
5 minute read
“Chiki” Cordero: “Nos vamos a entregar por el todo”
from 22-01-2023
FERNANDO “CHIKI” CORDERO
Advertisement
Expectativas. El destacado jugador ex Ñublense dijo que tiene claro cuál será su función dentro del equipo que prepara el técnico argentino Dalcio Giovagnoli.
TALCA. Nuevamente el destacado futbolista Fernando Cordero vuelve a los pastos maulinos, para jugar profesionalmente por los equipos que lo contratan, antes fue Curicó Unido, el año pasado estuvo en Ñublense y hoy ya es parte del plantel que prepara el argentino Dalcio Giovagnoli, quien había dirigido a Rangers anteriormente.
¿Cómo fueron las primeras dos semanas del fuerte trabajo de pretemporada?
“He terminado bien, hay pocos dolores de articulaciones y tendón de Aquiles que se soportan con hielo y los masajes. Estas cosas nos van a hacer bien para saber lo que queremos y para dónde vamos”.
¿Cómo sientes que será el torneo de la Primera B?
“Un campeonato duro, sabeFernando “Chiki” Cordero, dejó a Ñublense y la Primera División A, para fichar en Rangers de Talca que juega en la Primera B.
mos que hoy en día está mejorando, antiguamente era más de roce y golpes, hoy se quiere jugar más al fútbol. En los entrenamientos me he dado cuenta con los compañeros que se juega bien, que hay una idea de juego, esperemos que se pueda plasmar durante el todo el año”.
¿Cuál es la importancia de comenzar a jugar partidos amistosos?
“Siempre es bueno tener partido amistosos para agarrar ritmo futbolístico, para saber qué es lo que desea el profesor Dalcio Giovagnoli; tanto en línea de tres o cuatro, acoplarnos con los compañeros, tenemos jugadores que han estado jugando en la B, Primera y Segunda División. Habrá un lindo equipo y nos vamos a entregar por el todo para que a Rangers le vaya bien”.
OBJETIVO
Más adelante, asegura que la intención de jugar en esta categoría no tiene otro objetivo que no sea el éxito, tal como ha sido su carrera deportiva. “A mí no me gusta participar, me gusta venir a ganar para ser campeón, que el objetivo sea ser campeón o subir a Primera, que es el objetivo que todos nos hemos planteado”.
¿Tiene claro su función dentro del equipo?
“Por lo que estoy viendo, él me dijo que me ha podido utilizar en cualquier posición, porque se dio cuenta que he podido jugar en cualquier posición y yo no tengo problema en eso, pero lo que he visto ahora que me va a utilizar en una zona más ofensiva, que obviamente me gusta más que defender, pero como te dije, estoy a disposición 100% del equipo para lo que me necesite. Voy a estar ahí, apoyando dentro de la cancha o estando en la banca o estando no citado y apoyando a los compañeros siempre. Espero lo que pueda hacer adentro de la cancha, se vea reflejado en el equipo y si no me toca jugar también, apoyar desde afuera, y como siempre tiene que ser, para que el equipo vaya para adelante”.
SEIS CORREDORES EN EL TEAM CHILE
SANTIAGO. Ayer arrancó la edición 2023 de la tradicional rutera trasandina, Vuelta a San Juan, una de las carreras más importantes del calendario mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI). En el certamen, que cada año se realiza en la provincia argentina, participan 6 equipos UCI World Tour, 5 equipos Pro Tour, 10 equipos continentales y 4 selecciones nacionales, siendo el Team Chile una de ellas. El equipo nacional logró la clasificación a la Vuelta a San Juan, producto del segundo lugar individual conseguido por el pedalero Vicente Rojas en el pasado Giro del Sol, evento que se disputó la primera semana de enero, también en la localidad de San Juan, Argentina. El Team Chile de ciclismo se presenta con un equipo de seis selecSelección chilena de ciclismo en la Vuelta de San Juan.

cionados conformado por José Luis “Puma” Rodríguez, Francisco Kotsaskis, Manuel Lira, Vicente Rojas, Nicolás Cabrera y Héctor Quintana. Según se informó, la Vuelta a San Juan será transmitida por la cadena ESPN y la plataforma de streaming Star+. También intervienen en este tour pedalero los equipos de UCI World Tour: 7 equipos: Soudal – Quick Step de Bélgica, INEOS Grenadiers de Gran Bretaña, BORA – Hansgrohe de Alemania, Movistar Team de España, Team DSM de Países Bajos, Astana Qazaqstan Team de Kazajistán, Trek – Segafredo de Estados Unidos. UCI Pro Tour: 5 equipos: Total Energies de Francia, EOLO-Kometa de Italia, Israel Premier Tech de Israel, Team Corratec de Italia, Green Project, Bardiani CSF Faizané de Italia. UCI Continental: 10 equipos: Team Medellín de Colombia, Banco Guayaquil de Ecuador, Panamá es Cultura y Valores de Panamá, AP Hotels&Resort Tavira de Portugal, Municipalidad de Rawson de San Juan, Argentina, Municipalidad de Pocito de San Juan, Argentina, SEP San Juan de San Juan, Argentina, Virgen de Fátima de San Juan, Argentina, Chimbas Te Quiero de San Juan, Argentina, Gremios por el Deporte – Cutral Co de San Juan, Argentina y UCI Selecciones: 4 equipos: Argentina, Italia, Uruguay y Chile.
Club de Polo: Finales hoy de la Copa Requingua
La fiesta del polo con la disputa de la tradicional “Copa Requingua”, con la participación de cuartetos en las series A, B, C y D, continúa hoy con la fase de finales, tras el juego de ayer que congregó a los mejores jugadores de polo con hándicap 0 al 6, que tiene uno de los mundialistas, Ignacio Vial. La coordinación de este campeonato la realiza Santiago Achurra (hijo) quien destaca que esta copa se juega por más de 40 años, y que por las canchas curicanas han pasado al galope destacadas figuras poleras como el recordado Gabriel Donoso y Eduardo Hamilton, (fallecidos). Las finales se juegan a 5 chukkers, y los cuatro mejores equipos por series, recibirán premios de la Viña Requingua de Sagrada Familia.
En el cerro La Virgen se corre hoy el MTB cross country olímpico
El Club ZBike Talca realiza hoy, a partir de las 9:00 horas, una jornada competitiva de MTB cross country olímpico en el cerro La Virgen. La invitación se cursó a todos los amantes de la intrepidez todo terreno de la especialidad ciclista, que tiene en Chile como figura mundial al gran Martín Vidaurre. Los primeros en pedalear serán los niños y niñas, todos provistos con sus cascos de seguridad y bicicletas. Luego será el turno para categorías más avanzadas damas y varones, incluyendo la serie Élite para los consagrados en el ciclismo MTB cross country olímpico.