
36 minute read
UTalca inauguró edificio y espacios tecnológicos en Curicó
from 22-04-2022
Esta semana, la Universidad de Talca inauguró importantes espacios para los estudiantes del campus Curicó. El rector de la UTalca, Álvaro Rojas, encabezó las actividades.

Advertisement
TAMBIÉN SE INAUGURARON SALAS ‘MAKERBOX’ Y UNA PLANTA FOTOVOLTAICA ON-GRID
UTalca inauguró edificio y espacios tecnológicos en el campus Curicó
Para los estudiantes. Complejo Tecnológico de Autoaprendizaje (CTA), es el nombre de la nueva infraestructura que abrió sus puertas en el campus Curicó de esta Casa de Estudios y que permitirá a los estudiantes, tener un espacio para compartir su vida universitaria y realizar trabajos colaborativos.
CURICÓ. Alrededor de 2 mil estudiantes del campus Curicó de la Universidad de Talca, serán beneficiados con el nuevo edificio denominado “Complejo Tecnológico de Autoaprendizaje” (CTA), que se inauguró esta semana. La moderna edificación de 457 metros cuadrados, en dos plantas, y que significó una inversión de alrededor de $850 millones de pesos, incorpora áreas abiertas y salas de reuniones para grupos de estudiantes, quienes podrán realizar trabajos colaborativos y tener un espacio de convivencia para su vida universitaria. “La formación de ingenieros de clase mundial requiere de las mejores instalaciones, tecnologías y condiciones de estudio y creo que esos tres elementos están presentes en estos espacios que hoy inauguramos”, afirmó el rector de la UTalca, Álvaro Rojas. La autoridad universitaria indicó que, a través de estas nuevas infraestructuras, “se cumple con los grandes objetivos de nuestro modelo educativo que es fomentar la capacidad de autoaprendizaje”. Rojas destacó el crecimiento continuo que ha logrado el campus Curicó, dedicado a las ciencias de la ingeniería, y que alberga hoy a siete carreras de pregrado y cinco postgrados. “Estoy muy satisfecho de poder ver materializados estos nuevos espacios, es un avance más en ese sueño que tuvimos hace 27 años atrás de crear una gran Facultad de Ingeniería en Curicó. Hoy vemos como esta unidad es muy reconocida y prestigiada, vinculada internacionalmente y con un elenco de profesores de primerísima calidad”, sostuvo.
LIBERTAD DE USO
El presidente de la Federación de Estudiantes del campus Curicó de la UTalca, Alejandro Muñoz, recalcó la importancia de estas infraestructuras para los utalinos. “Estos nuevos espacios vienen a descongestionar la capacidad que existía y abren lugares de estudio para nuestros compañeros y compañeras con una libertad de uso de 24/7, que significa no tener limitaciones para realizar nuestras actividades académicas”, señaló. Por su parte, el decano de la Facultad de Ingeniería, Javier Muñoz, expresó su alegría por las nuevas instalaciones que se incorporan a un campus de 15 edificios. “Son espacios en los

En la oportunidad, también se inauguró una Planta Fotovoltaica On-Grid. que se venía trabajando desde hace algún tiempo y estábamos ansiosos de poder abrirlos a la comunidad universitaria y que nuestros estudiantes puedan trabajar y desarrollar allí sus capacidades”, expresó.
ESPACIO DE CO-CREACIÓN
Además de esta construcción, se abrieron otros dos lugares dedicados a los estudiantes. Uno de ellos denominado “MakerBox”, un espacio de cocreación para los futuros ingenieros e ingenieras, quienes tendrán acceso a pantallas interactivas, scanner 3D y equipamientos de impresión 3D, que les permitirán desarrollar sus ideas y prototipos, así como también realizar innovaciones y emprendimientos, facilitando el trabajo colaborativo. Este espacio es parte de un HUB de prototipaje que tiene la Facultad de Ingeniería, que incluye, además, el Laboratorio de Desarrollo de Prototipos y Productos de la Escuela de Ingeniería Civil Mecánica y el FABLAB, que permite la fabricación profesional de piezas, modelos y equipos. “El objetivo principal es fomentar en nuestros estudiantes las habilidades de innovación y emprendimiento, es un espacio distinto, moderno, que nos permitirá también vincularnos con nuestro entorno”, explicó el decano de Ingeniería.
EDUCACIÓN Y SUSTENTABILIDAD
La tercera infraestructura inaugurada, es una Planta Fotovoltaica On-Grid que tiene un doble objetivo, aportar a la sustentabilidad del campus Curicó de la UTalca y además cumplir un rol académico, ya que los estudiantes de diversas carreras de la Casa de Estudios podrán aprender en terreno cómo funciona una planta solar, pudiendo también realizar experiencias prácticas. La iniciativa nace gracias al apoyo financiero de los Fondos de la Agencia de Sostenibilidad Energética, a los que se suman aportes directos de la Facultad de Ingeniería, de la Escuela de Ingeniería Civil Eléctrica y la donación de la Empresa ABB de un inversor de 33 kWp. En total la planta produce 20 kilowatts con posibilidades de ampliarse hasta a 33, lo que en términos prácticos serviría para abastecer de energía a toda la luminaria externa del campus universitario.

Violencia en el pololeo: Cómo identificar las relaciones “tóxicas”
Preocupante. Una de cada tres mujeres en Chile vive algún tipo de violencia, según datos de INE y Subsecretaría de Prevención del Delito.
CURICÓ. La violencia en el pololeo es una de las tantas violencias de género que se da en un contexto de pareja, la que está tan normalizada que es difícil de distinguir por la parte violentada y su entorno. El programa Prevención de Violencia contra la Mujer, que pertenece a Sernameg y es ejecutado por la Municipalidad de Curicó, trabaja con jóvenes en esta temática a través de charlas preventivas en colegios y/o universidades.
¿QUÉ ES VIOLENCIA EN EL POLOLEO?
Este tipo de violencia es difícil de distinguir, porque se esconde con “amor”. La coordinadora del programa Prevención de Violencia contra la Mujer y de Género, Natalia Vergara, explicó cuáles son las formas de violencia que se dan en contexto de pareja. “Hablando de violencia en el pololeo, refiriéndonos principalmente en la etapa de adolescencia, las principales formas de violencia que se dan son violencia psicológica y que muchas veces se normaliza. Ocurre muchas situaciones de control dentro de la pareja, celos, pedir contraseñas de celular, redes sociales, estar manipulando para que la otra persona no salga o no tenga amigos, principalmente esas son las situaciones de violencia que se comienzan a dar en las relaciones de pololeo”, dijo Vergara.
ALERTA
Una de las características de estas situaciones, es que se esconden en la intimidad de las parejas. Para ello es necesario estar alertas a las señales que indican los hijos e hijas. En este sentido, Natalia Vergara comenta cuáles son los antecedentes que a los que se debiera estar alerta. “Deberían tener precaución cuando comienzan, haber cambios muy notorios en el comportamiento normal o que tienen siempre sus hijos”. “Cuando tienen cambios de humor muy bruscos, si los ven muy retraídos/as, cuando dejan de participar en actividades donde participan siempre, si tenían algún hobby o un actividad extra después del colegio y dejan todas esas cosas. Dejan a sus amigos y se comienza a aislar, esas deberían ser algunas señales de que nos podrían alertar de que hay alguna situación que podría estar cau-

Llaman a estar atento ante situaciones que causen algún tipo de alerta. sando incomodidad”, comentó Natalia Vergara.
ESTADÍSTICAS
Respeto a las estadísticas y según investigaciones del INE y la Subsecretaria de Prevención del Delito, “durante los últimos años es posible concluir que una de cada tres mujeres en Chile, vive algún tipo de violencia en el contexto de pareja y son cerca de 120 mil las mujeres que denuncian violencia intrafamiliar cada año”. Si estás viviendo una situación de violencia, puedes llamar al 1455 y profesionales te podrán orientar. Asimismo, puedes dirigirte al Centro de la Mujer, ubicado en calle Dr. Osorio #500 esquina Peña.

Horóscopo
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Las personas siempre dan indicios cuando quieren algo, en especial si siente atraída/o por usted. SALUD: Debe darse ánimo para poder salir adelante en cuanto a su salud. DINERO: No malgaste sus recursos en proyectos desechables. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 19.
AMOR: Si debe tomar decisiones hágalo siempre pensando en su corazón. SALUD: Debe cuidar su vida y para eso es importante no descuidarse y evitar los contagios. DINERO: Ponga atención para evitar que cosas externas afecten sus temas laborales. COLOR: Marengo. NÚMERO: 22.
AMOR: No se queje después ya que en muchas ocasiones he advertido que no permita que terceras personas se entrometan en sus temas afectivos. SALUD: Disminuya el consumo de sal, evite problemas renales. DINERO: Vea si es posible disminuir su endeudamiento. COLOR: Blanco. NÚMERO: 3.
AMOR: No acepte a una persona solo por no sentirse sola/o, eso al final terminará siendo catastrófico para su corazón. SALUD: No a los descuidos, sea prudente. DINERO: Siempre hay posibilidades de salir de los problemas económicos, solo debe trabajar con más empeño. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 9.
AMOR: Las mentiras van carcomiendo las relaciones de pareja, no haga cosas que más adelante le causen arrepentimiento. SALUD: Mucho cuidado con las infecciones respiratorias. DINERO: Deberá tener paciencia y gastar con prudencia estos últimos días de abril. COLOR: Crema. NÚMERO: 34.
AMOR: No juegue con los sentimientos de esa persona, recuerde que las cosas al final siempre se dan vuelta. SALUD: Más cuidado con las contracturas en la espalda por movimientos descuidados. DINERO: Tenga cuidado con su fin de mes, sea prudente en los gastos. COLOR: Morado. NÚMERO: 16.
AMOR: Si es paciente podrá ir generando un efecto positivo en esa persona. SALUD: Cuidado, no descuide sus alimentación hasta el punto de caer en trastornos alimenticios. DINERO: Debe analizar con cuidado las cosas que hace con sus recursos económicos. COLOR: Naranjo. NÚMERO. 15.
AMOR: El temor puede terminar atormentándole más de la cuenta si es que no lo controla. SALUD: No olvide seguir evitando los contagios producto de la pandemia. DINERO: Guarde recursos ya que no sabe si más adelante puede llegar a necesitar más dinero. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.
AMOR: Ningún arrebato le hace bien en la relación y menos cuando ya han tenido problemas con temas similares. SALUD: Ojo con sus nervios que no están bien. DINERO: Mantenga todo bajo su control o de lo contrario esos negocios pueden zozobrar. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8.
AMOR: En lugar de escuchar los comentarios de terceros escuche más a su pareja, ahí puede estar la clave para solucionar los problemas. SALUD: Cuidado con descuidar su condición. DINERO: Tenga un poco más de recelo con esas ofertas demasiado espectaculares. COLOR: Plomo. NÚMERO: 11.
AMOR: Debe enderezar su vida si es que desea alcanzar la felicidad en el corto plazo. SALUD: Es momento de cambiar esos hábitos que afectan su salud. DINERO: Debe poner los pies bien sobre la tierra y así pensar en el futuro. El éxito no es eterno. COLOR: Calipso. NÚMERO: 5.
AMOR: El afecto se debe demostrar en lugar de guardárselo solo pensando que así se protegerá más. SALUD: Busque actividades que le distraigan y saquen de la rutina. DINERO: Limite un poco los gastos, más que nada para evitar inconvenientes en lo que resta del mes. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
EMPRENDIMIENTO LOCAL
Smartcherry estrena nueva plataforma digital y alcanza récord de visitas
Brinda información técnica sobre este cultivo. La renovada plataforma, que está disponible desde el 14 de abril, busca, entre otros aspectos, mejorar la experiencia de usuario, dar mayor visibilidad a los partners y ampliar la cobertura de informaciones técnicas y contingentes, en torno a la producción de cerezas.
CURICÓ. Una gran noticia marca por estos días a la industria del cerezo. Smartcherry, la primera y más importante plataforma digital de información técnica sobre este cultivo, estrenará su renovado sitio web. El hecho ocurre tras un exitoso primer trimestre con más de 82 mil visitas y cerca de 60 partners estables, que ofrecen sus soluciones y servicios para la producción de cerezas. “Nos enorgullece poder expandir la información, nuestras investigaciones y ser un verdadero aporte a la industria del cerezo; llegar cada vez a más personas, contribuir desde el punto de vista técnico, informativo, contingente, etc. Este crecimiento y nuestro compromiso con la audiencia, nos llevó a tomar la decisión de mejorar aún más la plataforma y ponernos a trabajar de lleno en Smartcherry 2.0”, explicó Carlos Tapia, asesor especialista en producción de cerezos, director Técnico de Avium y Cofundador de la plataforma.

NOVEDADES
El nuevo Smartcherry viene con grandes novedades; si bien mantendrá su línea editorial, el contenido técnico de la más alta calidad,
Carlos Tapia y Jorge Tello, cofundadores de Smartcherry. las informaciones contingentes, etc., la plataforma sumará contundentes cambios. Con un home mucho más atractivo e interactivo, Smartcherry 2.0 sigue la línea de importantes y renombrados medios internacionales. Más y mejor información, mayor presencia y visibilidad de los partners, renovados mini sitios de los proveedores, un potente buscador, nuevas secciones y columnistas, videos, podcast, infografías, calendario de eventos, son algunas de las novedades.
MÁS ATRACTIVO
“La nueva plataforma es definitivamente la cereza de la torta, es el broche de oro de todo el trabajo de estos años; queremos ofrecerle a nuestra audiencia una experiencia de usuario de nivel superior, donde sea fácil y entretenido navegar; un sitio mucho más atractivo y con más posibilidades de contenido e información y estamos seguros que nuestra audiencia lo agradecerá”, detalló Jorge Tello. La renovación de la plataforma contempla además nuevas alianzas que se sumarán a las ya existentes; a partir de este 2022 Smartcherry trabajará de manera colaborativa con la Asociación de Viveros de Chile y Fedefruta. Además, participará de coberturas de eventos nacionales e internacionales, entre ellos Macfrut 2022, feria hortofrutícola que tendrá como protagonista a la cereza y que se llevará a cabo en Rímini, Italia, en mayo próximo.
CON HOMENAJE A PERSONAS DESTACADAS
LINARES. Son 53 años desde la fundación de la Biblioteca Municipal de Linares, que cuenta con un remozado edificio. Y para conmemorar esta importante fecha, es que se homenajeó a dos personas que contribuyeron al quehacer de esta institución. Se trata de Ángela Gidi Hassi y Domingo Torres Alarcón, quienes desde esta semana cuentan con la nominación oficial de dos dependencias del recinto, lo que fue inaugurado por familiares, concejales y el alcalde Mario Meza. “El valor de lo material no sería para nada relevante si es que no pensamos en aquellos que hicieron que todo esto fuera posible. Es imposible no pensar en la Biblioteca de la mano de dos personas, doña Ángela Gidi y don Domingo Torres; bibliotecaria la primera, por más de 40 años, siempre recibía con una sonrisa y empatía a cada niño y niña que llegó hasta la biblioteca, como yo en algún momento. don Domingo Torres, profesor normalista que fundó entre otras cosas el coro polifónico que se emplazó en este mismo lugar en la intersección de calle Manuel Rodríguez con Max Jara”, comentó el alcalde de Linares. Mario Meza agregó que “esta ceremonia es para ellos y en nombre de ambos agradecer a las familias porque son portadores de un tremendo legado, de una responsabilidad, que significa recordar sus nombres y llevarlos a lo más alto. Para nosotros este edificio está en el corazón de la gestión municipal, que contra viento y marea fuimos capaces de sacarlo adelante y que le dan prestigio a la ciudad. Todo esto con ocasión de los 53 años de la fundación de la biblioteca, de la creación, pero particularmente en el mes del libro que es el mes de abril”, finalizó. En tanto, familiares de los homenajeados se mostraron felices por el reconocimiento. Viviana González Gidi, comentó que “como familia estamos realmente orgullosos y felices, esto ha sido un bálsamo para el dolor, para mitigar este luto quiero agradecer de corazón al concejo, al alcalde Mario Meza, porque para nosotros es un merecido y justo reconocimiento”. Asimismo Jaime Torres, hijo del profesor, solo tuvo “palabras de emoción; de verdad que es un gran honor, agradecer este privilegio al alcalde Mario Meza, al concejo municipal, a John Sancho por este gran reconocimiento a nuestro padre que ha dejado una huella en la cultura, en el folclor en todo lo que él realizaba con mucho gusto y orgullo”.

JUDICIALES
EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción, Causa Rol V-1692021, Caratulados “GALLARDO/”, Se declaró la interdicción por demencia de Don FABIÁN ALONSO ROJAS GALLARDO, C.I. 21.236.391-K. Se designó Curadora definitiva a su madre doña CARMEN ELVIRA GALLARDO JARAMILLO, C.I. 11.779.694-9. Ministro de fe
20-21-22 –84834
EXTRACTO “REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, en autos Rol C-83-2016, caratulados Jofré con Méndez, el 10 de mayo de 2022 a las 12:00 horas, se rematará mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, en una audiencia, separadamente: 1) Vivienda construida en pasaje dos número 316, que corresponde al lote 49 de la manzana 5 de la primera etapa del plano de loteo Obispo Carlos González Cruchaga, comuna de Maule provincia de Talca, archivado bajo el número 285 final registro de propiedad año 2008 cuyos deslindes: NORTE: con lote 36 de la misma manzana; SUR: pasaje 2; ORIENTE: lote 50 de la misma manzana; PONIENTE: con lote 48 de la misma manzana.- Inscrito a fojas 8154 numero 3787 Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2013. Mínimo posturas 474,81 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. 2) LOTE B 1-1, DEL GRUPO HABITACIONAL VILLA LOS CONQUISTADORES DE LINARES DE PERALES, comuna de Maule Provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado con el numero 5 al final del registro de propiedad del año 2011 con una superficie de 605,70 metros cuadrados y deslinda NORTE: en 37,45 metros con lote B; SUR: en 35,95 metros con lote B 1-2; ORIENTE: en 17,35 metros con Jimena Vergara y PONIENTE en 16,05 metros con camino de acceso.- Forma parte de la inscripción de fojas 4979 número 1900 del registro de propiedad del año 2006. Inscrito a fojas 303 numero 38 Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2011. Mínimo posturas 109,78 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. 3) LOTE UNO resultante de la división del predio rural denominado Las Huachas, ubicado en el lugar denominado Linares de Perales, comuna de Maule provincia de Talca, cuyo plano dejo archivado bajo el número 1850 del registro de propiedad del año 2007, superficie aproximada de 3,091 hectáreas y deslinda: NORTE: con Río Claro, en 24.50 metros; SUR: con camino público Colín a la Puntilla de Perales, 24.50 metros; ORIENTE: con Lote 2 del plano de subdivisión del mismo predio las Huachas; PONIENTE: con predio San Luis, rol 160-8. Forma parte de la inscripción de fojas 6942, número 2446 del registro de propiedad del año 2005. Inscrito a fojas 20203 número 6970 Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2007. Mínimo posturas 479,79 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. 4) Acciones y Derechos equivalentes a 14,285% en un predio rural consistente en un retazo de terreno ubicado en el título de Ponchoví, distrito de Chicón, de la comuna de Maule, provincia de Talca, cuyos deslindes particulares son: NORTE: con el Río Claro; SUR: con tierras de los Ramos; a la TRAVESÍA hoy PONIENTE, con Nicolás Morales; y al PUELCHE hoy ORIENTE, con propiedad del mismo vendedor. Estos derechos se encuentran inscritos a fojas 7954 número 3232 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2003. Mínimo posturas 201,973 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. 5) Acciones y Derechos equivalentes a 14,285% en un predio rural consistente en un retazo de terreno ubicado en el título de Ponchoví, distrito de Chicón, de la comuna de Maule, provincia de Talca, cuyos deslindes particulares son: NORTE: con Río Claro; SUR: con tierras de los Ramos; a la TRAVESIA hoy PONIENTE, con Nicolás Morales; y al PUELCHE hoy , ORIENTE, con propiedad del mismo vendedor. Estos derechos se encuentran inscritos a fojas 7841 número 3122 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2003. Mínimo posturas 201,973 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. 6) Acciones y Derechos equivalentes a 14,285% en un retazo de terreno ubicado en Ponchoví, distrito de Chicón, de la comuna de Maule, provincia de Talca, que deslinda: NORTE: con el Río Claro, SUR: con tierras de los Ramos; a la travesía, hoy PONIENTE, con Nicolás Morales; al PUELCHE, hoy ORIENTE, con propiedad del mismo vendedor. Estos derechos se encuentran inscritos a fojas 9426 número 4145 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2000. Mínimo posturas 201,973 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. Postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https:// zoom.us/j/93587902165?p wd=ejVWRlpjUTRGQ0hK TUdjSEllcHgxUT09. ID de reunión: 935 8790 2165 Código acceso: 636840. Postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Garantía 10% mínimo subasta. El precio se pagará al contado, dentro de quinto día hábil siguiente a la subasta. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario.”
20-21-22-23 -84840
EXTRACTO.- Primer Juzgado de Letras de Curicó 10 de Mayo de 2022, 10:00 hrs. se rematará la vivienda económica construida en pasaje Isla Guarello Nº 1955 que corresponde al lote 6 de la manzana H del plano de loteo denominado “Villa el Encanto IV Etapa”, que se encuentra archivado bajo el número 237 al final del registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2004: y, cuyos deslindes particulares son: Norte: Lote 7 de la misma manzana; Sur: senda peatonal; Oriente: pasaje Isla Guarello; y, Poniente: Lote 5 de la misma manzana.. El título de dominio lo constituye la inscripción de Fojas 2.879 Número 1.816 del Registro de Propiedad del Año 2004, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas: $12.767.226; La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago: al contado en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-2650-2017, caratulada “Banco Santander Chile con Martínez”
20-21-22-23 -84839
EXTRACTO Ante el 1° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción, Causa Rol V-206-2020, Caratulados “ROJAS/”, Se declaró la interdicción por demencia de Don ALEJANDRO EUGENIO ROJAS MENDOZA, C.I. 9.517.465-5. Se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su hermana doña MARTA ALICIA ROJAS MENDOZA, C.I. 10.509.352-7.- Secretario (a)
21-22-23 – 84841
1° Juzgado de letras de Talca. En causa Rol V-2622021, por sentencia de fecha 24 de marzo de 2022, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don Adolfo José Mascayano Guajardo fallecido el 24 de julio de 2021, a favor de doña María Angélica Iturra Insulsa, conforme a la designación de testamento otorgado el 08 de abril de 2016 ante el notario de público don Ignacio Vidal Domínguez.-
21-22-23 – 84843
REMATE 14° JUZGADO CIVIL SANTIAGO. HUÉRFANOS Nº1409 4º PISO SANTIAGO rematará el MIERCOLES 4 DE MAYO DE 2022, A LAS 11:30 HORAS el inmueble: PASAJE LOS AROMOS Nº 901, LOTE N° 87, COMUNA DE SAN JAVIER, REGIÓN DEL MAULE. ROL AVALUO 106-12, SAN JAVIER. Dominio inscrito a Fojas 1608 Nº1237 Registro Propiedad año 2009 Conservador Bienes Raíces y Archivero Judicial San Javier. Mínimo para las posturas $25.521.688.- La subasta se llevará a efecto por videoconferencia plataforma Zoom link: https://zoom.us/ j/95736979167?pwd=blRS SnlzZ25hNzlXRW1GM0p XUTd2dz09 ID de reunión: 957 3697 9167 Código de acceso: 467059. Para participar en la subasta todo postor deberá entregar vale vista endosable tomado a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo del remate, el que debe ser entregado con al menos 5 días hábiles anteriores a la realización de la subasta. Precio deberá ser pagado de contado dentro de 5° día hábil desde la fecha del remate. Postores deberán contar con computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet, siendo carga de las partes y postores el tener los elementos tecnológicos y de conexión. Demás antecedentes en causa Rol Nº C-327092018 “AVLA CHILE SEGUROS DE CRÉDITO Y GARANTÍA S.A./DELGADO”. El secretario 19-22-23-24 – 84807
EXTRACTO 2° Juzgado Letras Curicó, 10 de mayo 2022 a las 12:00 horas, en causa rol C-1671-2020, se rematarán: 1) Propiedad Raíz RESTO LOTE NÚMERO 4 RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DEL RESTO DE LA HIJUELA PRIMERA DEL FUNDO EL SAUCE DEL CARMEN, Comuna Chimbarongo, superficie 129,96 HECTÁREAS.- Propiedad figura bajo Rol Avalúos N°230-844 Comuna Chimbarongo. Inscrita a fojas 645 N°680, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subastan conjuntamente y como unidad DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUA DE CIENTO CINCUENTA LITROS POR SEGUNDO, DERIVADOS DEL ESTERO PIDIHUINCO O EL TORDILLO., título dominio inscripción a fojas 48 número 59, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014.- 2) Propiedad Raíz LOTE NÚMERO 5, RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DEL RESTO DE LA HIJUELA PRIMERA, DEL FUNDO ‘‘EL SAUCE DEL CAR-
DESTACADOS
LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE
LINARES de la Séptima Región con carrera docente y 100% de excelencia académica, requiere contratar los siguientes cargos: - Profesor de Básica con Mención en Lenguaje y experiencia en jefatura Primer Ciclo. - Profesor de Música con experiencia en Enseñanza Básica. - Profesor de Artes Visuales y Tecnología con experiencia en Primer Ciclo y Enseñanza Media. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto, cargo al que postula.
19-20-21-22-84835
LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES DE LA SÉPTIMA REGIÓN CON CARRERA DOCENTE Y 100% DE EXCE-
LENCIA ACADÉMICA, requiere contratar los siguientes cargos: - Profesor de Básica con Mención o Desarrollo de las Artes Musicales. - Profesor de Música con experiencia en Enseñanza Básica. - Profesor de Artes Visuales y Tecnología con experiencia en Primer Ciclo y Enseñanza Media. - Técnico de nivel superior en Enfermería con experiencia en establecimientos educacionales. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto, cargo al que postula.
21-22-23-24 – 84846
COLEGIO AMELIA TRONCOSO, necesita contratar TÉCNICO EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL, Enviar antecedentes a ebasica@colegioameliatroncoso.cl o Valentín Letelier 339 LINARES.
22-23-24 -84855
CITACIÓN
ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS
El Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Las Encinas, Cita a todos sus Socios a Asamblea General Ordinaria para el Sábado 07 de Mayo de 2022, a las 09:30 en primera y a las 10:00 horas en segunda citación. Lugar: Salón de Reuniones de nuestra Cooperativa ubicado en San Antonio Encina s/n.
REUNIÓN ORDINARIA
Tabla:
1. - Designar a 3 socios para que suscriban el Acta de la Junta. 2. - Lectura Acta Anterior. 3. - Elección y/o ratificación de Consejeros de Administración y Junta de Vigilancia. Titulares y Suplente 4. - Memoria anual 2019, 2020 y 2021. 5. - Informe auditoría 2007 - 2019. Expuesto por La Auditora. 6. - Balance 2019, 2020 y 2021. Expuesto por La Contadora. 7. - Informe auditoría 2020 - 2021. Expuesto por La Auditora. 8. - Informe Junta de Vigilancia. 9. - Puntos Varios.
Linares abril 2022.
NOTA:
- Debido a la situación sanitaria que se vive, la reunión no será con multa por inasistencia. - Todo socio debe tomar los resguardos correspondientes por la situación sanitaria en donde se debe traer y usar su mascarilla. - Todos los socios deben traer su cédula de identidad, debido a que el nuevo sistema informático lo requiere, para control de asistencia. - Solo se recibirán poderes hasta el Jueves 05 de Mayo del 2022.
Consejo de Administración.
MEN’’, comuna Chimbarongo, superficie 82,93 HECTÁREAS.- Figura bajo Rol Avalúos N°230-845 comuna Chimbarongo. Inscrita a fojas 646 N°681, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subastan conjuntamente y como unidad, DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUA DE 147,559 LITROS POR SEGUNDO, EQUIVALENTE A 9,86 REGADORES DE AGUA DEL ESTERO CHIMBARONGO, título dominio inscripción de fojas 48 número 60, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014.- 3) Propiedad Raíz RESTO HIJUELA SEGUNDA, DEL FUNDO ‘‘EL SAUCE DEL CARMEN’’, Comuna Chimbarongo, resto que comprende el SECTOR I ‘‘HIJUELA EL PERAL’’ de la subdivisión de la Hijuela Segunda, superficie 58 HECTÁREAS.- Propiedad figura bajo Rol Avalúos N°230-34 comuna Chimbarongo. Inscrita a fojas 647 N°682, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subastan conjuntamente y como unidad: a) Los DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS DE 2,08 REGADORES DEL RÍO TENO QUE SE EXTRAEN POR EL CANAL EL SAUCE Y BENEFICIAN A PARTE DEL FUNDO EL SAUCE DEL CARMEN UBICADO EN LA COMUNA DE CHIMBARONGO, titulo dominio inscripción a fojas 52 número 65, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2014. y b) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 29,931 LITROS POR SEGUNDO, EQUIVALENTE A 2 REGADORES DE AGUA DEL ESTERO CHIMBARONGO, titulo dominio inscripción a fojas 48 número 60, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014.- 4) PROPIEDAD RAÍZ AGRÍCOLA DENOMINADA HIJUELA TERCERA LLAMADA LA RESERVA, DE FUNDO ‘‘EL SAUCE DEL CARMEN’’, comuna Chimbarongo, superficie 18 HECTÁREAS.- Propiedad figura bajo Rol N°230-224 comuna Chimbarongo. Inscrita a fojas 648 N°683, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subastan conjuntamente y como unidad, DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS DE 50% DEL CAUDAL DE 0,100 METROS CÚBICOS POR SEGUNDO DEL ESTERO HUEMUL O GUAJARDO, DENOMINADO TAMBIÉN PIRIGUÍN O ESTERILLO, DE EJERCICIO CONSUNTIVO PERMANENTE Y CONTINUO. LA BOCATOMA DE DICHO ESTERO ESTÁ UBICADA EN EL PREDIO ROL N°67-15 DE LA COMUNA DE TENO, EN EL CRUCE CON EL CANAL EL SAUCE, PROVENIENTE DEL RÍO TENO, titulo dominio inscripción a fojas 52 número 65, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2014.- Remate se llevará a cabo de manera remota en plataforma Zoom. Todo postor interesado, deberá tener clave única para eventual suscripción del Acta de Remate. Postura mínima es $1.800.000.000 respecto propiedad 1), incluida sus aguas; $3.600.000.000 respecto propiedad 2), incluida sus aguas; $1.420.000.000 respecto propiedad 3), incluida sus aguas; y $450.000.000 respecto propiedad 4), incluida sus aguas. Pago dentro de décimo día. Los postores participantes, deberán constituir garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por equivalente al 10% mínimo fijado en bases del remate para por cada una de las propiedades y los derechos de agua por los que deseen pujar, salvo que participe por más de una propiedad pudiendo a su exclusiva voluntad presentar un solo vale vista por todos los mínimos de subastas que participe. Garantía deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de 12:00 horas día anterior a la subasta. A fin de poder establecer suficiencia de la misma, registrar en nómina datos del interesado con nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por Secretario Tribunal antes que comience remate. La entrega Link acceso se realizará solo a postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Demás antecedentes en expediente autos ejecutivos, disponible en consulta unificada causas civiles en www.pjud.cl. Mario Riera Navarro. Secretario Juzgado.
R E M A T E
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 02 de Mayo de 2022, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, bien raíz correspondiente a Lote 1-F, resultante de división de la Parcela número 7, del Proyecto de Parcelación Flor del Llano, de la Comuna de San Clemente, Provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N° 644 al final del Registro de Propiedad del año 2015, tiene una superficie total de 7.936,4 metros cuadrados y deslinda; NORTE: en 134,90 metros con reserva Fundo San Jorge, Canal Sandoval de por medio; SUR: en 136,44 metros con lote 1-E del mismo plano; ESTE: en 45,09 metros con lote 1-M del mismo plano; OESTE: en 74,35 metros con Reserva Fundo San Jorge. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 9174, N°8370, del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom. us/j/94602616965, ID de la reunión: 946 0261 6965. Mínimo posturas $4.304.342.- Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate, para este efecto, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2325-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con VALENZUELA VALENZUELA, JUAN ALBERTO”. SECRETARIO
22-23-24-25 - 84851
R E M A T E
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 04 de Mayo de 2022, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, en línea, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a don HÉCTOR HUGO CASTRO GUTIÉRREZ, en su calidad de heredero de la sucesión don Héctor Hugo Castro Bravo, acciones y derechos que ascienden a un 10% sobre inmueble correspondiente a: Casa y sitio ubicada en calle tres Oriente mil quinientos setenta de la ciudad de Talca, que deslinda según su título: AL NORTE, en cincuenta y seis metros con Ricardo Soto, hoy Octavia y Yolanda Soto; AL SUR, en igual extensión con propiedad de la sucesión de doña Natalia Azocar; hoy Mercedes Urzúa; AL ORIENTE, en diez metros cincuenta centímetros con Genaro Silva; y AL PONIENTE, en igual extensión con calle tres Oriente. Las acciones y derechos sobre la propiedad señalada se encuentran inscritos a nombre del demandado don HÉCTOR HUGO CASTRO GUTIÉRREZ y otros a fojas 1258, N°783, del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https:// zoom.us/j/97163160129, ID de la reunión: 971 6316 0129. Mínimo posturas $6.034.989.- Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-3473-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CASTRO GUTIÉRREZ, HÉCTOR HUGO”. SECRETARIO
SE LLEVARÁ A CABO EL LUNES 2 DE MAYO
Juicio por atropello de militar que resultó con sus piernas amputadas ya tiene fecha
CURICÓ. Para el lunes 2 de mayo fue fijado el juicio oral de carácter simplificado, donde se resolverá la causa ligada al atropello del militar, Brayan Castillo Salgado (27 años), quien recordemos, tras un accidente de tránsito, sufrió lesiones que le costaron la amputación de sus extremidades inferiores. Se trata de un hecho donde, en su momento, dos personas fueron formalizadas: la conductora de un vehículo particular (Nicol Orellana Vidal) y el chofer de una patrulla militar (Luis Ahumada Gajardo). Sobre ambos pesan cargos por cuasidelito de lesiones graves. Durante la citada instancia, a fin de hacer valer su postura, el Ministerio Público será el encargado de dar a conocer el grueso de las pruebas recopiladas durante la respectiva investigación. Además, deberán comparecer una serie de testigos, incluyendo al principal afectado de aquel hecho.
ANTECEDENTES
Según antecedentes dados a conocer por la Fiscalía durante la corres-

Tras el accidente, el cabo segundo del Ejército comenzó un proceso de rehabilitación. Durante el año pasado se incorporó al equipo nacional de natación, a fin de representar a nuestro país en los próximos Juegos Parapanamericanos. pondiente formalización, en pleno horario de toque de queda, “el 8 de enero del 2021 a las 22:10 horas, en calle Ángel Lago frente al condominio El Remanso de Zapallar de Curicó, personal del Ejército se movilizaba en un jeep militar procediendo a detenerse en la calzada, con el fin de fiscalizar a un grupo de personas que se encontraba en la vía pública”. Fue en tal contexto donde “el imputado Luis Ahumada Gajardo, chofer del móvil militar, detiene el vehículo y la víctima, Brayan Castillo Salgado, procede a instalarse en la parte trasera del jeep, situación que no es advertida por la conductora, Nicol Orellana Vidal, que se desplazaba en dirección norte a sur por la misma calle, sin estar atenta a las condiciones del tránsito, impactando con su vehículo a la víctima y presionándolo contra el vehículo militar”. A raíz de ello, la víctima, oriundo de Curicó e integrante de las filas del Regimiento N° 16 “Talca”, resultó con lesiones de carácter grave, las cuales específicamente derivaron en la amputación de sus extremidades inferiores. La víctima del atropello quedó entre un vehículo particular y el propio jeep del Ejército.

ATENUANTES
Presidio menor en su grado mínimo (541 días), además de la suspensión de la licencia de conducir por un año, son las sanciones que arriesgan las dos personas imputadas en dicha causa. En tal contexto, de establecerse responsabilidades, atendiendo a una serie de factores que se presentarían como atenuantes, lo más probable es que ambos puedan cumplir sus penas “de manera remitida”. Además, dependiendo de lo que decida la justicia, la defensa del militar que se vio afectado por la amputación de sus extremidades inferiores, podría optar a solicitar una acción reparatoria (monto indemnizatorio), en las instancias que jurídicamente correspondan.
REHABILITACIÓN
Cabe recordar que, tras perder sus piernas, el cabo segundo del Ejército, Brayan Alexander Castillo Salgado comenzó un proceso de rehabilitación que, a los pocos meses, presentó algunos significativos avances. Además, durante el año pasado, con el objetivo de representar al país en los próximos Juegos Parapanamericanos a disputarse en Santiago, Castillo se incorporó al equipo nacional de natación.
DILIGENCIA PDI
Detenido sujeto que robó automóvil a la persona que se lo había vendido
TALCA. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Talca, en coordinación con el Ministerio Público, recuperaron un vehículo de alta gama que había sido robado por un sujeto a la persona que se lo había vendido hace poco tiempo. El hecho se registró cuando la víctima quedó de reunirse con la persona que le había vendido un automóvil deportivo hace dos meses, para realizar la transferencia que había quedado pendiente. Al llegar al lugar pactado, cerca del cruce Varoli, el vendedor del vehículo junto a otros tres sujetos -dos de ellos portaban armas de fuego- procedieron a intimidarlo y lo hicieron descender del mismo, dándose a la fuga del lugar. Por lo anterior, los oficiales investigadores, tomando conocimiento de la denuncia, se abocaron a realizar las primeras diligencias investigativas científico-técnicas, lo que incluyó la inspección ocular en el sitio de suceso, empadronamiento del sector, levantamiento de evidencia e imágenes de cámaras de televigilancia, por lo que lograron acreditar que el vehículo ingresó a la ciudad de San Javier y posteriormente fue ocultado en un domicilio. Dichos antecedentes fueron informados al fiscal de flagrancia, quien instruyó ubicar y detener a los autores del delito y recuperar el automóvil sustraído -un Nissan modelo Z350 avaluado en 20 millones de pesos- para ser entregado a la víctima. Por lo anterior, se ubicó al imputado y quien fue detenido por el delito flagrante de robo con intimidación. En esa línea, el fiscal de caso instruyó a los oficiales policiales de la brigada especializada, poner al detenido a disposición del Juzgado de Garantía de Talca, para su posterior control de detención, oportunidad en la que el persecutor, en audiencia de formalización, solicitó la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado, lo que fue aceptado por el tribunal, fijando un plazo de investigación de 90 días, mientras los detectives continúan las diligencias para individualizar al resto del grupo delictual, recabar medios de prueba y gestionar las respectivas órdenes de detención judicial. El jefe de la BIRO Talca, subprefecto José Olivares, entregó recomendaciones a la comunidad al momento de adquirir vehículos de segunda mano. “Hay que consultar sus placas patentes a las diferentes páginas y aplicaciones existentes, para saber si existen encargos policiales. Cuando realicen la adquisición del vehículo, tratar de hacerlo vía transferencia, nunca con dinero en efectivo y hacer (la documentación) de inmediato en alguna notaría o en el Registro Civil”, cerró.
