19 minute read

Maule

JUNTO A 30 FAMILIAS DE LA COMUNA

Hermanas de Molina recibieron emocionadas su Título de Dominio

Advertisement

Ceremonia liderada por Bienes nacionales. Con el documento, las familias podrán postular a una serie de beneficios del Estado, para mejorar sus viviendas, su entorno y su calidad de vida.

Molina. ”Estamos muy contentas por tener nuestro Título de Dominio, es algo que hemos trabajado unidas como hermanas y hoy gracias a las autoridades hemos podido lograr. Gracias a la herencia de nuestros padres, tenemos lo que tenemos, un lugar para formar nuestras familias”, aseguró emocionada Margarita Bernales Hernández, quien junto a sus hermanas Eliana y María Isabel cumplieron el sueño de convertirse en propietarias. La ceremonia, que estuvo cargada de emoción y alegría, contó con la presencia del subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado; el delegado provincial de Curicó, Roberto González; la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo; el diputado Pablo Prieto, consejera regional, Mirtha Segura, además de importantes autoridades del Maule. En la ceremonia, encabezada por el subsecretario de Bienes Nacional Álvaro Pillado, se entregaron más de 30 Título de Dominio.

“Es muy importante esta actividad, el Maule es una región que tiene una tramitación récord a nivel nacional, por lo tanto, tenemos muchos Títulos que entregar y obviamente en la medida que podamos ir haciendo este tipo de eventos vamos a poder cumplir con la meta de entregar 17.500 títulos en el país. Sabemos que es una señal de que Chile se recupera y este documento permite que más familias sean más libres, que tengan la posibilidad de optar a más benéficos del Estado y que también significa que cumplen el sueño de tener su casa propia” afirmó Álvaro Pillado, subsecretario de Bienes Nacionales.

REGULARIZACIONES

El Ministerio de Bienes Nacionales tiene una importante meta para este año, y en este sentido, en la Región del Maule se han entregado a la fecha más de 1.100 Títulos de Dominio y se espera llegar a 2.600 nuevos propietarios durante este 2021. “Para nosotros como Gobierno es un día muy importante, sabemos que son personas y vecinos de la comuna de Molina que han esperado incluso por años poder regularizar sus viviendas, es el resultado de muchos sueños que han construido durante años y que hoy lo ven reflejado en un documento en algo concreto que los acredita dueños de un pedacito de este país”, acotó el delegado provincial de Curicó, Roberto González. “Sentimos una gran alegría de tener nuestro Título de Dominio. Significa mucho, ya que vamos a poder postular a subsidios y beneficios del Estado para mejorar la casa en la que vivimos hace más de 10 años”, contó Marisol Villalón. Algunos de los beneficios y subsidios sociales entregados por el Estado, a los que pueden optar quienes regularicen su propiedad, se encuentran la pavimentación de calles, casetas sanitarias, subsidios habitacionales, de agua potable y alcantarillado, entre otros.

EN EL MAULE

Sernac recuerda los derechos de los consumidores ante cortes de luz

CURiCÓ. Dados los cortes de luz en la Región del Maule de los últimos días, llegando el sábado 21 de agosto a más de 40 mil clientes sin suministro eléctrico en la región, es que el Sernac recordó a los consumidores cuáles son sus derechos ante estos eventos. La Ley del consumidor establece importantes multas, además de la obligación de indemnizar por cada día sin suministro, lo que deberá reflejarse en la siguiente cuenta de luz de cada consumidor. Además, cada cliente tiene derecho a la reparación de los daños directos causados por los cortes de luz, como podría ser perdida de alimentos, medicamentos refrigerados o desperfecto en aparatos eléctricos a causa de las interrupciones. En paralelo a esta gestión, la Dirección Regional del Sernac está en coordinación con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), de manera de obtener más antecedentes y determinar las responsabilidades de la empresa. El director regional del Sernac del Maule, Daniel Smith, señaló que “lamentablemente esta es una situación que se ha venido reiterando, pero no por esto los usuarios pierden sus Derechos. La Ley es clara, y señala las compensaciones que corresponden por este tipo de eventos, además de la obligación de las empresas de tomar todas las medidas posibles para restablecer el servicio y evitar molestias a las personas”. Para obtener una reparación por eventuales perjuicios causados por los cortes, es importante que los consumi-

Director regional del Sernac, Daniel Smith, recuerda a los usuarios que deben exigir que sus derechos se cumplan ante este tipo de situaciones.

dores hagan sus reclamos ante la empresa y ante el Sernac, en www.sernac.cl o llamando al 800 700 100. Igualmente, en caso de no ser rebajada las siguientes cuentas de luz, los consumidores también deben reclamar por los mismos medios ya señalados. Adicionalmente, el Sernac ya ha realizado numerosas gestiones respecto a los cortes anteriores. Es así como actualmente están en análisis las respuestas de la empresa a los cortes de julio de este año, y además se mantiene un proceso con la empresa CGE por los cortes del suministro eléctrico que afectó a varias regiones del país a principios de año, proceso de los que debiese haber resultados en los próximos meses, y aún están en tribunales procesos judiciales con Luz Parral y Luz Linares.

MINDEP-IND Y LA ASOCIACIÓN DE AJEDREZ DEL MAULE

Premiaron a campeones del II Torneo de Ajedrez Online

estímulos. Autoridades del Gobierno Regional, entregaron medallas, trofeos y felicitaron a los mejores jugadores de la región en sus respectivas categorías

TALCA. El Mindep-IND y la Asociación Regional de Ajedrez del Maule, organizaron la segunda versión del Torneo Regional de Ajedrez Escolar Online 2021 que, resultó todo un éxito su desarrollo, conectándose 262 jugadores, damas y varones, en cinco categorías durante cuatro meses.

UN ÉXITO

Gratamente sorprendido por la participación y el entusiasmo de los jóvenes y niños, se manifestó el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, quien felicitó “al Mindep-IND por esta tremenda iniciativa. En tiempos de pandemia había que innovar, buscar actividades deportivas para los niños y qué mejor que el ajedrez. El año pasado se comenzó con 103 niños. Ahora hubo más de 260 de las 30 comunas, incluso de la Región de Atacama, así que agradecer a los jueces que fueron muy rigurosos”. Prieto agregó que “los niños tuvieron más de 20 partidas, por lo tanto es muy bonito verlos comprometidos con un deporte que ayuda a mucho a la mente y a la estrategia. Esperar que esta iniciativa que es pionera en nuestro país, siga creciendo y ojalá llegar hacer torneos internacionales”.

Autoridades de la región, entregaron medallas, copas y regalos a los campeones en cada categoría. Niños y niñas entre los premiados.

INTELECTUAL

La seremi del Deporte, en tanto, Alejandra Ramos, expresó que “ya el año pasado pudimos realizar este evento. Estos meses tuvimos más de 260 deportistas y lo más importante es que participaron las 30 comunas de nuestra región. Si bien es cierto el ajedrez no es un deporte físico, pero ayuda mucho al desarrollo intelectual”. En efecto, el deporte ciencia mejora la capacidad de resolución de problemas, mejora la lectura y las calificaciones en la asignatura de matemáticas.

MOTIVACIÓN

Al respecto, el director regional del Instituto Nacional del Deporte, Sebastián Pino, recalcó que “esta es una iniciativa de muy bajo costo. Se jugó con apoyo de una plataforma, cuyo único costo asociado es la motivación de los niños. Más de 260 jugadores conectados. Invitamos a todos a practicar esta disciplina que, en especial, fortalece el intelecto y hacerle muy bien a la salud”. Distinciones especiales se hicieron entrega a Agustina Arriagada Núñez del Colegio Melián de Maule y Carlos Díaz Núñez del Colegio Vibosky de Curicó, como también a los jueces Sandra Aguilar Bravo, Luis Casanova Faúndez y Alexis Aravena Navarro.

PREMIADOS

En categoría Sub-8 varones, fue campeón Agustín Honorato Bastías del Colegio De la Salle; en categoría Sub-10 varones, campeón Santiago Landaeta Escobar del Colegio De la Salle, mientras que, en damas, Antonia Honorato Bastías del Colegio De la Salle; en categoría Sub-12 varones, campeón Agustín González González del Colegio Amor de Dios; en categoría Sub-14 damas, campeona, Amanda González González del Liceo Marta Donoso Espejo; en categoría Sub-16 varones, campeón Wildo Seguiel Aguilar del Liceo Marta Donoso Espejo y en categoría juvenil damas, campeona Catalina Zapata del Liceo Marta Donoso Espejo de Talca.

FINANCIADA CON RECURSOS SUBDERE

Molina inauguró nueva multicancha de pasto sintético

MOLINA. El jefe regional Subdere Maule, Carlos Rosas y la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, participaron en el corte de cinta de la inauguración de la nueva multicancha de pasto sintético del Estadio Municipal de Molina. La obra fue financiada con 59 millones de pesos asignados desde el Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, y permitirá que los habitantes de la comuna puedan desarrollar sus actividades deportivas en un recinto renovado y seguro. “Estamos muy contentos de poder inaugurar esta cancha que recupera espacios para la comunidad. Jugué en esta cancha, cuando era de tierra, con piedras, así que felices de haber aportado con esta importante asignación de recursos para el municipio, y sobre todo para que las niñas, niños y adolescentes puedan desarrollar una práctica deportiva acorde a lo que ellos se merecen”, señaló el jefe regional Subdere. El lugar en que se construyó la nueva multicancha era un sitio eriazo y que se transformó en este nuevo espacio en respuesta a la gran demanda de los deportistas de la comuna y los pocos sectores para practicar ejercicio que existen en el sector. El proyecto, que beneficiará a más de 13 mil habitantes, incluyó además el cierre perimetral de la cancha, sistema de evacuación de aguas lluvias y luminarias LED para dar mayor seguridad a la comunidad.

“Tenemos alas”

Los abanderados nacionales, Francisca Mardones y Alberto Abarza, lideraron al Team ParaChile en el desfile de los países participantes. La Ceremonia de Inauguración giró en torno al concepto de “Tenemos alas”, para lo cual se mostró al Estadio Olímpico de Tokio como un Paraaeropuerto con la historia de una avioneta con una sola ala, representada por una niña de 13 años en silla de ruedas, que quería volar pero que había perdido la esperanza de lograrlo. A través de su viaje, en que el apoyo de otros personajes le permitió obtener la confianza para cumplir su sueño, se dio el vamos a esta nueva versión. La Llama Paralímpica está prendida para lo que serán 13 días de competencias.

Oro para chile

El nadador Alberto Abarza, logró ayer la primera medalla del Team Para Chile, luego que rematara en la primera posición en la final de los 100 metros espalda de la clase S2. El triple campeón parapanamericano marcó en la definición un tiempo de 2:00.40 y venció en una espectacular definición al brasileño Gabriel Dos Santos, que se debió conformar con la plata tras marcar 2:02.47. Esta presea es la primera de Abarza en unos Juegos Paralímpicos y la segunda para Chile de toda su historia en la máxima competencia paralímpica. El oro de “Beto” se suma al oro ganado por Cristian Valenzuela en Londres 2012.

VOLANTE URUGUAYO DE 25 AÑOS

AGUSTÍN NADRUZ ES NUEVO REFUERZO ALBIRROJO

Contención. Los albirrojos confirmaron el término contractual con el argentino Fernando Coniglio y anunciaron de inmediato el fichaje del volante central uruguayo Agustín Nadruz. Los albirrojos buscan un tercer fichaje y tras enfrentar ayer a Melipilla, se enfocan ahora en Deportes La Serena. La fecha 18 de Primera División continúa hoy con tres encuentros.

CURICó. El paraguayo Ángel María Benítez del Guaraní era la primera opción para ser el refuerzo albirrojo, sin embargo, la operación se truncó al no poder desvincularse del club el jugador, quien recién a fin de año quedará libre para poder negociar. De este modo, Curicó Unido activó su plan B y cerró de inmediato con el volante central uruguayo, formado en Peñarol, Agustín Nadruz, quien arribará en los próximos días a Chile, para realizar su Cuarentena y posteriormente ponerse a disposición del equipo que dirige Damián Muñoz, quien ahora espera el tercer fichaje que sería un centro atacante.

CON RITMO DE COMPETENCIA

Nadruz se formó futbolístiCuricó Unido confirmó el fichaje del uruguayo Agustín Nadruz.

camente en Peñarol, aunque su club profesional ha sido el Boston River charrúa, donde ha disputado desde el 2017 más de 85 juegos oficiales del campeonato uruguayo e incluso jugando Copa Sudamericana con los rojiverdes de Montevideo. Nadruz además registra un paso en la temporada 2018/2019 en Atlético Rafaela de Argentina donde actuó en 13 compromisos. “Oficializamos el arribo de Agustín Nadruz, mediocampista/pivote de 25 años, 1,83 metros y 77 kilos. Llega libre desde Boston River y firmará por un año en el club”, anunciaron los curicanos en sus redes sociales, donde igualmente despidieron a Fernando Coniglio, quien partiría a préstamo a San Luis de Quillota: “¡Éxito en lo que viene, Coniglio! CDP Curicó Unido informa que se finalizó por adelantado el préstamo del delantero argenti-

RoDRigo oRELLANA SALAzAR, Periodista.

no Fernando Coniglio. Como club le agradecemos su entrega y profesionalismo, y le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos” anunció el club curicano.

SIGUE LA JORNADA 18

Tres partidos se juegan hoy en el marco de la fecha 18 de la Primera División: a las 14:00 horas el próximo rival de Curicó Unido el lunes 30 de agosto en La Granja, Deportes La Serena, ya sin Humberto Suazo entre sus filas, recibe al Audax Italiano en La Portada. A las 16:30 de hoy jueves chocarán en el Elías Figueroa, Santiago Wanderers vs Unión Española y desde las 19:00 horas se medirán en el estadio El Teniente, O’Higgins vs Everton.

SIGUE EN ESTADO DE GRACIA

Talquino Herrera logró podio en Estados Unidos

INDIANA, ESTADOS UNIDOS. Tras su reciente regreso a Estados Unidos y sin mayor tiempo para entrenar, el talquino Benjamín Herrera dijo “presente” el pasado fin de semana en la competencia de Enduro Extreme XC, en Indiana, Estados Unidos, donde nuevamente se quedó con el primer lugar del certamen, resultados que lo dejan bien parado y con altas expectativas para retomar su participación en las próximas fechas del Grand National Cross Country (GNCC), que retornará la primera quincena de septiembre con su calendario. Si bien las altas temperaturas que se están registrando en dicha localidad y una “mala largada” complicaron la situación del talquino, Herrera destacó que “Pude terminar bien. Logré pasar a los otros pilotos en la primera vuelta, y eso me ayudó a

El piducano Benjamín Herrera, sumó otro podio corriendo en Estados Unidos.

sacar buena ventaja. Después tuve que regular un poco el ritmo porque hacía mucho calor y me cansé, pero pude quedarme con el primer lugar. Ahora mi foco está en entrenar lo que más pueda para el GNCC”. Recordemos que el piloto estuvo recientemente en Chile, donde aprovechó de participar en las dos primeras fechas del Campeonato Nacional de Enduro, en Pichilemu, que, tras dos años de pausa debido a la contingencia sanitaria internacional, retornó con su temporada 2021. Allí, Herrera sacó a relucir los resultados de los intensos entrenamientos de este año y toda la experiencia ganada en las competencias internacionales, y se coronó ganador indiscutido de su categoría (E2), quedando además primero en la tabla general tras la suma de los resultados de ambos días. Ahora, el tres veces campeón de Red Bull Los Andes, continuará su participación en el GNCC (con cuatro fechas más confirmadas hasta octubre), con la meta de abrirse un lugar dentro de las primeras cinco posiciones de su categoría, y el anhelo de subirse al podio en la importante competencia internacional.

Ecos de la visita de DT de la Fevochi Eduardo Guillaume

El entrenamiento fue seguido desde el más mínimo detalle con un alto grado de exigencia y, en especial, con mucho derroche físico en la cancha, por parte del DT de la Fevochi, Eduardo Guillaume, tras su visita a Curicó. Sobre la evaluación de lo efectuado, el head coach nacional, manifestó: “la idea que en esta recorrida que hacemos por todo el país, detectemos y ojalá, que no se nos escape ninguna jugadora que tenga realmente condiciones para integrar una futura selección, así que la práctica que hemos realizado, es parte de ese recorrido. Las invitamos a entrenar, a mostrar lo que saben y que se divirtieran y nosotros, hemos ido viendo a las que se les pudiera dar una continuidad en las selecciones nacionales. Siempre las invitamos a que la pasen bien jugando ´vóley´”, dijo el técnico argentino.

VOLEIBOLISTAS

“Fue súper entretenido”

Las jugadoras curicanas participantes en el entrenamiento con el DT de la Fevochi, comentaron su agrado de lo vivido en el Polideportivo: Francisca Parra, contó que “fue un experiencia única que no se da todos los días. Muy ´bacan´”, a lo que Fernanda Imas agregó: “fue súper entretenido el entrenamiento. La pasé muy bien. Ahora a esperar”. Los aspectos técnicos de este plan de detección de valores para engrosar las selecciones nacionales de menores, son el biotipo, condiciones naturales, coordinación y cualidades físicas, entre otros.

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CENTRO OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria.

ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381 www.orlcurico.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

OTOLOGÍA - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria.

Dr. ELEAZAR EDUARDO - Procedimientos cardiológicos.GRATERÓN CEDEÑO - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia.

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, - Test de esfuerzo (ergometría).

Chile. Centro Médico San Martín, - Evaluación a deportistas y postulantes. Piso 2. Telefono: Reservar hora: 998801773

752320400 Anexo: 3002. +56 9 57427469 – 75-2-318666 +569 34185327 Edificio Médico Escorial -

FONASA, Isapre, Particulares, Yungay 475Adultos y niños. Oficina 206 – Curicó

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA

Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Consultas Médicas: Especialidad

Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil

Cardiología Pediátrica:

Dra. Sandra Negrón

Medicina Interna (Fonasa y Particular)

Dr. Pablo Navarro.

Exámenes de Diagnóstico Cardiológico

(Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son:

Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil

Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347

www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

CLASES DE PIANO

ARMONÍA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

This article is from: