
26 minute read
10 y Longaví Por último, el reporte consignar mil 851 fa- llecidos totales para el Maule, sin registrar nuevos decesos las úl-
from 22-12-2021
MEJORES DEPORTISTAS 2021
Cuatro deportistas maulinos alzaron el cóndor de bronce
Advertisement
Galardones. “Chaleco” López, en el automovilismo, los primos Marco y Esteban Grimalt en el vóley playa y el equitador Samuel Parot. “Mito” Pereira y Alberto Abarza, ganaron el premio “Mejor de los Mejores”.
Francisco “Chaleco” López recibió su quinto cóndor de bronce como el mejor deportista de las disciplinas de moto y automovilismo.
SANTIAGO. Tras un año interrumpido por la pandemia en que no se realizó la tradicional premiación de los Mejores Deportistas de Chile, que realiza el CPD desde 1951. La noche del lunes volvió a celebrarse la ceremonia de entrega de los premios del Círculo de Periodistas Deportivos (CPD), en el cual se entregó el premio “Mejor de los Mejores” 2021, el cual recayó en el golfista Guillermo “Mito” Pereira en deporte convencional y el nadador Alberto Abarza en deporte paralímpico.
CÓNDOR GIGANTE
“Mito” Pereira se quedó con el premio en deporte convencional gracias a su gran actuación en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, donde alcanzó el cuarto lugar, siendo el mejor resultado del Team Chile en la cita de los cinco anillos. Además, el deportista nacional demostró su gran nivel tras lograr el ascenso desde el Korn Ferry Tour al PGA Tour. En esta última competencia, Pereira ha obtenido buenos resultados, incluyendo tres top ten. Por su parte, Alberto Abarza se alzó con el premio en deporte paralímpico tras su gran actuación en los pasados Juegos Paralímpicos de Tokio donde el nadador nacional ganó una medalla de oro y dos medallas de plata, siendo parte de la mejor actuación de nuestro país. Francisca Mardones, quien, en los Juegos Paralímpicos, obtuvo medalla de oro y récord del mundo en el lanzamiento de la bala clase F54, se quedó con el galardón a la mejor del año en el atletismo paralímpico. La espléndida jornada realizada en el Centro Olímpico CEO, fue transmitida por TNT Sports, exhibiendo una hermosa fiesta de premiación y reconocimientos de deportistas y periodistas que cubren el sector de la actividad física. En esta jornada también se premió a los mejores deportistas convencionales y paralímpicos de cada disciplina, en un año que tuvo importantes actuaciones para el deporte nacional.
LEONARDO BURGUEÑO:
MAULINOS
En la ceremonia como todos los años, siempre hay un maulino, y esta vez no fue la excepción porque fueron cuatro los galardonados, Francisco “Chaleco” López el mejor del automovilismo, los primos Marco y Esteban Grimalt que llevan varias temporadas siendo los más laureados, y el jinete talquino de vasta trayectoria Samuel Parot que estuvo en la equitación olímpica en Tokio.

ESPECIALES
También se entregaron una serie de premios especiales a deportistas: Mejor Antiguo Deportista recayó en Eliseo Salazar; Eduardo Miquel, técnico de ‘Mito’ y de Joaquín Niemann, se llevó el trofeo al Mejor Entrenador; la esgrimista Katina Proestakis ganó el premio a Mejor Deportista Joven; Sammis Reyes, jugador de fútbol americano, logró el premio a la Actuación Relevante del Año; el handbolista Felipe Barrientos ganó el premio a la Trayectoria mientras que el piloto Francisco «Chaleco» López se quedó con el premio al Juego Limpio.
GREMIO
Los periodistas que siempre El golfista Guillermo“Mito” Pereira y el nadador paralímpico Alberto Abarza, ganaron el premio “Mejor de los Mejores”.
están cerca de los deportistas, también recibieron sus galardones, comenzando por el Premio Nacional de Periodismo Deportivo para Leonardo Burgueño, de una amplia trayectoria y que hoy se desempeña en TNT Sports; Carlos Campos, de Diario Concepción, se quedó con el premio a Mejor Periodista de Regiones; Pamela Juanita Cordero, actualmente en Las Últimas Noticias, ganó el premio a la Trayectoria Periodística; Marcelo González, de radio ADN, fue galardonado como Mejor Desarrollo Profesional mientras que Andrea Hernández,
CURICÓ. “Que los periodistas jóvenes luchen por ser respetados, más que por ser famosos. El respeto se gana con trabajo, estudio, dedicación y es un camino más largo, pero te da alegrías y reconocimientos, como este premio”, comentó el profesional del programa Pelota Parada, quien recibió el Premio Nacional de Periodismo Deportivo, cóndor de bronce, que entrega el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile que, en esta oportunidad, la entidad profesional otorgó el mayor reconocimiento en el rubro de las comunicaciones al periodista de TNT Sports, Leonardo Burgueño. “Estoy muy agradecido a TNT Sports, que hace tres años que estamos juntos y renovamos por uno más, y creo que todos y cada uno de los que trabajan en el canal, colaboraron y pusieron un granito de arena para este premio”, reconoció el actual integrante de Pelota Parada, quien cuenta con una larga trayectoria tanto en Chile como en su natal Argentina, siendo uno de los principales exponentes del medio local y habiendo construido una reconocida carrera en distintos medios. Grandes ovaciones llenaron las dependencias del Centro de Entrenamiento Olímpico para acompañar a la larga lista de atletas y figuras del deporte que recibieron su distinción. De este modo, además de los ya mencionados, resaltaron nombres como el de Luis Jiménez, ganador del premio al Mejor Futbolista Chileno; Francisco “Chaleco” López, Mejor Deportista en el Automovilismo y Premio al Juego Limpio; Macarena Cabrillana y Francisca Mardones, reconocidas en Tenis Paralímpico; Kristel Kobrich, Mejor Nadadora; Eliseo Salazar, Mejor Antiguo Deportista; Eduardo Miquel, entrenador de Joaquín Niemman y “Mito” Pereira, premiado por su Dirección al Mejor; entre otros. El periodista Leonardo Burgueño, muestra orgulloso el cóndor de bronce. actualmente en ESPN, se quedó con el premio a Mejor Periodista Joven.

COCh decide nombrar al CEO “Marlene Ahrens”
El directorio del Comité Olímpico de Chile, anunció que el Centro de Entrenamiento Olímpico de la comuna de Ñuñoa pasará a llevar el nombre de la destacada exdeportista nacional Marlene Ahrens. De esta forma, la ganadora de una medalla de plata en el lanzamiento de la jabalina de los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, recibirá este homenaje de manera póstuma, pues falleció el 2020. Miguel Ángel Mujica, presidente del COCh, apuntó que “Marlene Ahrens es un ejemplo sin comparación del deporte chileno. Dentro de las canchas brilló no solo en el atletismo, sino que también en la equitación y en el tenis, demostrando que era una deportista integral y con una pasión inconmensurable”. Este jueves 23 de diciembre se realizará la ceremonia para renombrar el recinto de manera oficial.
CASO DOBLE CONTRATO EN DEPORTES MELIPILLA
HOY PODRÍA PRONUNCIARSE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA
Expectación. La Primera Sala del tribunal autónomo de la ANFP, tras largas jornadas de alegatos las tardes-noches de lunes y martes, hoy podría publicar su fallo, el que podrá ser apelado a la Segunda Sala en una larga causa que se condimentó con el testimonio de un futbolista de Melipilla que reconoce las malas prácticas administrativas. Todo indicaría que los potros serán castigados y con ello el Curi aseguraría la permanencia.
CURICÓ. Ayer por la tarde se realizó la segunda audiencia de la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP para el caso Melipilla y la acusación de once clubes nacionales por supuestas irregularidades administrativas, específicamente por dobles contratos de los metropolitanos. Desde el lunes ya se escuchaba a ambas partes con la presentación de documentos y testigos, existiendo respuestas a las acusaciones y una toma de conocimiento del tribunal previo a la redacción de su sentencia final que podría conocerse hoy, aunque el fallo de esta Primera Sala podría ser apelado a la Segunda Sala del organismo y la sentencia definitiva para el caso podría conocerse al menos durante los primeros días de enero. De todos modos, se espera que hoy sea publicada esta primera resolución del Tribunal de Disciplina que podría sancionar drásticamente a Melipilla y con ello favorecer a Curicó Unido para no jugar la liguilla de promoción ante Copiapó y asegurar inmediatamente la permanencia en Primera División para la temporada 2022.
SALIDA ALTERNATIVA
La difusión pública ayer de una conversación telefónica entre el exfutbolista de Melipilla, Ricardo Fuenzalida y del accionista
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

El Curi espera resolución para saber si juega lo promoción o asegura su permanencia. El plantel retomó entrenamientos en el búnker de Santa Cristina.
de los potros, Carlos Encina, solo vino a perjudicar aún más los intereses del club melipillano, aunque el audio no fue aceptado como prueba en el tribunal. Justamente Fuenzalida y José Huentelaf son los futbolistas apuntados de haber operado con dobles contratos por uno de los clubes denunciantes como la Universidad de Chile. El mismo Fuenzalida reconoció ayer las malas prácticas que tuvo en Deportes Melipilla: “Tuve contratos negros, pero ahora, como pasó este revuelo, quise meterme y ayudar para que no vuelva a pasar más en el fútbol chileno. Carlos Encina (accionista de Melipilla) y Leonardo Zúñiga (presidente del club) se portaron muy mal”, señaló Fuenzalida en diálogo con AS, donde agregó que “Yo llegué de Punta Arenas, supe del escándalo y no había tenido contacto hasta cuando me coimearon para que me quede callado por lo que podía decir, pero obviamente yo no iba a traicionar mis principios, no tengo precio para venderme”, afirmó el volante, quien ya terminó su vínculo con los potros. Este antecedente llevó ayer a una serie de fuentes, a afirmar ya que Melipilla correría riesgo de desafiliación, que buscaría una salida alternativa para al menos mantenerse en el fútbol profesional de la Primera B y que cualquiera sea el escenario venidero, Curicó Unido zafaba de todo riesgo del descenso, aunque de buena manera, los albirrojos no se pronunciaron a estos rumores y solo esperan un dictamen oficial que podría conocerse hoy desde Quilín en la ANFP.
La Asociación Atlética de Curicó está organizando la tradicional corrida pedestre “San Silvestre Curicana”, que el domingo 26 de diciembre, se realizará a partir de las 20:00 horas, como siempre con partida y meta en la Plaza de Armas, siendo la carrera más longeva en la región y el país, versión N°69, además de entregar interesantes premios en estímulos y dinero en efectivo para los mejores clasificados en las categorías élite. Inscripciones abiertas para todos. Se espera a los mejores fondistas del país en las categorías Infantil, Juvenil, Todo Competidor y Senior A-B –C, prueba de largo aliento atlético que este año nuevamente se financia con un proyecto del Gobierno Regional del Maule. La “San Silvestre Curicana”, se corrió el 2019, mientras que la edición 2020 fue interrumpida por el estallido social. Los últimos campeones registrados fueron en damas Yendi Ugalde y Luis Bustos en los varones en las pruebas de 6k y 12k.
ALEJANDRA RAMOS, SEREMI DEL DEPORTE:
“Me voy feliz con la tarea cumplida”
CURICÓ. Una visita de cortesía y de agradecimientos, realizó ayer la seremi del Deporte, Alejandra Ramos Sánchez, quien se reunió con el director de diario La Prensa Víctor Massa Barros, para comunicar su alejamiento a partir del mes de enero de la cantera; y como una forma de agradecer toda la cobertura que brindó este medio de comunicación regional en su gestión como autoridad del deporte regional impulsando los lineamientos de acción del Presidente Sebastián Piñera. La exatleta de Sagrada Familia, compartió algunos presentes como también recibió un ejemplar de los 120 años de diario La Prensa. Tras la amena conversación, la seremi dijo que en enero 2022 se despide del cargo que asumió con el único fin de impulsar la actividad física entre los habitantes maulinos. “Me voy contenta, no con todo lo que uno hubiese querido desarrollar. Los dos primeros años fueron bastante fructíferos, después por la pandemia tuvimos que hacer una merma de mucho trabajo, pero no por ello se dejó de trabajar y cumplir con los deberes, aunque con ciertas restricciones, pero esta nueva tecnología permitió vía online seguir con talleres, capacitaciones, entre otros, nuestros deportistas entrenando en sus casas. Sin embargo, este año 2021, el segundo semestre se ha podido trabajar de acuerdo al Plan Paso a Paso que estuvo en Fase 4 y que permitió abrir los talleres al aire libre, los chicos también volvieron a las competencias nacionales e internacionales, y mostramos nuestra región en el nivel de nuestros deportistas en los recientes Juegos Binacionales, como también en el deporte adaptado, la mesa territorial instaurada, tuvimos competencias de paranatación, lo que espero que se siga, también destacar el rugby en silla de ruedas, los adultos mayores también volvieron a realizar actividades física”. “Lamentamos que las ferias deportivas no se hayan vuelto a realizar ya que fueron toda una sorpresa de participación, trabajo en equipo, vínculos con otros estamentos y la empresa privada, uno no trabaja sola. Eso sí, quedó con la deuda con el boxeo con Daniel Canales y la infraestructura del boxeo que no se pudo llevar a cabo, pero hay conversaciones con la gobernadora regional Cristina Bravo para que se retome el tema y se pueda concretar en el próximo gobierno”, concluyó.

Alejandra Ramos, seremi del Deporte y Víctor Massa, director de diario La Prensa.
MEDICINA INTERNA
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M.
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U.
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
CENTRO OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria.
ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381 www.orlcurico.cl
OTORRINOLARINGOLOGÍA DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
OTOLOGÍA - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria.
Dr. ELEAZAR EDUARDO - Procedimientos cardiológicos.GRATERÓN CEDEÑO - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia.
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, - Test de esfuerzo (ergometría).
Chile. Centro Médico San Martín, - Evaluación a deportistas y postulantes. Piso 2. Telefono: Reservar hora: 998801773
752320400 Anexo: 3002. +56 9 57427469 – 75-2-318666 +569 34185327 Edificio Médico Escorial -
FONASA, Isapre, Particulares, Yungay 475Adultos y niños. Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA
Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
KINESIOLOGÍA
Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Consultas Médicas: Especialidad
Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil
Cardiología Pediátrica:
Dra. Sandra Negrón
Medicina Interna (Fonasa y Particular)
Dr. Pablo Navarro.
Exámenes de Diagnóstico Cardiológico
(Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son:
Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil
Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347

www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
CLASES DE PIANO
ARMONÍA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197



ATENCIÓN PRIMARIA
En los Cesfam de Talca. Campaña busca visibilizar, informar y empoderar a las mujeres en ejercicio de sus derechos dentro de la atención del embarazo, parto y post parto.
TALCA. La fundación Prodemu entregó material informativo de la campaña contra la violencia obstétrica, a representantes de cada uno de los Centros de Salud de la capital regional. La iniciativa, realizada junto a la Dirección Comunal de salud, permitirá que las mujeres de Talca, que se atienden en la salud primaria, conozcan sus derechos en la atención del embarazo, parto y post parto. La directora regional, Valeri Santander, señaló que “una mujer que conoce sus derechos no va a ser pasada a llevar, va a saber cómo actuar y además va a poder pedir la información necesaria para tener un parto tranLa campaña pretende que las mujeres conozcan sus derechos en la atención del embarazo, parto y post parto.

quilo y que realmente sea uno de los mejores momentos de su vida”. Por su parte, el director (s) de Salud Comunal, Leonardo Velázquez, explicó que “tenemos un programa denominado Plan de Parto en coordinación con el Hospital Regional, para capacitar, enseñar a las mujeres que se enfrentan al proceso de parto para que conozcan sus derechos, sepan los dolores asociados y ejerzan sus derechos como usuarias de la salud”. En la ceremonia participaron las directoras y directores de los ocho Cesfam de Talca y de la Posta Mercedes, junto a matronas y funcionarias, quienes agradecieron la iniciativa. El director (s) del Cesfam “Magisterio”, Luis Muñoz, valoró la educación recibida sobre este tema, “en este caso, aquellas mujeres que se encuentran en un estado de embarazo en el cual están en una etapa sensible, en la cual debemos ser conscientes que nuestra atención va a influir en la salud de cada una de ellas”
VIOLENCIA OBSTÉTRICA
Se trata de una violencia oculta; son las burlas, mal trato, insultos y abandono a la mujer durante el parto. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la violencia ejercida por profesionales de la salud hacia las mujeres embarazadas, en labor de parto y el puerperio. Es una violencia de género que está normalizada y que es transversal al estrato socioeconómico. Sin embargo, esta agresión psicológica y física durante la atención de la gestación, preparto, parto, postparto, se da más en mujeres con menos educación, en pobreza multidimensional, mujeres rurales y zonas alejadas. La Campaña contra la violencia obstétrica de Prodemu se desarrolla en alianza con el Observatorio de Violencia Obstétrica (OVO Chile) y en el marco del Proyecto de Ley sobre Parto Respetado, que actualmente se encuentra en discusión en el Congreso. Según OVO Chile, el 56,4% de las mujeres señala haber sido criticada o reprimida por expresar dolor y emociones al momento del parto y que más de la mitad de las mujeres chilenas han sufrido violencia obstétrica.
TOMA DE DECISIONES
INE y Sernatur suscriben convenio para potenciar el turismo regional
TALCA. El Servicio Nacional de Turismo en el Maule y el Instituto Nacional de Estadisticas firmaron un convenio de colaboración con el propósito de incrementar miradas de desarrollo, a través del mejoramiento, elaboración y ampliación de información y conocimiento para los agentes económicos o tomadores de decisiones públicos y la industria turística regional. “Lo que buscamos es potenciar aún más esa relación, por ejemplo, con capacitaciones, actividades de vinculación, entre otros, para que la toma de decisiones en diversos ámbitos sea con información aún más ampliada, lo que beneficia directamente al sector”, dijo la directora regional de Sernatur, Cecilia Arancibia. “El objetivo es generar un vínculo más estrecho con Sernatur, para trabajar en torno a la construcción de estadísticas relacionadas al turismo y por supuesto difundirlas en la comunidad, como empresarios u operadores turísticos”, destacó el representante del INE, Pedro Rojas. La idea es poder establecer un marco de trabajo orientado a apoyarse en materias de capacitación, actividades relacionadas con investigación, realización de seminarios y publicaciones de mutuo
Fotonoticia

Camión navideño recorre zonas rurales de Longaví
LONGAVÍ. Hasta los sectores rurales de La Granja, Miraflores, Las Motas, El Quiñe y La Puntilla llegó el camión navideño dispuesto por el municipio, como una manera de llegar alegría, música y regalos para los niños y niñas. El alcalde de la comuna, Cristián Menchaca, señaló que “hemos preparado esta fiesta móvil para entregar alegría y también porque debemos preocuparnos de hacer actividades de acuerdo a los protocolos sanitarios”.
PDI organiza beneficio para apoyar a joven talquina
TALCA. La Brigada de Investigación de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de Talca, en coordinación con la Prefectura Provincial y Regional, ha organizado una actividad benéfica para Estefanía Gutiérrez López, joven talquina que sufrió una enfermedad cerebral a los 16 años de edad, que la mantiene postrada y con dificultades motoras. Con la ayuda de la Teletón y su madre, Estefanía ha logrado salir adelante, y hoy, junto a su progenitora, realizan trabajos de pintura acrílica para solventar los gastos de su enfermedad y de su diario vivir. En esa línea, todas las unidades que componen la Prefectura de la PDI en la Provincia de Talca realizaron una campaña voluntaria para reunir materiales, como pinceles, pinturas y bastidores, con el objetivo que ella y su madre realicen su trabajo, que será expuesto a la comunidad talquina en el Complejo Regional Policial de la PDI en Talca. La actividad se realizará hoy, a las 10.00 horas, en el cuartel de calle 3 Oriente y, además de la exposición, se realizará una subasta de los cuadros pintados por la joven.
ÚLTIMOS DÍAS PARA DONAR
Sácate una foto con el Viejito Pascuero y ayuda
Tiempo de solidaridad. La recaudación que irán en beneficio de la Fundación Educacional Coanil, con el fin de aportar para “el mejoramiento de los mobiliarios de juegos de niños y niñas”.
CURICÓ. Tras dos años de pandemia, el Viejito Pascuero volvió de manera presencial a Mall Curicó. Los más pequeños podrán conversar con él, contarle cuáles son sus deseos para estas fiestas de fin de año y sacarse una fotografía única con el Viejito Pascuero recuperando la tradición navideña tan esperada por los niños y niñas. Al mismo tiempo, la actividad busca promover la solidaridad durante esta importante fecha, por lo que los padres deberán hacer una donación, desde los mil pesos (lo que también les permitirá llevarse la foto impresa), en beneficio de la Fundación Educa Coanil, institución que lleva más de 47 años al servicio de personas con discapacidad intelectual en Chile y que hoy centra su gestión en las áreas de protección, educación y capacitación de este importante grupo de personas, con el fin de conseguir su inclusión social.
RECURSOS
Cecilia Basualto, directora de la Fundación Educacional Coanil, aseguró que los fondos serán destinados “a un patio de juegos para los niños de Educación Parvularia, con un techo y un material en el suelo para mantenerse en él y que sea fácil de limpiar. Además, los utilizaremos para terminar nuestro gimnasio de integración sensorial, tenemos bastantes chicos con condición de espectro autista, sobre todo pequeñitos, y esto será muy útil para su desarrollo”, aseguró. Santa estará ubicado en el frontis del Boulevard hasta el viernes 24 de diciembre en los siguientes horarios: 12:00 a 14:00 / 15:00 a 17:00 / 18:00 a 20:00. “Quisimos impulsar esta campaña solidaria porque sabemos que la pandemia tuvo un tremendo impacto para instituciones sin fines de lucro que tanto ayudan a la comunidad y que dependen en gran medida de los aportes voluntarios. Pensamos en una instancia que por un lado cumpla con un rol social, como todos los años, y por otro, que le permita a los niños y niñas reunirse con el Viejito Pascuero tras un año de pandemia”, manifestó la gerente

Los niños pueden ir con sus papás a conocer al Viejito Pascuero y sacarse una foto con él.
de Marketing de Grupo Marina, Carla Ratto.
OTRAS ACTIVIDADES
Cabe destacar que habrá otras sorpresas para los niños y la familia, pues los talleres de canto de la Corporación Cultural de Curicó estarán deleitando a los clientes del centro comercial los días 20, 21, 22, 23 y 24 de diciembre, con conciertos de villancicos que comenzarán a las 13 horas en el Boulevard. Carlos Hernández Saavedra, gerente de Mall Curicó, aseguró que “Tenemos una planilla de actividades para que los niños y niñas del Maule puedan reencontrarse con el Viejito Pascuero y el espíritu Navideño, aportando también para el beneficio de otros niños que lo necesitan. En este contexto es importante destacar que el centro comercial fue certificado por el IST por el correcto cumplimiento de los protocolos sanitarios, por lo que venir al Mall, siempre respetando las medidas y el autocuidado, es seguro para nuestros clientes”, agregó.

Horóscopo
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Arruinar una linda amistad es muy fácil y más cuando las cosas se confunden. Cuidado. SALUD: Nútrase de energías positivas que revitalicen su aura. DINERO: No todo se lo debe dejar a la suerte, usted también se la debe jugar más. COLOR: Morado. NÚMERO: 12.
AMOR: No aleje a las personas de su lado, no busque pasar el resto de sus días en soledad. SALUD: Cuídese más ya si su salud está en riesgo para lo que resta de diciembre. DINERO: Delegar sus tareas y responsabilidades no es bueno para su imagen en el trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 14.
AMOR: Las cosas pueden dar un giro importante si es que se enfoca un poco más en ser feliz. SALUD: Debe tener más cuidado y ser responsable en todo momento. DINERO: Si el tiempo pasa esas ideas pueden quedar en el pasado y no ser tan rentables más adelante. COLOR: Plomo. NÚMERO: 9.
AMOR: Ambos se pueden terminar haciendo mucho daño si es que no se preocupan de hablar las cosas. SALUD: No se arriesgue, debe cuidarse usted y a los suyos. DINERO: Debe mesurarse un poco para evitar roces en el trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 23.
AMOR: Hay que dejar que las cosas fluyan y no forzar nada para que puedan resultar mejor. SALUD: Las complicaciones de salud no deben hacer decaer su estado anímico. DINERO: Más cuidado con los gastos fuera de lo que tiene programado. COLOR: Café. NÚMERO: 5.
AMOR: No debe dejar que el orgullo le nuble la visión de las cosas. SALUD: Los temas emocionales son más importantes de lo que muchas personas creen. DINERO: No siga postergando sus compromisos o las cosas se pueden complicar más de lo que cree. COLOR: Calipso. NÚMERO: 20.
AMOR: La entrega debe ser completa o de lo contrario su pareja lo puede notar y más adelante puede haber repercusiones. SALUD: Atienda esos síntomas y evite mayores problemas en su salud. DINERO: Los pasos que dé de ahora en adelante deben pensarse muy bien. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.
AMOR: No viva del pasado y de las cosas que no llegaron a ser. Busque la felicidad en lo que tiene en frente. SALUD: Evite que las situaciones de estrés le dañen tanto. DINERO: Su futuro puede ser excelente si trabaja duro. No se deje dominar por la frustración. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 17.
AMOR: Deje que el tiempo vaya pasando para que todo se calme. Después podrá buscar una solución a las cosas. SALUD: No debe enfrentar las complicaciones de salud en soledad. DINERO: Analice las propuestas que le hagan en lo que queda de diciembre. COLOR: Rosado. NÚMERO: 1.
AMOR: Para ser feliz lo primero que se debe hacer es tener fe en que la vida le pondrá en el camino correcto. SALUD: Calmar un poco el ritmo será lo ideal para usted. DINERO: Rehusar esos nuevos desafíos puede repercutir mucho más adelante. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.
AMOR: Pensar las cosas antes de hablarlas le permitirá disminuir el riesgo de decir cosas de forma visceral. SALUD: Busque ayuda para que sus dolencias comiencen a disminuir. DINERO: Busque capacitaciones que le abran más caminos para su futuro. COLOR: Salmón. NÚMERO: 4.
AMOR: El amor puede llegar con todo a su vida si es que usted le da la oportunidad. SALUD: Su prioridad debe ser preocuparse por su salud. DINERO: Recuerde que debe ser paciente, pero sobre todo ponerle empeño a las cosas que haga. COLOR: Rojo. NÚMERO: 9.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.