Crónica
Jueves 26 de Agosto de 2021 La Prensa 11
JUNTO A 30 FAMILIAS DE LA COMUNA
Hermanas de Molina recibieron emocionadas su Título de Dominio Ceremonia liderada por Bienes Nacionales. Con el documento, las familias podrán postular a una serie de beneficios del Estado, para mejorar sus viviendas, su entorno y su calidad de vida. Molina. ”Estamos muy contentas por tener nuestro Título de Dominio, es algo que hemos trabajado unidas como hermanas y hoy gracias a las autoridades hemos podido lograr. Gracias a la herencia de nuestros padres, tenemos lo que tenemos, un lugar para formar nuestras familias”, aseguró emocionada Margarita Bernales Hernández, quien junto a sus hermanas Eliana y María Isabel cumplieron el sueño de convertirse en propietarias. La ceremonia, que estuvo cargada de emoción y alegría, contó con la presencia del subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado; el delegado provincial de Curicó, Roberto González; la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo; el diputado Pablo Prieto, consejera regional, Mirtha Segura, además de importantes autoridades del Maule.
títulos en el país. Sabemos que es una señal de que Chile se recupera y este documento permite que más familias sean más libres, que tengan la posibilidad de optar a más benéficos del Estado y que también significa que cumplen el sueño de tener su casa propia” afirmó Álvaro Pillado, subsecretario de Bienes Nacionales.
En la ceremonia, encabezada por el subsecretario de Bienes Nacional Álvaro Pillado, se entregaron más de 30 Título de Dominio.
“Es muy importante esta actividad, el Maule es una región que tiene una tramitación récord a
nivel nacional, por lo tanto, tenemos muchos Títulos que entregar y obviamente en la medida que
podamos ir haciendo este tipo de eventos vamos a poder cumplir con la meta de entregar 17.500
REGULARIZACIONES El Ministerio de Bienes Nacionales tiene una importante meta para este año, y en este sentido, en la Región del Maule se han entregado a la fecha más de 1.100 Títulos de Dominio y se espera llegar a 2.600 nuevos propietarios durante este 2021. “Para nosotros como gobierno es un día muy importante, sabemos que son personas y vecinos de la comuna de Molina que han esperado incluso por años poder regu-
larizar sus viviendas, es el resultado de muchos sueños que han construido durante años y que hoy lo ven reflejado en un documento en algo concreto que los acredita dueños de un pedacito de este país”, acotó el delegado provincial de Curicó, Roberto González. “Sentimos una gran alegría de tener nuestro Título de Dominio. Significa mucho, ya que vamos a poder postular a subsidios y beneficios del Estado para mejorar la casa en la que vivimos hace más de 10 años”, contó Marisol Villalón. Algunos de los beneficios y subsidios sociales entregados por el Estado, a los que pueden optar quienes regularicen su propiedad, se encuentran la pavimentación de calles, casetas sanitarias, subsidios habitacionales, de agua potable y alcantarillado, entre otros.
EN EL MAULE
Sernac recuerda los derechos de los consumidores ante cortes de luz CURICÓ. Dados los cortes de luz en la Región del Maule de los últimos días, llegando el sábado 21 de agosto a más de 40 mil clientes sin suministro eléctrico en la región, es que el Sernac recordó a los consumidores cuáles son sus derechos ante estos eventos. La Ley del consumidor establece importantes multas, además de la obligación de indemnizar por cada día sin suministro, lo que deberá reflejarse en la siguiente cuenta de luz de cada consumidor. Además, cada cliente tiene derecho a la reparación de los daños directos causados por los cortes de luz, como podría ser perdida de alimentos, medicamentos refrigerados o
desperfecto en aparatos eléctricos a causa de las interrupciones. En paralelo a esta gestión, la Dirección Regional del Sernac está en coordinación con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), de manera de obtener más antecedentes y determinar las responsabilidades de la empresa. El director regional del Sernac del Maule, Daniel Smith, señaló que “lamentablemente esta es una situación que se ha venido reiterando, pero no por esto los usuarios pierden sus Derechos. La Ley es clara, y señala las compensaciones que corresponden por este tipo de eventos, además de la obligación de las empresas
Director regional del Sernac, Daniel Smith, recuerda a los usuarios que deben exigir que sus derechos se cumplan ante este tipo de situaciones.
de tomar todas las medidas posibles para restablecer el servicio y evitar molestias a las personas”.
Para obtener una reparación por eventuales perjuicios causados por los cortes, es importante que los consumi-
dores hagan sus reclamos ante la empresa y ante el Sernac, en www.sernac.cl o llamando al 800 700 100.
Igualmente, en caso de no ser rebajada las siguientes cuentas de luz, los consumidores también deben reclamar por los mismos medios ya señalados. Adicionalmente, el Sernac ya ha realizado numerosas gestiones respecto a los cortes anteriores. Es así como actualmente están en análisis las respuestas de la empresa a los cortes de julio de este año, y además se mantiene un proceso con la empresa CGE por los cortes del suministro eléctrico que afectó a varias regiones del país a principios de año, proceso de los que debiese haber resultados en los próximos meses, y aún están en tribunales procesos judiciales con Luz Parral y Luz Linares.