1 minute read

Enseñanza del inglés en Chile

JOSEFA GALÁN Profesora de Inglés Facultad de Educación UDD

Según el último ranking EPI (English Proficiency Index), Chile se sitúa en un nivel moderado de dominio del inglés y ocupa el lugar 45 entre 111 países evaluados. Resulta preocupante que los jóvenes de 18 a 20 años obtengan bajos resultados a pesar de haber recibido 900 horas de enseñanza del inglés durante su educación escolar. Los estudios desarrollados por la Agencia de Calidad de la Educación revelan que la mayoría de los estudiantes de tercero medio solo puede comprender frases básicas en el idioma, lo cual indica que las metodologías de enseñanza no están logrando los objetivos esperados. Además, la situación se agrava debido a la baja calificación de los profesores de inglés, ya que un 40% de ellos posee nivel básico del idioma. Una estrategia para avanzar es garantizar la enseñanza del inglés desde el primer año de educación básica, medida que ha sido adoptada por países cercanos con mejores resultados EPI, tales como Argentina y Paraguay. Además, es necesario contar con profesores de inglés mejor preparados. Las instituciones educativas deben certificar adecuadamente a los futuros docentes y capacitarlos en el uso de herramientas que apoyen su labor, como aplicaciones y juegos de inteligencia artificial (IA). Esta nueva tecnología tiene la capacidad de personalizar el aprendizaje y retroalimentar de forma inmediata, lo cual podría mejorar significativamente el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés en la etapa escolar. es fundamental brindarles apoyo psicológico y contención emocional a través de profesionales capacitados y voluntarios dispuestos a escuchar y brindar acompañamiento.

Advertisement

La solidaridad no tiene fronteras, y es fundamental que otros territorios y regiones del país se sumen a esta causa. Es necesario coordinar esfuerzos y establecer vínculos con organizaciones, instituciones y empresas que puedan brindar apoyo en logística, transporte y recursos económicos.

Finalmente, es fundamental que aprendamos de estas experiencias y tomemos medidas para fortalecer la resiliencia de las comunidades frente a futuros eventos climáticos extremos. Esto implica invertir en infraestructuras más seguras, promover una planificación urbana sostenible y fomentar la educación en gestión del riesgo y adaptación al cambio climático.

En tiempos difíciles, es cuando la solidaridad y la empatía deben prevalecer. Demostremos nuestro compromiso como sociedad y brindemos todo el apoyo que sea necesario a quienes se han visto afectados por este sistema frontal.

IA: ¿Sirve para aprender idiomas?

No hay duda que la aparición de inteligencias artificiales (IA) como ChatGPT y otras similares, han hecho más simples y eficientes diversos ámbitos de nuestras vidas, sea dentro de hogares o en los lugares de trabajo.

Es precisamente en este último donde yace una amenaza. Esta misma herramienta que supuestamente facilita el trabajo, puede transformarse derechamente en el reemplazo de muchos puestos laborales. Según un reciente estudio, los

This article is from: