10 LA PRENSA Miércoles 22 de Diciembre de 2021
Deporte
MEJORES DEPORTISTAS 2021
Cuatro deportistas maulinos alzaron el cóndor de bronce Galardones. “Chaleco” López, en el automovilismo, los primos Marco y Esteban Grimalt en el vóley playa y el equitador Samuel Parot. “Mito” Pereira y Alberto Abarza, ganaron el premio “Mejor de los Mejores”.
Francisco “Chaleco” López recibió su quinto cóndor de bronce como el mejor deportista de las disciplinas de moto y automovilismo.
SANTIAGO. Tras un año interrum-
pido por la pandemia en que no se realizó la tradicional premiación de los Mejores Deportistas de Chile, que realiza el CPD desde 1951. La noche del lunes volvió a celebrarse la ceremonia de entrega de los premios del Círculo de Periodistas Deportivos (CPD), en el cual se entregó el premio “Mejor de los Mejores” 2021, el cual recayó en el golfista Guillermo “Mito” Pereira en deporte convencional y el nadador Alberto Abarza en deporte paralímpico. CÓNDOR GIGANTE “Mito” Pereira se quedó con el premio en deporte convencional gracias a su gran actuación
en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, donde alcanzó el cuarto lugar, siendo el mejor resultado del Team Chile en la cita de los cinco anillos. Además, el deportista nacional demostró su gran nivel tras lograr el ascenso desde el Korn Ferry Tour al PGA Tour. En esta última competencia, Pereira ha obtenido buenos resultados, incluyendo tres top ten. Por su parte, Alberto Abarza se alzó con el premio en deporte paralímpico tras su gran actuación en los pasados Juegos Paralímpicos de Tokio donde el nadador nacional ganó una medalla de oro y dos medallas de plata, siendo parte de la mejor actuación de nuestro país.
Francisca Mardones, quien, en los Juegos Paralímpicos, obtuvo medalla de oro y récord del mundo en el lanzamiento de la bala clase F54, se quedó con el galardón a la mejor del año en el atletismo paralímpico. La espléndida jornada realizada en el Centro Olímpico CEO, fue transmitida por TNT Sports, exhibiendo una hermosa fiesta de premiación y reconocimientos de deportistas y periodistas que cubren el sector de la actividad física. En esta jornada también se premió a los mejores deportistas convencionales y paralímpicos de cada disciplina, en un año que tuvo importantes actuaciones para el deporte nacional.
MAULINOS En la ceremonia como todos los años, siempre hay un maulino, y esta vez no fue la excepción porque fueron cuatro los galardonados, Francisco “Chaleco” López el mejor del automovilismo, los primos Marco y Esteban Grimalt que llevan varias temporadas siendo los más laureados, y el jinete talquino de vasta trayectoria Samuel Parot que estuvo en la equitación olímpica en Tokio. ESPECIALES También se entregaron una serie de premios especiales a deportistas: Mejor Antiguo Deportista recayó en Eliseo Salazar; Eduardo Miquel, técnico de ‘Mito’ y de Joaquín Niemann, se llevó el trofeo al Mejor Entrenador; la esgrimista Katina Proestakis ganó el premio a Mejor Deportista Joven; Sammis Reyes, jugador de fútbol americano, logró el premio a la Actuación Relevante del Año; el handbolista Felipe Barrientos ganó el premio a la Trayectoria mientras que el piloto Francisco «Chaleco» López se quedó con el premio al Juego Limpio. GREMIO Los periodistas que siempre
El golfista Guillermo“Mito” Pereira y el nadador paralímpico Alberto Abarza, ganaron el premio “Mejor de los Mejores”.
están cerca de los deportistas, también recibieron sus galardones, comenzando por el Premio Nacional de Periodismo Deportivo para Leonardo Burgueño, de una amplia trayectoria y que hoy se desempeña en TNT Sports; Carlos Campos, de Diario Concepción, se quedó con el premio a Mejor Periodista de Regiones; Pamela Juanita Cordero, actualmente en Las Últimas Noticias, ganó el premio a la Trayectoria Periodística; Marcelo González, de radio ADN, fue galardonado como Mejor Desarrollo Profesional mientras que Andrea Hernández,
LEONARDO BURGUEÑO:
“Estoy muy agradecido a TNT Sports” CURICÓ. “Que los periodistas jóvenes luchen por ser respetados, más que por ser famosos. El respeto se gana con trabajo, estudio, dedicación y es un camino más largo, pero te da alegrías y reconocimientos, como este premio”, comentó el profesional del programa Pelota Parada, quien recibió el Premio Nacional de Periodismo Deportivo, cóndor de bronce, que entrega el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile que, en esta oportunidad, la entidad profesional otorgó el mayor reconocimiento en el rubro de las comunicaciones al periodista de TNT Sports, Leonardo Burgueño.
“Estoy muy agradecido a TNT Sports, que hace tres años que estamos juntos y renovamos por uno más, y creo que todos y cada uno de los que trabajan en el canal, colaboraron y pusieron un granito de arena para este premio”, reconoció el actual integrante de Pelota Parada, quien cuenta con una larga trayectoria tanto en Chile como en su natal Argentina, siendo uno de los principales exponentes del medio local y habiendo construido una reconocida carrera en distintos medios. Grandes ovaciones llenaron las dependencias del Centro de Entrenamiento Olímpico para acompañar a la larga lista de
atletas y figuras del deporte que recibieron su distinción. De este modo, además de los ya mencionados, resaltaron nombres como el de Luis Jiménez, ganador del premio al Mejor Futbolista Chileno; Francisco “Chaleco” López, Mejor Deportista en el Automovilismo y Premio al Juego Limpio; Macarena Cabrillana y Francisca Mardones, reconocidas en Tenis Paralímpico; Kristel Kobrich, Mejor Nadadora; Eliseo Salazar, Mejor Antiguo Deportista; Eduardo Miquel, entrenador de Joaquín Niemman y “Mito” Pereira, premiado por su Dirección al Mejor; entre otros.
El periodista Leonardo Burgueño, muestra orgulloso el cóndor de bronce.
actualmente en ESPN, se quedó con el premio a Mejor Periodista Joven.
COCh decide nombrar al CEO “Marlene Ahrens” El directorio del Comité Olímpico de Chile, anunció que el Centro de Entrenamiento Olímpico de la comuna de Ñuñoa pasará a llevar el nombre de la destacada exdeportista nacional Marlene Ahrens. De esta forma, la ganadora de una medalla de plata en el lanzamiento de la jabalina de los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, recibirá este homenaje de manera póstuma, pues falleció el 2020. Miguel Ángel Mujica, presidente del COCh, apuntó que “Marlene Ahrens es un ejemplo sin comparación del deporte chileno. Dentro de las canchas brilló no solo en el atletismo, sino que también en la equitación y en el tenis, demostrando que era una deportista integral y con una pasión inconmensurable”. Este jueves 23 de diciembre se realizará la ceremonia para renombrar el recinto de manera oficial.