
2 minute read
SALUD MUNICIPAL DE CURICÓ EN LICANTÉN
from 28-06-2023
Profesionales. La idea es apoyar proceso de vacunación para prevenir enfermedades.
Aprimera hora de ayer martes, un equipo del Departamento de Salud de Curicó se trasladó a Licantén, una de las zonas más afectadas luego de las intensas lluvias de la semana pasada, con la finalidad de reforzar la vacunación en damnificados y personas que están realizando labores sociales en la zona.
Advertisement
El jefe comunal comentó que “hemos acudido a una petición que nos han realizado de la zona costera, canalizada por la Seremi de Salud, para apoyar con equipo de vacunación en sectores aislados de la comuna de Licantén. Hoy temprano (ayer) se fue un dispositivo y es la primera intervención que hacemos en la zona costera y que seguramente vamos a coordinar otras en materia de salud y logística a partir de los próximos días”.
Javier Muñoz también expuso que a nivel comunal la situación se ha sorteado de buena manera, pese a que hay familias damnificadas y agregó que “nosotros hemos logrado contener de buena manera los efectos que tuvimos acá en la zona y vamos a tener que salir a cola- borar con aquellas comunas que lo han pasado peor que nosotros. Por lo tanto, queremos agradecer el trabajo y la disposición y la planificación que se ha tenido desde el Departamento de Salud”.
FINALIDAD
Desde el Departamento de Salud, la enfermera, María Dolores Gajardo, quien encabezó el equipo que se trasladó a Licantén, explicó la finalidad del viaje y detalló que “somos un equipo de vacunación, va un equipo de dos enfermeras y un tens y vamos a tratar de inmunizar a la mayor cantidad de gente, a toda la gente que está trabajando en el retiro de escombros y la reconstrucción, con tétano, hepatitis A, Covid e Influenza, a todos los habitantes que sean parte de esta catástrofe”.
Por último, la profesional del área añadió que están preparados para otro tipo de urgencias, pese a que su principal finalidad es la vacunación. “Si nos surge alguna urgencia, contamos con equipo y podemos asistir a las personas, así que si es que nos tocase presenciar algo, estamos capacitados para poder atenderlo”, argumentó.
VALPARAÍSO/TALCA. Fortalecer la relación entre Europa y Chile y la modernización del Acuerdo Marco Avanzado entre ChileUnión Europea fueron algunos de los temas abordados en el marco de la audiencia que sostuvo el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma y la delegación de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, encabezada por el eurodiputado alemán David McAllister. La comitiva se encuentra desarrollando una visita para profundizar los vínculos entre ambos países y parlamentos, así como el acuerdo Chile y Unión Europea que se inició en 1996. “Valoramos la visita de esta delegación pues fortalece la relación entre Europa y Chile y modernizar este acuerdo comercial y político que cada día es más fuerte y que nos permitirá acercar a las personas, sus valores y el comercio entre ambos continentes. Chile fue uno de los primeros en firmar acuerdo político y comercial con Europa, queremos ser los primeros en profundizar este acuerdo de asociación al incorporar nuevos elementos de sociedad moderna, respeto al medioambiente, respeto a las reglas de juegos y principios comunes”, dijo Coloma.