
2 minute read
La vida es para compartirla
from 28-06-2023
Nadie aprende solo. El que anda solo, termina solo. Y nadie se propone enseñar abriendo heridas en la tierra. Un día la lluvia se abrió camino para llegar al mar.
Y ahí quedó el camino abierto…
Advertisement
Chile es un país angosto hecho de piedra y arena. Desde las alturas la cordillera se mira los pies en la playa.
Un día y otro día abrió caminos, y volvió por ellos al mar. Nunca fueron heridas sino salvavidas. Esas fueron las heridas que abrió por vez primera.
Los años pasan lentos… Tan lentos que casi olvidamos para que servía el camino de piedras que buscaba llegar al mar.
Y hubo ríos navegables y astilleros en Constitución.
Y en los cerros se hacían barcos pequeños que luego los lanzaban como
flechas cerro abajo…
Lo habíamos olvidados hasta ahora…, que la lluvia, gran maestra de la naturaleza, nos lo volvió a recordar a su manera. Nos castiga. Nos asusta, nos golpea con látigos de lluvia. De miedo. Y de frío. Golpeando fuerte los tejados de las casas para avisar. Primero nos grita para advertirnos y se pone violento bajando con premura. Con vestidos oscuros y sabor a muerte. Entonces las familias se vuelven a abrazar de miedo. Lo que baja de las alturas no se puede detener. Entonces los hombres y las mujeres que se asustan por igual, se vuelven a abrazar, se miran y corren con el miedo a sus talones.
El miedo, primero habla fuerte y luego nos arrulla y entonces nos recuerda que alguien se equivocó cuando enseñó que es mejor “Cada uno para su santo…”.
-La vida es mejor unidos… Así se pone al centro el cuidado de la vida. Cuidado con usar la cercanía para sacar ventajas. Para mostrar un rostro que solo ve en el espejo su propio rostro. Qué tristeza sin fin…, la del egoísmo que saca cuentas alegres para su propio beneficio. La vida y las personas son mejores unidas. Solo así volvemos a descubrir que el amor es comprensivo y servicial. Es amigo desinteresado. Es amable y hasta cariñoso.
-Y aparecieron Caín y Abel. Y fueron las individualidades… Y entonces la premisa fue elegir el camino en solitario -Es mejor solo que mal acompañados… dijo el mezquino.
Se perdieron numerosos emprendimientos; hay daños en el área turística; se interrumpieron jornadas escolares en varias escuelas y colegios; se teme que haya un desabastecimiento de productos agrícolas o se refleje en precios encarecidos.
Y es que nuestro destino como país pareciera reciclar estos fenómenos tan devastadores y es cosa de revisar los archivos -por ejemplode hace algunas décadas cuando se informaba que la Onemi (hoy Senapred) estimaba que entre 1974 y 1987 los daños anuales a causa de inundaciones ascendían a 32 personas fallecidas; 51 mil damnificados; mil 400 viviendas destruidas; 51 ríos o canales desbordados; 53 puentes dañados y 33 millones de dólares en pérdidas directas. Entonces, como ahora, hubo que lamentar daños y destrucción de viviendas y enseres, paralización de la economía y del tránsito; perjuicios a la agricultura con destrucción de cultivos, pérdidas de suelo, destrucción de viviendas e infraestructura; pérdida de animales y maquinarias y destrucción de obras viales e inundación de caminos.
Pero, también como entonces, el coraje, la voluntad y la esperanza nos permitirá esta vez ponernos nuevamente de pie.