4 minute read

LO ESPEJO RECIBE A PARATLETAS EN EL WORLD BOCCIA CHALLENGER

Competencia. La comuna del surponiente de la capital es el epicentro de un nuevo evento de prueba en el deporte adaptado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericano Santiago 2023.

SANTIAGO. Atletas de distintos continentes se congregan desde 27 de junio al 2 de julio en el Centro Deportivo Comunitario de Lo Espejo para disputar el World Boccia Challenger que entrega puntos para el ranking olímpico rumbo a París 2024. El certamen, además, es un evento de prueba de la organización de Santiago 2023 con miras a los Juegos Parapanamericanos.

Advertisement

Inauguraci N

El certamen, se inauguró ayer al mediodía con la presencia de Harold Mayne-Nicholls, director ejecutivo Santiago 2023, Javiera Reyes, alcaldesa de Lo Espejo, Israel Castro, director nacional Instituto Nacional de Deportes (IND), Sebastián Villavicencio, presidente Comité Paralímpico de Chile (Copachi), Matías Alcaíno, presidente Federación de Bochas Paralímpicas de Chile (Febopach).

PARTICIPANTES

Con la participación de 15 países y 70 paratletas, se realiza esta semana el World Boccia Challenger, torneo que fue escogido por el comité organizador de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos como evento de prueba para sus distintas áreas funcionales. Hasta el Centro Deportivo Comunitario de Lo Espejo, llegaron delegaciones de distintos continentes para sumar puntos en el ranking mundial rumbo a los Juegos Paralímpicos de París 2024. La inauguración del certa-

Con la participación de 15 países y 70 paratletas, se realiza esta semana el World Boccia Challenger en el Centro Deportivo Comunitario de Lo Espejo, Santiago.

TRIUNFADOR RALLY DESAFÍO DEL DESIERTO men se realizó ayer y las competencias se desarrollarán desde hoy martes al domingo 2 de julio. El presidente de la Federación de Bochas Paralímpicas de Chile (Febopach), Matías Alcaíno, invitó a toda la comunidad espejina a ser parte del evento internacional. “Ojalá que vengan todos a ver este lindo deporte para que se haga más masivo. Es súper boni- to y muy entretenido y esperamos que la gente se acerque a ver los mejores exponentes de las boccia”, señaló.

TEAM PARA CHILE

Sobre la delegación nacional, que está representada por diez bochófilos, agregó: “se prepararon muy bien, espero que hagan un buen papel y obtengan logros deportivos en su preparación para Santiago 2023, esa es la meta”, acotó.

Entre los representantes del Team Para Chile resaltan Norma Concha (18° del mundo en categoría BC4), Germán Calderón, Andrea Guzmán, Cristóbal Aranda (todos 37°, en BC1, BC2 y BC3, respectivamente) y el joven Javier Bastías, que viene de participar en los Juegos Parapanamericanos Juveniles. Todos los competidores son usuarios de silla de ruedas y se dividen en cuatro clases, dependiendo del grado de discapacidad

EXTRANJEROS

A nivel internacional, destacan el eslovaco Samuel Andrejcik, doble medallista de oro en Tokio 2020; el chino Yan Zhiqiang, bronce en Río 2016; y top ten mundiales en distintas categorías: Eduardo Sánchez y Dubier Paredes (México); Ailén Flores y Luis Cristaldo (Argentina); Yushae Andrade (Bermudas); Rebeca Duarte (El Salvador); Kristyn Collins, Iulian Ciobanu y Alison Levine (Canadá); y, Euclides Grisales, Edilson Chica Chica y Leidy Chica Chica (Colombia).

Nacho Cornejo: “Siempre es estimulante ganar una carrera”

CALDERA. Un triunfo absoluto logró el motociclista iquiqueño

José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) en la versión número 22 del Rally Desafío del Desierto, que se disputó en los alrededores de Caldera, con la participación de 150 competidores y durante tres etapas.

Cornejo se adjudicó los tres tramos del evento, consiguiendo la cuarta victoria desde que compite en la tradicional prueba que se disputa en el norte del país. En esta ocasión, el piloto del equipo oficial Honda registró tres horas 40 minutos 44 segundos 56 centésimas para los 300 de Atacama, zonas amplias de y algunos sectores de piedras y rocas que pusieron siempre en alerta a los pilotos, donde Cornejo sacó a relucir su vasta experiencia de los rally Dakar, fechas del mundial de Rally Cross Country y torneos locales recorridos desde hace una década.

“Siempre es estimulante ganar una carrera, pero lo más importante es que esta competencia fue un exigente entrenamiento para lo que se viene en los próximos meses, como la cuarta fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country en Argentina (Ruta 40) y la quinta que es el Rally de Marruecos. Siempre se aprende y se mejora algo cuando se compite”, indicó el piloto iquiqueño de Honda Racing Corporation (HRC).

BÁSQUETBOL:

Team Chile a la Qualifiers de la Americup 2025

El Team Chile de básquetbol, dirigido por Juan Manuel Córdoba, demostró lo mejor de su nivel en el último encuentro del pre-clasificatorio a la Americup 2025. El combinado nacional fue superior y aplastó a la Selección de Paraguay con un contundente 112-47.

En su debut en el evento, que se llevó a cabo en Valdivia, la Selección Chilena de básquetbol venció a Ecuador (85-63), mientras que en su segundo duelo hizo lo propio frente a Barbados (78-48).

Fuerte Entrenamiento

Efectivamente, el objetivo principal de Nacho Cornejo fue correr en el Desafío del Desierto como un fuerte entrenamiento para el Ruta 40 que se disputará entre el 28 de agosto y 1 de septiembre en las ciudades de La Rioja, Belén y Salta; y el Rally de Marruecos que será del 12 al 18 de octubre. Realizadas tres fechas del Mundial de Rally Cross Country, el líder del certamen es el australiano Toby Price con 62 unidades, seguido del argentino Luciano Benavides con 55 y el francés Adrien Van Beveren (Honda) con 53. Nacho Cornejo está séptimo con 31

Con esta victoria, el Team Chile cestero no solo se consagra como ganador del cuadrangular, sino que, de paso, aseguran, junto a Paraguay (segundo en el pre-clasificatorio), un lugar en los Qualifiers de la Americup 2025, que se llevarán a cabo en febrero de 2024.

En el equipo nacional destacó el jugador talquino Marcelo Pérez.

This article is from: