22-12-2021

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.917

|

Miércoles 22 de Diciembre de 2021

|

$ 300

PERMANECE AISLADO AL IGUAL QUE OTROS CUATRO CONTACTOS ESTRECHOS

Es oficial: Confirman primer caso de variante Ómicron en el Maule Covid-19. Se trata de un paciente de nacionalidad chilena, pero con residencia en el extranjero, quien viajó desde Reino Unido con destino final Curicó. | P3

PARA ESTA NAVIDAD

RICARDO WEBER FUENTES

Municipio curicano trabaja en la entrega de regalos. | P4 SEREMI DEL DEPORTE

“Me voy feliz con la tarea cumplida”. | P11

Se espera pronta restauración de la Escuela Balmaceda Patrimonio curicano. Consejera regional Mirtha Segura destacó la aprobación del nuevo diseño y

aseguró la voluntad de los consejeros de aprobar los recursos. | P20

Experto analiza desafío que enfrentará el nuevo Gobierno.

Joven de 17 años asesinó a su padre en Talca.

| P7

| P19


Actualidad

2 LA PRENSA Miércoles 22 de Diciembre de 2021

Sucede

El Maule suma 51 casos de Covid-19

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

Lunes

20

Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana*

21

22 23 24

1ª dosis a personas de 3 o más años**

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional***

TALCA. La seremi de

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. ***Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso

Salud del Maule confirmó 51 nuevos casos

Durante este año, se han desarrollado diversas actividades de limpieza en el cerro Condell de Curicó.

20 21 22 23 24 12 años o más vacunados hasta el 22 de agosto 2021

12 años o más vacunados hasta el 22 de agosto 2021

12 años o más vacunados hasta el 22 de agosto 2021

12 años o más vacunados hasta el 22 de agosto 2021

Fin de Semana*

12 años o más vacunados REFUERZO hasta el 22 de agosto 2021

Personas Vacunadas con esquemas completos hasta el 22 DE AGOSTO De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

20 21 22 23 24

Fin de Semana*

NIÑOS Y NIÑAS DE 3 Y 5 AÑOS De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

PLAN PASO A PASO EN LA REGIÓN DEL MAULE

Paso 3:

PREPARACIÓN CAUQUENES.

Paso 4:

APERTURA

COLBÚN, CHANCO, CONSTITUCIÓN, CUREPTO, CURICÓ, EMPEDRADO, HUALAÑÉ, LICANTÉN, LINARES, LONGAVÍ, MAULE, MOLINA, PARRAL, PELARCO, PELLUHUE, PENCAHUE, RAUCO, RETIRO, RÍO CLARO, ROMERAL, SAGRADA FAMILIA, SAN JAVIER, SAN RAFAEL, SAN CLEMENTE, TALCA, TENO, VICHUQUÉN, VILLA ALEGRE, YERBAS BUENAS.

MITOS SOBRE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19

mo informe epidemiológico válido para el

DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

de Covid-19 en su últi-

martes 21 de diciem-

CONCEJAL DIO A CONOCER DESAFÍOS PARA EL 2022 Patricio Bustamante. La idea es fomentar el reciclaje en la comunidad y así mejorar el medio ambiente.

E

l concejal Patricio Bustamante expresó su deseo de continuar con las limpiezas de diversos sectores y promover el reciclaje con organizaciones vecinales de la comuna de Curicó. Son diversas las iniciativas que han permitido asear el cerro Condell, entre otros lugares; y así evitar la formación de microbasurales. La idea es continuar con estas actividades y sumar más personas y organizaciones a estas. El edil agradeció el apoyo entregado por diversos organismos y personas naturales que se han sumado a las actividades ejecutadas. Una de las últimas se desarrollará este miércoles 22 de diciembre en el cerro Condell. Junto a esto, Bustamante valoró la toma de conciencia de algunas personas que concurren al cerro Condell y no dejan los residuos esparcidos en el sector. “Reiteramos el llamado a los visitantes del cerro Condell a que cuiden este espacio y sean más conscientes que la basura deben traerla de vuelta“, enfatizó. El concejal mencionó además que

bre, con lo que la cifra total de contagios registrados en la Región del Maule se eleva a 109.289. Los 51 nuevos casos fueron pesquisados en las comunas de Talca 20, Cauquenes 5, San

es importante que la comunidad utilice de buena manera los puntos limpios existentes en la comuna y estos no terminen convirtiéndose en basurales. “Muchas personas dejan sus residuos en sacos alrededor del punto limpio, lo que contribuye a la generación de vertederos”, agregó.

Clemente 4,

PROYECTO Por otro lado, el concejal Patricio Bustamante mencionó el proyecto que se está ejecutando con la Fundación Afluentes, que se refiere a fomentar el reciclaje en la junta de vecinos Raíces del sector Rauquén. Esta iniciativa contempla educar a la comunidad para que aprenda a separar los residuos que emanan de sus hogares y así dejar de lado aquellos elementos más tóxicos. Bustamante aclaró que la idea es replicar esta iniciativa con otras organizaciones vecinales de la comuna y así mejorar el medio ambiente. A esto se agrega una campaña de arborización en diversos sectores de la comuna. Con ello se busca embellecer la ciudad.

Longaví 1.

“De a poco, las personas han ido tomando conciencia del cuidado de los espacios naturales, como es el caso del cerro Condell”.

Constitución 3, Curicó 3, Maule 3, Empedrado 2, San Rafael 2, Teno 2, San Javier 2, Molina 2, Romeral 1, Parral 1 y De los 51 nuevos contagios, 17 corresponden a casos asintomáticos. En tanto las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Curicó 87, Talca 84, Cauquenes 53, Maule 28, San Clemente 26, Linares 18, Constitución 16, Molina 13, San Javier 10 y Longaví 10. Por último, el reporte consignar mil 851 fallecidos totales para el Maule, sin registrar nuevos decesos las últimas horas.


Crónica

Miércoles 22 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 3

PERMANECE AISLADO AL IGUAL QUE OTROS CUATRO CONTACTOS ESTRECHOS

Ya es oficial: Confirman primer caso de variante Ómicron en la Región del Maule Covid-19. Se trata de un paciente de nacionalidad chilena, pero con residencia en el extranjero, que viajó desde el Reino Unido, ingresando a nuestro país el pasado martes 14 de diciembre, teniendo como destino final, la ciudad de Curicó. CURICÓ/TALCA. El Instituto de Salud

Pública (ISP) confirmó el primer caso de contagio, en la Región del Maule, con la variante Ómicron del Covid-19. Se trata de un paciente de nacionalidad chilena, pero con residencia en el extranjero, que viajó desde el Reino Unido, ingresando a nuestro país con un examen PCR negativo, tal como establece el plan Fronteras Protegidas, el pasado martes 14 de diciembre, teniendo como destino final, la ciudad de Curicó. Si bien al día siguiente se le notificó que dio positivo al test de PCR que, por protocolo, se realizó en el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, solo ayer se confirmó que se trataba de un

caso de la denominada variante Ómicron. Según lo manifestado por la seremi de salud, Marlenne Durán se trata de un pasajero que contaba con dos dosis de la vacuna Pfizer, quien luego de permanecer “aislado” en un domicilio particular, ayer fue trasladado a una residencia sanitaria. Paralelamente, se han identificado cuatro contactos estrechos, cuya investigación epidemiológica ya está en curso. Junto con ello, se ha verificado el estado de vacunación del grupo familiar y se ha coordinado la toma de PCR. “Esta persona se encuentra en una residencia sanitaria, en conjunto con todos sus contactos es-

Respecto del primer caso positivo a la variante Ómicron en el Maule, la seremi de salud indicó que “ha ido evolucionando bien”. Al menos hasta el 28 de diciembre, permanecerá aislado en una residencia sanitaria.

trechos. Ha ido evolucionando bien, estaba al día con sus vacunas, tenía dos dosis, todavía no le correspondía la tercera dosis.

Ellos están en Cuarentena hasta el 28 de diciembre, pero en general están evolucionando de buena manera”, dijo.

SEGUIMIENTO Con respecto a los pasajeros que venían en el vuelo junto al citado caso, se indicó que se está realizando un seguimiento de carácter epidemiológico, que involucra a varias oficinas de la seremi de Salud a lo largo del país. La idea es tomarle un examen PCR a las personas que estuvieron “cercanos” al caso detectado dentro del respectivo avión. Además, como parte de las acciones preventivas aplicadas, en específico, por la Seremi de Salud del Maule, se instruyó la realización de búsqueda activa de casos en la provincia de Curicó. PANDEMIA Por intermedio de un comunica-

do emitido desde la propia Seremi de Salud del Maule, reiteraron la importancia de “mantener las medidas de autocuidado, utilizando mascarilla correctamente, distancia física y lavado frecuente de manos”. “La pandemia no ha finalizado”, recalcaron. “Es primordial, además, que las personas se testeen oportunamente antes de las 24 horas de inicio de cualquier síntoma relacionado a Covid-19 y que se aíslen hasta la entrega de resultado. Invitamos a la población a revisar los calendarios del Ministerio de Salud de vacunación e inocularse cuando le corresponde, para estar protegidos frente a esta nueva variante”, acota el texto.


4 LA PRENSA Miércoles 22 de Diciembre de 2021

Crónica

PARA LOS NIÑOS EN ESTA NAVIDAD

Municipio trabaja para entregar juguetes a organizaciones sociales La inversión asciende a 27 millones de pesos. Alrededor de 17 mil niños y niñas serán beneficiados con regalos. CURICÓ. La Municipalidad, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), está trabajando para entregar regalos de Navidad a niños y niñas de la comuna, los cuales son canalizados por cada junta de vecinos o comités de adelanto. Para este año la cifra de beneficiados es de 17 mil niños y niñas, quienes recibirán golosinas y juguetes de parte de la junta de vecinos de su sector, con una inversión de casi $27 millones. Para este año 2021, y a solicitud del alcalde Javier Muñoz, se mantuvo la extensión de edad para los niños y niñas, abarcando desde los 0 a 10 años de edad. TRABAJO Durante noviembre y diciembre, funcionarios del Departamento de Organizaciones Comunitarias y Logística, realizan el trabajo de selección, clasificación y entrega de juguetes a los dirigentes de cada sector.

En esta misma línea, explicó que el trabajo se inicia con mucha anticipación durante el mes de noviembre. “Se inicia hartos meses atrás, con la compra de juguetes, con la recepción de las nóminas de cada una de las organizaciones, ya que son ellos quienes traen las nóminas de quienes van a recibir estos juguetes, con todos sus datos, estos se digitan en el sistema que está diseñado para esto”, dijo Pilar Contardo.

Funcionarios recorren la ciudad entregando los regalos a las organizaciones comunitarias.

La directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, destacó el trabajo de los funcionarios del equipo a cargo del programa Navidad. “Estamos de llenos en el programa de Navidad, programa que está a cargo del Departamento de Organizaciones Comunitarias,

porque es un programa que está orientado y dirigido a ser trabajado en los territorios, en conjunto con las organizaciones sociales”, dijo Contardo. GESTIÓN La directora de Desarrollo

Comunitario dijo también que “es un trabajo que se está haciendo con mucha alegría, pero también con mucho esfuerzo: el equipo de organizaciones comunitarias se vuelca de manera importante para cumplir con esta gestión”, comentó la profesional.

AGRADECIMIENTOS Respecto al trabajo realizado por los funcionarios, la directora de Desarrollo Comunitario valoró y destacó la rapidez con la que se está trabajando. “El equipo ha estado fuertemente abocado y trabajando con harto ímpetu en todo lo que significa clasificar de acuerdo a sexo, edad, de cada una de las organizaciones, embalando y distribuyendo. Así que aprovechamos este espacio para agradecerles a

ellos y reconocer su trabajo y que se hace en coordinación con las y los dirigentes sociales, quienes son los que tienen el vínculo directo con la comunidad. Y de esta forma, como siempre nos ha solicitado nuestro alcalde, buscar la manera de llegar a todos los niños y niñas de la comuna puedan tener una feliz Navidad”, añadió la directora Pilar Contardo. GALLETAS Y HELADOS El programa Navidad, además de juguetes, contempla galletas y helados, los que son entregados junto con los juguetes a las diferentes organizaciones en apoyo a las actividades navideñas que estas realizan. Para el año 2021 son 19 mil unidades de galletas y helados. La diferencia que se genera corresponde a solicitudes que realizan las organizaciones para desarrollar actividades navideñas que no consideran necesariamente juguetes.

CONSTRUCCIÓN INICIA EN FEBRERO DE 2022

Familias curicanas cumplirán el sueño de la casa propia CURICÓ. Como un verdadero regalo de Navidad fue recibida la noticia que les dio a conocer este martes el alcalde Javier Muñoz a siete familias curicanas, dos del grupo habitacional El Canelo (Barros Negros y Lucas Mellado) y cinco de El Maitén (Prosperidad y Los Aromos), las que empezarán a vivir el sueño de la casa propia en febrero del 2022 cuando se inicie la construcción de sus viviendas definitivas. Durante una reunión sostenida con el jefe comunal y el equipo de la EGIS municipal, entidad responsable, los beneficiarios conocieron mayores antecedentes respecto a cómo se desarrolla el pro-

ceso de edificación de sus nuevas viviendas. Al respecto, el alcalde Javier Muñoz se manifestó muy contento por las siete familias beneficiadas por esta construcción en sitio propio, dado que de viviendas estaban declaradas inhabitables, toda vez que no cumplen con la normativa vigente de construcción. “Viviendas que se postularon a construcción en sitio propio, que se adjudicaron en medio de la pandemia, pero que por razones administrativas no se habíamos podido sacarlos adelante producto que la pandemia nos impedía y que no había empresas interesadas. Finalmente, logramos adjudicar y ahora esta-

Las siete familias se reunieron con el alcalde Javier Muñoz y el equipo de la EGIS municipal.

mos a pocos días de iniciar las obras de esta importante construcción de las siete viviendas, de sus casas de estas siete familias”, sostuvo.

SUEÑO CUMPLIDO Momentos de emoción vivió Verenicia Rojas, quien con voz entrecortada dijo que para ella se trata de un impor-

tante logro, “porque esto lo he esperado y muchas gracias a todos, al alcalde, a todas las niñas que componen este grupo, que para mí fue

maravilloso desde el momento que llegué y tuve esa fe de que si me iba ir bien. No tengo palabras para agradecerles a todos, porque todo fue muy lindo, conocer el grupo que está cargo de este sistema para que las personas de más escasos recursos tengamos esta oportunidad, para mi emocionante total. Qué regalo más lindo para esta Navidad que el sueño que siempre tuve, tener mi casa”, aseguró. En la oportunidad, el alcalde Javier Muñoz hizo entrega a cada beneficiario de una carpeta con la información respecto a la materialidad de sus viviendas y la empresa responsable de la construcción.


Miércoles 22 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 5


6 LA PRENSA Miércoles 22 de Diciembre de 2021

Crónica

EN EL MARCO DE LA SELECCIÓN DE “100 LÍDERES MAYORES”

Líderes mayores del Maule recibieron homenaje de las autoridades regionales Fueron premiadas a nivel nacional. La Seremi de Desarrollo Social y Familia en conjunto con Senama Maule se reunieron con ellas para homenajearlas. TALCA. En Colbún tomó un bus Raquel Salgado Morales, con destino a Talca. A pesar de sus 92 años de edad, se ve ágil de movimiento, y perspicaz mientras espera sentada en el hall central del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, del Maule. Una suerte similar vivió María Aurelia Baeza Quezada, de la misma edad que Raquel, al viajar desde Río Claro, para recibir un reconocimiento de las autoridades, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Constanza Gajardo Miranda, y la coordinadora regional de Senama, Carolina Montero Viveros. Raquel y María Aurelia fueron parte de las seleccionadas, el domingo 12 de diciembre, de la primera generación de “100 Líderes Mayores”, reconocimiento organizado por El Mercurio, Fundación Conecta Mayor UC y la Pontificia Universidad Católica de Chile, que busca visibilizar a personas mayores de 75 años que

ciones futuras, a que lideren grupos y que puedan enseñar a diferentes personas sobre la importancia de entregar y funcionar a través del corazón”. Estas dos personas mayores tienen su domicilio y trayectoria en la Región del Maule, y es por esta razón que las autoridades locales hicieron un esfuerzo por homenajearlas

Raquel y María Aurelia recibieron el reconocimiento y cariño de las autoridades locales.

destacan por su experiencia, pasión y liderazgo en áreas claves para el desarrollo del país. Las cinco categorías fueron: academia, investigación, humanidades, ciencia y tecnología; artes, cultura y comunicaciones; salud y deportes; oficios tradicionales, emprendimiento, innovación y empresas; y política, social y comunitaria.

La seremi Constanza Gajardo aseguró “son un orgullo para nuestra región y nos convoca a involucrarnos en cambiar el paradigma respecto de las personas mayores, para que los veamos como personas activas, que, desde los clubes vecinales, las asociaciones gremiales y la organización de proyectos, pueden seguir aportando a nuestra región

y país. Estamos orgullosos porque hayan sido reconocidas a nivel nacional, pero sabemos que hay muchas otras historias que también necesitan ser escuchadas y valoradas”. Carolina Montero, la coordinadora de Senama, por su lado agregó “espero que esto quede de experiencia para otros adultos mayores, como también para genera-

NUESTRAS LÍDERES MAYORES María Aurelia Baeza Quezada. “Me siento de 15 años y, a veces, de 7”, cuenta María Aurelia. Profesora de arte, organizadora de la nueva Casa del Arte de Talca y del “Club del árbol”. Hace 20 años se dedica al rescate y difusión de la plantación de árboles nativos, incentivando a los jóvenes a incorporarse en esta misión. Su última gran labor fue concretar la plantación de 35 palmas chilenas en el cerro La Virgen, donde ha iniciado la cruzada para que el municipio se comprometa en llenar un

estanque de agua que les permita el regadío. Raquel Salgado Morales. Por más de 30 años ha sido líder de organizaciones de adultos mayores, representándolos y luchando por hacer valer sus derechos a nivel local y regional. Fue secretaria de Conapan en la comuna de Colbún hasta los últimos días de la organización, y la primera presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor. Es presidenta de un Club de Adulto Mayor, donde realiza gestiones para beneficiar a su grupo, destacándose por su buena disposición, alegría y creatividad. Todos los años presenta proyectos al Fondo Senama y gestiona un paseo anual, promoviendo el envejecimiento activo en su comunidad. Las historias y testimonios de cada uno de los ganadores están disponibles en la página web www.lideresmayores.cl, espacio de difusión para que la ciudadanía pueda conocer, compartir y sumarse a este cambio cultural.

PRESIDENTA DEL SENADO Y TRIUNFO DE BORIC:

“Hay un cambio de ciclo y de época” VALPARAÍSO. Como el fin de una época y el inicio de un nuevo ciclo en la historia de Chile, calificó la presidenta del Senado, Ximena Rincón, la elección de Gabriel Boric como Presidente de la República, cargo que asumirá en marzo luego de obtener más de cuatro millones 600 mil votos, casi el 56 por ciento de los votos. “Hay un cambio de ciclo y un cambio de época, por tanto, desde el centro político avanzaremos en paz social duradera y en uni-

dad, con respeto a los procesos que están en marcha como la Convención Constitucional”, aseguró la parlamentaria, quien recalcó que el nuevo escenario requiere de diálogo y grandeza de parte de todos los actores políticos. “El camino del diálogo, la conversación y los acuerdos, son fundamentales. Y desde el centro político nuestro llamado es a cuidar lo que tenemos como país y avanzar paso a paso escuchando a las familias chilenas. Vamos a trabajar

Senadora por el Maule, Ximena Rincón.

por el futuro de Chile y, por tal razón, desde el Senado y del Congreso Nacional, colaboraremos en todo lo que genere unidad para los chilenos y chilenas”, precisó la legisladora. Añadió que el país merece un gobierno sin improvisaciones, que dé gobernabilidad y que considere entre sus prioridades una reactivación económica con dignidad. En este sentido, Ximena Rincón recalcó que todos los compromisos de segunda vuelta deben cumplirse, por-

que la confianza que entregó la ciudadanía debe cuidarse y evitar que ocurra lo de la actual administración. “El Gobierno del Presidente Piñera claramente fracasó y el castigo de la población a su mandato se reflejó en la votación de José Antonio Kast. Esperamos que los errores de las administraciones anteriores como la política del goteo, las improvisaciones o no escuchar a todos los chilenos no se repitan”, concluyó.


Crónica

Miércoles 22 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 7

MARIO HERRERA, INVESTIGADOR DEL CENTRO DE ANÁLISIS POLÍTICO DEL PLANTEL TALQUINO

Experto analiza desafíos que enfrentará el nuevo Gobierno De la Universidad de Talca. “Los ministros del nuevo gabinete serán clave para estrechar los vínculos, y deberán tener la capacidad de negociar con los representantes de los diversos partidos”, explicó el cientista político y académico de la casa de estudios superiores. TALCA. El 11 de marzo de 2022 asumirá el cargo el Presidente electo, Gabriel Boric, quien deberá comenzar su gobierno en medio de una coyuntura marcada por los efectos de la pandemia y un Congreso con presencia de nuevas organizaciones políticas. “Lo que viene es una tarea muy compleja, sobre todo durante los primeros días”, explicó el cientista político y académico de la Universidad de Talca (UTalca), Mario Herrera. Esto porque, según dijo, el representante de Apruebo Dignidad tiene minoría en el Congreso. “Tendrá -necesariamenteque cruzar la vereda. Serán claves los votos del Partido de la Gente, de Centro Unido y de la Democracia Cristiana, que hasta ahora

ha dicho, no formará parte del Gobierno”, aseveró el experto. Otra arista relevante para la nueva administración será la situación sanitaria producto del Covid-19 que sufre el país y sus implicancias monetarias. “Le tocará enfrentar un Chile empobrecido, con problemas económicos y con cifras de inflación a nivel histórico en los últimos años”, sostuvo el académico, y agregó que “la suma de las variables económicas y políticas puede dar un resultado bastante difícil”, afirmó Herrera. Sin embargo, el investigador del Centro de Análisis Político (CAP) de la UTalca destacó que existe un fenómeno político que podría tener Boric a su favor. “Los

presidentes tienen un periodo que se denomina de ‘luna de miel’, que son aproximadamente los tres primeros meses de su mandato en que la aprobación presidencial tiende a ser muy parecida al porcentaje de votos que tuvieron en la elección”. LOGRAR CONSENSOS Para poder materializar los acuerdos establecidos durante el periodo de campaña electoral, durante el mandato del Presidente electo, se deberán generar consensos con los diversos partidos políticos que existen en el país. Según manifestó Herrera, “ahí será clave el comité político que tenga Gabriel Boric”, y añadió que “debe tener personas que sean ca-

paces de cruzar la vereda, sobre todo en ministerios como la Secretaría General de la Presidencia que ve la relación entre el Gobierno y el Congreso, la Subsecretaría de Desarrollo Regional, que se preocupa de la relación entre el Gobierno y los municipios, y en la vocería, en la Secretaría General de Gobierno. Esos tres roles serán absolutamente claves, además de un ministro del Interior que, eventualmente, pudiera llegar a acuerdos con el Congreso”. En esa línea, la conformación del próximo Gabinete será un punto fundamental para avanzar en la planificación que tienen del programa. “Personas muy polarizadas e ideologizadas no servirán para esos puestos,

DURANTE LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO

“Lo que viene es una tarea muy compleja, sobre todo durante los primeros días”, afirmó el experto de la UTalca, Mario Herrera, al abordar los desafíos del nuevo gobierno.

tienen que ser personas que puedan generar acuerdos, ojalá diputados, senadores

con experiencia en el Congreso”, aseguró el cientista político.

Convenio Dirección del Trabajo y Gendarmería

CGE llama a prevenir accidentes eléctricos TALCA. CGE hizo un llamado a sus clientes a evitar accidentes eléctricos durante las fiestas de fin de año, a través de simples y prácticos consejos como apagar luces y adornos navideños al salir de casa; utilizar alargadores certificados, en las fiestas de Año Nuevo no lanzar cotillón o “challa metálica” cerca de las líneas eléctricas. Fernando Meier, gerente zonal de CGE destacó la importancia del llamado que hace la compañía en favor del autocuidado y de evitar conductas de riesgo que puedan generar accidentes con instalaciones eléctricas. “Queremos invitar a nuestros clientes a celebrar las fiestas de Navidad y Año

La empresa CGE está llamando a prevenir los accidentes eléctricos con ocasión de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Nuevo cuidando a quienes más queremos nuestra familia, evitando las sobrecargas de enchufes, uso de alargadores y luces de Navidad que no cuenten con la

certificación de SEC. En Año Nuevo no usar challa metálica bajo las líneas lo que puede generar un accidente grave e interrupciones de suministro” dijo.

El ejecutivo también se refirió a otras medidas de “autocuidado” como la conducción responsable para evitar accidentes de tránsito que afecten a las personas, peatones, ciclistas. “Los choques a postes siguen siendo una de las principales causas de interrupciones de suministro que ha estado presente durante todo este periodo de emergencia sanitaria por pandemia. Para CGE lo más importante es la seguridad de las personas y por ello reiteramos este llamado para evitar este tipo de accidentes que además afectan la continuidad de suministro eléctrico generando un gran impacto en las comunidades”, puntualizó Meier.

TALCA. La Dirección Regional

del Trabajo suscribió un convenio de colaboración con Gendarmería del Maule, a fin de impulsar el trabajo conjunto, orientado al fortalecimiento de la promoción, difusión y capacitación de los derechos y obligaciones laborales de las personas que están prontas a cumplir su condena. El acuerdo fue suscrito por la directora regional del Trabajo, Pilar Sazo; y el director regional de Gendarmería, José Luis Mesa, en presencia de la directora nacional del

Trabajo, Lilia Jerez –de visita en Talca-; y el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto. “Este convenio destaca la importancia que tiene para la Dirección del Trabajo realizar difusión de los derechos y deberes laborales, tanto individuales como colectivos, a todas las personas que estén prontas a ingresar al mundo laboral, en este caso a quienes se encuentran privadas de libertad para que cuando cumplan su condena tengan el conocimiento necesario al momento de buscar un trabajo”, indicó Pilar Sazo.


Tribuna

8 LA PRENSA Miércoles 22 de Diciembre de 2021

Ómicron llegó al Maule Cambio en el equipo ¿debemos actuar diferente? La llegada de la variante Ómicron al Maule era cuestión de tiempo y este 21 de diciembre sucedió lo esperado. El primer caso de esta mutación fue confirmado por la seremi de Salud, Marlenne Durán. De acuerdo con el comunicado de la autoridad regional sanitaria, se trata de un ciudadano chileno con residencia en el extranjero que llegó de Reino Unido con PCR negativo en el aeropuerto. “El pasajero, que contaba con dos dosis de la vacuna Pfizer, actualmente se encuentra en buen estado de salud y cumpliendo su aislamiento. Primero en su hogar y hoy trasladándose a una Residencia Sanitaria, tras confirmarse que su caso corresponde a la nueva variante”, indicó el comunicado. Ante este nuevo escenario ¿debemos preocuparnos? Soledad Gaete, directora de la Especialización en Cuidado Críticos de la Adulto de la Universidad Católica del Maule (UCM), expuso que los estudios a esta nueva mutación son aún preliminares. “Ómicron está aún en estudios ya

que fue descubierta recién en noviembre, lo que sí se sabe es que se transmite con mayor facilidad. Actualmente conocemos que la variante no tiene casos graves hospitalizados, pero estos son estudios preliminares”, explicó Gaete. Cualquier mutación, advirtió la académica “es de preocupación como lo dijo la Organización Mundial de la Salud”, pues no existe certeza de su comportamiento y de los efectos que traerá en la población. ¿Debemos actuar diferente? Para la académica de la Facultad de Ciencias de la Salud UCM, las medidas deben seguir siendo las mismas y enfatizó en que “de aquí hacia adelante pueden existir nuevas mutaciones, no debemos actuar de forma distinta pues ya hemos adoptado medidas que han demostrado ser efectivas para prevenir el contagio, específicamente: estar a una distancia de un metro, el uso adecuado de mascarilla previene el contagio de cualquier mutación, lavado frecuente de manos y continuar con el proceso de vacunación”, declaró.

VACUNACIÓN La experta en cuidados críticos del adulto UCM, también indicó que no es casualidad que las nuevas variantes hayan surgido en lugares en los que la distribución de vacunas no ha sido del todo efectiva y advirtió que solo un proceso de vacunación efectivo mundial, puede contrarrestar el avance del Covid-19 y sus mutaciones. “El proceso de vacunación es nuestro futuro. Debe haber políticas públicas para aumentar los procesos de vacunación y, los países con escasa capacidad de adquirir vacunas, deben ser apoyados por el resto de naciones porque debemos apuntar a la mayor cantidad de población mundial esté vacunada”, afirmó. Gaete añadió que la incertidumbre sobre la efectividad de las vacunas ante las nuevas variantes no puede ser un impedimento para continuar la vacunación porque, “probablemente, a futuro, Covid-19 circule en la población, pero no tengamos pacientes graves”, tal como ocurrió con la influenza.

CARTA AL DIRECTOR

Ética del cuidado y la lógica de la hospitalidad, a propósito de la migración Señor director: La movilidad constituye un principio humano. Ninguna época, cultura o territorio ha estado exento de la trashumancia, bien sea por alcanzar mejores condiciones de vida, necesidad, superación o miedo. Moverse ha sido, es y será, una expresión de supervivencia. No obstante, la humanidad se sostiene sobre principios olvidados, pese a que posibilitan su mantenimiento como especie. Uno de ellos es el cuidado, conformado por la

cadena de actos humanizantes que garantizan nuestro estar en el mundo. Cocinar, barrer, gestar, curar y hasta regar una planta son actos cuidadosos no reconocidos e invisibilizados. El segundo es la hospitalidad, esa mítica que nos permite colocarnos en el lugar del otro y entender que también es parte de mí y que el mundo no tiene por qué ser “ancho y ajeno” como dijo Ciro Alegría. Este mes se conmemora el Día internacional de las Personas Migrantes, oportunidad para analizar

el contexto nacional en torno a la movilidad humana, desde cómo va cambiando nuestra cultura hasta las herramientas jurídicas con las que contamos, entre las que destaca, por su necesidad y trascendencia, el proyecto de Ley de Inmigración y Extranjería, el cual ojalá esté atravesado por la ética del cuidado y la lógica de la hospitalidad. Nairbis Sibrian Coordinadora de Investigación Facultad de Comunicaciones Universidad del Desarrollo

Desde 1990 cuando asumió Patricio Aylwin, que un cambio de gobierno no generaba un nivel tan alto de incertidumbre en los mercados y la economía. ¿Qué sabemos del equipo económico de Gabriel Boric? ¿Cómo se compara con quienes guiaron la economía en el periodo 1990-1994 y qué lecciones se podrían sacar de tal experiencia? Si bien se ha destacado la juventud del Presidente electo, en el caso de su equipo económico, sus edades son comparables a las de quienes asumieron junto a Patricio Aylwin. En efecto, Alejandro Foxley, tenía 50 años al asumir como ministro de Hacienda en marzo de 1990, lo que lo ubicaría aproximadamente en la edad promedio de los integrantes del Consejo Asesor del Presidente electo. Sus acompañantes más cercanos, Carlos Ominami en Economía, René Cortázar en Trabajo y José Pablo Arellano en la Dipres tenían entre 38 y 39 años, no muy distinta a la edad de los asesores más cercanos a Gabriel Boric, como Nicolás Grau, Diego Pardow y Claudia Sanhueza. Incluso, las integrantes más jóvenes del equipo de Boric (Javiera Petersen y Javiera Martínez), tienen una edad similar a la que tenía Andrés Velasco, quien con 29 años asumió como jefe de gabinete del Ministerio de Hacienda. En ambos casos, la mayoría tiene estudios de postgrado en el extranjero. Si en el caso de Aylwin, quienes lideraban la política económica habían estado ligados al Centro de Estudios Cieplan, ahora es la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile quien asoma como el elemento en común de la mayoría de los integrantes del equipo económico. Foxley y su equipo debieron asumir con una economía sobrecalentada y con fuertes presiones inflacionarias, debido a las políticas expansivas aplicadas por lo dictadura para intentar influir en el plebiscito de 1988 y las elecciones de 1989. En marzo de 2022, las nuevas autoridades deberán enfrentar una situación similar, esta vez debido a los efectos expansivos del IFE Universal y los retiros de ahorros previsionales. En 1990, esto obligó a aplicar políticas de ajuste y a contener las expectativas asociadas al retorno de la democracia. El nuevo equipo económico enfrentará el mismo desafío.

GONZALO ISLAS Decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas

El equipo económico de Aylwin logró éxitos legislativos importantes en un periodo corto de tiempo. Reformas a la legislación laboral que elevaron las indemnizaciones por despido y fortalecieron la negociación colectiva y una reforma tributaria aprobada en junio de 1990, que combinada con el crecimiento de la economía, logró elevar la recaudación en 3 puntos del PIB. Esto, pese a que, dada la presencia de los senadores designados, el gobierno era minoría en el Senado. Para ello, fue necesaria la capacidad de negociación y de adaptación de las políticas inicialmente contempladas en el programa de gobierno. Las mismas habilidades deberán mostrar el Presidente electo y su equipo para poder implementar un programa que requiere cambios legislativos importantes, sin tener mayoría en el Congreso. Los indicadores económicos del periodo 1990-1994 nos muestran cifras notables: Una tasa de crecimiento promedio del PIB promedio de un 7,3%, una reducción significativa de la inflación y una caída de la tasa de pobreza desde un 40,1% a 28,5% (según Casen). Es difícil encontrar un periodo en la historia económica de Chile con mejores resultados. Es por ello que el equipo económico del Presidente Boric haría bien en seguir la línea que han mostrado en las últimas semanas, abandonar definitivamente los slogans de la crítica fácil a los “treinta años”, y revisar y estudiar en detalle la experiencia del periodo 1990-1994. El país enfrenta enormes desafíos en materia económica en los próximos años. Esperamos que la conducción de las nuevas autoridades esté a la altura de tales desafíos.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima : 33 Grados Mínima : 13 Grados Despejado

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 838 Dólar Vendedor

$ 868

FARMACIAS DE TURNO CRUZ DE ORO Peña Nº 851

BELMONTE

SANTO DEL DÍA

FABIOLA

Av. Rauquén Nº 2229

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 21 Diciembre 22 Diciembre 23 Diciembre

$ 30.941,92 $ 30.946,90 $ 30.951,88

DICIEMBRE $ 54.171 I.P.C.

NOVIEMBRE 0,5 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Miércoles 22 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 9

Participación electoral Este domingo los chilenos se volcaron a las calles para llegar a los locales a emitir su voto. Solo un par de horas después del cierre de mesas, el resultado era claro y contundente, dando como ganador a Gabriel Boric Font, quien el 11 de marzo de 2022 se convertirá en el Presidente más joven en la historia de Chile. Durante esa misma tarde, en el país continuaron las tradiciones republicanas, aunque con la tecnología como protagonista, pues en esta oportunidad no se realizó la típica llamada telefónica entre el Presidente en ejercicio y el Presidente electo, sino que se hizo una video llamada; y el día lunes, Sebastián Piñera y Gabriel Boric se reunieron en el Palacio de La Moneda. Pero además del resultado, otro de los puntos más comentados ha sido en los días posteriores, la alta participación que hubo en el balotaje de este domingo; de hecho, se convirtió en la elección con más participación, superando incluso a la cantidad de personas que votó para el plebiscito constitucional del 25 de octubre de 2020.

Mundo laboral post pandemia

De acuerdo con los datos entregados por el Servel, esta segunda vuelta presidencial es la elección en la que más gente votó desde la instauración del voto voluntario en el año 2012 Con el 99,99% de las mesas escrutadas, el Servel reportó un total de 8.364.534 votos, superando el récord de participación electoral que se registraba en Chile. Desde 2012, la elección con menor participación fue la elección municipal del año 2016, en la que votaron 4.927.257 personas. Por otra parte, hasta hoy, la elección con más participación era el plebiscito constitucional de octubre de 2020, en la que participaron 7.573.914 votantes. En cuanto a las otras elecciones de 2021, en la “mega-elección” de mayo pasado se contabilizó un total de 6.472.470 personas que votaron; y en la primera vuelta del 21 de noviembre pasado, participaron 7.155.590 votantes. Este gran nivel de participación tiene una importancia muy relevante, pues le entrega legitimidad a las autoridades electas, en este caso, al Presidente electo, Gabriel Boric.

Navidad, redes sociales y ventas

FEDERICO GELBLUNG Customer Success Team VISMA Latam

ÓSCAR GUTIÉRREZ Académico Escuela de Ingeniería Universidad de Las Américas

La pandemia ha

Quedó además al

tenido un crecimiento

Las redes sociales son

como complemento a

clientes efectivamente

provocado trastornos

descubierto el enor-

desde el comienzo de

un fenómeno masivo

lo anterior, el proceso

pertenecen a ese porcen-

sin precedentes en las

me déficit de trabajo

la pandemia, entre las

que cubre ampliamente

comercial considera tres

taje que descubre o inves-

economías mundiales,

y la vulnerabilidad

que destacan las de

el quehacer cotidiano

etapas fundamentales: la

tiga productos en estas

entre lo que se cuenta

de millones de cola-

tecnología empresarial,

la pérdida de ingresos

boradores, donde la

robótica, inteligencia

de las generaciones de

atención del cliente, en la

plataformas.

y altas tasas de des-

digitalización y/o el

artificial, servicios

millenials y centenials,

cual debemos comunicar

Consecuente con esto, se

empleo, generando

teletrabajo parecen ser

de entrega, comercio

y que, por lo tanto,

el producto; la decisión

desprende que las redes

un retroceso de 30

una opción a corto y

electrónico, donde

son consideradas por

del cliente, donde pode-

sociales no son la pana-

años con respecto a

mediano plazo. Si nos

también destacan por

algunas empresas como

mos llevarlo al proceso

cea, por lo cual debemos

los avances alcanzados

preguntamos ¿Vamos a

sus nuevas formas de

la panacea para generar

de venta; y la materia-

analizar profundamen-

en la reducción de la

adquirir nuevas formas

trabajar.

y potenciar ventas navi-

lización de la compra,

te qué tan efectivo es

pobreza.

de trabajar?, al parecer

La implantación del

deñas en estos días.

cuando se hace el pago y

utilizarlas para mostrar

se adquiere el producto o

nuestro producto, y sobre

Diversos especialistas

si adquirió gran fuerza

trabajo híbrido será un

Según antecedentes en-

sostienen que la crisis

el uso de las tecnolo-

tema en discusión, lo

tregados por el reporte

servicio.

todo, si nuestro segmento

sanitaria ha afectado

gías con nuevas pers-

cierto es que sí ha su-

Digital 2021, un 83,5%

Las estadísticas indican

efectivamente las usa

en diversos aspectos de

pectivas, con nuevas

puesto un cambio es-

de los chilenos utili-

que de cada 100 clientes

para decidir la compra.

las vidas de las perso-

tácticas y estrategias

tructural para muchos

za redes sociales, sin

que conocen el produc-

No obstante, para fines

nas, modificando los

que empezaron a im-

y una opción valorable

embargo, solo el 25%

to, solo uno terminará

de posicionamiento, que

hábitos diarios con un

plementarse en ciertas

para otros, abriendo

impacto de lleno en el

industrias y empresas

así un nuevo horizonte

descubre nuevas marcas

comprando, proceso en

es una estrategia de largo

mundo personal y la-

internacionales que

asociado a los hábitos

y un 27% investiga

el cual las redes sociales

plazo, el porcentaje de

boral. En este último,

funcionan como ejem-

de trabajo de las perso-

productos para com-

aportan principalmen-

uso de las redes sociales

cobra relevancia la

plos motores.

nas. En este contexto,

prarlos a través de ellas,

te en la primera etapa,

demuestra que son una

forma de entendimien-

Por otra parte, expe-

una vez más, la compe-

disminuyendo conside-

aunque también pueden

herramienta que debe-

to como colaboradores

riencias en el mundo

tencia digital se vuelve

rablemente el universo

hacerlo en las demás,

mos utilizar para estar

y empleadores con el

muestran cómo algu-

imprescindible en el

de potenciales clientes.

siendo fundamental

presentes permanente-

resto del equipo.

nas organizaciones han

presente y en el futuro.

Al mismo tiempo y

distinguir si nuestros

mente.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.


10 LA PRENSA Miércoles 22 de Diciembre de 2021

Deporte

MEJORES DEPORTISTAS 2021

Cuatro deportistas maulinos alzaron el cóndor de bronce Galardones. “Chaleco” López, en el automovilismo, los primos Marco y Esteban Grimalt en el vóley playa y el equitador Samuel Parot. “Mito” Pereira y Alberto Abarza, ganaron el premio “Mejor de los Mejores”.

Francisco “Chaleco” López recibió su quinto cóndor de bronce como el mejor deportista de las disciplinas de moto y automovilismo.

SANTIAGO. Tras un año interrum-

pido por la pandemia en que no se realizó la tradicional premiación de los Mejores Deportistas de Chile, que realiza el CPD desde 1951. La noche del lunes volvió a celebrarse la ceremonia de entrega de los premios del Círculo de Periodistas Deportivos (CPD), en el cual se entregó el premio “Mejor de los Mejores” 2021, el cual recayó en el golfista Guillermo “Mito” Pereira en deporte convencional y el nadador Alberto Abarza en deporte paralímpico. CÓNDOR GIGANTE “Mito” Pereira se quedó con el premio en deporte convencional gracias a su gran actuación

en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, donde alcanzó el cuarto lugar, siendo el mejor resultado del Team Chile en la cita de los cinco anillos. Además, el deportista nacional demostró su gran nivel tras lograr el ascenso desde el Korn Ferry Tour al PGA Tour. En esta última competencia, Pereira ha obtenido buenos resultados, incluyendo tres top ten. Por su parte, Alberto Abarza se alzó con el premio en deporte paralímpico tras su gran actuación en los pasados Juegos Paralímpicos de Tokio donde el nadador nacional ganó una medalla de oro y dos medallas de plata, siendo parte de la mejor actuación de nuestro país.

Francisca Mardones, quien, en los Juegos Paralímpicos, obtuvo medalla de oro y récord del mundo en el lanzamiento de la bala clase F54, se quedó con el galardón a la mejor del año en el atletismo paralímpico. La espléndida jornada realizada en el Centro Olímpico CEO, fue transmitida por TNT Sports, exhibiendo una hermosa fiesta de premiación y reconocimientos de deportistas y periodistas que cubren el sector de la actividad física. En esta jornada también se premió a los mejores deportistas convencionales y paralímpicos de cada disciplina, en un año que tuvo importantes actuaciones para el deporte nacional.

MAULINOS En la ceremonia como todos los años, siempre hay un maulino, y esta vez no fue la excepción porque fueron cuatro los galardonados, Francisco “Chaleco” López el mejor del automovilismo, los primos Marco y Esteban Grimalt que llevan varias temporadas siendo los más laureados, y el jinete talquino de vasta trayectoria Samuel Parot que estuvo en la equitación olímpica en Tokio. ESPECIALES También se entregaron una serie de premios especiales a deportistas: Mejor Antiguo Deportista recayó en Eliseo Salazar; Eduardo Miquel, técnico de ‘Mito’ y de Joaquín Niemann, se llevó el trofeo al Mejor Entrenador; la esgrimista Katina Proestakis ganó el premio a Mejor Deportista Joven; Sammis Reyes, jugador de fútbol americano, logró el premio a la Actuación Relevante del Año; el handbolista Felipe Barrientos ganó el premio a la Trayectoria mientras que el piloto Francisco «Chaleco» López se quedó con el premio al Juego Limpio. GREMIO Los periodistas que siempre

El golfista Guillermo“Mito” Pereira y el nadador paralímpico Alberto Abarza, ganaron el premio “Mejor de los Mejores”.

están cerca de los deportistas, también recibieron sus galardones, comenzando por el Premio Nacional de Periodismo Deportivo para Leonardo Burgueño, de una amplia trayectoria y que hoy se desempeña en TNT Sports; Carlos Campos, de Diario Concepción, se quedó con el premio a Mejor Periodista de Regiones; Pamela Juanita Cordero, actualmente en Las Últimas Noticias, ganó el premio a la Trayectoria Periodística; Marcelo González, de radio ADN, fue galardonado como Mejor Desarrollo Profesional mientras que Andrea Hernández,

LEONARDO BURGUEÑO:

“Estoy muy agradecido a TNT Sports” CURICÓ. “Que los periodistas jóvenes luchen por ser respetados, más que por ser famosos. El respeto se gana con trabajo, estudio, dedicación y es un camino más largo, pero te da alegrías y reconocimientos, como este premio”, comentó el profesional del programa Pelota Parada, quien recibió el Premio Nacional de Periodismo Deportivo, cóndor de bronce, que entrega el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile que, en esta oportunidad, la entidad profesional otorgó el mayor reconocimiento en el rubro de las comunicaciones al periodista de TNT Sports, Leonardo Burgueño.

“Estoy muy agradecido a TNT Sports, que hace tres años que estamos juntos y renovamos por uno más, y creo que todos y cada uno de los que trabajan en el canal, colaboraron y pusieron un granito de arena para este premio”, reconoció el actual integrante de Pelota Parada, quien cuenta con una larga trayectoria tanto en Chile como en su natal Argentina, siendo uno de los principales exponentes del medio local y habiendo construido una reconocida carrera en distintos medios. Grandes ovaciones llenaron las dependencias del Centro de Entrenamiento Olímpico para acompañar a la larga lista de

atletas y figuras del deporte que recibieron su distinción. De este modo, además de los ya mencionados, resaltaron nombres como el de Luis Jiménez, ganador del premio al Mejor Futbolista Chileno; Francisco “Chaleco” López, Mejor Deportista en el Automovilismo y Premio al Juego Limpio; Macarena Cabrillana y Francisca Mardones, reconocidas en Tenis Paralímpico; Kristel Kobrich, Mejor Nadadora; Eliseo Salazar, Mejor Antiguo Deportista; Eduardo Miquel, entrenador de Joaquín Niemman y “Mito” Pereira, premiado por su Dirección al Mejor; entre otros.

El periodista Leonardo Burgueño, muestra orgulloso el cóndor de bronce.

actualmente en ESPN, se quedó con el premio a Mejor Periodista Joven.

COCh decide nombrar al CEO “Marlene Ahrens” El directorio del Comité Olímpico de Chile, anunció que el Centro de Entrenamiento Olímpico de la comuna de Ñuñoa pasará a llevar el nombre de la destacada exdeportista nacional Marlene Ahrens. De esta forma, la ganadora de una medalla de plata en el lanzamiento de la jabalina de los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, recibirá este homenaje de manera póstuma, pues falleció el 2020. Miguel Ángel Mujica, presidente del COCh, apuntó que “Marlene Ahrens es un ejemplo sin comparación del deporte chileno. Dentro de las canchas brilló no solo en el atletismo, sino que también en la equitación y en el tenis, demostrando que era una deportista integral y con una pasión inconmensurable”. Este jueves 23 de diciembre se realizará la ceremonia para renombrar el recinto de manera oficial.


Deporte

Miércoles 22 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 11

CASO DOBLE CONTRATO EN DEPORTES MELIPILLA

HOY PODRÍA PRONUNCIARSE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA Expectación. La Primera Sala del tribunal autónomo de la ANFP, tras largas jornadas de alegatos las tardes-noches de lunes y martes, hoy podría publicar su fallo, el que podrá ser apelado a la Segunda Sala en una larga causa que se condimentó con el testimonio de un futbolista de Melipilla que reconoce las malas prácticas administrativas. Todo indicaría que los potros serán castigados y con ello el Curi aseguraría la permanencia. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

CURICÓ. Ayer por la tarde se realizó la segunda audiencia de la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP para el caso Melipilla y la acusación de once clubes nacionales por supuestas irregularidades administrativas, específicamente por dobles contratos de los metropolitanos. Desde el lunes ya se escuchaba a ambas partes con la presentación de documentos y testigos, existiendo respuestas a las acusaciones y una toma de conocimiento del tribunal previo a la redacción de su sentencia final que podría conocerse hoy, aunque el fallo de esta Primera Sala podría ser apelado a la Segunda Sala del organismo y la sentencia definitiva para el caso podría conocerse al menos durante los primeros días de enero. De todos modos, se espera que hoy sea publicada esta primera resolución del Tribunal de Disciplina que podría sancionar drásticamente a Melipilla y con ello favorecer a Curicó Unido para no jugar la liguilla de promoción ante Copiapó y

El Curi espera resolución para saber si juega lo promoción o asegura su permanencia. El plantel retomó entrenamientos en el búnker de Santa Cristina.

asegurar inmediatamente la permanencia en Primera División para la temporada 2022. SALIDA ALTERNATIVA La difusión pública ayer de una conversación telefónica entre el exfutbolista de Melipilla, Ricardo Fuenzalida y del accionista

de los potros, Carlos Encina, solo vino a perjudicar aún más los intereses del club melipillano, aunque el audio no fue aceptado como prueba en el tribunal. Justamente Fuenzalida y José Huentelaf son los futbolistas apuntados de haber operado con dobles contratos por uno de los clubes

denunciantes como la Universidad de Chile. El mismo Fuenzalida reconoció ayer las malas prácticas que tuvo en Deportes Melipilla: “Tuve contratos negros, pero ahora, como pasó este revuelo, quise meterme y ayudar para que no vuelva a pasar más en el fútbol chileno. Carlos

Encina (accionista de Melipilla) y Leonardo Zúñiga (presidente del club) se portaron muy mal”, señaló Fuenzalida en diálogo con AS, donde agregó que “Yo llegué de Punta Arenas, supe del escándalo y no había tenido contacto hasta cuando me coimearon para que me quede callado por lo que podía decir, pero obviamente yo no iba a traicionar mis principios, no tengo precio para venderme”, afirmó el volante, quien ya terminó su vínculo con los potros. Este antecedente llevó ayer a una serie de fuentes, a afirmar ya que Melipilla correría riesgo de desafiliación, que buscaría una salida alternativa para al menos mantenerse en el fútbol profesional de la Primera B y que cualquiera sea el escenario venidero, Curicó Unido zafaba de todo riesgo del descenso, aunque de buena manera, los albirrojos no se pronunciaron a estos rumores y solo esperan un dictamen oficial que podría conocerse hoy desde Quilín en la ANFP.

Inscripciones abiertas a la “San Silvestre Curicana” La Asociación Atlética de Curicó está organizando la tradicional corrida pedestre “San Silvestre Curicana”, que el domingo 26 de diciembre, se realizará a partir de las 20:00 horas, como siempre con partida y meta en la Plaza de Armas, siendo la carrera más longeva en la región y el país, versión N°69, además de entregar interesantes premios en estímulos y dinero en efectivo para los mejores clasificados en las categorías élite. Inscripciones abiertas para todos. Se espera a los mejores fondistas del país en las categorías Infantil, Juvenil, Todo Competidor y Senior A-B –C, prueba de largo aliento atlético que este año nuevamente se financia con un proyecto del Gobierno Regional del Maule. La “San Silvestre Curicana”, se corrió el 2019, mientras que la edición 2020 fue interrumpida por el estallido social. Los últimos campeones registrados fueron en damas Yendi Ugalde y Luis Bustos en los varones en las pruebas de 6k y 12k.

ALEJANDRA RAMOS, SEREMI DEL DEPORTE:

“Me voy feliz con la tarea cumplida” CURICÓ. Una visita de cortesía y de agradecimientos, realizó ayer la seremi del Deporte, Alejandra Ramos Sánchez, quien se reunió con el director de diario La Prensa Víctor Massa Barros, para comunicar su alejamiento a partir del mes de enero de la cantera; y como una forma de agradecer toda la cobertura que brindó este medio de comunicación regional en su gestión como autoridad del deporte regional impulsando los lineamientos de acción del Presidente Sebastián Piñera.

La exatleta de Sagrada Familia, compartió algunos presentes como también recibió un ejemplar de los 120 años de diario La Prensa. Tras la amena conversación, la seremi dijo que en enero 2022 se despide del cargo que asumió con el único fin de impulsar la actividad física entre los habitantes maulinos. “Me voy contenta, no con todo lo que uno hubiese querido desarrollar. Los dos primeros años fueron bastante fructíferos, después por la pandemia tuvimos que hacer una merma de mucho

trabajo, pero no por ello se dejó de trabajar y cumplir con los deberes, aunque con ciertas restricciones, pero esta nueva tecnología permitió vía online seguir con talleres, capacitaciones, entre otros, nuestros deportistas entrenando en sus casas. Sin embargo, este año 2021, el segundo semestre se ha podido trabajar de acuerdo al Plan Paso a Paso que estuvo en Fase 4 y que permitió abrir los talleres al aire libre, los chicos también volvieron a las competencias nacionales e internacio-

nales, y mostramos nuestra región en el nivel de nuestros deportistas en los recientes Juegos Binacionales, como también en el deporte adaptado, la mesa territorial instaurada, tuvimos competencias de paranatación, lo que espero que se siga, también destacar el rugby en silla de ruedas, los adultos mayores también volvieron a realizar actividades física”. “Lamentamos que las ferias deportivas no se hayan vuelto a realizar ya que fueron toda una sorpresa de participación, tra-

Alejandra Ramos, seremi del Deporte y Víctor Massa, director de diario La Prensa.

bajo en equipo, vínculos con otros estamentos y la empresa privada, uno no trabaja sola. Eso sí, quedó con la deuda con el boxeo con Daniel Canales y la infraestructura del boxeo que no

se pudo llevar a cabo, pero hay conversaciones con la gobernadora regional Cristina Bravo para que se retome el tema y se pueda concretar en el próximo gobierno”, concluyó.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

CLASES DE www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

PIANO

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

14 LA PRENSA Miércoles 22 de Diciembre de 2021

ATENCIÓN PRIMARIA

Prodemu entrega información contra la violencia obstétrica En los Cesfam de Talca. Campaña busca visibilizar, informar y empoderar a las mujeres en ejercicio de sus derechos dentro de la atención del embarazo, parto y post parto. TALCA. La fundación Prodemu entregó material informativo de la campaña contra la violencia obstétrica, a representantes de cada uno de los Centros de Salud de la capital regional. La iniciativa, realizada junto a la Dirección Comunal de salud, permitirá que las mujeres de Talca, que se atienden en la salud primaria, conozcan sus derechos en la atención del embarazo, parto y post parto. La directora regional, Valeri Santander, señaló que “una mujer que conoce sus derechos no va a ser pasada a llevar, va a saber cómo actuar y además va a poder pedir la información necesaria para tener un parto tran-

loró la educación recibida sobre este tema, “en este caso, aquellas mujeres que se encuentran en un estado de embarazo en el cual están en una etapa sensible, en la cual debemos ser conscientes que nuestra atención va a influir en la salud de cada una de ellas”

La campaña pretende que las mujeres conozcan sus derechos en la atención del embarazo, parto y post parto. quilo y que realmente sea uno de los mejores momentos de su vida”. Por su parte, el director (s) de Salud Comunal, Leonardo Velázquez, explicó que “tenemos un programa denomina-

TOMA DE DECISIONES

do Plan de Parto en coordinación con el Hospital Regional, para capacitar, enseñar a las mujeres que se enfrentan al proceso de parto para que conozcan sus derechos, sepan los dolores asociados y ejerzan sus derechos como usuarias de la salud”.

En la ceremonia participaron las directoras y directores de los ocho Cesfam de Talca y de la Posta Mercedes, junto a matronas y funcionarias, quienes agradecieron la iniciativa. El director (s) del Cesfam “Magisterio”, Luis Muñoz, va-

Fotonoticia

Camión navideño recorre zonas rurales de Longaví

INE y Sernatur suscriben convenio para potenciar el turismo regional TALCA. El Servicio Nacional de Turismo en el Maule y el Instituto Nacional de Estadisticas firmaron un convenio de colaboración con el propósito de incrementar miradas de desarrollo, a través del mejoramiento, elaboración y ampliación de información y conocimiento para los agentes económicos o tomadores de decisiones públicos y la industria turística regional. “Lo que buscamos es potenciar aún más esa relación, por ejemplo, con capacitaciones, actividades de vinculación, entre otros, para que la toma de decisiones en diversos ámbitos sea con informa-

ción aún más ampliada, lo que beneficia directamente al sector”, dijo la directora regional de Sernatur, Cecilia Arancibia. “El objetivo es generar un vínculo más estrecho con Sernatur, para trabajar en torno a la construcción de estadísticas relacionadas al turismo y por supuesto difundirlas en la comunidad, como empresarios u operadores turísticos”, destacó el representante del INE, Pedro Rojas. La idea es poder establecer un marco de trabajo orientado a apoyarse en materias de capacitación, actividades relacionadas con investigación, realización de seminarios y publicaciones de mutuo

VIOLENCIA OBSTÉTRICA Se trata de una violencia oculta; son las burlas, mal trato, insultos y abandono a la mujer durante el parto. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la violencia ejercida por profesionales de la salud hacia las mujeres embarazadas, en labor de parto y el puerperio. Es una violencia de género que está normalizada y que es transversal al estrato socioe-

conómico. Sin embargo, esta agresión psicológica y física durante la atención de la gestación, preparto, parto, postparto, se da más en mujeres con menos educación, en pobreza multidimensional, mujeres rurales y zonas alejadas. La Campaña contra la violencia obstétrica de Prodemu se desarrolla en alianza con el Observatorio de Violencia Obstétrica (OVO Chile) y en el marco del Proyecto de Ley sobre Parto Respetado, que actualmente se encuentra en discusión en el Congreso. Según OVO Chile, el 56,4% de las mujeres señala haber sido criticada o reprimida por expresar dolor y emociones al momento del parto y que más de la mitad de las mujeres chilenas han sufrido violencia obstétrica.

LONGAVÍ. Hasta los sectores rurales de La Granja, Miraflores, Las Motas, El Quiñe y La Puntilla llegó el camión navideño dispuesto por el municipio, como una manera de llegar alegría, música y regalos para los niños y niñas. El alcalde de la comuna, Cristián Menchaca, señaló que “hemos preparado esta fiesta móvil para entregar alegría y también porque debemos preocuparnos de hacer actividades de acuerdo a los protocolos sanitarios”.

PDI organiza beneficio para apoyar a joven talquina La Brigada de Investigación de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de Talca, en coordinación con la Prefectura Provincial y Regional, ha organizado una actividad benéfica para Estefanía Gutiérrez López, joven talquina que sufrió una enfermedad cerebral a los 16

TALCA.

años de edad, que la mantiene postrada y con dificultades motoras. Con la ayuda de la Teletón y su madre, Estefanía ha logrado salir adelante, y hoy, junto a su progenitora, realizan trabajos de pintura acrílica para solventar los gastos de su enfermedad y de su diario vivir.

En esa línea, todas las unidades que componen la Prefectura de la PDI en la Provincia de Talca realizaron una campaña voluntaria para reunir materiales, como pinceles, pinturas y bastidores, con el objetivo que ella y su madre realicen su trabajo, que será expuesto a la co-

munidad talquina en el Complejo Regional Policial de la PDI en Talca. La actividad se realizará hoy, a las 10.00 horas, en el cuartel de calle 3 Oriente y, además de la exposición, se realizará una subasta de los cuadros pintados por la joven.


Crónica

Miércoles 22 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 15

Horóscopo

ÚLTIMOS DÍAS PARA DONAR

Sácate una foto con el Viejito Pascuero y ayuda Tiempo de solidaridad. La recaudación que irán en beneficio de la Fundación Educacional Coanil, con el fin de aportar para “el mejoramiento

RECURSOS Cecilia Basualto, directora de la Fundación Educacional Coanil, aseguró que los fondos serán destinados “a un patio de juegos para los niños de Educación Parvularia, con un techo y un material en el suelo para mantenerse en él y que sea fácil de limpiar. Además, los utilizaremos para terminar nuestro gimnasio de integración sensorial, tenemos bastantes chicos con condición de espectro autista, sobre todo pequeñitos, y esto será muy útil para su desarrollo”, aseguró. Santa estará ubicado en el frontis del Boulevard hasta el viernes 24 de diciembre en los siguientes horarios: 12:00 a 14:00 / 15:00 a 17:00 / 18:00 a 20:00. “Quisimos impulsar esta campaña solidaria porque sabemos que la pandemia tuvo un tremendo impacto para instituciones sin fines de lucro que tanto ayudan a la comunidad y que dependen en gran medida de los aportes voluntarios. Pensamos en una instancia que por un lado cumpla con un rol social, como todos los años, y por otro, que le permita a los niños y niñas reunirse con el Viejito Pascuero tras un año de pandemia”, manifestó la gerente

Los niños pueden ir con sus papás a conocer al Viejito Pascuero y sacarse una foto con él.

de Marketing de Grupo Marina, Carla Ratto. OTRAS ACTIVIDADES Cabe destacar que habrá otras

sorpresas para los niños y la familia, pues los talleres de canto de la Corporación Cultural de Curicó estarán deleitando a los clientes del centro comercial los días 20,

AMOR: Arruinar una linda amistad es muy fácil y más cuando las cosas se confunden. Cuidado. SALUD: Nútrase de energías positivas que revitalicen su aura. DINERO: No todo se lo debe dejar a la suerte, usted también se la debe jugar más. COLOR: Morado. NÚMERO: 12.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No aleje a las personas de su lado, no busque pasar el resto de sus días en soledad. SALUD: Cuídese más ya si su salud está en riesgo para lo que resta de diciembre. DINERO: Delegar sus tareas y responsabilidades no es bueno para su imagen en el trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 14.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

de los mobiliarios de juegos de niños y niñas”. CURICÓ. Tras dos años de pandemia, el Viejito Pascuero volvió de manera presencial a Mall Curicó. Los más pequeños podrán conversar con él, contarle cuáles son sus deseos para estas fiestas de fin de año y sacarse una fotografía única con el Viejito Pascuero recuperando la tradición navideña tan esperada por los niños y niñas. Al mismo tiempo, la actividad busca promover la solidaridad durante esta importante fecha, por lo que los padres deberán hacer una donación, desde los mil pesos (lo que también les permitirá llevarse la foto impresa), en beneficio de la Fundación Educa Coanil, institución que lleva más de 47 años al servicio de personas con discapacidad intelectual en Chile y que hoy centra su gestión en las áreas de protección, educación y capacitación de este importante grupo de personas, con el fin de conseguir su inclusión social.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

21, 22, 23 y 24 de diciembre, con conciertos de villancicos que comenzarán a las 13 horas en el Boulevard. Carlos Hernández Saavedra, gerente de Mall Curicó, aseguró que “Tenemos una planilla de actividades para que los niños y niñas del Maule puedan reencontrarse con el Viejito Pascuero y el espíritu Navideño, aportando también para el beneficio de otros niños que lo necesitan. En este contexto es importante destacar que el centro comercial fue certificado por el IST por el correcto cumplimiento de los protocolos sanitarios, por lo que venir al Mall, siempre respetando las medidas y el autocuidado, es seguro para nuestros clientes”, agregó.

AMOR: Las cosas pueden dar un giro importante si es que se enfoca un poco más en ser feliz. SALUD: Debe tener más cuidado y ser responsable en todo momento. DINERO: Si el tiempo pasa esas ideas pueden quedar en el pasado y no ser tan rentables más adelante. COLOR: Plomo. NÚMERO: 9.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Ambos se pueden terminar haciendo mucho daño si es que no se preocupan de hablar las cosas. SALUD: No se arriesgue, debe cuidarse usted y a los suyos. DINERO: Debe mesurarse un poco para evitar roces en el trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 23.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Hay que dejar que las cosas fluyan y no forzar nada para que puedan resultar mejor. SALUD: Las complicaciones de salud no deben hacer decaer su estado anímico. DINERO: Más cuidado con los gastos fuera de lo que tiene programado. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No debe dejar que el orgullo le nuble la visión de las cosas. SALUD: Los temas emocionales son más importantes de lo que muchas personas creen. DINERO: No siga postergando sus compromisos o las cosas se pueden complicar más de lo que cree. COLOR: Calipso. NÚMERO: 20.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: La entrega debe ser completa o de lo contrario su pareja lo puede notar y más adelante puede haber repercusiones. SALUD: Atienda esos síntomas y evite mayores problemas en su salud. DINERO: Los pasos que dé de ahora en adelante deben pensarse muy bien. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No viva del pasado y de las cosas que no llegaron a ser. Busque la felicidad en lo que tiene en frente. SALUD: Evite que las situaciones de estrés le dañen tanto. DINERO: Su futuro puede ser excelente si trabaja duro. No se deje dominar por la frustración. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 17.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Deje que el tiempo vaya pasando para que todo se calme. Después podrá buscar una solución a las cosas. SALUD: No debe enfrentar las complicaciones de salud en soledad. DINERO: Analice las propuestas que le hagan en lo que queda de diciembre. COLOR: Rosado. NÚMERO: 1.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Para ser feliz lo primero que se debe hacer es tener fe en que la vida le pondrá en el camino correcto. SALUD: Calmar un poco el ritmo será lo ideal para usted. DINERO: Rehusar esos nuevos desafíos puede repercutir mucho más adelante. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Pensar las cosas antes de hablarlas le permitirá disminuir el riesgo de decir cosas de forma visceral. SALUD: Busque ayuda para que sus dolencias comiencen a disminuir. DINERO: Busque capacitaciones que le abran más caminos para su futuro. COLOR: Salmón. NÚMERO: 4.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: El amor puede llegar con todo a su vida si es que usted le da la oportunidad. SALUD: Su prioridad debe ser preocuparse por su salud. DINERO: Recuerde que debe ser paciente, pero sobre todo ponerle empeño a las cosas que haga. COLOR: Rojo. NÚMERO: 9.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Miércoles 22 de Diciembre de 2021

El equilibrio en altura es parte esencial de “Elementales”.

Actualdad

La obra entregó un regalo a la Plaza: un chilco, que fue plantado por los personajes y niños.

EN LA PLAZA DE ARMAS

Espectáculo de equilibrio en altura “Elementales” se realizó en Curicó CURICÓ. Una gran cantidad de público llegó hasta la Plaza de Armas de Curicó el sábado recién pasado, para presenciar la obra de teatro infantil “Elementales”. La particularidad de la puesta en escena es que contiene equilibrio en altura, lo que llamó la atención de los presentes, especialmente de los niños. La obra entregó un mensaje de cuidado de la Naturaleza y consideró, además de música en vivo, un especial regalo al lugar: un chilco, que fue plantado por los niños y los personajes de la obra. Gente de todas las edades siguió la historia que compartieron los personajes, en medio de una hermosa tarde y la vegetación de la Plaza. “Elementales” se hizo posible gracias al proyecto “Curicó al aire”, que es financiado por el Gobierno Regional y es ejecutado por la Municipalidad a través de la Corporación Cultural. El calendario considera varias actividades al aire libre en diciembre, entre ellas, el Concierto “Una noche de paz y amor”, que se realiza este jueves 23 de diciembre, a las 21:00 horas en el Anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.

Ondinas y duendes entregaron un mensaje de cuidado a la Naturaleza.

Personaje Salamandra, que impactó por su puesta en escena en tela y altura.

Un emocionante momento se vivió en el corazón de la ciudad.

La Plaza se transformó en un especial punto de encuentro gracias a la realización de “Elementales”.


Miércoles 22 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS BANCARIOS Pérdida de talonario de cheques N° 236-237-238 y 239, del Banco Corpbanca de la Cuenta Corriente N° 0208826427. Nulos por robo. 22-23-24 - 83052

JUDICIALES EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS Cuarto Juzgado de Letras de Talca, ROL N° C-1890-2019 sobre indemnización de perjuicios, caratulado “VERDUGO/GUIMAY”, se ordenó con fecha 23 de abril de 2021 notificar por aviso extractado la demanda y su proveído a doña SOLEDAD FERNANDA GUIMAY QUEZADA cédula de identidad N° 17.321.979-2 ultimo domicilio conocido 6 Oriente N° 820 Depto. N° 203 de la Ciudad de Talca y con fecha 07 de Septiembre de 2021 demandada Subsidiaria doña MÓNICA EMELINDA QUEZADA GARRIDO cédula de identidad N° 7.395.664-1, demandada subsidiaria ultimo domicilio conocido Santa Julia S/N comuna de Pelarco. EN LO PRINCIPAL: ANA MARÍA CAMPOS ENCINA, chilena, vendedora, cédula de identidad N° 8.390.963-3 domiciliada en Ramadilla de Lircay s/n camino a las rastras, comuna de Talca y HÉCTOR FLORENCIO VERDUGO BRAVO, Chileno, vigilante privado cédula de identidad N° 9.413.196-0, domiciliado en calle 27 Sur pasaje 5 Poniente C, comuna de Talca, solicitando tener por interpuesta demanda de indemnización de perjuicios en juicio sumario en contra SOLEDAD FERNANDA GUIMAY QUEZADA cédula de identidad N° 17.321.9792 último domicilio conocido 6 Oriente N° 820 Depto. N° 203 de la Ciudad de Talca y Doña MÓNICA EMELINDA QUEZADA GARRIDO, cédula de identidad N° 7.395.6641, demandada subsidiaria último domicilio conocido Santa Julia S/N comuna de Pelarco. Para que se acoja a tramitación la demanda, se le condene al pago de $2.776.221.- por daño emergente a la dueña del vehículo; $250.000.-

por daño moral a la dueña del vehículo y; $250.000.- por daño moral al conductor del vehículo, con los reajustes e intereses o el monto que su S.S se sirva fijar, así como las costas personales y procesales que se fijen. PRIMER OTROSÍ: acompaña copia de la sentencia dictada por el 2° juzgado de policía local de Talca, copia autorizada del certificado de ejecutoriedad de la sentencia, certificado de inscripción y anotaciones vigentes del vehículo KIA MOTORS CERATO patente DGJV 67-5, presupuesto realizado por Baladrón e Hijos privilegio de pobreza N° 33 y 31 2019 conferido por la Clínica jurídica Universidad Santo Tomas. SEGUNDO OTROSÍ: tener presente patrocinio por Clínica Jurídica Santo Tomás sede Tala. TERCER OTROSÍ: patrocinio y poder. Con fecha 10 de junio de 2019, el Tribunal resuelve: Por cumplido lo ordenado y proveyendo la demanda de fojas 1 y siguientes: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda de Indemnización de Perjuicios en juicio sumario. Vengan las partes a comparendo de contestación y conciliación a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la última notificación, a las 09.00 horas.- Si recayere en día sábado, se llevar a efecto el primer día hábil siguiente en la hora señalada.- AL PRIMER OTROSÍ: Téngase por acompañado copia simple de los documentos, con citación. AL SEGUNDO Y TERCER OTROSÍ: Téngase presente. Con fecha 23 de abril del 2021 el tribunal y con fecha 07 de Septiembre del 2021 resuelve VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia de la demandada, doña SOLEDAD FERNANDA GUIMAY QUEZADA, y la demandada subsidiaria Doña MÓNICA EMELINDA QUEZADA GARRIDO es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedi-

miento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. 16-20-22 - 83010

EXTRACTO DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓN Cuarto Juzgado de Letras de Talca, por sentencia definitiva del 22 de octubre de 2021 caratulada “ SANHUEZA/”, Rol V-39-2021 se declaró la interdicción de WASHINGTON SEBASTIAN SANHUEZA MARDONES, Cédula de identidad 9.232.035-9, declarando la interdicción definitiva y privandosele de la libre administración de sus bienes designando como curador definitivo de sus bienes a su hermana doña CECILIA DEL CARMEN SANHUEZ MARDONES cédula de identidad 7.116.574-4 22-23-24 – 83047

Solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas ECOMAULE SPA, RUT N° 99.539.220-8, solicita derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, por un caudal de 5 l/s, y un volumen anual de 94.608 m3/año, de ejercicio permanente y continuo, sobre aguas subterráneas, en la Comuna Rio Claro, Provincia Talca, Región Maule. Las aguas se usarán para uso Industrial, y se captarán de forma mecánica desde el punto definido por las coordenadas U.T.M DATUM 1984 Huso 19 : Norte 6101717 y Este 282167. Se solicita un área de protección de 200 (m) con centro en el pozo 22 – 83044

AVISO PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, autos rol C-17132021 “ASOCIACIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DEL MAULE CON COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A” Resolución de 15 de octubre de 2021 declaró admisible la demanda colectiva de ASOCIACIÓN DE CONSUMIDO-

RES Y USUARIOS DEL MAULE (ACUMAULE), RUT: 65.196.777-5, representada por su presidente Roberto Emilio Fuentes Olave, cédula de identidad 14.531.3430, sociólogo, domiciliados 6 Norte N°1015 Depto.701 Talca, contra COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A, giro de distribución de energía eléctrica, RUT: 76.411.321-7, representada por Luis Segundo Vidal Arriagada, cédula de identidad 9.172.3077, ignoro profesión u oficio, domiciliados 5 ½ Norte N°0255, Talca. HECHOS: Consumidores de la región del Maule entre los días 28 a 30 de junio de 2021 han sido afectados por interrupciones sin justificación del suministro eléctrico que presta CGE S.A PETICIONES: Se declare: demandada ha infringido LPDC; cese de conductas infractoras, indemnizaciones que procedan; aplicación de multas y costas. Se llama a consumidores que se consideren afectados por conductas del proveedor demandado a comparecer a hacerse parte o reservar sus derechos dentro del plazo de 20 días hábiles contados desde la publicación de este aviso. Los resultados del juicio empecerán también a aquellos afectados que no se hicieren parte. 22 - 83051

EXTRACTO 1° Juzgado de Letras de Curicó CAUSA rol V-81-2021 con fecha 16 de agosto de 2021 se concedió la posesión efectiva testada de los bienes quedados al fallecimiento de doña Silvia Inés Meneses, universales testamentarios a: 1. LUISA ELVIRA MENESES ALARCÓN, representada por sus hijos Jacqueline de los Ángeles Weber Meneses, y don Werner Enrique Weber Meneses, 2. NORMA FRESIA MENESES RAMÍREZ. 3. MARINA LUCILA DEL CARMEN MENESES WEBER. 4. MARÍA ANGÉLICA MENESES WEBER. 5. MARIA INÉS MENESES WEBER. 6. AGUSTÍN ADOLFO MENESES WEBER. 7. LAUTARO GABRIEL MENESES WEBER. conforme

al testamento abierto solemne otorgado mediante escritura pública el 18 de agosto de 2005 en la notaria Rodt Espinosa, Notaria de Rancagua. Secretario. 22-23-24 - 83053

EXTRACTO 1° Juzgado de Letras de Curicó CAUSA rol V-90-2021 con fecha 24 de agosto de 2021 se concedió la posesión efectiva testada de los bienes quedados al fallecimiento de doña ANTONIA ROJAS GALLARDO a SERGIO ALIRO ROJAS GALLARDO, ORQUÍDEA RAQUEL ROJAS GALLARDO; SANDRA ANDREA MORAN NARANJO, conforme al testamento abierto solemne otorgado mediante escritura pública el 06 de octubre de 2009 en la notaria Salazar Sallorenzo de Curicó. Secretario. 22-23-24 – 83054

NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1429-2021 caratulada Banco del Estado de Chile con Constructora Cantera Sociedad Anónima, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece don MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 de Noviembre de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, y expone: “ Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por

CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) CRISTOBAL MALLEGAS RETAMAL, ignoro profesión u oficio, domiciliados en DOS NORTE 263, TALCA y/o CERRO DE LA VIRGEN KM 13, PENCAHUE, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en DOS NORTE 263, TALCA y/o CERRO DE LA VIRGEN KM 13, PENCAHUE y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) ROSA ESTER RETAMAL BURGOS, ignoro profesión u oficio, con domicilio en DOS NORTE 263, TALCA y/o CERRO DE LA VIRGEN KM 13, PENCAHUE. El pagaré fue suscrito por la suma de $80.000.000.-, por concepto de capital, más un interés del 0,2916% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 42 cuotas MENSUALES y sucesivas de $2.064.135.- cada una, salvo la última cuota de $2.064.127.- todas con vencimiento los días 01 de cada mes, venciendo la primera de ellas el día 04 DE ENERO DE 2021. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de gaSIGUE EN PÁG. 18


18 LA PRENSA Miércoles 22 de Diciembre de 2021

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS VIENE DE PÁG. 17

rantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 01 DE FEBRERO DE 2021, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $79.615.481.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA, representada legalmente por CRISTOBAL MALLEGAS RETAMAL, y de don(ña) SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, ROSA ESTER RETAMAL BURGOS, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a

tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $79.615.481.-, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Solicitud que indica. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 06: Talca, veinticinco de Agosto de dos mil veintiuno Proveyendo a folio 6 A lo principal y otrosí, por cumplido con lo ordenado en el folio 5, téngase por acompañado el documento fundante de la demanda en la forma solicitada que la parte demandante ha acompañado materialmente al Tribunal, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al Sistema SITCI, y se decreta lo siguiente: A lo principal; por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $ 79.615.481, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), 13.000.000, más intereses y costas, al primer

COLEGIO INSTITUTO LINARES NECESITA PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA 21 HORAS DE CONTRATO. Enviar currículum desde el 22 al 24 de diciembre a: secretaria@institutolinares.cl o de manera presencial en secretaria del colegio desde 8:30 a 13:00 horas/14:30 a 17:30 horas.

otrosí; téngase por acompañado bajo el apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil y guárdese en la custodia del Tribunal; al segundo otrosí; téngase por señalado el bien para embargar; al tercer y quinto otrosí; téngase presente, y por acompañado con citación, al cuarto otrosí; solicítese en su oportunidad procesal. En Talca, a veinticinco de Agosto de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Certifico: Que el documento fue guardado en custodia el pagaré acompañado a la demanda de autos, bajo el N°10612021. Talca, 25 de agosto de 2021.-. Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 25/08/2021. 14:31:28. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, veinticinco de Agosto de dos mil veintiuno.- Requiérase a don (a) CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) CRISTOBAL MALLEGAS RETAMAL, ignoro profesión u oficio, domiciliados en DOS NORTE 263, TALCA y/o CERRO DE LA VIRGEN KM 13, PENCAHUE, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(a) SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en DOS NORTE 263, TALCA y/o CERRO DE LA VIRGEN KM 13, PENCAHUE y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) ROSA ESTER RETAMAL BURGOS, ignoro profesión u oficio, con domicilio en DOS NORTE 263, TALCA y/o CERRO DE LA VIRGEN KM 13, PENCAHUE. Ordena despachar mandamiento, par a que pague a BANCO DE ESTADO DE CHILE, la suma de $ 79.615.481, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la á propiedad del deudor, los que quedar n en

su poder en calidad de depositario á provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedar en poder del ejecutado, en calidad de depositario á provisional, bajo su responsabilidad legal. -Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 25/08/2021. 14:31:28. Hay firma electrónica. A folio 50, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 52, Talca, diez de Diciembre de dos mil veintiuno Proveyendo escrito presentado a folio 50; A lo principal, atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deber hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde se encuentra á señalado el domicilio en la presentación de la demanda y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el segundo d a hábil, de practicada la última notificación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal ; al otrosí, no ha lugar a lo solicitado.- En Talca, a diez de Diciembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. - Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 10/12/2021. 11:55:26. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA, y representada legalmente por don CRISTOBAL MALLEGAS RETAMAL y a don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO y doña ROSA ESTER RETAMAL BURGOS en su calidad de avalistas y codeudores solidarios. SECRETARIO 20-21-22 -83024

REMATE JUDICIAL Por nico, lo que deberá cerresolución Segundo Juz- tificarse por el Secretario gado Letras Curicó, se ha del Tribunal antes de ordenado subastar el 06 que comience el remate. de enero de 2022, 12:00 Pago precio adjudicahoras, mediante video- ción dentro de los 5 días conferencia y de manera hábiles siguientes desde conjunta las siguientes la fecha de la subasta. propiedades: Lote Nº 1, Todo postor interesado, de la subdivisión de una deberá tener clave única propiedad urbana ubica- para la eventual suscripda en calle Carmen Nº ción del acta de remate. 312 de la ciudad de Curi- La suscripción del acta có; cuyos deslindes son de remate, se realizará los siguientes: NORTE, en la forma establecida en 8,80 metros con Rol en el Acta 263-2021 de la Nº 159-3; SUR, en línea Corte Suprema. Respecquebrada de 5,40 me- to al link de acceso para tros y 4,80 metros con la subasta, este se encalle Villota; ORIENTE, viará sólo a los postores en 14 metros con Lote cuyas cauciones hayan Nº 2 de dicha subdivi- sido visadas y catalogasión; y, PONIENTE, en das como suficientes por 10,90 metros con calle el Secretario del Tribunal. Carmen; y, Lote Nº 2, Devolución de garantías de la subdivisión de una presencial a contar del propiedad urbana ubica- día hábil siguiente a la da en calle Carmen Nº subasta. Demás bases y 312 de la ciudad de Cu- antecedentes expedienricó; cuyos deslindes es- te “Banco de Chile con peciales según su título Sociedad de Inversiones son los siguientes: NOR- Callegaro y Compañía LiTE, en 8,80 metros con mitada”, Rol Nº C-2866rol número 159-3; SUR, 2017. Ministro de fe en 8,00 metros con ca- 21-22-23-24 – 83035 lle Villota; ORIENTE, en 14 metros con Lote Nº 3 VARIOS de la presente subdivisión; y, PONIENTE, en Aviso citación a reu14 metros con Lote N° nión Comité de Pri1 de la presente subdi- ma de Cooperativa visión. Para los efectos Agrícola y Vitivinícola del pago de contribucio- Caupolicán Limitada. nes a los bienes raíces El Comité de Prima figuran signadas con el social de Cooperativa Rol de Avalúo N° 159-2 Agrícola y Vitivinícola Limitada de Curicó. Las propie- Caupolicán dades denominadas cita a sus cooperados como Lote Nº 1 y Lote a reunión el día 27 de N° 2 singularizadas pre- diciembre de 2021, a cedentemente figuran las 16:00hrs, en Parinscritas a nombre de cela 70, Juan XXIII, la demandada Sociedad La Higuerilla, Sagrada de Inversiones Callega- Familia. Tabla: - Rendiro y Compañía Limitada, ción de cuentas 2020. a fojas 6.890 vuelta N° - Votación de coopera3.957 del Registro de dos para selección de Propiedad del Conser- proyecto social. - Prevador de Bienes Raíces sentar plan de desarrode Curicó, del año 2008. llo cosecha 2021. Mínimo para subasta la 21-22-23 – 83041 cantidad de 7.352 Unidades de Fomento, en OCUPACIONES su equivalente en pesos al valor de dicho índi- Liceo Bicentenario TP ce al día de la subasta. Simón Bolívar de CuGarantía 10% del míni- ricó requiere para su mo para las posturas, planta docente 2022, en vale vista a la orden Profesor de Educación del Tribunal, afectó que debeMusical, Profesor Incendio a industrias Vínicas de rá entregarse presen- Ciencias Educación Bácialmente en el Tribunal Media,laEducadora CURICÓ. Durante la tarde desica estey lunes, alarma antes de las 12:00 horas de deCuricó Párvulos, del Cuerpo de Bomberos se hizo Profesor del día anterior a laasude Historiaa y Geografía, sentir para llamar los voluntarios concurrir Bibliotecario e Inspecbasta. Lo anterior, a fin a un incendio que en ese momento afectaba a deIndustrias poder establecer tor deMaquehua patio. Interesados Vínicas, enlael sector de la suficiencia deemergencia la misma, seenviar comuna. La habría antecedentes iniciado como al registrar en una nómina mail un incendio forestal en la caletera de la Ruta 5 los datos interesado seleccioncv2022@ Sur, paradel luego tomar parte de la infraestruccon sude nombre, run, te-empresa. gmail.com tura la mencionada léfono y correo electró- 21-22-23 - 83034


Crónica

Miércoles 22 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 19

SANGRIENTO PARRICIDIO OCURRIÓ EN UNA CASA DE ANTIGÜEDADES EN EL ACCESO NORTE A TALCA

Joven de 17 años asesinó a su padre a cuchilladas El hombre tenía 71 años. Se habría generado una riña entre ambos, la que terminó con la muerte del adulto mayor, debido a la gravedad de las lesiones que le provocó su propio hijo. TALCA. Un sangriento parrici-

dio quedó al descubierto las últimas horas del lunes reciente al interior de una casona ubicada a la altura del kilómetro 248 de la Ruta 5 Sur, cerca del río Lircay en el sector de Santa Corina, en el acceso norte a Talca. Hasta ese el inmueble, en el que además de ser residencia particular funciona la casa de antigüedades “Claudio Alvear”, concurrió cerca de las 23:00 horas personal de Carabineros tras recibir una llamada de un joven de 17 años de

edad, hijo de la víctima, quien avisó que él mismo había dado muerte a su padre. Al llegar al sitio del suceso los funcionarios policiales encontraron el cuerpo sin vida del hombre, de 71 años de edad, el que estaba tendido sobre una cama con diversas y mortales heridas cortopunzantes en su cuerpo. LOS HECHOS Según los primeros antecedentes aportados por la policía tras entrevistar al inculpado, se habría produci-

do una riña entre ambos, la que terminó con la muerte del adulto mayor debido a la gravedad de las lesiones que le provocó el ataque de su hijo. Por instrucciones del fiscal de turno, en horas de la madrugada del martes se constituyó en el lugar detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes con apoyo del Laboratorio de Criminalística (Lacrim), dieron inicio al trabajo científico-técnico, efectuando la inspección ocular

Detectives de la PDI se constituyeron en el sitio del suceso para realizar las diligencias investigativas.

del sitio de suceso, empadronamiento, toma de de-

DURANTE LA PRESENTE TEMPORADA

13% menos de incendios forestales se han registrado en el Maule TALCA. Una nueva reunión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres, fue liderado por el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, con la participación de Onemi; Conaf; Ejército; PDI; Carabineros; seremis de Agricultura; Obras Públicas; Salud y Gobierno, entre otras au-

toridades. En la instancia se abordó la importancia de la prevención de incendios forestales, se evaluaron las condiciones atmosféricas por las altas temperaturas y se ofreció un balance sobre la emergencia agrícola y escasez hídrica. Entre las cifras informadas, se dio a conocer que a

la fecha en la región se han registrado 225 incendios forestales, es decir 13% menos que el mismo período del año anterior en el que hubo 260 siniestros. Asimismo, respecto a la superficie afectada, se contabilizan 424 hectáreas dañadas, lo que equivale a un 69% menos en comparación a la misma fecha

En reunión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres se dieron a conocer estadísticas sobre la ocurrencia de incendios forestales en el Maule durante este año.

del período anterior, con mil 376 hectáreas afectadas. En todo caso, el llamado por parte de las autoridades fue a extremar las medidas de prevención y utilizar el número de emergencia de Conaf 130, ante la detección de un foco. “A la fecha y en comparación al mismo período del año anterior, disminuyó la ocurrencia de incendios forestales y hectáreas afectadas. Son buenas noticias, que evidencian el gran esfuerzo intersectorial para evitar estos siniestros que tanto han hecho daño en la región. El llamado por las altas temperaturas es a la prevención, porque en conjunto podemos evitar los incendios forestales”, resaltó el delegado Prieto.

claraciones a terceros y examen externo del cadáver, el cual posteriormente fue trasladado al Servicio Médico Legal. PLAZO El joven, en tanto, fue arrestado y sometido ayer al mediodía a la audiencia

de control de detención, ocasión en la que se solicitó ampliar el plazo de investigación antes de formalizar cargos en su contra, a fin de recabar mayores antecedentes y esperar el informe de autopsia, lo que fue aceptado por el Juzgado de Garantía.

Fotonoticia

Dos viviendas afectadas por incendio TALCA. Dos viviendas resultaron afectadas por un incendio que pasadas las 14 horas de la tarde de ayer estalló en calle 26 Sur con 5 y media Oriente, en el sector “El Mirador”, barrio sur de Talca. A raíz del siniestro, que convocó a efectivos de todas las compañías urbanas de bomberos, siete personas resultaron damnificadas con la pérdida de enseres, muebles y otros bienes. (Foto de Miguel “Larry” García)


22

Miércoles Diciembre | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL

PRONTA RESTAURACIÓN DEL EMBLEMÁTICO COLEGIO PRESIDENTE BALMACEDA DE CURICÓ Proyecto. Consejera Mirtha Segura destacó la aprobación del diseño y la voluntad de aprobar recursos de ejecución. correr del tiempo de espera que ha tenido el proyecto.

La consejera regional, Mirtha Segura, destacó el avance del proyecto de restauración del colegio Presidente Balmaceda de Curicó.

CURICÓ. Ante la consulta de diario La Prensa, la consejera regional Mirtha Segura dio a conocer que el diseño del proyecto de Restauración de la Escuela Balmaceda, se encuentra terminado, situación que se había confirmado en una de las últimas sesiones del CORE, agregando que ahora viene la etapa para preparar el llamado a licitación de las obras, tarea que se calcula se hará efectiva pronto, una vez que se hayan realizado todos los análisis de costos de los trabajos a ejecutar. La consejera manifestó que se trata de una restauración y no de una construcción totalmente nueva, ello porque se trata de un edificio considerado Monumento Histórico y que en este sentido se ha tenido especial cuidado para proteger este tipo de edificación, puesto que la provincia de Curicó tiene escaso patrimonio, por lo tanto, aquello que ya existe no debe perderse. DISPOSICIÓN DE CONSEJEROS Con respecto a los costos, la

consejera informó que estos seguramente van a ser bastante elevados pero que existe voluntad en el consejo regional de aprobar los recursos que se requieran para que la obra sea completa y se recupere la edificación patrimonial. Dijo que existe la mejor disposición de los consejeros para aprobar el proyecto cuando la gobernadora Cristina Bravo, lo presente al pleno del consejo. Lo importante, destacó la consejera, es que el trabajo de diseño está listo para que se proceda a pasar a la etapa de licitación y luego de ejecución de restauración de este emblemático colegio, iniciativa que no solo interesa a esa gran comunidad escolar, sino que también a toda la ciudadanía curicana. Mirtha Segura manifestó que el valor del diseño fue de trescientos millones de pesos y que ahora se deben presentar los costos de la ejecución en el Ministerio de Desarrollo Social, Mideso, para una nueva evaluación de recursos, los que han aumentado con el

PATRIMONIO La edificación señorial que muestra esta construcción, se informó, recuerda la arquitectura de los grandes monumentos educacionales y culturales que emergieron en el siglo XIX en nuestro país y una gran analogía arquitectónica con los antiguos y hermosos edificios que le valieron a la Plaza de Armas de Curicó ser clasificada como zona típica. La construcción de la Escuela Balmaceda, fue encargada en el año 1890 por el Presidente José Manuel Balmaceda, tomando el nombre de Escuela Superior de Hombres Nº 1 en el año 1896, bajo el gobierno del Presidente Pedro Montt. En el año 1979 recibe el nombre de Escuela Presidente José Manuel Balmaceda, en homenaje a uno de los mandatarios que más se ha preocupado de la infraestructura educacional, creando escuelas de Artes y Oficios y Normales de Preceptores.

El colegio se encuentra totalmente abandonado por estos días.

La escuela fue declarada Monumento Nacional en la categoría Monumento Histórico el 13 de sep-

tiembre del 2004, edificio que sufrió los embates del terremoto del 2010 y posteriormente los de un gran

incendio, por lo que lleva 11 años de espera para recuperar su atractivo original.

El valor del nuevo diseño fue de trescientos millones de pesos y ahora se deben presentar los costos de la ejecución en el Ministerio de Desarrollo Social para una nueva evaluación de los recursos que se necesitan, los que han aumentado con el correr del tiempo de espera que ha tenido el proyecto.

SE INVESTIGA SI SE CONTAGIARON CON VARIANTE ÓMICRON EN VIAJE A REPÚBLICA DOMINICANA

Once alumnos de colegio Montessori de Talca dieron positivo a Covid-19 TALCA. Once de un total de 25 alumnos del Colegio

Montessori de Talca, que viajaron de gira de estudios a República Dominicana, dieron positivo al examen de Covid-19 y se investiga si se contagiaron con la nueva y peligrosa variante Ómicron. Así lo confirmó en la tarde de ayer la seremi de Salud, Marlenne Durán, aseverando que todos los

afectados se encuentran en buenas condiciones de salud. “Estos son casos probables de Ómicron, no tenemos todavía confirmación del Instituto de Salud Pública (ISP), pero apenas la tengamos vamos a dar a la información correspondiente”, enfatizó la autoridad sanitaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.