-60 de Sagrada Familia, inscrita a fojas 2.873 Nº 1.618 del registro propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina año 2007, es la suma de 1.219 UF equivalente en pesos según el valor de la UF al día del Remate. C) Para el “Lote Cuatro de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela”, ubicada en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontue, Provincia de Curicó, que tiene una superficie de 5.130 metros cuadrados rol de avalúo Nº 126-61 de Sagrada Familia, inscrita a fojas 2.874 Nº 1.619 del registro propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina año 2007, es la suma de 962 UF equivalente en pesos según el valor de la UF al día del Remate. d) Para el “Lote Cinco de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela”, ubicada en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontue, Provincia de Curicó, que tiene una superficie de 6.124 metros cuadrados Rol de avalúo Nº 126-62 de Sagrada Familia, inscrita a fojas 2.875 Nº 1.620 del registro propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina año 2007, es la suma de 1.149 UF equivalente en pesos según el valor de la UF al día del Remate.” Forma de pago: al contado y en dinero efectivo, debiendo consignarse mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal dentro de 5 días hábiles, desde la fecha de la subasta. Garantía 10% del mínimo del dinero con vale de vista bancario. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-959-2015, del 2° Juzgado de Letras de Curicó caratulada “Banco de Chile con Agrícola Camino Viejo” Secretario 2° Juzgado de Letras de Curicó MARIO RIERA NAVARRO 17-21-25-01 - 77524

EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción por demencia, Causa Rol V-194-2019, Caratulados “VIZCAYA”, Se declaró la interdicción por demencia de GABRIELA ISIDORA MENDOZA VIZCAYA, C.I. 20.657.300-7, Se designa con ello, Curadora General y en carácter definitivo a su madre Doña MARIA CONSUELO VIZCAYA VALENZUELA, C.I. 14.553.762-2. EL SECRETARIO. 21-22-23 – 77568

EXTRACTO. Por resolución del Juzgado de Letras de Molina, de fecha 30 de septiembre de 2019, en causa voluntaria ROL Nº V-35-2018 CARATULADA “CASTRO”, se declaró la interdicción definitiva por una deficiencia psíquica o mental, de grado de discapacidad del 75%, de don LUIS ANTONIO CASTRO REYES Cédula de Identidad Nº 7.945.003- 0 y se designó como curadora definitiva de la persona y bienes del interdicto a su hija, doña a MARIELA EMA CASTRO GAJARDO cédula de identidad Nº 15.998.173-8. Molina, dieciocho de febrero de dos mil veinte ROL V-35-2018. ESTEBAN BRAVO MANYOMA JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE. 21-22-23 – 77570

EXTRACTO Ante 1º Juzgado Letras Civil Talca, juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con GONZÁLEZ SOTO”, rol C-1122-2015, el día 09 de Marzo de 2020, a las 10,00 horas en la Secretaría del Tribunal, se rematará propiedad ubicada en Calle 33 Oriente “C” N°445, que corresponde al lote 11 de la manzana L del Loteo Jardín del Este VI Etapa, Comuna de Talca, cuyo plano de Loteo se encuentra archivado bajo el número 903 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2007, propiedad inscrita a fojas 968 número 394 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2008. Mínimo posturas: $12.849.307. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a nombre del Tribunal o consignar en la Cuenta Corriente del tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate, en vale vista a la orden del tribunal o depósito en cuenta corriente tribunal Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 20-21-22-23 – 77565

EXTRACTO Por resolución de 11 de Febrero de 2020, emanada del Juzgado de Letras y Garantía de Licantén, de la Séptima Región del Maule, en causa V-58-2019, caratulada “Ramírez/Ramírez”, se concedió, con beneficio de inventario, la posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de don Jaime Hugo Marcial Ramírez Ruz, RUN 6.712.904-0, para su única hija, Eliana Bernardita Ramírez González, RUN 16.278.695-4, beneficiaria, a título universal de todos sus bienes sin exclusión alguna, según testamento abierto otorgado por escritura pública de 26 de Febrero de 2018 ante don Eduardo Soto Díaz Notario Público de Licantén. El inventario simple de los bienes quedados al fallecimiento del causante, fue protocolizado en dicha misma la Notaría, con fecha 14 de Febrero de 2020. 20-21-22 – 77563

OCUPACIONES

Se ofrece Paramédico con experiencia en cuidado de adultos mayores y recién nacidos, inscrita en superintendencia de salud, para trabajar de lunes a viernes. Celular de contacto 998966436.

18 al 24 - 0

Se necesita docente de Lenguaje para reemplazo en Escuela de Lenguaje Rayito de Sol, Comuna de Rauco. 21-22-23 - 77569

VARIOS

Se extravío certificado para licencia de conducir categoría A5 con número folio 142227 otorgado por Escuela Conductores Santa María a nombre de Julio César Ávalos. 19-20-21 - 77555

DIRECCIÓN GENERAL DE MOVILIZACIÓN NACIONAL CANTÓN DE RECLUTAMIENTO CURICÓ, INFORMA:

Se encuentran publicadas las listas de llamados al servicio militar obligatorio al Ejército, Armada y Fuerza Aérea de Chile, para realizar el servicio militar año 2020. Estas se encuentran en algunas Comisarías de Carabineros de la Provincia de Curicó, Cantón de Reclutamiento Curicó y en página web www.serviciomilitar.cl. Una vez que la persona verifique sus antecedentes personales, deberá concurrir el día que menciona dicha lista.

defunción

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido hermano y tio, señor

MARCIAL BRAVO CERPA (Q.E.P.D.)

Sus restos están siendo velados en la Parroquia Jesús Obrero y sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:30 horas, en la misma Parroquia.

EL CNTV SORTEÓ EL ORDEN DE LAS OPCIONES PARA EL PLEBISCITO DEL 26 DE ABRIL

El Rechazo abrirá franja del Plebiscito en horario prime

Horarios. A las 12:45 horas se mostrará la campaña por la convención que elaborará la Constitución y a las 20:45 será el turno del Rechazo y el Apruebo.

SANTIAGO. El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) realizó el sorteo para defi nir el orden de las opciones que se presentarán en la franja televisiva para el Plebiscito Constitucional del domingo 26 de abril. A las 12:45 horas, la Convención Mixta abrirá la franja seguida por la campaña en favor de la Convención Constitucional, En el bloque prime, de las 20:45 horas, el Rechazo aparecerá primero seguido por el Apruebo. El CNTV también sorteó el orden de aparición de los partidos. Los cuatro primeros fueron la DC, Chile Digno (PC, PRO y Regionalistas), Pepe Auth y Que Chile Decida (Frente Amplio e Independientes). En total, serán 11 participantes en la franja del Apruebo y tres en la del Rechazo. Una de las polémicas que han surgido es que el Partido Republicano, de ultraderecha y liderado por José Antonio Kast, abierto partidario del Rechazo, tendrá segundos en la franja de la Convención Constitucional, lo que a juicio del PPD y de la DC es una “trampa”, mientras que en dicha colectividad defi enden como su “legítimo derecho” para mostrar su postura, aunque no han aclarado cuál será su contenido. Incluso el partido de Kast será el primero en aparecer en la franja del Rechazo. Consultada la presidenta del CNTV, Catalina

El sorteo se realizó durante la jornada de ayer.

Parot, aclaró que el Consejo no puede intervenir en el contenido que muestren los participantes.

FRANJAS En tanto, Parot, apuntó que hay tres comandos y un partido que no han dado espacio a los independientes, en contra del fallo del Tribunal Califi cador de Elecciones, que resolvió que cada partido debía instalar un banner en sus sitios web para su inscripción. Si bien no especifi có de qué partidos se trata, la presidenta del Consejo, advirtió que el material que no incluya independientes, no será exhibido. La franja se emitirá diariamente entre el 27 de marzo y el 23 de abril.

(Fuente Radio Cooperativa)

EN CRUCERO BAJO CUARENTENA EN JAPÓN

Tripulante chilena está contagiada de Covid-19

YOKOHAMA, JAPÓN. Una chilena que trabajaba como tripulante del crucero Diamond Princess en Japón, fue registrada como contagiada por el coronavirus Covid-19, por lo que se encuentra en tratamiento por parte de las autoridades niponas. Fuentes en Cancillería indicaron a Radio Bío Bío que la chilena se encuentra bajo tratamiento y que las autoridades chilenas han mantenido contacto directo con su familia, evitando la difusión de su identidad y guardando reserva de su situación clínica. El Ministerio de Salud de Chile, confi rmó la información, indicando que la persona fue diagnosticada el último fi n de semana y trasladada a un hospital, donde se encuentra en buen estado. “Se trata de una persona de 45 años, quien durante el fi n de semana presentó un cuadro de infección respiratoria aguda con fi ebre alta y dolores musculares. Tras el resultado positivo del examen de confi rmación diagnóstica, fue derivada hasta un Hospital en Tokio, Japón, donde se encuentra en buenas condiciones generales, recuperándose de un cuadro de neumonía”, indicó el Minsal en un comunicado. Por su parte, Teodoro Ribera, ministro de Relaciones Exteriores, explicó que “efectivamente hay una chilena que está enferma por Coronavirus. Ella trabajaba en un barco de pasajeros. Bajó a tierra, está en Japón”.

(Fuente Radio Bio Bio)

This article is from: